Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora frezii
- Autores
- Valetti, Lucio; Paredes, Juan Andrés; Guzzo, María Carla; Posada, Gisella Anabel; Monguillot, Joaquín Humberto; Perez, A.; Sardo, María Florencia; Rago, Alejandro Mario
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de productos biológicos como alternativa a los plaguicidas y fertilizantes sintéticos en la producción agrícola está aumentando rápidamente debido a los efectos adversos que producen estos últimos sobre la salud humana, la seguridad alimentaria y el impacto en el medio ambiente. Sumado a esto, el uso excesivo de fungicidas químicos puede favorecer la aparición de resistencia de patógenos a través del tiempo disminuyendo así su eficiencia. Por lo tanto, es necesario buscar alternativas “respetuosas” del ambiente como estrategias de control. Trichoderma spp. es el hongo antagonista más utilizado para el control de enfermedades fúngicas. Los mecanismos descriptos por los cuales controla al fitopatógeno son: a) competencia directa por el espacio o los nutrientes, b) producción de metabolitos antibióticos, c) micoparasitismo y d) inducción de resistencia sistémica (Sharma et al., 2012). Además, Trichoderma spp. puede ejercer un efecto inductor sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas, debido a la formación de sideróforos quelantes de hierro, y la presencia de hormonas reguladoras de crecimiento que actúan como estimulantes en tejidos meristemáticos primarios (Nieto-Jacobo, et al. 2017). El carbón del maní, causado por el hongo Thecaphora frezii, es actualmente la enfermedad de mayor importancia biológica y económica, con una prevalencia del 100% en la Provincia de Córdoba causando reducciones de hasta 30% del rendimiento (Paredes, 2017). En los últimos años se observó un incremento progresivo en los niveles de incidencia e intensidad del carbón. En un trabajo previo, se seleccionaron aislamientos de Trichoderma sp. con efecto biocontrolador sobre T frezii y promotor de crecimiento (Valetti et al. 2020). El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la inoculación individual y mixta con aislamientos de Trichoderma spp. promotores de crecimiento y biocontroladores frente a T. frezii.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Guzzo, María Carla. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Guzzo, María Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Posada, G.A. Instituto Superior Albert Sabin; Argentina
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Perez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Sardo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Sardo, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina - Fuente
- XXXVI Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 16 de septiembre de 2021
- Materia
-
Trichoderma
Inoculación
Enfermedades de las Plantas
Enfermedades Fungosas
Plant Diseases
Fungal Diseases
Inoculation
Thecaphora Frezii
Inóculos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11973
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_570145797be139fe50e5bc9fcbebb06c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11973 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora freziiValetti, LucioParedes, Juan AndrésGuzzo, María CarlaPosada, Gisella AnabelMonguillot, Joaquín HumbertoPerez, A.Sardo, María FlorenciaRago, Alejandro MarioTrichodermaInoculaciónEnfermedades de las PlantasEnfermedades FungosasPlant DiseasesFungal DiseasesInoculationThecaphora FreziiInóculosEl uso de productos biológicos como alternativa a los plaguicidas y fertilizantes sintéticos en la producción agrícola está aumentando rápidamente debido a los efectos adversos que producen estos últimos sobre la salud humana, la seguridad alimentaria y el impacto en el medio ambiente. Sumado a esto, el uso excesivo de fungicidas químicos puede favorecer la aparición de resistencia de patógenos a través del tiempo disminuyendo así su eficiencia. Por lo tanto, es necesario buscar alternativas “respetuosas” del ambiente como estrategias de control. Trichoderma spp. es el hongo antagonista más utilizado para el control de enfermedades fúngicas. Los mecanismos descriptos por los cuales controla al fitopatógeno son: a) competencia directa por el espacio o los nutrientes, b) producción de metabolitos antibióticos, c) micoparasitismo y d) inducción de resistencia sistémica (Sharma et al., 2012). Además, Trichoderma spp. puede ejercer un efecto inductor sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas, debido a la formación de sideróforos quelantes de hierro, y la presencia de hormonas reguladoras de crecimiento que actúan como estimulantes en tejidos meristemáticos primarios (Nieto-Jacobo, et al. 2017). El carbón del maní, causado por el hongo Thecaphora frezii, es actualmente la enfermedad de mayor importancia biológica y económica, con una prevalencia del 100% en la Provincia de Córdoba causando reducciones de hasta 30% del rendimiento (Paredes, 2017). En los últimos años se observó un incremento progresivo en los niveles de incidencia e intensidad del carbón. En un trabajo previo, se seleccionaron aislamientos de Trichoderma sp. con efecto biocontrolador sobre T frezii y promotor de crecimiento (Valetti et al. 2020). El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la inoculación individual y mixta con aislamientos de Trichoderma spp. promotores de crecimiento y biocontroladores frente a T. frezii.Instituto de Patología VegetalFil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Guzzo, María Carla. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Guzzo, María Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; ArgentinaFil: Posada, G.A. Instituto Superior Albert Sabin; ArgentinaFil: Monguillot, Joaquín Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Monguillot, Joaquín Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Perez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Sardo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Sardo, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias; ArgentinaFil: Rago, Alejandro Mario. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaCentro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera2022-05-30T17:02:01Z2022-05-30T17:02:01Z2021-09-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11973http://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/36_jornada_del_mani.htmlXXXVI Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 16 de septiembre de 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:34Zoai:localhost:20.500.12123/11973instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:35.01INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora frezii |
title |
Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora frezii |
spellingShingle |
Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora frezii Valetti, Lucio Trichoderma Inoculación Enfermedades de las Plantas Enfermedades Fungosas Plant Diseases Fungal Diseases Inoculation Thecaphora Frezii Inóculos |
title_short |
Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora frezii |
title_full |
Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora frezii |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora frezii |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora frezii |
title_sort |
Efecto de la aplicación de inóculos individuales y mixtos de cepas de Trichoderma sp. con potencial promotor de crecimiento y biocontrol sobre Thecaphora frezii |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valetti, Lucio Paredes, Juan Andrés Guzzo, María Carla Posada, Gisella Anabel Monguillot, Joaquín Humberto Perez, A. Sardo, María Florencia Rago, Alejandro Mario |
author |
Valetti, Lucio |
author_facet |
Valetti, Lucio Paredes, Juan Andrés Guzzo, María Carla Posada, Gisella Anabel Monguillot, Joaquín Humberto Perez, A. Sardo, María Florencia Rago, Alejandro Mario |
author_role |
author |
author2 |
Paredes, Juan Andrés Guzzo, María Carla Posada, Gisella Anabel Monguillot, Joaquín Humberto Perez, A. Sardo, María Florencia Rago, Alejandro Mario |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trichoderma Inoculación Enfermedades de las Plantas Enfermedades Fungosas Plant Diseases Fungal Diseases Inoculation Thecaphora Frezii Inóculos |
topic |
Trichoderma Inoculación Enfermedades de las Plantas Enfermedades Fungosas Plant Diseases Fungal Diseases Inoculation Thecaphora Frezii Inóculos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de productos biológicos como alternativa a los plaguicidas y fertilizantes sintéticos en la producción agrícola está aumentando rápidamente debido a los efectos adversos que producen estos últimos sobre la salud humana, la seguridad alimentaria y el impacto en el medio ambiente. Sumado a esto, el uso excesivo de fungicidas químicos puede favorecer la aparición de resistencia de patógenos a través del tiempo disminuyendo así su eficiencia. Por lo tanto, es necesario buscar alternativas “respetuosas” del ambiente como estrategias de control. Trichoderma spp. es el hongo antagonista más utilizado para el control de enfermedades fúngicas. Los mecanismos descriptos por los cuales controla al fitopatógeno son: a) competencia directa por el espacio o los nutrientes, b) producción de metabolitos antibióticos, c) micoparasitismo y d) inducción de resistencia sistémica (Sharma et al., 2012). Además, Trichoderma spp. puede ejercer un efecto inductor sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas, debido a la formación de sideróforos quelantes de hierro, y la presencia de hormonas reguladoras de crecimiento que actúan como estimulantes en tejidos meristemáticos primarios (Nieto-Jacobo, et al. 2017). El carbón del maní, causado por el hongo Thecaphora frezii, es actualmente la enfermedad de mayor importancia biológica y económica, con una prevalencia del 100% en la Provincia de Córdoba causando reducciones de hasta 30% del rendimiento (Paredes, 2017). En los últimos años se observó un incremento progresivo en los niveles de incidencia e intensidad del carbón. En un trabajo previo, se seleccionaron aislamientos de Trichoderma sp. con efecto biocontrolador sobre T frezii y promotor de crecimiento (Valetti et al. 2020). El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la inoculación individual y mixta con aislamientos de Trichoderma spp. promotores de crecimiento y biocontroladores frente a T. frezii. Instituto de Patología Vegetal Fil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Guzzo, María Carla. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Guzzo, María Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina Fil: Posada, G.A. Instituto Superior Albert Sabin; Argentina Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Perez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Sardo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Sardo, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina Fil: Rago, Alejandro Mario. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina |
description |
El uso de productos biológicos como alternativa a los plaguicidas y fertilizantes sintéticos en la producción agrícola está aumentando rápidamente debido a los efectos adversos que producen estos últimos sobre la salud humana, la seguridad alimentaria y el impacto en el medio ambiente. Sumado a esto, el uso excesivo de fungicidas químicos puede favorecer la aparición de resistencia de patógenos a través del tiempo disminuyendo así su eficiencia. Por lo tanto, es necesario buscar alternativas “respetuosas” del ambiente como estrategias de control. Trichoderma spp. es el hongo antagonista más utilizado para el control de enfermedades fúngicas. Los mecanismos descriptos por los cuales controla al fitopatógeno son: a) competencia directa por el espacio o los nutrientes, b) producción de metabolitos antibióticos, c) micoparasitismo y d) inducción de resistencia sistémica (Sharma et al., 2012). Además, Trichoderma spp. puede ejercer un efecto inductor sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas, debido a la formación de sideróforos quelantes de hierro, y la presencia de hormonas reguladoras de crecimiento que actúan como estimulantes en tejidos meristemáticos primarios (Nieto-Jacobo, et al. 2017). El carbón del maní, causado por el hongo Thecaphora frezii, es actualmente la enfermedad de mayor importancia biológica y económica, con una prevalencia del 100% en la Provincia de Córdoba causando reducciones de hasta 30% del rendimiento (Paredes, 2017). En los últimos años se observó un incremento progresivo en los niveles de incidencia e intensidad del carbón. En un trabajo previo, se seleccionaron aislamientos de Trichoderma sp. con efecto biocontrolador sobre T frezii y promotor de crecimiento (Valetti et al. 2020). El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la inoculación individual y mixta con aislamientos de Trichoderma spp. promotores de crecimiento y biocontroladores frente a T. frezii. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-16 2022-05-30T17:02:01Z 2022-05-30T17:02:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11973 http://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/36_jornada_del_mani.html |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11973 http://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/36_jornada_del_mani.html |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXVI Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 16 de septiembre de 2021 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619165205266432 |
score |
12.559606 |