Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La Carlota
- Autores
- Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las distintas densidades de siembra permiten definir distintas capacidades del cultivo de interceptar recursos como la radiación, el agua o los nutrientes (Kruk & Satorre, 2003). En maíz el ajuste de la densidad de plantas resulta especialmente crítico ya que es sumamente sensible a la disminución de la cantidad de recursos por planta durante el periodo crítico (Andrade et al., 1996c). La elección de la densidad de siembra en maíz debería procurar que se supere el Índice de Área Foliar (IAF) critico (en maíz IAF critico es de 4-5) desde aproximadamente 15 días antes de la floración y que se sostenga por encima de ese valor durante los 30 días siguientes. El rendimiento por unidad de superficie es función de la cantidad de plantas (densidad de siembra), del número de espigas por planta (prolificidad), del número de granos por espiga y del peso de los granos, pero el número de granos por planta es función del crecimiento de las plantas alrededor de la floración. Otro factor que afecta los rendimientos de maíz es la oferta de nutrientes. En la pampa arenosa los mayores rendimientos de maíz en fechas tempranas de siembra se obtienen con ofertas de nitrógeno (N) (N suelo + N del fertilizante) de 140 kg N ha-1, (Barraco & Díaz-Zorita, 2005). Es conveniente establecer una relación entre la nutrición del cultivo y las variables vinculadas con la generación del rendimiento, como base para el desarrollo de estrategias de fertilización. La conjugación de estos factores interviene en distintas definiciones del rendimiento dada la interacción de ambos. El objetivo de este estudio fue evaluar en el rendimiento y en el Margen Bruto (M. B.) el efecto de cuatro densidades de siembra y tres niveles de fertilización nitrogenada de un maíz de siembra temprana.
AER La Carlota
Fil: Anselmi, Henry. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota, Argentina.
Fil: Feresín, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota, Argentina. - Materia
-
Maíz
Aplicación de Abonos
Abonos Nitrogenados
Espaciamiento
Ensayos de Variedades
Maize
Fertilizer Application
Nitrogen Fertilizers
Spacing
Variety Trials
Fertilización Nitrogenada
Densidad de Plantación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14874
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_620502336a90475a6a008d2f9680660c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14874 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La CarlotaAnselmi, Henry JuanFeresin, Patricio FernandoMaízAplicación de AbonosAbonos NitrogenadosEspaciamientoEnsayos de VariedadesMaizeFertilizer ApplicationNitrogen FertilizersSpacingVariety TrialsFertilización NitrogenadaDensidad de PlantaciónLas distintas densidades de siembra permiten definir distintas capacidades del cultivo de interceptar recursos como la radiación, el agua o los nutrientes (Kruk & Satorre, 2003). En maíz el ajuste de la densidad de plantas resulta especialmente crítico ya que es sumamente sensible a la disminución de la cantidad de recursos por planta durante el periodo crítico (Andrade et al., 1996c). La elección de la densidad de siembra en maíz debería procurar que se supere el Índice de Área Foliar (IAF) critico (en maíz IAF critico es de 4-5) desde aproximadamente 15 días antes de la floración y que se sostenga por encima de ese valor durante los 30 días siguientes. El rendimiento por unidad de superficie es función de la cantidad de plantas (densidad de siembra), del número de espigas por planta (prolificidad), del número de granos por espiga y del peso de los granos, pero el número de granos por planta es función del crecimiento de las plantas alrededor de la floración. Otro factor que afecta los rendimientos de maíz es la oferta de nutrientes. En la pampa arenosa los mayores rendimientos de maíz en fechas tempranas de siembra se obtienen con ofertas de nitrógeno (N) (N suelo + N del fertilizante) de 140 kg N ha-1, (Barraco & Díaz-Zorita, 2005). Es conveniente establecer una relación entre la nutrición del cultivo y las variables vinculadas con la generación del rendimiento, como base para el desarrollo de estrategias de fertilización. La conjugación de estos factores interviene en distintas definiciones del rendimiento dada la interacción de ambos. El objetivo de este estudio fue evaluar en el rendimiento y en el Margen Bruto (M. B.) el efecto de cuatro densidades de siembra y tres niveles de fertilización nitrogenada de un maíz de siembra temprana.AER La CarlotaFil: Anselmi, Henry. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota, Argentina.Fil: Feresín, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota, Argentina.EEA Marcos Juárez, INTA2023-08-07T11:03:01Z2023-08-07T11:03:01Z2023-07-16info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14874spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:01Zoai:localhost:20.500.12123/14874instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:02.019INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La Carlota |
title |
Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La Carlota |
spellingShingle |
Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La Carlota Anselmi, Henry Juan Maíz Aplicación de Abonos Abonos Nitrogenados Espaciamiento Ensayos de Variedades Maize Fertilizer Application Nitrogen Fertilizers Spacing Variety Trials Fertilización Nitrogenada Densidad de Plantación |
title_short |
Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La Carlota |
title_full |
Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La Carlota |
title_fullStr |
Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La Carlota |
title_full_unstemmed |
Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La Carlota |
title_sort |
Evaluación de distintas densidades en maíz con tres niveles de fertilización nitrogenada 2022 – 2023 en La Carlota |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anselmi, Henry Juan Feresin, Patricio Fernando |
author |
Anselmi, Henry Juan |
author_facet |
Anselmi, Henry Juan Feresin, Patricio Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Feresin, Patricio Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Aplicación de Abonos Abonos Nitrogenados Espaciamiento Ensayos de Variedades Maize Fertilizer Application Nitrogen Fertilizers Spacing Variety Trials Fertilización Nitrogenada Densidad de Plantación |
topic |
Maíz Aplicación de Abonos Abonos Nitrogenados Espaciamiento Ensayos de Variedades Maize Fertilizer Application Nitrogen Fertilizers Spacing Variety Trials Fertilización Nitrogenada Densidad de Plantación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las distintas densidades de siembra permiten definir distintas capacidades del cultivo de interceptar recursos como la radiación, el agua o los nutrientes (Kruk & Satorre, 2003). En maíz el ajuste de la densidad de plantas resulta especialmente crítico ya que es sumamente sensible a la disminución de la cantidad de recursos por planta durante el periodo crítico (Andrade et al., 1996c). La elección de la densidad de siembra en maíz debería procurar que se supere el Índice de Área Foliar (IAF) critico (en maíz IAF critico es de 4-5) desde aproximadamente 15 días antes de la floración y que se sostenga por encima de ese valor durante los 30 días siguientes. El rendimiento por unidad de superficie es función de la cantidad de plantas (densidad de siembra), del número de espigas por planta (prolificidad), del número de granos por espiga y del peso de los granos, pero el número de granos por planta es función del crecimiento de las plantas alrededor de la floración. Otro factor que afecta los rendimientos de maíz es la oferta de nutrientes. En la pampa arenosa los mayores rendimientos de maíz en fechas tempranas de siembra se obtienen con ofertas de nitrógeno (N) (N suelo + N del fertilizante) de 140 kg N ha-1, (Barraco & Díaz-Zorita, 2005). Es conveniente establecer una relación entre la nutrición del cultivo y las variables vinculadas con la generación del rendimiento, como base para el desarrollo de estrategias de fertilización. La conjugación de estos factores interviene en distintas definiciones del rendimiento dada la interacción de ambos. El objetivo de este estudio fue evaluar en el rendimiento y en el Margen Bruto (M. B.) el efecto de cuatro densidades de siembra y tres niveles de fertilización nitrogenada de un maíz de siembra temprana. AER La Carlota Fil: Anselmi, Henry. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota, Argentina. Fil: Feresín, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota, Argentina. |
description |
Las distintas densidades de siembra permiten definir distintas capacidades del cultivo de interceptar recursos como la radiación, el agua o los nutrientes (Kruk & Satorre, 2003). En maíz el ajuste de la densidad de plantas resulta especialmente crítico ya que es sumamente sensible a la disminución de la cantidad de recursos por planta durante el periodo crítico (Andrade et al., 1996c). La elección de la densidad de siembra en maíz debería procurar que se supere el Índice de Área Foliar (IAF) critico (en maíz IAF critico es de 4-5) desde aproximadamente 15 días antes de la floración y que se sostenga por encima de ese valor durante los 30 días siguientes. El rendimiento por unidad de superficie es función de la cantidad de plantas (densidad de siembra), del número de espigas por planta (prolificidad), del número de granos por espiga y del peso de los granos, pero el número de granos por planta es función del crecimiento de las plantas alrededor de la floración. Otro factor que afecta los rendimientos de maíz es la oferta de nutrientes. En la pampa arenosa los mayores rendimientos de maíz en fechas tempranas de siembra se obtienen con ofertas de nitrógeno (N) (N suelo + N del fertilizante) de 140 kg N ha-1, (Barraco & Díaz-Zorita, 2005). Es conveniente establecer una relación entre la nutrición del cultivo y las variables vinculadas con la generación del rendimiento, como base para el desarrollo de estrategias de fertilización. La conjugación de estos factores interviene en distintas definiciones del rendimiento dada la interacción de ambos. El objetivo de este estudio fue evaluar en el rendimiento y en el Margen Bruto (M. B.) el efecto de cuatro densidades de siembra y tres niveles de fertilización nitrogenada de un maíz de siembra temprana. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-07T11:03:01Z 2023-08-07T11:03:01Z 2023-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14874 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14874 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619177495625728 |
score |
12.559606 |