Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan
- Autores
- Carretto Nocolo, Luis Miguel; Vigna, Mario Raul
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Póster
Las dificultades para el control de malezas son cada vez mayores principalmente debido a la aparición de biotipos resistentes a herbicidas. La habilidad competitiva de cultivares de trigo surge como una herramienta útil para el control de malezas dentro de un plan de manejo integrado. El objetivo de este trabajo fue evaluar cultivares de trigo a fin de corroborar la asociación entre diferentes caracteres de los mismos con su mayor capacidad de tolerar o suprimir la competencia de malezas. El ensayo se realizo en la EEA INTA Bordenave durante el año 2020. Se evaluaron 23 cultivares comerciales y líneas experimentales de trigo pan en competencia con avena en parcelas de 1x5 m (0,2 m entre surco) dividas en 2: sin y con competencia (A y B). La densidad de siembra fue de 250 semillas viables/m2 para ambas especies. Diseño Determinaciones: En antesis de trigo se midió altura, número de tallos (N°T), peso fresco (PF) y peso seco (PS) de la biomasa aérea, en trigo y avena (muestra de 0.3 m2 ). A partir de esas variables se calculó el índice de agresividad (IA). Al final del ciclo se cosecho 0.5 m2 y evaluó el rendimiento. Se calculó el coeficiente de orrelación entre los caracteres evaluados. Solo en el IA del N°T se observaron diferencias significativas destacándose Baguette 501 con el valor más alto, evidenciando supresión de la competencia en el menor N°T y PS producido por la avena en competencia con este cultivar. Este cultivar también se destacó con el mayor rendimiento con y sin competencia; no obstante, si se comparan las situaciones la pérdida de rendimiento fue mayor al 50% . La mayor pérdida de rendimiento se observó en Baguette Premium 11; en cambio, las líneas experimentales V01099 y y el cultivar B. Meteoro fueron los que mostraron menor pérdida de rendimiento entre situaciones con y sin competencia. El IA del N°T estuvo mayormente correlacionado con el N°T, PF y PS; lo mismo se observó con el rendimiento en competencia. De este estudio surge que la altura no sería un parámetro definitorio de la habilidad competitiva de los cultivares actuales, la cual estaría más relacionada con la generación de macollos y biomasa aérea. Es posible seguir trabajando en la búsqueda de trigos con capacidad para tolerar o suprimir la competencia y lograr alto rendimiento.
EEA Bordenave
Fil: Carretto Nocolo, L. M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina.
Fil: Vigna, M. R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina. - Fuente
- IX Congreso Nacional de Trigo. VII Simposio de Cereales de Siembra Otoño Invernal. III Encuentro del Mercosur, 29 y 30 de septiembre de 2021
- Materia
-
Trigo
Tritucum aestivum
Competición Vegetal
Malezas
Wheat
Plant Competition
Weeds
Soft Wheat
Trigo Harinero
Trigo Pan - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17496
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5fb0bbf0d67d68403c8c9cc96a5e29b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17496 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo panCarretto Nocolo, Luis MiguelVigna, Mario RaulTrigoTritucum aestivumCompetición VegetalMalezasWheatPlant CompetitionWeedsSoft WheatTrigo HarineroTrigo PanPósterLas dificultades para el control de malezas son cada vez mayores principalmente debido a la aparición de biotipos resistentes a herbicidas. La habilidad competitiva de cultivares de trigo surge como una herramienta útil para el control de malezas dentro de un plan de manejo integrado. El objetivo de este trabajo fue evaluar cultivares de trigo a fin de corroborar la asociación entre diferentes caracteres de los mismos con su mayor capacidad de tolerar o suprimir la competencia de malezas. El ensayo se realizo en la EEA INTA Bordenave durante el año 2020. Se evaluaron 23 cultivares comerciales y líneas experimentales de trigo pan en competencia con avena en parcelas de 1x5 m (0,2 m entre surco) dividas en 2: sin y con competencia (A y B). La densidad de siembra fue de 250 semillas viables/m2 para ambas especies. Diseño Determinaciones: En antesis de trigo se midió altura, número de tallos (N°T), peso fresco (PF) y peso seco (PS) de la biomasa aérea, en trigo y avena (muestra de 0.3 m2 ). A partir de esas variables se calculó el índice de agresividad (IA). Al final del ciclo se cosecho 0.5 m2 y evaluó el rendimiento. Se calculó el coeficiente de orrelación entre los caracteres evaluados. Solo en el IA del N°T se observaron diferencias significativas destacándose Baguette 501 con el valor más alto, evidenciando supresión de la competencia en el menor N°T y PS producido por la avena en competencia con este cultivar. Este cultivar también se destacó con el mayor rendimiento con y sin competencia; no obstante, si se comparan las situaciones la pérdida de rendimiento fue mayor al 50% . La mayor pérdida de rendimiento se observó en Baguette Premium 11; en cambio, las líneas experimentales V01099 y y el cultivar B. Meteoro fueron los que mostraron menor pérdida de rendimiento entre situaciones con y sin competencia. El IA del N°T estuvo mayormente correlacionado con el N°T, PF y PS; lo mismo se observó con el rendimiento en competencia. De este estudio surge que la altura no sería un parámetro definitorio de la habilidad competitiva de los cultivares actuales, la cual estaría más relacionada con la generación de macollos y biomasa aérea. Es posible seguir trabajando en la búsqueda de trigos con capacidad para tolerar o suprimir la competencia y lograr alto rendimiento.EEA BordenaveFil: Carretto Nocolo, L. M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina.Fil: Vigna, M. R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA2024-04-23T11:02:24Z2024-04-23T11:02:24Z2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17496IX Congreso Nacional de Trigo. VII Simposio de Cereales de Siembra Otoño Invernal. III Encuentro del Mercosur, 29 y 30 de septiembre de 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:20Zoai:localhost:20.500.12123/17496instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:20.991INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan |
title |
Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan |
spellingShingle |
Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan Carretto Nocolo, Luis Miguel Trigo Tritucum aestivum Competición Vegetal Malezas Wheat Plant Competition Weeds Soft Wheat Trigo Harinero Trigo Pan |
title_short |
Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan |
title_full |
Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan |
title_fullStr |
Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan |
title_sort |
Evaluación de la habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carretto Nocolo, Luis Miguel Vigna, Mario Raul |
author |
Carretto Nocolo, Luis Miguel |
author_facet |
Carretto Nocolo, Luis Miguel Vigna, Mario Raul |
author_role |
author |
author2 |
Vigna, Mario Raul |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Tritucum aestivum Competición Vegetal Malezas Wheat Plant Competition Weeds Soft Wheat Trigo Harinero Trigo Pan |
topic |
Trigo Tritucum aestivum Competición Vegetal Malezas Wheat Plant Competition Weeds Soft Wheat Trigo Harinero Trigo Pan |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Póster Las dificultades para el control de malezas son cada vez mayores principalmente debido a la aparición de biotipos resistentes a herbicidas. La habilidad competitiva de cultivares de trigo surge como una herramienta útil para el control de malezas dentro de un plan de manejo integrado. El objetivo de este trabajo fue evaluar cultivares de trigo a fin de corroborar la asociación entre diferentes caracteres de los mismos con su mayor capacidad de tolerar o suprimir la competencia de malezas. El ensayo se realizo en la EEA INTA Bordenave durante el año 2020. Se evaluaron 23 cultivares comerciales y líneas experimentales de trigo pan en competencia con avena en parcelas de 1x5 m (0,2 m entre surco) dividas en 2: sin y con competencia (A y B). La densidad de siembra fue de 250 semillas viables/m2 para ambas especies. Diseño Determinaciones: En antesis de trigo se midió altura, número de tallos (N°T), peso fresco (PF) y peso seco (PS) de la biomasa aérea, en trigo y avena (muestra de 0.3 m2 ). A partir de esas variables se calculó el índice de agresividad (IA). Al final del ciclo se cosecho 0.5 m2 y evaluó el rendimiento. Se calculó el coeficiente de orrelación entre los caracteres evaluados. Solo en el IA del N°T se observaron diferencias significativas destacándose Baguette 501 con el valor más alto, evidenciando supresión de la competencia en el menor N°T y PS producido por la avena en competencia con este cultivar. Este cultivar también se destacó con el mayor rendimiento con y sin competencia; no obstante, si se comparan las situaciones la pérdida de rendimiento fue mayor al 50% . La mayor pérdida de rendimiento se observó en Baguette Premium 11; en cambio, las líneas experimentales V01099 y y el cultivar B. Meteoro fueron los que mostraron menor pérdida de rendimiento entre situaciones con y sin competencia. El IA del N°T estuvo mayormente correlacionado con el N°T, PF y PS; lo mismo se observó con el rendimiento en competencia. De este estudio surge que la altura no sería un parámetro definitorio de la habilidad competitiva de los cultivares actuales, la cual estaría más relacionada con la generación de macollos y biomasa aérea. Es posible seguir trabajando en la búsqueda de trigos con capacidad para tolerar o suprimir la competencia y lograr alto rendimiento. EEA Bordenave Fil: Carretto Nocolo, L. M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina. Fil: Vigna, M. R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina. |
description |
Póster |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 2024-04-23T11:02:24Z 2024-04-23T11:02:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17496 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Congreso Nacional de Trigo. VII Simposio de Cereales de Siembra Otoño Invernal. III Encuentro del Mercosur, 29 y 30 de septiembre de 2021 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341421209616384 |
score |
12.623145 |