Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril
- Autores
- Ivancich, Horacio Simón; Martínez Pastur, Guillermo José; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; Peri, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la provincia de Tierra del Fuego existen 202 mil ha de bosques de Nothofagus antarctica (ñire), de los cuales, aproximadamente el 70% presenta un uso silvopastoril. El objetivo fue analizar la respuesta del bosque de ñire (altura dominante media de 10,1 m y 48 años de edad) luego de un raleo con dos intensidades (18 y 12 m².ha-1 de área basal) en Ea. San Pablo, Tierra del Fuego (54º 15’ 45” LS, 66º 49’ 44” LO), dejando un rodal como testigo. En cada tratamiento se analizó anualmente el crecimiento del bosque y se establecieron 5 puntos para la evaluación de la cobertura a partir de fotos hemisféricas. Las variables de crecimiento y de canopeo muestran una fuerte respuesta de los ñirantales ante las intervenciones silvícolas. El raleo de menor intensidad presentó una cobertura de copas de 66,5% luego del raleo y aumentó 4,5% un año después debido al cerramiento de las copas. El raleo de mayor intensidad presentó una cobertura de copas de 53,0% luego del raleo y aumentó 7,8% un año después. Los resultados están en relación directa con las intensidades de las intervenciones observándose una mayor respuesta, tanto en términos absolutos como relativos en el tratamiento de mayor intensidad. Estos resultados preliminares ponen en evidencia la elevada capacidad de respuesta del canopeo de N. antarctica ante las intervenciones silvícolas y definen la necesidad de implementar tratamientos intermedios en períodos cortos de tiempo.
In Tierra del Fuego (Argentine) there are 202 thousand ha of Nothofagus antarctica (ñire) forests. Approximately, 70% of those are used as silvopastoral systems. The objective was to assess the response of canopy and forest growth after thinning. Two thinning intensities were established (12 and 18 m2.ha-1 of basal area) in San Pablo Ranch, Tierra del Fuego province (54º 15’ 45” LS, 66º 49’ 44” LW), leaving a stand as a control treatment. Annually, the forest growth was analyzed in each treatment, and 5 points was established for evaluate the crown cover using hemispherical photographs. The growth and canopy variables displayed a strong response of ñire forest to silvicultural treatments. The low intensity thinning treatment showed a crown cover of 66.5% after thinning and increased by 4.5% one year later due to closing crown. The high thinning treatment showed a crown cover of 53.0% after thinning and increased 7.8% one year later. The results are directly related whit intensities of silvicultural treatments showing a great response of high intensity treatment in absolutes and relatives values. These preliminary results demonstrate the high capacity of response of N. antarctica canopy in front the silvicultural treatment.
EEA Santa Cruz
Fil: Ivancich, Horacio Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. Ediciones INTA, p. 270-275
- Materia
-
Sistemas Silvopascícolas
Nothofagus
Crecimiento
Aclareo
Rodales
Cubierta de Copas
Estructura del Rodal
Tierra del Fuego (Argentina)
Silvopastoral Systems
Growth
Thinning
Forest Stands
Canopy
Stand Structure
Ñire
Nothofagus antarctica
Región Patagónica
Canopeo
Raleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12455
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5b48cc0629c0c24bfd735c67e0611c52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12455 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastorilResponse of canopy and growth of a Nothofagus antarctica under silvopastoral managementIvancich, Horacio SimónMartínez Pastur, Guillermo JoséLencinas, María VanessaSoler Esteban, Rosina MatildePeri, Pablo LuisSistemas SilvopascícolasNothofagusCrecimientoAclareoRodalesCubierta de CopasEstructura del RodalTierra del Fuego (Argentina)Silvopastoral SystemsGrowthThinningForest StandsCanopyStand StructureÑireNothofagus antarcticaRegión PatagónicaCanopeoRaleoEn la provincia de Tierra del Fuego existen 202 mil ha de bosques de Nothofagus antarctica (ñire), de los cuales, aproximadamente el 70% presenta un uso silvopastoril. El objetivo fue analizar la respuesta del bosque de ñire (altura dominante media de 10,1 m y 48 años de edad) luego de un raleo con dos intensidades (18 y 12 m².ha-1 de área basal) en Ea. San Pablo, Tierra del Fuego (54º 15’ 45” LS, 66º 49’ 44” LO), dejando un rodal como testigo. En cada tratamiento se analizó anualmente el crecimiento del bosque y se establecieron 5 puntos para la evaluación de la cobertura a partir de fotos hemisféricas. Las variables de crecimiento y de canopeo muestran una fuerte respuesta de los ñirantales ante las intervenciones silvícolas. El raleo de menor intensidad presentó una cobertura de copas de 66,5% luego del raleo y aumentó 4,5% un año después debido al cerramiento de las copas. El raleo de mayor intensidad presentó una cobertura de copas de 53,0% luego del raleo y aumentó 7,8% un año después. Los resultados están en relación directa con las intensidades de las intervenciones observándose una mayor respuesta, tanto en términos absolutos como relativos en el tratamiento de mayor intensidad. Estos resultados preliminares ponen en evidencia la elevada capacidad de respuesta del canopeo de N. antarctica ante las intervenciones silvícolas y definen la necesidad de implementar tratamientos intermedios en períodos cortos de tiempo.In Tierra del Fuego (Argentine) there are 202 thousand ha of Nothofagus antarctica (ñire) forests. Approximately, 70% of those are used as silvopastoral systems. The objective was to assess the response of canopy and forest growth after thinning. Two thinning intensities were established (12 and 18 m2.ha-1 of basal area) in San Pablo Ranch, Tierra del Fuego province (54º 15’ 45” LS, 66º 49’ 44” LW), leaving a stand as a control treatment. Annually, the forest growth was analyzed in each treatment, and 5 points was established for evaluate the crown cover using hemispherical photographs. The growth and canopy variables displayed a strong response of ñire forest to silvicultural treatments. The low intensity thinning treatment showed a crown cover of 66.5% after thinning and increased by 4.5% one year later due to closing crown. The high thinning treatment showed a crown cover of 53.0% after thinning and increased 7.8% one year later. The results are directly related whit intensities of silvicultural treatments showing a great response of high intensity treatment in absolutes and relatives values. These preliminary results demonstrate the high capacity of response of N. antarctica canopy in front the silvicultural treatment.EEA Santa CruzFil: Ivancich, Horacio Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Ediciones INTA2022-08-01T17:18:42Z2022-08-01T17:18:42Z2012-05-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12455Ivancich H.; Martinez Pastur G.; Lencinas M.V.; Soler Esteban R.; Peri P.L. (2012) Respuesta del canopeo y crecimiento de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril. Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 270-275, Ediciones INTA. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. ISBN: 978-987-679-123-6.978-987-679-123-6Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. Ediciones INTA, p. 270-275reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:39Zoai:localhost:20.500.12123/12455instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:39.324INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril Response of canopy and growth of a Nothofagus antarctica under silvopastoral management |
title |
Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril |
spellingShingle |
Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril Ivancich, Horacio Simón Sistemas Silvopascícolas Nothofagus Crecimiento Aclareo Rodales Cubierta de Copas Estructura del Rodal Tierra del Fuego (Argentina) Silvopastoral Systems Growth Thinning Forest Stands Canopy Stand Structure Ñire Nothofagus antarctica Región Patagónica Canopeo Raleo |
title_short |
Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril |
title_full |
Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril |
title_fullStr |
Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril |
title_full_unstemmed |
Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril |
title_sort |
Respuesta del canopeo y crecimiento de un rodal de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ivancich, Horacio Simón Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis |
author |
Ivancich, Horacio Simón |
author_facet |
Ivancich, Horacio Simón Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Silvopascícolas Nothofagus Crecimiento Aclareo Rodales Cubierta de Copas Estructura del Rodal Tierra del Fuego (Argentina) Silvopastoral Systems Growth Thinning Forest Stands Canopy Stand Structure Ñire Nothofagus antarctica Región Patagónica Canopeo Raleo |
topic |
Sistemas Silvopascícolas Nothofagus Crecimiento Aclareo Rodales Cubierta de Copas Estructura del Rodal Tierra del Fuego (Argentina) Silvopastoral Systems Growth Thinning Forest Stands Canopy Stand Structure Ñire Nothofagus antarctica Región Patagónica Canopeo Raleo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la provincia de Tierra del Fuego existen 202 mil ha de bosques de Nothofagus antarctica (ñire), de los cuales, aproximadamente el 70% presenta un uso silvopastoril. El objetivo fue analizar la respuesta del bosque de ñire (altura dominante media de 10,1 m y 48 años de edad) luego de un raleo con dos intensidades (18 y 12 m².ha-1 de área basal) en Ea. San Pablo, Tierra del Fuego (54º 15’ 45” LS, 66º 49’ 44” LO), dejando un rodal como testigo. En cada tratamiento se analizó anualmente el crecimiento del bosque y se establecieron 5 puntos para la evaluación de la cobertura a partir de fotos hemisféricas. Las variables de crecimiento y de canopeo muestran una fuerte respuesta de los ñirantales ante las intervenciones silvícolas. El raleo de menor intensidad presentó una cobertura de copas de 66,5% luego del raleo y aumentó 4,5% un año después debido al cerramiento de las copas. El raleo de mayor intensidad presentó una cobertura de copas de 53,0% luego del raleo y aumentó 7,8% un año después. Los resultados están en relación directa con las intensidades de las intervenciones observándose una mayor respuesta, tanto en términos absolutos como relativos en el tratamiento de mayor intensidad. Estos resultados preliminares ponen en evidencia la elevada capacidad de respuesta del canopeo de N. antarctica ante las intervenciones silvícolas y definen la necesidad de implementar tratamientos intermedios en períodos cortos de tiempo. In Tierra del Fuego (Argentine) there are 202 thousand ha of Nothofagus antarctica (ñire) forests. Approximately, 70% of those are used as silvopastoral systems. The objective was to assess the response of canopy and forest growth after thinning. Two thinning intensities were established (12 and 18 m2.ha-1 of basal area) in San Pablo Ranch, Tierra del Fuego province (54º 15’ 45” LS, 66º 49’ 44” LW), leaving a stand as a control treatment. Annually, the forest growth was analyzed in each treatment, and 5 points was established for evaluate the crown cover using hemispherical photographs. The growth and canopy variables displayed a strong response of ñire forest to silvicultural treatments. The low intensity thinning treatment showed a crown cover of 66.5% after thinning and increased by 4.5% one year later due to closing crown. The high thinning treatment showed a crown cover of 53.0% after thinning and increased 7.8% one year later. The results are directly related whit intensities of silvicultural treatments showing a great response of high intensity treatment in absolutes and relatives values. These preliminary results demonstrate the high capacity of response of N. antarctica canopy in front the silvicultural treatment. EEA Santa Cruz Fil: Ivancich, Horacio Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
En la provincia de Tierra del Fuego existen 202 mil ha de bosques de Nothofagus antarctica (ñire), de los cuales, aproximadamente el 70% presenta un uso silvopastoril. El objetivo fue analizar la respuesta del bosque de ñire (altura dominante media de 10,1 m y 48 años de edad) luego de un raleo con dos intensidades (18 y 12 m².ha-1 de área basal) en Ea. San Pablo, Tierra del Fuego (54º 15’ 45” LS, 66º 49’ 44” LO), dejando un rodal como testigo. En cada tratamiento se analizó anualmente el crecimiento del bosque y se establecieron 5 puntos para la evaluación de la cobertura a partir de fotos hemisféricas. Las variables de crecimiento y de canopeo muestran una fuerte respuesta de los ñirantales ante las intervenciones silvícolas. El raleo de menor intensidad presentó una cobertura de copas de 66,5% luego del raleo y aumentó 4,5% un año después debido al cerramiento de las copas. El raleo de mayor intensidad presentó una cobertura de copas de 53,0% luego del raleo y aumentó 7,8% un año después. Los resultados están en relación directa con las intensidades de las intervenciones observándose una mayor respuesta, tanto en términos absolutos como relativos en el tratamiento de mayor intensidad. Estos resultados preliminares ponen en evidencia la elevada capacidad de respuesta del canopeo de N. antarctica ante las intervenciones silvícolas y definen la necesidad de implementar tratamientos intermedios en períodos cortos de tiempo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05-09 2022-08-01T17:18:42Z 2022-08-01T17:18:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12455 Ivancich H.; Martinez Pastur G.; Lencinas M.V.; Soler Esteban R.; Peri P.L. (2012) Respuesta del canopeo y crecimiento de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril. Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 270-275, Ediciones INTA. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. ISBN: 978-987-679-123-6. 978-987-679-123-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12455 |
identifier_str_mv |
Ivancich H.; Martinez Pastur G.; Lencinas M.V.; Soler Esteban R.; Peri P.L. (2012) Respuesta del canopeo y crecimiento de Nothofagus antarctica bajo manejo silvopastoril. Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 270-275, Ediciones INTA. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. ISBN: 978-987-679-123-6. 978-987-679-123-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. Ediciones INTA, p. 270-275 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619167353798656 |
score |
12.559606 |