Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcino
- Autores
- Campagna, Daniel; Rocha, Verónica; Coca, Luciana; Lattanzi, Mariano Luis; Bottino, Daniela; Jabif, María Fernanda; Cappelletti, Graciela Susana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La guía tiene como finalidad establecer los criterios generales de la producción de porcinos que resulten en la obtención de productos inocuos de una forma sostenible, considerando las dimensiones: económica, ambiental y social. Da un marco, de qué hacer, dando la posibilidad de llevarlo a la práctica según las particularidades de cada región y establecimiento. A su vez, busca identificar procesos claves que faciliten la implementación de los mismos. Esta guía enumera las distintas acciones en la producción porcina, es un documento dinámico y considera las particularidades de cada sistema productivo. El transporte y la comercialización serán tratados en otras guías específicas. Este documento es producto del consenso entre los diversos actores de la cadena de carne porcina, atendiendo a las distintas miradas del sistema agroalimentario. El mismo recorre los procesos de la producción de porcinos, señalando los requisitos a implementar para lograr el cumplimiento de las BPG-P. Se resalta la importancia de que el resto de los eslabones continúen con las mismas en sus procesos. Esta guía está dirigida a todos los productores porcícolas, independientemente de la escala de producción que posea su empresa. El productor porcícola podrá definir cuáles de los requisitos en esta guía podrá implementar según los objetivos productivos, las características y las prioridades que la empresa considere. Las BPG-P no buscan reemplazar lo ya hecho, sino potenciar las prácticas bien encaminadas y reencauzar las acciones a mejorar.
EEA Marcos Juárez
Fil: Campagna, Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios del Bienestar Animal en Producción Porcina; Argentina
Fil: Rocha, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Porcinotecnia; Argentina
Fil: Coca, Luciana. Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria; Argentina
Fil: Lattanzi, Mariano Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Bottino, Daniela. SENASA. Dirección de Programación y Estrategia de Sanidad Animal. Programa de Bienestar Animal; Argentina
Fil: Jabif, María Fernanda. Cámara de Productores Porcinos de la Provincia de Córdoba; Argentina
Fil: Cappelletti, Graciela Susana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
Cerdo
Ganado
Swine
Livestock
Good Practices
Buenas Prácticas
Buenas Prácticas Agropecuarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23809
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_61c77dd1a1f553b58dfe9041e1f81db6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23809 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcinoCampagna, DanielRocha, VerónicaCoca, LucianaLattanzi, Mariano LuisBottino, DanielaJabif, María FernandaCappelletti, Graciela SusanaCerdoGanadoSwineLivestockGood PracticesBuenas PrácticasBuenas Prácticas AgropecuariasLa guía tiene como finalidad establecer los criterios generales de la producción de porcinos que resulten en la obtención de productos inocuos de una forma sostenible, considerando las dimensiones: económica, ambiental y social. Da un marco, de qué hacer, dando la posibilidad de llevarlo a la práctica según las particularidades de cada región y establecimiento. A su vez, busca identificar procesos claves que faciliten la implementación de los mismos. Esta guía enumera las distintas acciones en la producción porcina, es un documento dinámico y considera las particularidades de cada sistema productivo. El transporte y la comercialización serán tratados en otras guías específicas. Este documento es producto del consenso entre los diversos actores de la cadena de carne porcina, atendiendo a las distintas miradas del sistema agroalimentario. El mismo recorre los procesos de la producción de porcinos, señalando los requisitos a implementar para lograr el cumplimiento de las BPG-P. Se resalta la importancia de que el resto de los eslabones continúen con las mismas en sus procesos. Esta guía está dirigida a todos los productores porcícolas, independientemente de la escala de producción que posea su empresa. El productor porcícola podrá definir cuáles de los requisitos en esta guía podrá implementar según los objetivos productivos, las características y las prioridades que la empresa considere. Las BPG-P no buscan reemplazar lo ya hecho, sino potenciar las prácticas bien encaminadas y reencauzar las acciones a mejorar.EEA Marcos JuárezFil: Campagna, Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios del Bienestar Animal en Producción Porcina; ArgentinaFil: Rocha, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Porcinotecnia; ArgentinaFil: Coca, Luciana. Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria; ArgentinaFil: Lattanzi, Mariano Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Bottino, Daniela. SENASA. Dirección de Programación y Estrategia de Sanidad Animal. Programa de Bienestar Animal; ArgentinaFil: Jabif, María Fernanda. Cámara de Productores Porcinos de la Provincia de Córdoba; ArgentinaFil: Cappelletti, Graciela Susana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaRed de Buenas Prácticas Agropecuarias2025-09-15T13:23:52Z2025-09-15T13:23:52Z2025-07-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23809spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:19:40Zoai:localhost:20.500.12123/23809instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:41.269INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcino |
| title |
Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcino |
| spellingShingle |
Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcino Campagna, Daniel Cerdo Ganado Swine Livestock Good Practices Buenas Prácticas Buenas Prácticas Agropecuarias |
| title_short |
Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcino |
| title_full |
Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcino |
| title_fullStr |
Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcino |
| title_full_unstemmed |
Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcino |
| title_sort |
Buenas Prácticas Ganaderas en Producción Porcina. Guía para la implementación en la producción de ganado porcino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campagna, Daniel Rocha, Verónica Coca, Luciana Lattanzi, Mariano Luis Bottino, Daniela Jabif, María Fernanda Cappelletti, Graciela Susana |
| author |
Campagna, Daniel |
| author_facet |
Campagna, Daniel Rocha, Verónica Coca, Luciana Lattanzi, Mariano Luis Bottino, Daniela Jabif, María Fernanda Cappelletti, Graciela Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Rocha, Verónica Coca, Luciana Lattanzi, Mariano Luis Bottino, Daniela Jabif, María Fernanda Cappelletti, Graciela Susana |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerdo Ganado Swine Livestock Good Practices Buenas Prácticas Buenas Prácticas Agropecuarias |
| topic |
Cerdo Ganado Swine Livestock Good Practices Buenas Prácticas Buenas Prácticas Agropecuarias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La guía tiene como finalidad establecer los criterios generales de la producción de porcinos que resulten en la obtención de productos inocuos de una forma sostenible, considerando las dimensiones: económica, ambiental y social. Da un marco, de qué hacer, dando la posibilidad de llevarlo a la práctica según las particularidades de cada región y establecimiento. A su vez, busca identificar procesos claves que faciliten la implementación de los mismos. Esta guía enumera las distintas acciones en la producción porcina, es un documento dinámico y considera las particularidades de cada sistema productivo. El transporte y la comercialización serán tratados en otras guías específicas. Este documento es producto del consenso entre los diversos actores de la cadena de carne porcina, atendiendo a las distintas miradas del sistema agroalimentario. El mismo recorre los procesos de la producción de porcinos, señalando los requisitos a implementar para lograr el cumplimiento de las BPG-P. Se resalta la importancia de que el resto de los eslabones continúen con las mismas en sus procesos. Esta guía está dirigida a todos los productores porcícolas, independientemente de la escala de producción que posea su empresa. El productor porcícola podrá definir cuáles de los requisitos en esta guía podrá implementar según los objetivos productivos, las características y las prioridades que la empresa considere. Las BPG-P no buscan reemplazar lo ya hecho, sino potenciar las prácticas bien encaminadas y reencauzar las acciones a mejorar. EEA Marcos Juárez Fil: Campagna, Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios del Bienestar Animal en Producción Porcina; Argentina Fil: Rocha, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Porcinotecnia; Argentina Fil: Coca, Luciana. Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria; Argentina Fil: Lattanzi, Mariano Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Bottino, Daniela. SENASA. Dirección de Programación y Estrategia de Sanidad Animal. Programa de Bienestar Animal; Argentina Fil: Jabif, María Fernanda. Cámara de Productores Porcinos de la Provincia de Córdoba; Argentina Fil: Cappelletti, Graciela Susana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
| description |
La guía tiene como finalidad establecer los criterios generales de la producción de porcinos que resulten en la obtención de productos inocuos de una forma sostenible, considerando las dimensiones: económica, ambiental y social. Da un marco, de qué hacer, dando la posibilidad de llevarlo a la práctica según las particularidades de cada región y establecimiento. A su vez, busca identificar procesos claves que faciliten la implementación de los mismos. Esta guía enumera las distintas acciones en la producción porcina, es un documento dinámico y considera las particularidades de cada sistema productivo. El transporte y la comercialización serán tratados en otras guías específicas. Este documento es producto del consenso entre los diversos actores de la cadena de carne porcina, atendiendo a las distintas miradas del sistema agroalimentario. El mismo recorre los procesos de la producción de porcinos, señalando los requisitos a implementar para lograr el cumplimiento de las BPG-P. Se resalta la importancia de que el resto de los eslabones continúen con las mismas en sus procesos. Esta guía está dirigida a todos los productores porcícolas, independientemente de la escala de producción que posea su empresa. El productor porcícola podrá definir cuáles de los requisitos en esta guía podrá implementar según los objetivos productivos, las características y las prioridades que la empresa considere. Las BPG-P no buscan reemplazar lo ya hecho, sino potenciar las prácticas bien encaminadas y reencauzar las acciones a mejorar. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-15T13:23:52Z 2025-09-15T13:23:52Z 2025-07-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23809 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23809 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red de Buenas Prácticas Agropecuarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Red de Buenas Prácticas Agropecuarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787609095831552 |
| score |
12.982451 |