Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad

Autores
Aruani, Carla; Coria, Carolina; Damiani, Beatriz; Sari, Santiago Eduardo; Santos, Belen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una alteración particular de vinos es causada por levaduras del género Brettanomyces, defecto conocido como «bretado» o «brett», el cual se percibe tanto como un atributo positivo o negativo, dependiendo de los niveles de concentración de las sustancias responsables del olor (4-etilfenol 4EF, 4-etilguaya col 4EG). El objetivo del estudio fue determinar el nivel de percepción y aceptación de vinos con diferentes concentra ciones de brett, por parte de consumidores de vino. Se llevó a cabo la cuantificación de estos etil fenoles en vinos a través de Cromatografía Líquida de Alta Performance con detec tor de fluorescencia y se clasificaron en 3 niveles de bretado (alto, medio y bajo). Por lo tanto, los tratamientos corres pondieron a un testigo sin contaminación y 3 tratamientos con distintos niveles de contaminación, los cuales fueron evaluados por un panel de consumidores (N= 122), quienes degustaron los vinos en sus ambientes habituales de consu mo. Los datos se analizaron a través de la metodología CATA (Check All That Appy), incorporando la Prueba de Conhran´s Q, Análisis de Componentes Principales (PCA), Análisis de Coordenadas Principales (PCoA), Prueba de Penalidad, y Prueba hedónica de ordenamiento. Los resultados indicaron que los atributos característicos de vinos bretados (sudor ani mal, témpera, corral, hongos, medicinal) fueron asociados a los vinos con alto contenido de contaminación. La preferen cia por parte del consumidor se inclinó hacia los vinos con nivel de bretado medio y bajo, describiéndose además como frutados, especiados, y florales.
A particular alteration of wines caused by yeasts of Brettan omyces genus, a defect known as «brett», is perceived as ei ther a positive or negative attribute, depending on the con centration levels of the substances responsible for the odour (4-ethylphenol 4EF, 4-ethylguaiacol 4EG). The objective of the study was to determine the level of perception and ac ceptance of wines with different concentrations of brett, by regular wine consumers. In order to classify the wines under study into 3 levels of brett (high, medium, and low), the eth yl phenos were quantified through High Performance Liquid Chromatography with fluorescence detector. Subsequently, 4 pools of wines under study (control and 3 treatments with different levels of brett contamination) were evaluated by a panel of consumers (N=122), who tasted the wines in their respective habitual consumption environments. Data were analyzed using the CATA (Check All That Apply) methodology, incorporating the Conhran´s Q Test, Principal Component Analysis (PCA), Principal Coordinate Analysis (PCoA), Test of Penalty, and Hedonic Test. The results indicated that the characteristics and atributes of brett wines (animal sweat, tempera, farnyard, fungi, medicinal), were associated with wines with high content of contamination. Consumers ´pref erence leaned towards wines with a medium and low level of brett, also described as fruity, spicy and floral.
EEA Mendoza
Fil: Aruani, Carla. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Coria, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Damiani, Beatriz. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Sari, Santiago Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Santos, Belen. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fuente
Investigacion, Ciencia y Universidad 6 (7) : 15-24 (2022)
Materia
Vinos
Contaminación
Levadura
Defecto del Sabor
Analisis Organoléptico
Comportamiento del Consumidor
Wines
Contamination
Yeasts
Off Flavours
Organoleptic Analysis
Consumer Behaviour
Brettanomyces
Vino Bretado
Análisis Sensorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13383

id INTADig_5c7c6998d06f101d4d21a3e9d73785f7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13383
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidadAruani, CarlaCoria, CarolinaDamiani, BeatrizSari, Santiago EduardoSantos, BelenVinosContaminaciónLevaduraDefecto del SaborAnalisis OrganolépticoComportamiento del ConsumidorWinesContaminationYeastsOff FlavoursOrganoleptic AnalysisConsumer BehaviourBrettanomycesVino BretadoAnálisis SensorialUna alteración particular de vinos es causada por levaduras del género Brettanomyces, defecto conocido como «bretado» o «brett», el cual se percibe tanto como un atributo positivo o negativo, dependiendo de los niveles de concentración de las sustancias responsables del olor (4-etilfenol 4EF, 4-etilguaya col 4EG). El objetivo del estudio fue determinar el nivel de percepción y aceptación de vinos con diferentes concentra ciones de brett, por parte de consumidores de vino. Se llevó a cabo la cuantificación de estos etil fenoles en vinos a través de Cromatografía Líquida de Alta Performance con detec tor de fluorescencia y se clasificaron en 3 niveles de bretado (alto, medio y bajo). Por lo tanto, los tratamientos corres pondieron a un testigo sin contaminación y 3 tratamientos con distintos niveles de contaminación, los cuales fueron evaluados por un panel de consumidores (N= 122), quienes degustaron los vinos en sus ambientes habituales de consu mo. Los datos se analizaron a través de la metodología CATA (Check All That Appy), incorporando la Prueba de Conhran´s Q, Análisis de Componentes Principales (PCA), Análisis de Coordenadas Principales (PCoA), Prueba de Penalidad, y Prueba hedónica de ordenamiento. Los resultados indicaron que los atributos característicos de vinos bretados (sudor ani mal, témpera, corral, hongos, medicinal) fueron asociados a los vinos con alto contenido de contaminación. La preferen cia por parte del consumidor se inclinó hacia los vinos con nivel de bretado medio y bajo, describiéndose además como frutados, especiados, y florales.A particular alteration of wines caused by yeasts of Brettan omyces genus, a defect known as «brett», is perceived as ei ther a positive or negative attribute, depending on the con centration levels of the substances responsible for the odour (4-ethylphenol 4EF, 4-ethylguaiacol 4EG). The objective of the study was to determine the level of perception and ac ceptance of wines with different concentrations of brett, by regular wine consumers. In order to classify the wines under study into 3 levels of brett (high, medium, and low), the eth yl phenos were quantified through High Performance Liquid Chromatography with fluorescence detector. Subsequently, 4 pools of wines under study (control and 3 treatments with different levels of brett contamination) were evaluated by a panel of consumers (N=122), who tasted the wines in their respective habitual consumption environments. Data were analyzed using the CATA (Check All That Apply) methodology, incorporating the Conhran´s Q Test, Principal Component Analysis (PCA), Principal Coordinate Analysis (PCoA), Test of Penalty, and Hedonic Test. The results indicated that the characteristics and atributes of brett wines (animal sweat, tempera, farnyard, fungi, medicinal), were associated with wines with high content of contamination. Consumers ´pref erence leaned towards wines with a medium and low level of brett, also described as fruity, spicy and floral.EEA MendozaFil: Aruani, Carla. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaFil: Coria, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaFil: Damiani, Beatriz. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaFil: Sari, Santiago Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Santos, Belen. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaUniversidad Juan Agustin Maza2022-11-11T15:54:54Z2022-11-11T15:54:54Z2022-11-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13383http://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/3872525-1783Investigacion, Ciencia y Universidad 6 (7) : 15-24 (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:47Zoai:localhost:20.500.12123/13383instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:47.791INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad
title Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad
spellingShingle Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad
Aruani, Carla
Vinos
Contaminación
Levadura
Defecto del Sabor
Analisis Organoléptico
Comportamiento del Consumidor
Wines
Contamination
Yeasts
Off Flavours
Organoleptic Analysis
Consumer Behaviour
Brettanomyces
Vino Bretado
Análisis Sensorial
title_short Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad
title_full Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad
title_fullStr Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad
title_full_unstemmed Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad
title_sort Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Aruani, Carla
Coria, Carolina
Damiani, Beatriz
Sari, Santiago Eduardo
Santos, Belen
author Aruani, Carla
author_facet Aruani, Carla
Coria, Carolina
Damiani, Beatriz
Sari, Santiago Eduardo
Santos, Belen
author_role author
author2 Coria, Carolina
Damiani, Beatriz
Sari, Santiago Eduardo
Santos, Belen
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vinos
Contaminación
Levadura
Defecto del Sabor
Analisis Organoléptico
Comportamiento del Consumidor
Wines
Contamination
Yeasts
Off Flavours
Organoleptic Analysis
Consumer Behaviour
Brettanomyces
Vino Bretado
Análisis Sensorial
topic Vinos
Contaminación
Levadura
Defecto del Sabor
Analisis Organoléptico
Comportamiento del Consumidor
Wines
Contamination
Yeasts
Off Flavours
Organoleptic Analysis
Consumer Behaviour
Brettanomyces
Vino Bretado
Análisis Sensorial
dc.description.none.fl_txt_mv Una alteración particular de vinos es causada por levaduras del género Brettanomyces, defecto conocido como «bretado» o «brett», el cual se percibe tanto como un atributo positivo o negativo, dependiendo de los niveles de concentración de las sustancias responsables del olor (4-etilfenol 4EF, 4-etilguaya col 4EG). El objetivo del estudio fue determinar el nivel de percepción y aceptación de vinos con diferentes concentra ciones de brett, por parte de consumidores de vino. Se llevó a cabo la cuantificación de estos etil fenoles en vinos a través de Cromatografía Líquida de Alta Performance con detec tor de fluorescencia y se clasificaron en 3 niveles de bretado (alto, medio y bajo). Por lo tanto, los tratamientos corres pondieron a un testigo sin contaminación y 3 tratamientos con distintos niveles de contaminación, los cuales fueron evaluados por un panel de consumidores (N= 122), quienes degustaron los vinos en sus ambientes habituales de consu mo. Los datos se analizaron a través de la metodología CATA (Check All That Appy), incorporando la Prueba de Conhran´s Q, Análisis de Componentes Principales (PCA), Análisis de Coordenadas Principales (PCoA), Prueba de Penalidad, y Prueba hedónica de ordenamiento. Los resultados indicaron que los atributos característicos de vinos bretados (sudor ani mal, témpera, corral, hongos, medicinal) fueron asociados a los vinos con alto contenido de contaminación. La preferen cia por parte del consumidor se inclinó hacia los vinos con nivel de bretado medio y bajo, describiéndose además como frutados, especiados, y florales.
A particular alteration of wines caused by yeasts of Brettan omyces genus, a defect known as «brett», is perceived as ei ther a positive or negative attribute, depending on the con centration levels of the substances responsible for the odour (4-ethylphenol 4EF, 4-ethylguaiacol 4EG). The objective of the study was to determine the level of perception and ac ceptance of wines with different concentrations of brett, by regular wine consumers. In order to classify the wines under study into 3 levels of brett (high, medium, and low), the eth yl phenos were quantified through High Performance Liquid Chromatography with fluorescence detector. Subsequently, 4 pools of wines under study (control and 3 treatments with different levels of brett contamination) were evaluated by a panel of consumers (N=122), who tasted the wines in their respective habitual consumption environments. Data were analyzed using the CATA (Check All That Apply) methodology, incorporating the Conhran´s Q Test, Principal Component Analysis (PCA), Principal Coordinate Analysis (PCoA), Test of Penalty, and Hedonic Test. The results indicated that the characteristics and atributes of brett wines (animal sweat, tempera, farnyard, fungi, medicinal), were associated with wines with high content of contamination. Consumers ´pref erence leaned towards wines with a medium and low level of brett, also described as fruity, spicy and floral.
EEA Mendoza
Fil: Aruani, Carla. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Coria, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Damiani, Beatriz. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Sari, Santiago Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Santos, Belen. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
description Una alteración particular de vinos es causada por levaduras del género Brettanomyces, defecto conocido como «bretado» o «brett», el cual se percibe tanto como un atributo positivo o negativo, dependiendo de los niveles de concentración de las sustancias responsables del olor (4-etilfenol 4EF, 4-etilguaya col 4EG). El objetivo del estudio fue determinar el nivel de percepción y aceptación de vinos con diferentes concentra ciones de brett, por parte de consumidores de vino. Se llevó a cabo la cuantificación de estos etil fenoles en vinos a través de Cromatografía Líquida de Alta Performance con detec tor de fluorescencia y se clasificaron en 3 niveles de bretado (alto, medio y bajo). Por lo tanto, los tratamientos corres pondieron a un testigo sin contaminación y 3 tratamientos con distintos niveles de contaminación, los cuales fueron evaluados por un panel de consumidores (N= 122), quienes degustaron los vinos en sus ambientes habituales de consu mo. Los datos se analizaron a través de la metodología CATA (Check All That Appy), incorporando la Prueba de Conhran´s Q, Análisis de Componentes Principales (PCA), Análisis de Coordenadas Principales (PCoA), Prueba de Penalidad, y Prueba hedónica de ordenamiento. Los resultados indicaron que los atributos característicos de vinos bretados (sudor ani mal, témpera, corral, hongos, medicinal) fueron asociados a los vinos con alto contenido de contaminación. La preferen cia por parte del consumidor se inclinó hacia los vinos con nivel de bretado medio y bajo, describiéndose además como frutados, especiados, y florales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-11T15:54:54Z
2022-11-11T15:54:54Z
2022-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13383
http://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/387
2525-1783
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13383
http://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/387
identifier_str_mv 2525-1783
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Juan Agustin Maza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Juan Agustin Maza
dc.source.none.fl_str_mv Investigacion, Ciencia y Universidad 6 (7) : 15-24 (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619171431710720
score 12.559606