Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy

Autores
Aracena, Guillermo Eugenio; Tolaba, Mariana Valeria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, trata de una investigación preliminar de dos campañas en donde se determinó el costo de producción del cultivo de quinua en una parcela representativa de las producciones locales. Fue realizado en el Campo Experimental Posta de Hornillos del IPAF NOA del INTA ubicado a 2.390 msnm y un promedio de 120 milímetros de precipitaciones anuales concentradas en verano, en la localidad de Hornillos, departamento de Tilcara, provincia de Jujuy. La parcela evaluada fue de 0,65 ha y se trabajó por medio de un sistema semi-mecanizado en las campañas 2013/14 y 2014/15, donde se consideró para la obtención de los costos de producción, la preparación del suelo mecanizado, utilización de semillas, desmalezado, raleo y fertilización manual, riego por surco, cosecha a mano, trilla y venteado. Para el cálculo de rentabilidad, el precio de venta se tomó promediando los valores relevados en cuatro puntos de la provincia. Concluyendo, se pudo determinar que el cultivo de quinua sería rentable hasta en las zonas marginales de producción en la Quebrada de Humahuaca donde otros cultivos no podrían prosperar por las características agronómicas adversas. De esta manera, este trabajo contribuye a confirmar que la quinua es una alternativa viable de producción teniendo en cuenta los cultivos que se producen tradicionalmente en esta zona.
Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA
Fil: Aracena, Guillermo Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: Tolaba, Mariana Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fuente
Producción Institucional : Proyecto regional "Fortalecimiento de los procesos de desarrollo territorial de la Quebrada de Humahuaca y los valles de altura de Salta y Jujuy". Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ediciones INTA, 2018; p. 40-54
Materia
Agricultura Familar
Rentabilidad
Profitability
Mecanización
Mechanization
Family Farming
Production Costs
Costos de Producción
Quinua
Quebrada de Humahuaca, Jujuy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4740

id INTADig_5e6f799b26a805bbabe9a729698dd84a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4740
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, JujuyAracena, Guillermo EugenioTolaba, Mariana ValeriaAgricultura FamilarRentabilidadProfitabilityMecanizaciónMechanizationFamily FarmingProduction CostsCostos de ProducciónQuinuaQuebrada de Humahuaca, JujuyEste trabajo, trata de una investigación preliminar de dos campañas en donde se determinó el costo de producción del cultivo de quinua en una parcela representativa de las producciones locales. Fue realizado en el Campo Experimental Posta de Hornillos del IPAF NOA del INTA ubicado a 2.390 msnm y un promedio de 120 milímetros de precipitaciones anuales concentradas en verano, en la localidad de Hornillos, departamento de Tilcara, provincia de Jujuy. La parcela evaluada fue de 0,65 ha y se trabajó por medio de un sistema semi-mecanizado en las campañas 2013/14 y 2014/15, donde se consideró para la obtención de los costos de producción, la preparación del suelo mecanizado, utilización de semillas, desmalezado, raleo y fertilización manual, riego por surco, cosecha a mano, trilla y venteado. Para el cálculo de rentabilidad, el precio de venta se tomó promediando los valores relevados en cuatro puntos de la provincia. Concluyendo, se pudo determinar que el cultivo de quinua sería rentable hasta en las zonas marginales de producción en la Quebrada de Humahuaca donde otros cultivos no podrían prosperar por las características agronómicas adversas. De esta manera, este trabajo contribuye a confirmar que la quinua es una alternativa viable de producción teniendo en cuenta los cultivos que se producen tradicionalmente en esta zona.Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOAFil: Aracena, Guillermo Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; ArgentinaFil: Tolaba, Mariana Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; ArgentinaEdiciones INTA2019-03-26T13:23:23Z2019-03-26T13:23:23Z2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4740978-987-521-953-3Producción Institucional : Proyecto regional "Fortalecimiento de los procesos de desarrollo territorial de la Quebrada de Humahuaca y los valles de altura de Salta y Jujuy". Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ediciones INTA, 2018; p. 40-54reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/SALJU/1232205/AR./Fortalecimiento de los procesos de desarrollo territorial de la Quebrada de Humahuaca y los Valles de Altura de Salta y Jujuy.Humahuaca, Quebrada de (valley)Jujuy (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:54Zoai:localhost:20.500.12123/4740instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:54.268INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy
title Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy
spellingShingle Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy
Aracena, Guillermo Eugenio
Agricultura Familar
Rentabilidad
Profitability
Mecanización
Mechanization
Family Farming
Production Costs
Costos de Producción
Quinua
Quebrada de Humahuaca, Jujuy
title_short Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy
title_full Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy
title_fullStr Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy
title_full_unstemmed Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy
title_sort Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Aracena, Guillermo Eugenio
Tolaba, Mariana Valeria
author Aracena, Guillermo Eugenio
author_facet Aracena, Guillermo Eugenio
Tolaba, Mariana Valeria
author_role author
author2 Tolaba, Mariana Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familar
Rentabilidad
Profitability
Mecanización
Mechanization
Family Farming
Production Costs
Costos de Producción
Quinua
Quebrada de Humahuaca, Jujuy
topic Agricultura Familar
Rentabilidad
Profitability
Mecanización
Mechanization
Family Farming
Production Costs
Costos de Producción
Quinua
Quebrada de Humahuaca, Jujuy
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, trata de una investigación preliminar de dos campañas en donde se determinó el costo de producción del cultivo de quinua en una parcela representativa de las producciones locales. Fue realizado en el Campo Experimental Posta de Hornillos del IPAF NOA del INTA ubicado a 2.390 msnm y un promedio de 120 milímetros de precipitaciones anuales concentradas en verano, en la localidad de Hornillos, departamento de Tilcara, provincia de Jujuy. La parcela evaluada fue de 0,65 ha y se trabajó por medio de un sistema semi-mecanizado en las campañas 2013/14 y 2014/15, donde se consideró para la obtención de los costos de producción, la preparación del suelo mecanizado, utilización de semillas, desmalezado, raleo y fertilización manual, riego por surco, cosecha a mano, trilla y venteado. Para el cálculo de rentabilidad, el precio de venta se tomó promediando los valores relevados en cuatro puntos de la provincia. Concluyendo, se pudo determinar que el cultivo de quinua sería rentable hasta en las zonas marginales de producción en la Quebrada de Humahuaca donde otros cultivos no podrían prosperar por las características agronómicas adversas. De esta manera, este trabajo contribuye a confirmar que la quinua es una alternativa viable de producción teniendo en cuenta los cultivos que se producen tradicionalmente en esta zona.
Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA
Fil: Aracena, Guillermo Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: Tolaba, Mariana Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
description Este trabajo, trata de una investigación preliminar de dos campañas en donde se determinó el costo de producción del cultivo de quinua en una parcela representativa de las producciones locales. Fue realizado en el Campo Experimental Posta de Hornillos del IPAF NOA del INTA ubicado a 2.390 msnm y un promedio de 120 milímetros de precipitaciones anuales concentradas en verano, en la localidad de Hornillos, departamento de Tilcara, provincia de Jujuy. La parcela evaluada fue de 0,65 ha y se trabajó por medio de un sistema semi-mecanizado en las campañas 2013/14 y 2014/15, donde se consideró para la obtención de los costos de producción, la preparación del suelo mecanizado, utilización de semillas, desmalezado, raleo y fertilización manual, riego por surco, cosecha a mano, trilla y venteado. Para el cálculo de rentabilidad, el precio de venta se tomó promediando los valores relevados en cuatro puntos de la provincia. Concluyendo, se pudo determinar que el cultivo de quinua sería rentable hasta en las zonas marginales de producción en la Quebrada de Humahuaca donde otros cultivos no podrían prosperar por las características agronómicas adversas. De esta manera, este trabajo contribuye a confirmar que la quinua es una alternativa viable de producción teniendo en cuenta los cultivos que se producen tradicionalmente en esta zona.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-03-26T13:23:23Z
2019-03-26T13:23:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4740
978-987-521-953-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4740
identifier_str_mv 978-987-521-953-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/SALJU/1232205/AR./Fortalecimiento de los procesos de desarrollo territorial de la Quebrada de Humahuaca y los Valles de Altura de Salta y Jujuy.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Humahuaca, Quebrada de (valley)
Jujuy (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv Producción Institucional : Proyecto regional "Fortalecimiento de los procesos de desarrollo territorial de la Quebrada de Humahuaca y los valles de altura de Salta y Jujuy". Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ediciones INTA, 2018; p. 40-54
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341364505772032
score 12.623145