Cría y engorde de pavos

Autores
Cantaro, Horacio Luis; Sanchez, Jorge Rodolfo; Sepulveda, Patricia Noemi
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Material elaborado para el Curso de cría y engorde de pavos híbridos, julio de 2010
En Argentina hasta la década del 60, solo se criaban pavos en forma extensiva, de la raza Mamouth Bronceada, de lento crecimiento y con músculos de la pechuga poco desarrollados. Estas poblaciones registraban un alto porcentaje de mortalidad y una baja tasa reproductiva. No existían en el país cabañas que reprodujeran el Pavo Blanco de Pechuga Ancha (PBPA), desarrollado en California. La EEA Pergamino del INTA a comienzos de los años 70, inició por primera vez en el país, la reproducción y difusión de la cría de pavos PBPA conocido vulgar mente como pavo híbrido. Tomando como base planteles de Pavo Blanco de Pechuga Ancha (P.B.P.A.) importados de los E.U.A., Francia y Canadá, los técnicos del INTA, selecciona ron varias poblaciones. En virtud de este esfuerzo, actualmente se dispone en el país, de material genético mejorado. Actualmente la producción industrial de pavos, ya no habla de razas sino de cruzamientos o de híbridos comerciales. Pese a ello revisaremos las principales características morfo-funcionales de algunas que pueden verse mestizadas en la Norpatagonia, solo con importancia histórica para los mercados.
EEA Alto Valle
Fil: Cantaro, Horacio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
Fil: Sánchez, Jorge Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
Fil: Sepúlveda, Patricia Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
Materia
Pavos
Meleagris
Carne de Pavo
Aves de Corral
Cría de Aves de Corral
Avicultura
Turkeys
Turkey Meat
Poultry
Poultry Farming
Aviculture
Pavo Blanco de Pechuga Ancha (PBPA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21044

id INTADig_5aeae06f1d7b9b71993eac7e79b4800d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21044
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cría y engorde de pavosCantaro, Horacio LuisSanchez, Jorge RodolfoSepulveda, Patricia NoemiPavosMeleagrisCarne de PavoAves de CorralCría de Aves de CorralAviculturaTurkeysTurkey MeatPoultryPoultry FarmingAviculturePavo Blanco de Pechuga Ancha (PBPA)Material elaborado para el Curso de cría y engorde de pavos híbridos, julio de 2010En Argentina hasta la década del 60, solo se criaban pavos en forma extensiva, de la raza Mamouth Bronceada, de lento crecimiento y con músculos de la pechuga poco desarrollados. Estas poblaciones registraban un alto porcentaje de mortalidad y una baja tasa reproductiva. No existían en el país cabañas que reprodujeran el Pavo Blanco de Pechuga Ancha (PBPA), desarrollado en California. La EEA Pergamino del INTA a comienzos de los años 70, inició por primera vez en el país, la reproducción y difusión de la cría de pavos PBPA conocido vulgar mente como pavo híbrido. Tomando como base planteles de Pavo Blanco de Pechuga Ancha (P.B.P.A.) importados de los E.U.A., Francia y Canadá, los técnicos del INTA, selecciona ron varias poblaciones. En virtud de este esfuerzo, actualmente se dispone en el país, de material genético mejorado. Actualmente la producción industrial de pavos, ya no habla de razas sino de cruzamientos o de híbridos comerciales. Pese a ello revisaremos las principales características morfo-funcionales de algunas que pueden verse mestizadas en la Norpatagonia, solo con importancia histórica para los mercados.EEA Alto ValleFil: Cantaro, Horacio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; ArgentinaFil: Sánchez, Jorge Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; ArgentinaFil: Sepúlveda, Patricia Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; ArgentinaEdiciones INTA2025-01-22T12:56:56Z2025-01-22T12:56:56Z2010-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21044spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:49Zoai:localhost:20.500.12123/21044instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:49.975INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cría y engorde de pavos
title Cría y engorde de pavos
spellingShingle Cría y engorde de pavos
Cantaro, Horacio Luis
Pavos
Meleagris
Carne de Pavo
Aves de Corral
Cría de Aves de Corral
Avicultura
Turkeys
Turkey Meat
Poultry
Poultry Farming
Aviculture
Pavo Blanco de Pechuga Ancha (PBPA)
title_short Cría y engorde de pavos
title_full Cría y engorde de pavos
title_fullStr Cría y engorde de pavos
title_full_unstemmed Cría y engorde de pavos
title_sort Cría y engorde de pavos
dc.creator.none.fl_str_mv Cantaro, Horacio Luis
Sanchez, Jorge Rodolfo
Sepulveda, Patricia Noemi
author Cantaro, Horacio Luis
author_facet Cantaro, Horacio Luis
Sanchez, Jorge Rodolfo
Sepulveda, Patricia Noemi
author_role author
author2 Sanchez, Jorge Rodolfo
Sepulveda, Patricia Noemi
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pavos
Meleagris
Carne de Pavo
Aves de Corral
Cría de Aves de Corral
Avicultura
Turkeys
Turkey Meat
Poultry
Poultry Farming
Aviculture
Pavo Blanco de Pechuga Ancha (PBPA)
topic Pavos
Meleagris
Carne de Pavo
Aves de Corral
Cría de Aves de Corral
Avicultura
Turkeys
Turkey Meat
Poultry
Poultry Farming
Aviculture
Pavo Blanco de Pechuga Ancha (PBPA)
dc.description.none.fl_txt_mv Material elaborado para el Curso de cría y engorde de pavos híbridos, julio de 2010
En Argentina hasta la década del 60, solo se criaban pavos en forma extensiva, de la raza Mamouth Bronceada, de lento crecimiento y con músculos de la pechuga poco desarrollados. Estas poblaciones registraban un alto porcentaje de mortalidad y una baja tasa reproductiva. No existían en el país cabañas que reprodujeran el Pavo Blanco de Pechuga Ancha (PBPA), desarrollado en California. La EEA Pergamino del INTA a comienzos de los años 70, inició por primera vez en el país, la reproducción y difusión de la cría de pavos PBPA conocido vulgar mente como pavo híbrido. Tomando como base planteles de Pavo Blanco de Pechuga Ancha (P.B.P.A.) importados de los E.U.A., Francia y Canadá, los técnicos del INTA, selecciona ron varias poblaciones. En virtud de este esfuerzo, actualmente se dispone en el país, de material genético mejorado. Actualmente la producción industrial de pavos, ya no habla de razas sino de cruzamientos o de híbridos comerciales. Pese a ello revisaremos las principales características morfo-funcionales de algunas que pueden verse mestizadas en la Norpatagonia, solo con importancia histórica para los mercados.
EEA Alto Valle
Fil: Cantaro, Horacio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
Fil: Sánchez, Jorge Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
Fil: Sepúlveda, Patricia Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
description Material elaborado para el Curso de cría y engorde de pavos híbridos, julio de 2010
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
2025-01-22T12:56:56Z
2025-01-22T12:56:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21044
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619193730727936
score 12.559606