El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento
- Autores
- Di Prinzio, Alcides; Magdalena, Jorge Carlos; Behmer, Sergio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mecanización agraria es el proceso en el cual la energía mecánica es puesta al servicio de la producción, ofreciendo la oportunidad de realizar en menor tiempo todo tipo de tareas, como por ejemplo pulverizaciones, labranza, desmalezado, manejo de cosecha, etc. El presenta manual se elaboró como material didáctico para participantes de cursos sobre funcionamiento y mantenimiento del tractor y la maquinaria agrícola, y esta expresado en el lenguaje sencillo y accesible para todos quienes aspiren a convertirse en operadores. En sus contenidos se incluye información sobre tecnología que comenzará a estar cada vez más presente. No obstante, y con el conocimiento de que un número importante del parque de maquinarias de la fruti-horticultura argentina tiene una antigüedad de veinte y hasta treinta años, no se dejaron de tratar los mecanismos y sistemas ya superados en los tractores modernos.
EEA Alto Valle
Fil: Di Prinzio, Alcides. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina
Fil: Behmer, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Materia
-
Tractores
Tractors
Intensive Farming
Explotación Agrícola Intensiva
Maquinaria Agrícola
Mecanización Agraria
Desarrollo Tecnológico
Cultivos Intensivos
Farm Equipment
Agrarian Mechanization
Technological Development
Intensive Cultivation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13279
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_65177febdbe45211c409cc4dd6389dd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13279 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamientoDi Prinzio, AlcidesMagdalena, Jorge CarlosBehmer, SergioTractoresTractorsIntensive FarmingExplotación Agrícola IntensivaMaquinaria AgrícolaMecanización AgrariaDesarrollo TecnológicoCultivos IntensivosFarm EquipmentAgrarian MechanizationTechnological DevelopmentIntensive CultivationLa mecanización agraria es el proceso en el cual la energía mecánica es puesta al servicio de la producción, ofreciendo la oportunidad de realizar en menor tiempo todo tipo de tareas, como por ejemplo pulverizaciones, labranza, desmalezado, manejo de cosecha, etc. El presenta manual se elaboró como material didáctico para participantes de cursos sobre funcionamiento y mantenimiento del tractor y la maquinaria agrícola, y esta expresado en el lenguaje sencillo y accesible para todos quienes aspiren a convertirse en operadores. En sus contenidos se incluye información sobre tecnología que comenzará a estar cada vez más presente. No obstante, y con el conocimiento de que un número importante del parque de maquinarias de la fruti-horticultura argentina tiene una antigüedad de veinte y hasta treinta años, no se dejaron de tratar los mecanismos y sistemas ya superados en los tractores modernos.EEA Alto ValleFil: Di Prinzio, Alcides. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; ArgentinaFil: Behmer, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaEdiciones INTA2022-11-01T11:48:07Z2022-11-01T11:48:07Z2011info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13279978-987-679-060-4spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:08:47Zoai:localhost:20.500.12123/13279instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:08:48.212INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento |
title |
El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento |
spellingShingle |
El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento Di Prinzio, Alcides Tractores Tractors Intensive Farming Explotación Agrícola Intensiva Maquinaria Agrícola Mecanización Agraria Desarrollo Tecnológico Cultivos Intensivos Farm Equipment Agrarian Mechanization Technological Development Intensive Cultivation |
title_short |
El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento |
title_full |
El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento |
title_fullStr |
El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento |
title_full_unstemmed |
El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento |
title_sort |
El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Prinzio, Alcides Magdalena, Jorge Carlos Behmer, Sergio |
author |
Di Prinzio, Alcides |
author_facet |
Di Prinzio, Alcides Magdalena, Jorge Carlos Behmer, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Magdalena, Jorge Carlos Behmer, Sergio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tractores Tractors Intensive Farming Explotación Agrícola Intensiva Maquinaria Agrícola Mecanización Agraria Desarrollo Tecnológico Cultivos Intensivos Farm Equipment Agrarian Mechanization Technological Development Intensive Cultivation |
topic |
Tractores Tractors Intensive Farming Explotación Agrícola Intensiva Maquinaria Agrícola Mecanización Agraria Desarrollo Tecnológico Cultivos Intensivos Farm Equipment Agrarian Mechanization Technological Development Intensive Cultivation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mecanización agraria es el proceso en el cual la energía mecánica es puesta al servicio de la producción, ofreciendo la oportunidad de realizar en menor tiempo todo tipo de tareas, como por ejemplo pulverizaciones, labranza, desmalezado, manejo de cosecha, etc. El presenta manual se elaboró como material didáctico para participantes de cursos sobre funcionamiento y mantenimiento del tractor y la maquinaria agrícola, y esta expresado en el lenguaje sencillo y accesible para todos quienes aspiren a convertirse en operadores. En sus contenidos se incluye información sobre tecnología que comenzará a estar cada vez más presente. No obstante, y con el conocimiento de que un número importante del parque de maquinarias de la fruti-horticultura argentina tiene una antigüedad de veinte y hasta treinta años, no se dejaron de tratar los mecanismos y sistemas ya superados en los tractores modernos. EEA Alto Valle Fil: Di Prinzio, Alcides. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina Fil: Behmer, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
La mecanización agraria es el proceso en el cual la energía mecánica es puesta al servicio de la producción, ofreciendo la oportunidad de realizar en menor tiempo todo tipo de tareas, como por ejemplo pulverizaciones, labranza, desmalezado, manejo de cosecha, etc. El presenta manual se elaboró como material didáctico para participantes de cursos sobre funcionamiento y mantenimiento del tractor y la maquinaria agrícola, y esta expresado en el lenguaje sencillo y accesible para todos quienes aspiren a convertirse en operadores. En sus contenidos se incluye información sobre tecnología que comenzará a estar cada vez más presente. No obstante, y con el conocimiento de que un número importante del parque de maquinarias de la fruti-horticultura argentina tiene una antigüedad de veinte y hasta treinta años, no se dejaron de tratar los mecanismos y sistemas ya superados en los tractores modernos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2022-11-01T11:48:07Z 2022-11-01T11:48:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13279 978-987-679-060-4 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13279 |
identifier_str_mv |
978-987-679-060-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609215219793920 |
score |
13.001348 |