Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas
- Autores
- Quagliariello, Roxana Gaby
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los procesos de innovación, surgen al menos, dos actores clave: por un lado, investigadores que desarrollan un nuevo producto o proceso, por otro lado, gente interesada en aplicar ese nuevo conocimiento. El concepto de I+D+i no es otra cosa que investigación, desarrollo e innovación, como un hecho integral, en el progreso actual del conocimiento. ¿Es posible lograr cambios que tengan efectos significativos en el área técnica y económica en los criaderos de conejos de América Latina y el Caribe (ALC)? La Cunicultura de ALC tiene sus particularidades. Como actividad comercial, tiene menor relevancia comparada a la cunicultura de Europa o China, por citar grandes productores/consumidores de conejo. Mucho se ha dicho sobre innovación, sin embargo, una variación tecnológica constituye “innovación”, cuando es una solución a necesidades de la sociedad y puede ser incorporada por los actores territoriales: en nuestro caso productores, empresas, fábricas, etc.
EEA Junín
Fil: Quagliariello, Roxana Gaby. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina - Fuente
- ALPA en el Campo 1 (3) : 15-18 (octubre 2022)
- Materia
-
Alimentación de los Animales
Conejo (oryctolagus)
Alimentos
Animal Feeding
Rabbits
Foods
Cunicultura
Alimento Balanceado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14370
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_56dab389adc6b71d63314e2a3b26e23b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14370 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolasQuagliariello, Roxana GabyAlimentación de los AnimalesConejo (oryctolagus)AlimentosAnimal FeedingRabbitsFoodsCuniculturaAlimento BalanceadoEn los procesos de innovación, surgen al menos, dos actores clave: por un lado, investigadores que desarrollan un nuevo producto o proceso, por otro lado, gente interesada en aplicar ese nuevo conocimiento. El concepto de I+D+i no es otra cosa que investigación, desarrollo e innovación, como un hecho integral, en el progreso actual del conocimiento. ¿Es posible lograr cambios que tengan efectos significativos en el área técnica y económica en los criaderos de conejos de América Latina y el Caribe (ALC)? La Cunicultura de ALC tiene sus particularidades. Como actividad comercial, tiene menor relevancia comparada a la cunicultura de Europa o China, por citar grandes productores/consumidores de conejo. Mucho se ha dicho sobre innovación, sin embargo, una variación tecnológica constituye “innovación”, cuando es una solución a necesidades de la sociedad y puede ser incorporada por los actores territoriales: en nuestro caso productores, empresas, fábricas, etc.EEA JunínFil: Quagliariello, Roxana Gaby. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Producción Animal2023-03-30T14:13:07Z2023-03-30T14:13:07Z2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14370https://alpa.uy/alpa/news/ALPA_EEC_2022_N3.pdfALPA en el Campo 1 (3) : 15-18 (octubre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:46Zoai:localhost:20.500.12123/14370instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:47.272INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas |
title |
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas |
spellingShingle |
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas Quagliariello, Roxana Gaby Alimentación de los Animales Conejo (oryctolagus) Alimentos Animal Feeding Rabbits Foods Cunicultura Alimento Balanceado |
title_short |
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas |
title_full |
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas |
title_fullStr |
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas |
title_full_unstemmed |
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas |
title_sort |
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quagliariello, Roxana Gaby |
author |
Quagliariello, Roxana Gaby |
author_facet |
Quagliariello, Roxana Gaby |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentación de los Animales Conejo (oryctolagus) Alimentos Animal Feeding Rabbits Foods Cunicultura Alimento Balanceado |
topic |
Alimentación de los Animales Conejo (oryctolagus) Alimentos Animal Feeding Rabbits Foods Cunicultura Alimento Balanceado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los procesos de innovación, surgen al menos, dos actores clave: por un lado, investigadores que desarrollan un nuevo producto o proceso, por otro lado, gente interesada en aplicar ese nuevo conocimiento. El concepto de I+D+i no es otra cosa que investigación, desarrollo e innovación, como un hecho integral, en el progreso actual del conocimiento. ¿Es posible lograr cambios que tengan efectos significativos en el área técnica y económica en los criaderos de conejos de América Latina y el Caribe (ALC)? La Cunicultura de ALC tiene sus particularidades. Como actividad comercial, tiene menor relevancia comparada a la cunicultura de Europa o China, por citar grandes productores/consumidores de conejo. Mucho se ha dicho sobre innovación, sin embargo, una variación tecnológica constituye “innovación”, cuando es una solución a necesidades de la sociedad y puede ser incorporada por los actores territoriales: en nuestro caso productores, empresas, fábricas, etc. EEA Junín Fil: Quagliariello, Roxana Gaby. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina |
description |
En los procesos de innovación, surgen al menos, dos actores clave: por un lado, investigadores que desarrollan un nuevo producto o proceso, por otro lado, gente interesada en aplicar ese nuevo conocimiento. El concepto de I+D+i no es otra cosa que investigación, desarrollo e innovación, como un hecho integral, en el progreso actual del conocimiento. ¿Es posible lograr cambios que tengan efectos significativos en el área técnica y económica en los criaderos de conejos de América Latina y el Caribe (ALC)? La Cunicultura de ALC tiene sus particularidades. Como actividad comercial, tiene menor relevancia comparada a la cunicultura de Europa o China, por citar grandes productores/consumidores de conejo. Mucho se ha dicho sobre innovación, sin embargo, una variación tecnológica constituye “innovación”, cuando es una solución a necesidades de la sociedad y puede ser incorporada por los actores territoriales: en nuestro caso productores, empresas, fábricas, etc. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2023-03-30T14:13:07Z 2023-03-30T14:13:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14370 https://alpa.uy/alpa/news/ALPA_EEC_2022_N3.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14370 https://alpa.uy/alpa/news/ALPA_EEC_2022_N3.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
ALPA en el Campo 1 (3) : 15-18 (octubre 2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341409847246848 |
score |
12.623145 |