Tecnología de poscosecha de fruta de pepita

Autores
Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula; Gomila, Teofilo; Colodner, Adrian Dario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente publicación el lector encontrará una reseña de las principales tecnologías disponibles para preservar la calidad de peras y manzanas durante la etapa de la poscosecha. Entre las diferentes alternativas se analizan el manejo del frío, el uso de atmósferas modificadas y controladas y la aplicación de 1-metilciclopropeno (1-MCP). Su uso correcto retrasa con eficiencia los procesos bioquímicos y fisiológicos de degradación asociados al deterioro y permite ofrecer al consumidor un producto de excelentes atributos. La información fue generada y recopilada por profesionales del Área de Poscosecha de la Estación Experimental Alto Valle del INTA durante 16 años sobre la base de ensayos científicos, experiencias con productores y técnicos de la actividad privada y referencias de la bibliografía internacional.
EEA Alto Valle
Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina
Fil: Colodner, Adrián Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Tecnología Postcosecha
Almacenamiento
Almacenamiento en Frío
Frutas de Pepita
Pera
Manzana
Fruticultura
Postharvest Technology
Storage
Cold Storage
Pome Fruits
Pears
Apples
Fruit Growing
Postcosecha
Conservación
Postharvest
Conservation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4201

id INTADig_641cfd62007f70c3a5df6e2b628907e6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4201
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Tecnología de poscosecha de fruta de pepitaCalvo, GabrielaCandan, Ana PaulaGomila, TeofiloColodner, Adrian DarioTecnología PostcosechaAlmacenamientoAlmacenamiento en FríoFrutas de PepitaPeraManzanaFruticulturaPostharvest TechnologyStorageCold StoragePome FruitsPearsApplesFruit GrowingPostcosechaConservaciónPostharvestConservationEn la presente publicación el lector encontrará una reseña de las principales tecnologías disponibles para preservar la calidad de peras y manzanas durante la etapa de la poscosecha. Entre las diferentes alternativas se analizan el manejo del frío, el uso de atmósferas modificadas y controladas y la aplicación de 1-metilciclopropeno (1-MCP). Su uso correcto retrasa con eficiencia los procesos bioquímicos y fisiológicos de degradación asociados al deterioro y permite ofrecer al consumidor un producto de excelentes atributos. La información fue generada y recopilada por profesionales del Área de Poscosecha de la Estación Experimental Alto Valle del INTA durante 16 años sobre la base de ensayos científicos, experiencias con productores y técnicos de la actividad privada y referencias de la bibliografía internacional.EEA Alto ValleFil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; ArgentinaFil: Colodner, Adrián Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEdiciones INTACali, Maria JulietaIzaguirre, Sebastian2019-01-03T13:05:11Z2019-01-03T13:05:11Z2018info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4201978-987-521-957-1spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:44Zoai:localhost:20.500.12123/4201instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:45.626INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología de poscosecha de fruta de pepita
title Tecnología de poscosecha de fruta de pepita
spellingShingle Tecnología de poscosecha de fruta de pepita
Calvo, Gabriela
Tecnología Postcosecha
Almacenamiento
Almacenamiento en Frío
Frutas de Pepita
Pera
Manzana
Fruticultura
Postharvest Technology
Storage
Cold Storage
Pome Fruits
Pears
Apples
Fruit Growing
Postcosecha
Conservación
Postharvest
Conservation
title_short Tecnología de poscosecha de fruta de pepita
title_full Tecnología de poscosecha de fruta de pepita
title_fullStr Tecnología de poscosecha de fruta de pepita
title_full_unstemmed Tecnología de poscosecha de fruta de pepita
title_sort Tecnología de poscosecha de fruta de pepita
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Gabriela
Candan, Ana Paula
Gomila, Teofilo
Colodner, Adrian Dario
author Calvo, Gabriela
author_facet Calvo, Gabriela
Candan, Ana Paula
Gomila, Teofilo
Colodner, Adrian Dario
author_role author
author2 Candan, Ana Paula
Gomila, Teofilo
Colodner, Adrian Dario
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cali, Maria Julieta
Izaguirre, Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología Postcosecha
Almacenamiento
Almacenamiento en Frío
Frutas de Pepita
Pera
Manzana
Fruticultura
Postharvest Technology
Storage
Cold Storage
Pome Fruits
Pears
Apples
Fruit Growing
Postcosecha
Conservación
Postharvest
Conservation
topic Tecnología Postcosecha
Almacenamiento
Almacenamiento en Frío
Frutas de Pepita
Pera
Manzana
Fruticultura
Postharvest Technology
Storage
Cold Storage
Pome Fruits
Pears
Apples
Fruit Growing
Postcosecha
Conservación
Postharvest
Conservation
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente publicación el lector encontrará una reseña de las principales tecnologías disponibles para preservar la calidad de peras y manzanas durante la etapa de la poscosecha. Entre las diferentes alternativas se analizan el manejo del frío, el uso de atmósferas modificadas y controladas y la aplicación de 1-metilciclopropeno (1-MCP). Su uso correcto retrasa con eficiencia los procesos bioquímicos y fisiológicos de degradación asociados al deterioro y permite ofrecer al consumidor un producto de excelentes atributos. La información fue generada y recopilada por profesionales del Área de Poscosecha de la Estación Experimental Alto Valle del INTA durante 16 años sobre la base de ensayos científicos, experiencias con productores y técnicos de la actividad privada y referencias de la bibliografía internacional.
EEA Alto Valle
Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina
Fil: Colodner, Adrián Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description En la presente publicación el lector encontrará una reseña de las principales tecnologías disponibles para preservar la calidad de peras y manzanas durante la etapa de la poscosecha. Entre las diferentes alternativas se analizan el manejo del frío, el uso de atmósferas modificadas y controladas y la aplicación de 1-metilciclopropeno (1-MCP). Su uso correcto retrasa con eficiencia los procesos bioquímicos y fisiológicos de degradación asociados al deterioro y permite ofrecer al consumidor un producto de excelentes atributos. La información fue generada y recopilada por profesionales del Área de Poscosecha de la Estación Experimental Alto Valle del INTA durante 16 años sobre la base de ensayos científicos, experiencias con productores y técnicos de la actividad privada y referencias de la bibliografía internacional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-01-03T13:05:11Z
2019-01-03T13:05:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4201
978-987-521-957-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4201
identifier_str_mv 978-987-521-957-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341362161156096
score 12.623145