Reinjertación
- Autores
- Rodriguez, Rodolfo Oscar; Villarreal, Patricia; Romitelli, Mauricio Hernan; Lago, Jonatan
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde 2007, en la Estación Experimental Alto Valle del INTA se realiza un ensayo de reinjertación. En este artículo se analiza la factibilidad de su puesta en práctica y se brinda un análisis comparativo de costos con relación a una plantación en alta densidad, durante el primer ciclo vegetativo. La reinjertación es una práctica que permite una rápida reconversión varietal, y es ampliamente conocida entre los productores de frutales de pepita. Si se siguen los lineamientos operativos previstos, prestando especial atención en hacer coincidir las zonas de activo crecimiento (cambium) del tronco que actúa como portainjerto y de las púas que formarán la nueva estructura del árbol, se producirá la unión de ambas partes completando el reinjerto propiamente dicho, con un elevado porcentaje de prendimiento.
EEA Alto Valle
Fil: Rodríguez, Rodolfo Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Romitelli, Mauricio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Lago, Jonatan Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 10-15 (2008)
- Materia
-
Injerto
Manzana
Variedades
Grafting
Apples
Varieties
Reinjertación
Variedad Royal Gala
Royal Gala Variety
Regrafting - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21102
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_58a25c3425dce6eef46b6fe8648d9aba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21102 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
ReinjertaciónRodriguez, Rodolfo OscarVillarreal, PatriciaRomitelli, Mauricio HernanLago, JonatanInjertoManzanaVariedadesGraftingApplesVarietiesReinjertaciónVariedad Royal GalaRoyal Gala VarietyRegraftingDesde 2007, en la Estación Experimental Alto Valle del INTA se realiza un ensayo de reinjertación. En este artículo se analiza la factibilidad de su puesta en práctica y se brinda un análisis comparativo de costos con relación a una plantación en alta densidad, durante el primer ciclo vegetativo. La reinjertación es una práctica que permite una rápida reconversión varietal, y es ampliamente conocida entre los productores de frutales de pepita. Si se siguen los lineamientos operativos previstos, prestando especial atención en hacer coincidir las zonas de activo crecimiento (cambium) del tronco que actúa como portainjerto y de las púas que formarán la nueva estructura del árbol, se producirá la unión de ambas partes completando el reinjerto propiamente dicho, con un elevado porcentaje de prendimiento.EEA Alto ValleFil: Rodríguez, Rodolfo Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Romitelli, Mauricio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Lago, Jonatan Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA2025-01-31T12:19:07Z2025-01-31T12:19:07Z2008-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/211021669-7057Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 10-15 (2008)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:07Zoai:localhost:20.500.12123/21102instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:07.424INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reinjertación |
title |
Reinjertación |
spellingShingle |
Reinjertación Rodriguez, Rodolfo Oscar Injerto Manzana Variedades Grafting Apples Varieties Reinjertación Variedad Royal Gala Royal Gala Variety Regrafting |
title_short |
Reinjertación |
title_full |
Reinjertación |
title_fullStr |
Reinjertación |
title_full_unstemmed |
Reinjertación |
title_sort |
Reinjertación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Rodolfo Oscar Villarreal, Patricia Romitelli, Mauricio Hernan Lago, Jonatan |
author |
Rodriguez, Rodolfo Oscar |
author_facet |
Rodriguez, Rodolfo Oscar Villarreal, Patricia Romitelli, Mauricio Hernan Lago, Jonatan |
author_role |
author |
author2 |
Villarreal, Patricia Romitelli, Mauricio Hernan Lago, Jonatan |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Injerto Manzana Variedades Grafting Apples Varieties Reinjertación Variedad Royal Gala Royal Gala Variety Regrafting |
topic |
Injerto Manzana Variedades Grafting Apples Varieties Reinjertación Variedad Royal Gala Royal Gala Variety Regrafting |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2007, en la Estación Experimental Alto Valle del INTA se realiza un ensayo de reinjertación. En este artículo se analiza la factibilidad de su puesta en práctica y se brinda un análisis comparativo de costos con relación a una plantación en alta densidad, durante el primer ciclo vegetativo. La reinjertación es una práctica que permite una rápida reconversión varietal, y es ampliamente conocida entre los productores de frutales de pepita. Si se siguen los lineamientos operativos previstos, prestando especial atención en hacer coincidir las zonas de activo crecimiento (cambium) del tronco que actúa como portainjerto y de las púas que formarán la nueva estructura del árbol, se producirá la unión de ambas partes completando el reinjerto propiamente dicho, con un elevado porcentaje de prendimiento. EEA Alto Valle Fil: Rodríguez, Rodolfo Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Romitelli, Mauricio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Lago, Jonatan Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
Desde 2007, en la Estación Experimental Alto Valle del INTA se realiza un ensayo de reinjertación. En este artículo se analiza la factibilidad de su puesta en práctica y se brinda un análisis comparativo de costos con relación a una plantación en alta densidad, durante el primer ciclo vegetativo. La reinjertación es una práctica que permite una rápida reconversión varietal, y es ampliamente conocida entre los productores de frutales de pepita. Si se siguen los lineamientos operativos previstos, prestando especial atención en hacer coincidir las zonas de activo crecimiento (cambium) del tronco que actúa como portainjerto y de las púas que formarán la nueva estructura del árbol, se producirá la unión de ambas partes completando el reinjerto propiamente dicho, con un elevado porcentaje de prendimiento. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06 2025-01-31T12:19:07Z 2025-01-31T12:19:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21102 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21102 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 10-15 (2008) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619199805128704 |
score |
12.559606 |