Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógeno
- Autores
- Ortez, O.A.; Salvagiotti, Fernando; Enrico, Juan Martin; Ciampitti, Ignacio A.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mejora genética del rendimiento de soja desde la década de 1980 hasta la del 2010 representó 30% promediando en sitios ubicados en los Estados Unidos y Argentina. Para todas las pocas de liberación, la fertilización ad-libitum con N generó hasta un 20% de aumento en rendimientos en EE.UU., y un 5% en Argentina. Los resultados sugieren que soja de alta producción estaría limitada por N para expresar altos rendimientos y contenidos de proteínas, aunque quedan incógnitas acerca de la forma en que este N deba ser provisto. Cabe aclarar que el objetivo del ensayo no es recomendar aplicaciones de fertilizante nitrogenado en soja, pero entender mejor si el N es un factor limitante en el cultivo.
EEA Oliveros
Fil: Ortez, O.A. Kansas State University. Department of Agronomy; Estados Unidos
Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Enrico, Juan Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Ciampitti, Ignacio A. Kansas State University. Department of Agronomy; Estados Unidos - Fuente
- Informaciones Agronómicas de Hispanoamérica 28 : 34-40 (diciembre 2017)
- Materia
-
Soja
Rendimiento
Genética
Nitrógeno
Aplicación de Abonos
Soybeans
Yields
Genetics
Nitrogen
Fertilizer Application
Fertilización NItrogenada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6950
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_56ae9487aa334beb5c1ae0a1c402fb60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6950 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógenoOrtez, O.A.Salvagiotti, FernandoEnrico, Juan MartinCiampitti, Ignacio A.SojaRendimientoGenéticaNitrógenoAplicación de AbonosSoybeansYieldsGeneticsNitrogenFertilizer ApplicationFertilización NItrogenadaLa mejora genética del rendimiento de soja desde la década de 1980 hasta la del 2010 representó 30% promediando en sitios ubicados en los Estados Unidos y Argentina. Para todas las pocas de liberación, la fertilización ad-libitum con N generó hasta un 20% de aumento en rendimientos en EE.UU., y un 5% en Argentina. Los resultados sugieren que soja de alta producción estaría limitada por N para expresar altos rendimientos y contenidos de proteínas, aunque quedan incógnitas acerca de la forma en que este N deba ser provisto. Cabe aclarar que el objetivo del ensayo no es recomendar aplicaciones de fertilizante nitrogenado en soja, pero entender mejor si el N es un factor limitante en el cultivo.EEA OliverosFil: Ortez, O.A. Kansas State University. Department of Agronomy; Estados UnidosFil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Enrico, Juan Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Ciampitti, Ignacio A. Kansas State University. Department of Agronomy; Estados UnidosIPNI2020-03-16T13:31:19Z2020-03-16T13:31:19Z2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6950http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/706D830D6C5136F2032582190044A7AF/$FILE/34.pdf2222-016XInformaciones Agronómicas de Hispanoamérica 28 : 34-40 (diciembre 2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:54Zoai:localhost:20.500.12123/6950instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:54.611INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógeno |
title |
Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógeno |
spellingShingle |
Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógeno Ortez, O.A. Soja Rendimiento Genética Nitrógeno Aplicación de Abonos Soybeans Yields Genetics Nitrogen Fertilizer Application Fertilización NItrogenada |
title_short |
Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógeno |
title_full |
Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógeno |
title_fullStr |
Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógeno |
title_full_unstemmed |
Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógeno |
title_sort |
Soja de alto rendimiento: ganancia genética y limitación por nitrógeno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortez, O.A. Salvagiotti, Fernando Enrico, Juan Martin Ciampitti, Ignacio A. |
author |
Ortez, O.A. |
author_facet |
Ortez, O.A. Salvagiotti, Fernando Enrico, Juan Martin Ciampitti, Ignacio A. |
author_role |
author |
author2 |
Salvagiotti, Fernando Enrico, Juan Martin Ciampitti, Ignacio A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Rendimiento Genética Nitrógeno Aplicación de Abonos Soybeans Yields Genetics Nitrogen Fertilizer Application Fertilización NItrogenada |
topic |
Soja Rendimiento Genética Nitrógeno Aplicación de Abonos Soybeans Yields Genetics Nitrogen Fertilizer Application Fertilización NItrogenada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mejora genética del rendimiento de soja desde la década de 1980 hasta la del 2010 representó 30% promediando en sitios ubicados en los Estados Unidos y Argentina. Para todas las pocas de liberación, la fertilización ad-libitum con N generó hasta un 20% de aumento en rendimientos en EE.UU., y un 5% en Argentina. Los resultados sugieren que soja de alta producción estaría limitada por N para expresar altos rendimientos y contenidos de proteínas, aunque quedan incógnitas acerca de la forma en que este N deba ser provisto. Cabe aclarar que el objetivo del ensayo no es recomendar aplicaciones de fertilizante nitrogenado en soja, pero entender mejor si el N es un factor limitante en el cultivo. EEA Oliveros Fil: Ortez, O.A. Kansas State University. Department of Agronomy; Estados Unidos Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina Fil: Enrico, Juan Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina Fil: Ciampitti, Ignacio A. Kansas State University. Department of Agronomy; Estados Unidos |
description |
La mejora genética del rendimiento de soja desde la década de 1980 hasta la del 2010 representó 30% promediando en sitios ubicados en los Estados Unidos y Argentina. Para todas las pocas de liberación, la fertilización ad-libitum con N generó hasta un 20% de aumento en rendimientos en EE.UU., y un 5% en Argentina. Los resultados sugieren que soja de alta producción estaría limitada por N para expresar altos rendimientos y contenidos de proteínas, aunque quedan incógnitas acerca de la forma en que este N deba ser provisto. Cabe aclarar que el objetivo del ensayo no es recomendar aplicaciones de fertilizante nitrogenado en soja, pero entender mejor si el N es un factor limitante en el cultivo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 2020-03-16T13:31:19Z 2020-03-16T13:31:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6950 http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/706D830D6C5136F2032582190044A7AF/$FILE/34.pdf 2222-016X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6950 http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/706D830D6C5136F2032582190044A7AF/$FILE/34.pdf |
identifier_str_mv |
2222-016X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
IPNI |
publisher.none.fl_str_mv |
IPNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
Informaciones Agronómicas de Hispanoamérica 28 : 34-40 (diciembre 2017) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619142800343040 |
score |
12.559606 |