Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausti
- Autores
- Filippi, Monica; Dubo, Gabriela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el marco del convenio INTA-Escuela Inchausti (UNLP) y con el objetivo de la resignificacion de la multiplicación de semillas de maíz dulce “variedad Anita” (desarrollada por investigadores de EEA INTA Pergamino), se organizó la actividad de cosecha como experiencia entre los alumnos, docentes y técnicos de INTA. La producción de semillas en particular refuerza y valida el concepto de soberanía alimentaria, reflexiona y empodera la base de la producción de alimentos y la práctica de campo, permite al estudiante el relacionamiento con la naturaleza y el intercambio entre pares. El trabajo de campo como principio pedagógico se consolida en la realización de la producción agroecológica en el seguimiento y mantenimiento del cultivo, pero más que nada, en la observación de los cambios y la construcción y mantenimiento diario de esos espacios propios. En la relación entre la práctica y la teoría se establece la construcción del conocimiento que verdaderamente produce una transformación social y productiva. La cosecha tuvo como resultado una experiencia dinámica y participativa. Los estudiantes visualizaron, observaron y cuantificaron en la práctica las distintas fallas de la espiga permitiéndoles desarrollar herramientas para el análisis de la realidad empoderándose del conocimiento discutido entre pares.
EEA Pergamino
Fil: Filippi, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Chivilcoy; Argentina
Fil: Dubo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; Argentina - Fuente
- XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
- Materia
-
Maíz
Agroecología
Cosecha
Aprendizaje
Participación
Maíz Dulce
Maize
Agroecology
Harvesting
Learning
Participation
Sweet Corn
Variedad Anita - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15100
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5a7255921f1e790b0912d253e1b5e24a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15100 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela InchaustiFilippi, MonicaDubo, GabrielaMaízAgroecologíaCosechaAprendizajeParticipaciónMaíz DulceMaizeAgroecologyHarvestingLearningParticipationSweet CornVariedad AnitaEn el marco del convenio INTA-Escuela Inchausti (UNLP) y con el objetivo de la resignificacion de la multiplicación de semillas de maíz dulce “variedad Anita” (desarrollada por investigadores de EEA INTA Pergamino), se organizó la actividad de cosecha como experiencia entre los alumnos, docentes y técnicos de INTA. La producción de semillas en particular refuerza y valida el concepto de soberanía alimentaria, reflexiona y empodera la base de la producción de alimentos y la práctica de campo, permite al estudiante el relacionamiento con la naturaleza y el intercambio entre pares. El trabajo de campo como principio pedagógico se consolida en la realización de la producción agroecológica en el seguimiento y mantenimiento del cultivo, pero más que nada, en la observación de los cambios y la construcción y mantenimiento diario de esos espacios propios. En la relación entre la práctica y la teoría se establece la construcción del conocimiento que verdaderamente produce una transformación social y productiva. La cosecha tuvo como resultado una experiencia dinámica y participativa. Los estudiantes visualizaron, observaron y cuantificaron en la práctica las distintas fallas de la espiga permitiéndoles desarrollar herramientas para el análisis de la realidad empoderándose del conocimiento discutido entre pares.EEA PergaminoFil: Filippi, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Chivilcoy; ArgentinaFil: Dubo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario2023-09-05T10:52:01Z2023-09-05T10:52:01Z2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15100https://aptus.com.ar/rosario-recibe-a-las-xx-jornadas-nacionales-y-xii-del-mercosur-de-extension-rural/XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:15Zoai:localhost:20.500.12123/15100instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:15.95INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausti |
title |
Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausti |
spellingShingle |
Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausti Filippi, Monica Maíz Agroecología Cosecha Aprendizaje Participación Maíz Dulce Maize Agroecology Harvesting Learning Participation Sweet Corn Variedad Anita |
title_short |
Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausti |
title_full |
Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausti |
title_fullStr |
Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausti |
title_full_unstemmed |
Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausti |
title_sort |
Hacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Filippi, Monica Dubo, Gabriela |
author |
Filippi, Monica |
author_facet |
Filippi, Monica Dubo, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Dubo, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Agroecología Cosecha Aprendizaje Participación Maíz Dulce Maize Agroecology Harvesting Learning Participation Sweet Corn Variedad Anita |
topic |
Maíz Agroecología Cosecha Aprendizaje Participación Maíz Dulce Maize Agroecology Harvesting Learning Participation Sweet Corn Variedad Anita |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del convenio INTA-Escuela Inchausti (UNLP) y con el objetivo de la resignificacion de la multiplicación de semillas de maíz dulce “variedad Anita” (desarrollada por investigadores de EEA INTA Pergamino), se organizó la actividad de cosecha como experiencia entre los alumnos, docentes y técnicos de INTA. La producción de semillas en particular refuerza y valida el concepto de soberanía alimentaria, reflexiona y empodera la base de la producción de alimentos y la práctica de campo, permite al estudiante el relacionamiento con la naturaleza y el intercambio entre pares. El trabajo de campo como principio pedagógico se consolida en la realización de la producción agroecológica en el seguimiento y mantenimiento del cultivo, pero más que nada, en la observación de los cambios y la construcción y mantenimiento diario de esos espacios propios. En la relación entre la práctica y la teoría se establece la construcción del conocimiento que verdaderamente produce una transformación social y productiva. La cosecha tuvo como resultado una experiencia dinámica y participativa. Los estudiantes visualizaron, observaron y cuantificaron en la práctica las distintas fallas de la espiga permitiéndoles desarrollar herramientas para el análisis de la realidad empoderándose del conocimiento discutido entre pares. EEA Pergamino Fil: Filippi, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Chivilcoy; Argentina Fil: Dubo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; Argentina |
description |
En el marco del convenio INTA-Escuela Inchausti (UNLP) y con el objetivo de la resignificacion de la multiplicación de semillas de maíz dulce “variedad Anita” (desarrollada por investigadores de EEA INTA Pergamino), se organizó la actividad de cosecha como experiencia entre los alumnos, docentes y técnicos de INTA. La producción de semillas en particular refuerza y valida el concepto de soberanía alimentaria, reflexiona y empodera la base de la producción de alimentos y la práctica de campo, permite al estudiante el relacionamiento con la naturaleza y el intercambio entre pares. El trabajo de campo como principio pedagógico se consolida en la realización de la producción agroecológica en el seguimiento y mantenimiento del cultivo, pero más que nada, en la observación de los cambios y la construcción y mantenimiento diario de esos espacios propios. En la relación entre la práctica y la teoría se establece la construcción del conocimiento que verdaderamente produce una transformación social y productiva. La cosecha tuvo como resultado una experiencia dinámica y participativa. Los estudiantes visualizaron, observaron y cuantificaron en la práctica las distintas fallas de la espiga permitiéndoles desarrollar herramientas para el análisis de la realidad empoderándose del conocimiento discutido entre pares. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 2023-09-05T10:52:01Z 2023-09-05T10:52:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15100 https://aptus.com.ar/rosario-recibe-a-las-xx-jornadas-nacionales-y-xii-del-mercosur-de-extension-rural/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15100 https://aptus.com.ar/rosario-recibe-a-las-xx-jornadas-nacionales-y-xii-del-mercosur-de-extension-rural/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143561939025920 |
score |
12.712165 |