Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla

Autores
Gabri Martin, Carlos Guillermo; Ibañez, Antonio; Güell, J. M.; Galmarini, Claudio Romulo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La semilla de cebolla representa un alto porcentaje del valor económico total de semillas de hortalizas comercializado en el mundo. En Argentina, la producción de semilla de cebolla se realiza en San Juan y Mendoza y se utilizan cultivares de polinización abierta (OP) e híbridos de primera generación. Una variedad OP tiene buenos rendimientos de semilla, pero el rendimiento de semillas híbridas es errático y considerablemente más bajo. El rendimiento y la calidad de semilla dependen, entre otros factores, de la fertilización. Nutrientes tales como boro, zinc y calcio son esenciales para el crecimiento y el desarrollo de las plantas. La fertilización foliar permite suministrar nutrientes sobre órganos específicos cuando la etapa de crecimiento, la demanda interna y las condiciones ambientales limitan su entrega. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio, sobre el rendimiento y la calidad de semilla de cebolla. El estudio se realizó sobre la cv. Angaco INTA en una finca comercial ubicada en el departamento de Pocito, San Juan. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con cuatro repeticiones. Se evaluaron tres dosis de boro, de calcio y de zinc, más una combinación de los mismos y el testigo. Se concluye que la aplicación foliar de boro, tanto simple como combinado con zinc y calcio, produce un mayor cuajado de frutos, mientras que el calcio mejora el poder germinativo. No se observaron efectos significativos en el rendimiento de semillas.
Onion seed represents a high percentage of the total economic value of vegetable seeds marketed worldwide. In Argentina, onion seed production is carried out in San Juan and Mendoza, where open-pollination (OP) cultivars and first generation hybrids are used. An OP variety has good seed yield, but the yield of hybrid seeds is erratic and considerably lower. Seed yield and quality depends, among other factors, on fertilization. Nutrients such as boron, zinc and calcium are essential for the growth and development of plants. Foliar fertilization allows the supply of nutrients to specific organs when the growth stage, internal demand and environmental conditions limit their delivery. The objective of this study was to evaluate the effect of the foliar application of boron, zinc and calcium, on the yield and quality of onion seed. The study was conducted on cv. Angaco INTA in a commercial farm located in the department of Pocito, San Juan. A completely randomized design with four replications was used. Three doses of boron, calcium and zinc, plus a combination of the three nutrients and the control were evaluated. The foliar application of boron, both simple and combined with zinc and calcium, produces a greater fruit set, while calcium improves germination. No significant effects on seed yield were observed.
EEA San Juan
Fil: Gabri Martín, Carlos Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Gabri Martín, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Agronomía. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gabri Martín, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencia Agrarias; Argentina
Fil: Ibañez, Antonio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Güell, J. M. Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Agronomía. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Galmarini, Claudio Rómulo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina.
Fil: Galmarini, Claudio Rómulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
Horticultura argentina 39 (99) : 6-16 (2020)
Materia
Boro
Cinc
Calcio
Semilla
Cebolla
Aplicación de Abonos
Nutrientes
Rendimiento de Cultivos
Calidad
San Juan (Argentina)
Onions
Boron
Zinc
Calcium
Seeds
Quality
Fertilizer Application
Nutrients
Crop Yield
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9035

id INTADig_623397744f07c741a6b96cd3f32b4093
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9035
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebollaGabri Martin, Carlos GuillermoIbañez, AntonioGüell, J. M.Galmarini, Claudio RomuloBoroCincCalcioSemillaCebollaAplicación de AbonosNutrientesRendimiento de CultivosCalidadSan Juan (Argentina)OnionsBoronZincCalciumSeedsQualityFertilizer ApplicationNutrientsCrop YieldLa semilla de cebolla representa un alto porcentaje del valor económico total de semillas de hortalizas comercializado en el mundo. En Argentina, la producción de semilla de cebolla se realiza en San Juan y Mendoza y se utilizan cultivares de polinización abierta (OP) e híbridos de primera generación. Una variedad OP tiene buenos rendimientos de semilla, pero el rendimiento de semillas híbridas es errático y considerablemente más bajo. El rendimiento y la calidad de semilla dependen, entre otros factores, de la fertilización. Nutrientes tales como boro, zinc y calcio son esenciales para el crecimiento y el desarrollo de las plantas. La fertilización foliar permite suministrar nutrientes sobre órganos específicos cuando la etapa de crecimiento, la demanda interna y las condiciones ambientales limitan su entrega. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio, sobre el rendimiento y la calidad de semilla de cebolla. El estudio se realizó sobre la cv. Angaco INTA en una finca comercial ubicada en el departamento de Pocito, San Juan. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con cuatro repeticiones. Se evaluaron tres dosis de boro, de calcio y de zinc, más una combinación de los mismos y el testigo. Se concluye que la aplicación foliar de boro, tanto simple como combinado con zinc y calcio, produce un mayor cuajado de frutos, mientras que el calcio mejora el poder germinativo. No se observaron efectos significativos en el rendimiento de semillas.Onion seed represents a high percentage of the total economic value of vegetable seeds marketed worldwide. In Argentina, onion seed production is carried out in San Juan and Mendoza, where open-pollination (OP) cultivars and first generation hybrids are used. An OP variety has good seed yield, but the yield of hybrid seeds is erratic and considerably lower. Seed yield and quality depends, among other factors, on fertilization. Nutrients such as boron, zinc and calcium are essential for the growth and development of plants. Foliar fertilization allows the supply of nutrients to specific organs when the growth stage, internal demand and environmental conditions limit their delivery. The objective of this study was to evaluate the effect of the foliar application of boron, zinc and calcium, on the yield and quality of onion seed. The study was conducted on cv. Angaco INTA in a commercial farm located in the department of Pocito, San Juan. A completely randomized design with four replications was used. Three doses of boron, calcium and zinc, plus a combination of the three nutrients and the control were evaluated. The foliar application of boron, both simple and combined with zinc and calcium, produces a greater fruit set, while calcium improves germination. No significant effects on seed yield were observed.EEA San JuanFil: Gabri Martín, Carlos Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Gabri Martín, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Agronomía. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gabri Martín, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencia Agrarias; ArgentinaFil: Ibañez, Antonio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Güell, J. M. Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Agronomía. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Galmarini, Claudio Rómulo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina.Fil: Galmarini, Claudio Rómulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaASAHO2021-04-07T10:41:07Z2021-04-07T10:41:07Z2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9035http://www.horticulturaar.com.ar/es/publicacion/99/1851-9342Horticultura argentina 39 (99) : 6-16 (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:38Zoai:localhost:20.500.12123/9035instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:38.815INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla
title Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla
spellingShingle Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla
Gabri Martin, Carlos Guillermo
Boro
Cinc
Calcio
Semilla
Cebolla
Aplicación de Abonos
Nutrientes
Rendimiento de Cultivos
Calidad
San Juan (Argentina)
Onions
Boron
Zinc
Calcium
Seeds
Quality
Fertilizer Application
Nutrients
Crop Yield
title_short Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla
title_full Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla
title_fullStr Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla
title_full_unstemmed Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla
title_sort Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla
dc.creator.none.fl_str_mv Gabri Martin, Carlos Guillermo
Ibañez, Antonio
Güell, J. M.
Galmarini, Claudio Romulo
author Gabri Martin, Carlos Guillermo
author_facet Gabri Martin, Carlos Guillermo
Ibañez, Antonio
Güell, J. M.
Galmarini, Claudio Romulo
author_role author
author2 Ibañez, Antonio
Güell, J. M.
Galmarini, Claudio Romulo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Boro
Cinc
Calcio
Semilla
Cebolla
Aplicación de Abonos
Nutrientes
Rendimiento de Cultivos
Calidad
San Juan (Argentina)
Onions
Boron
Zinc
Calcium
Seeds
Quality
Fertilizer Application
Nutrients
Crop Yield
topic Boro
Cinc
Calcio
Semilla
Cebolla
Aplicación de Abonos
Nutrientes
Rendimiento de Cultivos
Calidad
San Juan (Argentina)
Onions
Boron
Zinc
Calcium
Seeds
Quality
Fertilizer Application
Nutrients
Crop Yield
dc.description.none.fl_txt_mv La semilla de cebolla representa un alto porcentaje del valor económico total de semillas de hortalizas comercializado en el mundo. En Argentina, la producción de semilla de cebolla se realiza en San Juan y Mendoza y se utilizan cultivares de polinización abierta (OP) e híbridos de primera generación. Una variedad OP tiene buenos rendimientos de semilla, pero el rendimiento de semillas híbridas es errático y considerablemente más bajo. El rendimiento y la calidad de semilla dependen, entre otros factores, de la fertilización. Nutrientes tales como boro, zinc y calcio son esenciales para el crecimiento y el desarrollo de las plantas. La fertilización foliar permite suministrar nutrientes sobre órganos específicos cuando la etapa de crecimiento, la demanda interna y las condiciones ambientales limitan su entrega. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio, sobre el rendimiento y la calidad de semilla de cebolla. El estudio se realizó sobre la cv. Angaco INTA en una finca comercial ubicada en el departamento de Pocito, San Juan. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con cuatro repeticiones. Se evaluaron tres dosis de boro, de calcio y de zinc, más una combinación de los mismos y el testigo. Se concluye que la aplicación foliar de boro, tanto simple como combinado con zinc y calcio, produce un mayor cuajado de frutos, mientras que el calcio mejora el poder germinativo. No se observaron efectos significativos en el rendimiento de semillas.
Onion seed represents a high percentage of the total economic value of vegetable seeds marketed worldwide. In Argentina, onion seed production is carried out in San Juan and Mendoza, where open-pollination (OP) cultivars and first generation hybrids are used. An OP variety has good seed yield, but the yield of hybrid seeds is erratic and considerably lower. Seed yield and quality depends, among other factors, on fertilization. Nutrients such as boron, zinc and calcium are essential for the growth and development of plants. Foliar fertilization allows the supply of nutrients to specific organs when the growth stage, internal demand and environmental conditions limit their delivery. The objective of this study was to evaluate the effect of the foliar application of boron, zinc and calcium, on the yield and quality of onion seed. The study was conducted on cv. Angaco INTA in a commercial farm located in the department of Pocito, San Juan. A completely randomized design with four replications was used. Three doses of boron, calcium and zinc, plus a combination of the three nutrients and the control were evaluated. The foliar application of boron, both simple and combined with zinc and calcium, produces a greater fruit set, while calcium improves germination. No significant effects on seed yield were observed.
EEA San Juan
Fil: Gabri Martín, Carlos Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Gabri Martín, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Agronomía. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gabri Martín, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencia Agrarias; Argentina
Fil: Ibañez, Antonio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Güell, J. M. Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Agronomía. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Galmarini, Claudio Rómulo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina.
Fil: Galmarini, Claudio Rómulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La semilla de cebolla representa un alto porcentaje del valor económico total de semillas de hortalizas comercializado en el mundo. En Argentina, la producción de semilla de cebolla se realiza en San Juan y Mendoza y se utilizan cultivares de polinización abierta (OP) e híbridos de primera generación. Una variedad OP tiene buenos rendimientos de semilla, pero el rendimiento de semillas híbridas es errático y considerablemente más bajo. El rendimiento y la calidad de semilla dependen, entre otros factores, de la fertilización. Nutrientes tales como boro, zinc y calcio son esenciales para el crecimiento y el desarrollo de las plantas. La fertilización foliar permite suministrar nutrientes sobre órganos específicos cuando la etapa de crecimiento, la demanda interna y las condiciones ambientales limitan su entrega. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio, sobre el rendimiento y la calidad de semilla de cebolla. El estudio se realizó sobre la cv. Angaco INTA en una finca comercial ubicada en el departamento de Pocito, San Juan. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con cuatro repeticiones. Se evaluaron tres dosis de boro, de calcio y de zinc, más una combinación de los mismos y el testigo. Se concluye que la aplicación foliar de boro, tanto simple como combinado con zinc y calcio, produce un mayor cuajado de frutos, mientras que el calcio mejora el poder germinativo. No se observaron efectos significativos en el rendimiento de semillas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
2021-04-07T10:41:07Z
2021-04-07T10:41:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9035
http://www.horticulturaar.com.ar/es/publicacion/99/
1851-9342
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9035
http://www.horticulturaar.com.ar/es/publicacion/99/
identifier_str_mv 1851-9342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ASAHO
publisher.none.fl_str_mv ASAHO
dc.source.none.fl_str_mv Horticultura argentina 39 (99) : 6-16 (2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341381451808768
score 12.623145