Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Bueno...

Autores
Arroyo, Luis Enrique; Valentini, Gabriel Hugo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para mejorar la calidad del material de propagación de frutales de carozo, la EEA San Pedro inició un programa de diagnóstico y monitoreo de sus colecciones, con el objeto de conocer su condición sanitaria con respecto tres Ilarvirus y un Potyvirus, e identificar variedades sanas a estos virus. El diagnóstico se realizó por medio de la técnica DAS-ELISA, con el protocolo recomendado para los kits correspondientes. Las muestras se analizaron por duplicado y los resultados fueron leídos en un lector Multiskan MS Labysistem. Se consideraron positivas las lecturas de absorbancia (A 405) superiores a tres veces la media de los testigos sanos. Se analizaron muestras compuestas consistentes de 8 hojas/2 plantas/variedad seleccionadas de cuatro ramas principales. PNRSV tuvo una incidencia promedio aproximada del 30%, en las diferentes colecciones monitoreadas. Mientras que PDV y ApCLSV se detectaron en menos del 5%. No se detectaron variedades o híbridos infectados por PPV o ApMV. Se detectaron 38 variedades de duraznero, 25 de nectarina y 37 de ciruelo, libres de los virus analizados.
EEA San Pedro
Fil: Arroyo, Luis Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Valentini, Gabriel Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
Horticultura argentina 37 (92) : 5-9. (2018)
Materia
Frutales
Prunus
Virus
Plantas Libres de Virus
Ilarvirus
Diagnóstico de Laboratorio
ELISA
Fruit Crops
Virusfree Plants
Monitoring
Laboratory Diagnosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2399

id INTADig_5c268ba4dc5ccdcc3cca25dcf0c5317f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2399
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Buenos Aires provinceArroyo, Luis EnriqueValentini, Gabriel HugoFrutalesPrunusVirusPlantas Libres de VirusIlarvirusDiagnóstico de LaboratorioELISAFruit CropsVirusfree PlantsMonitoringLaboratory DiagnosisPara mejorar la calidad del material de propagación de frutales de carozo, la EEA San Pedro inició un programa de diagnóstico y monitoreo de sus colecciones, con el objeto de conocer su condición sanitaria con respecto tres Ilarvirus y un Potyvirus, e identificar variedades sanas a estos virus. El diagnóstico se realizó por medio de la técnica DAS-ELISA, con el protocolo recomendado para los kits correspondientes. Las muestras se analizaron por duplicado y los resultados fueron leídos en un lector Multiskan MS Labysistem. Se consideraron positivas las lecturas de absorbancia (A 405) superiores a tres veces la media de los testigos sanos. Se analizaron muestras compuestas consistentes de 8 hojas/2 plantas/variedad seleccionadas de cuatro ramas principales. PNRSV tuvo una incidencia promedio aproximada del 30%, en las diferentes colecciones monitoreadas. Mientras que PDV y ApCLSV se detectaron en menos del 5%. No se detectaron variedades o híbridos infectados por PPV o ApMV. Se detectaron 38 variedades de duraznero, 25 de nectarina y 37 de ciruelo, libres de los virus analizados.EEA San PedroFil: Arroyo, Luis Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Valentini, Gabriel Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina2018-05-15T14:16:52Z2018-05-15T14:16:52Z2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://horticulturaar.com.ar/bajar.php?archivo=201804261441470.1622%20-%20Arroyo.pdf&nombre=Detecci%F3n%20y%20monitoreo%20de%20virus%20en%20colecciones%20de%20frutales%20de%20carozo%20en%20la%20provincia%20de%20Buenos%20Aireshttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23991851-9342Horticultura argentina 37 (92) : 5-9. (2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:10Zoai:localhost:20.500.12123/2399instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:10.731INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Buenos Aires province
title Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Buenos Aires province
spellingShingle Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Buenos Aires province
Arroyo, Luis Enrique
Frutales
Prunus
Virus
Plantas Libres de Virus
Ilarvirus
Diagnóstico de Laboratorio
ELISA
Fruit Crops
Virusfree Plants
Monitoring
Laboratory Diagnosis
title_short Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Buenos Aires province
title_full Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Buenos Aires province
title_fullStr Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Buenos Aires province
title_full_unstemmed Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Buenos Aires province
title_sort Detección y monitoreo de virus en colecciones de frutales de carozo en la provincia de Buenos Aires = Detection and virus monitoring in stone fruit pomological collections in Buenos Aires province
dc.creator.none.fl_str_mv Arroyo, Luis Enrique
Valentini, Gabriel Hugo
author Arroyo, Luis Enrique
author_facet Arroyo, Luis Enrique
Valentini, Gabriel Hugo
author_role author
author2 Valentini, Gabriel Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frutales
Prunus
Virus
Plantas Libres de Virus
Ilarvirus
Diagnóstico de Laboratorio
ELISA
Fruit Crops
Virusfree Plants
Monitoring
Laboratory Diagnosis
topic Frutales
Prunus
Virus
Plantas Libres de Virus
Ilarvirus
Diagnóstico de Laboratorio
ELISA
Fruit Crops
Virusfree Plants
Monitoring
Laboratory Diagnosis
dc.description.none.fl_txt_mv Para mejorar la calidad del material de propagación de frutales de carozo, la EEA San Pedro inició un programa de diagnóstico y monitoreo de sus colecciones, con el objeto de conocer su condición sanitaria con respecto tres Ilarvirus y un Potyvirus, e identificar variedades sanas a estos virus. El diagnóstico se realizó por medio de la técnica DAS-ELISA, con el protocolo recomendado para los kits correspondientes. Las muestras se analizaron por duplicado y los resultados fueron leídos en un lector Multiskan MS Labysistem. Se consideraron positivas las lecturas de absorbancia (A 405) superiores a tres veces la media de los testigos sanos. Se analizaron muestras compuestas consistentes de 8 hojas/2 plantas/variedad seleccionadas de cuatro ramas principales. PNRSV tuvo una incidencia promedio aproximada del 30%, en las diferentes colecciones monitoreadas. Mientras que PDV y ApCLSV se detectaron en menos del 5%. No se detectaron variedades o híbridos infectados por PPV o ApMV. Se detectaron 38 variedades de duraznero, 25 de nectarina y 37 de ciruelo, libres de los virus analizados.
EEA San Pedro
Fil: Arroyo, Luis Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Valentini, Gabriel Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Para mejorar la calidad del material de propagación de frutales de carozo, la EEA San Pedro inició un programa de diagnóstico y monitoreo de sus colecciones, con el objeto de conocer su condición sanitaria con respecto tres Ilarvirus y un Potyvirus, e identificar variedades sanas a estos virus. El diagnóstico se realizó por medio de la técnica DAS-ELISA, con el protocolo recomendado para los kits correspondientes. Las muestras se analizaron por duplicado y los resultados fueron leídos en un lector Multiskan MS Labysistem. Se consideraron positivas las lecturas de absorbancia (A 405) superiores a tres veces la media de los testigos sanos. Se analizaron muestras compuestas consistentes de 8 hojas/2 plantas/variedad seleccionadas de cuatro ramas principales. PNRSV tuvo una incidencia promedio aproximada del 30%, en las diferentes colecciones monitoreadas. Mientras que PDV y ApCLSV se detectaron en menos del 5%. No se detectaron variedades o híbridos infectados por PPV o ApMV. Se detectaron 38 variedades de duraznero, 25 de nectarina y 37 de ciruelo, libres de los virus analizados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-15T14:16:52Z
2018-05-15T14:16:52Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://horticulturaar.com.ar/bajar.php?archivo=201804261441470.1622%20-%20Arroyo.pdf&nombre=Detecci%F3n%20y%20monitoreo%20de%20virus%20en%20colecciones%20de%20frutales%20de%20carozo%20en%20la%20provincia%20de%20Buenos%20Aires
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2399
1851-9342
url http://horticulturaar.com.ar/bajar.php?archivo=201804261441470.1622%20-%20Arroyo.pdf&nombre=Detecci%F3n%20y%20monitoreo%20de%20virus%20en%20colecciones%20de%20frutales%20de%20carozo%20en%20la%20provincia%20de%20Buenos%20Aires
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2399
identifier_str_mv 1851-9342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Horticultura argentina 37 (92) : 5-9. (2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143500625641472
score 12.712165