Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre Ríos
- Autores
- Crespo, Roberto Javier
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aparición de maíz voluntario proveniente de semillas o espigas de pérdidas de cosecha del cultivo de maíz antecesor supone un efecto similar al de cualquier otra maleza: competencia, retención de nutrientes y consumo de agua. Además, las malezas pueden ser huésped y aportar alimento y/o refugio a enfermedades e insectos. En Argentina, el maíz es el alimento exclusivo de Dalbulus maidis, la chicharrita del maíz. La chicharrita transmite un complejo de patógenos que pueden causar importantes pérdidas de rendimiento en grano. Por tal motivo, es importante el control de plantas de maíz voluntario emergidas fuera de época, que de otra forma aportan alimento para la sobrevivencia del insecto hasta la estación de cultivo de maíz posterior.
EEA Paraná
Fil: Crespo, Roberto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Departamento de Recursos Naturales y Gestión Ambiental; Argentina - Materia
-
Maíz
Zea Mays
Planta Nociva
Residuos de Cosechas
Plagas de Plantas
Entre Ríos
Maize
Noxious Plants
Crop Residues
Plant Pests
Maíz Voluntario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23301
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_613df208fdba0d13517bcd66980bc910 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23301 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre RíosCrespo, Roberto JavierMaízZea MaysPlanta NocivaResiduos de CosechasPlagas de PlantasEntre RíosMaizeNoxious PlantsCrop ResiduesPlant PestsMaíz VoluntarioLa aparición de maíz voluntario proveniente de semillas o espigas de pérdidas de cosecha del cultivo de maíz antecesor supone un efecto similar al de cualquier otra maleza: competencia, retención de nutrientes y consumo de agua. Además, las malezas pueden ser huésped y aportar alimento y/o refugio a enfermedades e insectos. En Argentina, el maíz es el alimento exclusivo de Dalbulus maidis, la chicharrita del maíz. La chicharrita transmite un complejo de patógenos que pueden causar importantes pérdidas de rendimiento en grano. Por tal motivo, es importante el control de plantas de maíz voluntario emergidas fuera de época, que de otra forma aportan alimento para la sobrevivencia del insecto hasta la estación de cultivo de maíz posterior.EEA ParanáFil: Crespo, Roberto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Departamento de Recursos Naturales y Gestión Ambiental; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA2025-08-05T11:34:42Z2025-08-05T11:34:42Z2025info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/233010325-8890spaSerie notas técnicas / EEA Paraná, INTA. Hoja informativaEntre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina)1001237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:27Zoai:localhost:20.500.12123/23301instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:27.488INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre Ríos |
title |
Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre Ríos |
spellingShingle |
Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre Ríos Crespo, Roberto Javier Maíz Zea Mays Planta Nociva Residuos de Cosechas Plagas de Plantas Entre Ríos Maize Noxious Plants Crop Residues Plant Pests Maíz Voluntario |
title_short |
Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre Ríos |
title_full |
Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre Ríos |
title_fullStr |
Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre Ríos |
title_sort |
Pautas generales para el manejo de maíz voluntario en Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crespo, Roberto Javier |
author |
Crespo, Roberto Javier |
author_facet |
Crespo, Roberto Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Zea Mays Planta Nociva Residuos de Cosechas Plagas de Plantas Entre Ríos Maize Noxious Plants Crop Residues Plant Pests Maíz Voluntario |
topic |
Maíz Zea Mays Planta Nociva Residuos de Cosechas Plagas de Plantas Entre Ríos Maize Noxious Plants Crop Residues Plant Pests Maíz Voluntario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aparición de maíz voluntario proveniente de semillas o espigas de pérdidas de cosecha del cultivo de maíz antecesor supone un efecto similar al de cualquier otra maleza: competencia, retención de nutrientes y consumo de agua. Además, las malezas pueden ser huésped y aportar alimento y/o refugio a enfermedades e insectos. En Argentina, el maíz es el alimento exclusivo de Dalbulus maidis, la chicharrita del maíz. La chicharrita transmite un complejo de patógenos que pueden causar importantes pérdidas de rendimiento en grano. Por tal motivo, es importante el control de plantas de maíz voluntario emergidas fuera de época, que de otra forma aportan alimento para la sobrevivencia del insecto hasta la estación de cultivo de maíz posterior. EEA Paraná Fil: Crespo, Roberto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Departamento de Recursos Naturales y Gestión Ambiental; Argentina |
description |
La aparición de maíz voluntario proveniente de semillas o espigas de pérdidas de cosecha del cultivo de maíz antecesor supone un efecto similar al de cualquier otra maleza: competencia, retención de nutrientes y consumo de agua. Además, las malezas pueden ser huésped y aportar alimento y/o refugio a enfermedades e insectos. En Argentina, el maíz es el alimento exclusivo de Dalbulus maidis, la chicharrita del maíz. La chicharrita transmite un complejo de patógenos que pueden causar importantes pérdidas de rendimiento en grano. Por tal motivo, es importante el control de plantas de maíz voluntario emergidas fuera de época, que de otra forma aportan alimento para la sobrevivencia del insecto hasta la estación de cultivo de maíz posterior. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-05T11:34:42Z 2025-08-05T11:34:42Z 2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23301 0325-8890 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23301 |
identifier_str_mv |
0325-8890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie notas técnicas / EEA Paraná, INTA. Hoja informativa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001237 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619207383187456 |
score |
12.559606 |