Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE
- Autores
- Cristeche, Estela Raquel; de Prada, Jorge Dante; Tello, Diego Sebastián
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito principal de la Guía de aplicación de Análisis Multicríterio Discreto PROMETHEE es facilitar el aprendizaje de un método que permite analizar, discutir y ayudar a tomar decisiones estructurales de territorio en el medio rural y la franja urbano-rural. Particularmente, se hace referencia a decisiones discretas, en las cuales las alternativas a considerar son finitas, competitivas, y cuyos atributos o criterios (ambientales, económicos, sociales y político- institucionales) muestran algún conflicto. El método de ordenación (outranking) PROMETHEE- Preference Ranking Organization Method for Enrichment Evaluation - es uno de los métodos de ayuda multícriterio más recientemente desarrollados. Las versiones I (para ordenación parcial de alternativas) y II (para ordenación completa de alternativas) fueron creadas por J.P. Brans en 1982. En tanto, los métodos PROMETHEE III (ranking basado en intervalos) y IV (problemas de decisiones continuas) fueron desarrollados por Brans y Mareschal en 1984. En 1988 fue introducido GAlA (Graphical Analysis for Interactive Aid) como un complemento gráfico de los métodos de ordenación PROMETHEE. En 1992, se desarrolla PROMETHEE V para resolver problemas con restricciones. En comparación con otros métodos multicriterio discreto, el método PROMETHEE resulta simple en cuanto a su concepción y aplicación, facilitando la comunicación entre modeladores y tomadores de decisiones, hecho que se evidencia en su amplia aplicación en diversos campos - gestión ambiental, logística, inversiones, salud pública, localización, etc. - en los últimos años (Bezhadian et al., 2013). La presente guía desarrolla el método PROMETHEE I y II cuyos resultados pueden ser obtenidos, ya sea usando una planilla de cálculo desarrollando un procedimiento paso a paso para interpretar resultados intermedios, o por "Visual PROMETHEE software"10• Se utiliza para ilustrar la aplicación del método paso a paso el caso de evaluación de alternativas de expansión urbana de la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, Argentina.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: de Prada, Jorge Dante. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Economía Agraria; Argentina
Fil: Tello, Diego Sebastián. Investigador Asistente ISTE CONICET-UNRC; Argentina
Fil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Humanístico y Formativo; Argentina - Fuente
- Decisiones estratégicas en el medio rural y la franja urbano – rural: aplicaciones con análisis multicriterio discreto / Jorge D. de Prada, Estela R. Cristeche y Diego S. Tello (compiladores). Río Cuarto: UniRio, 2023. Cap. 3, p. 41-68
- Materia
-
Ordenación Territorial
Algoritmos
Modernización
Programas de Ordenador
Sistemas de Apoyo a las Decisiones
Land-use Planning
Algorithms
Modernization
Computer Software
Decision Support Systems
Metodología PROMETHEE
Análisis Discreto Multi-criterio
Discrete Multi-criteria Analysis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16415
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5616e75d38f86a39ee13af0e1cc7c5cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16415 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEECristeche, Estela Raquelde Prada, Jorge DanteTello, Diego SebastiánOrdenación TerritorialAlgoritmosModernizaciónProgramas de OrdenadorSistemas de Apoyo a las DecisionesLand-use PlanningAlgorithmsModernizationComputer SoftwareDecision Support SystemsMetodología PROMETHEEAnálisis Discreto Multi-criterioDiscrete Multi-criteria AnalysisEl propósito principal de la Guía de aplicación de Análisis Multicríterio Discreto PROMETHEE es facilitar el aprendizaje de un método que permite analizar, discutir y ayudar a tomar decisiones estructurales de territorio en el medio rural y la franja urbano-rural. Particularmente, se hace referencia a decisiones discretas, en las cuales las alternativas a considerar son finitas, competitivas, y cuyos atributos o criterios (ambientales, económicos, sociales y político- institucionales) muestran algún conflicto. El método de ordenación (outranking) PROMETHEE- Preference Ranking Organization Method for Enrichment Evaluation - es uno de los métodos de ayuda multícriterio más recientemente desarrollados. Las versiones I (para ordenación parcial de alternativas) y II (para ordenación completa de alternativas) fueron creadas por J.P. Brans en 1982. En tanto, los métodos PROMETHEE III (ranking basado en intervalos) y IV (problemas de decisiones continuas) fueron desarrollados por Brans y Mareschal en 1984. En 1988 fue introducido GAlA (Graphical Analysis for Interactive Aid) como un complemento gráfico de los métodos de ordenación PROMETHEE. En 1992, se desarrolla PROMETHEE V para resolver problemas con restricciones. En comparación con otros métodos multicriterio discreto, el método PROMETHEE resulta simple en cuanto a su concepción y aplicación, facilitando la comunicación entre modeladores y tomadores de decisiones, hecho que se evidencia en su amplia aplicación en diversos campos - gestión ambiental, logística, inversiones, salud pública, localización, etc. - en los últimos años (Bezhadian et al., 2013). La presente guía desarrolla el método PROMETHEE I y II cuyos resultados pueden ser obtenidos, ya sea usando una planilla de cálculo desarrollando un procedimiento paso a paso para interpretar resultados intermedios, o por "Visual PROMETHEE software"10• Se utiliza para ilustrar la aplicación del método paso a paso el caso de evaluación de alternativas de expansión urbana de la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, Argentina.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: de Prada, Jorge Dante. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Economía Agraria; ArgentinaFil: Tello, Diego Sebastián. Investigador Asistente ISTE CONICET-UNRC; ArgentinaFil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Humanístico y Formativo; ArgentinaUniRío2024-01-02T11:43:25Z2024-01-02T11:43:25Z2023-06info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16415Cristeche E.R., de Prada, J.D. y Tello, D. (2023). Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE. En Decisiones estratégicas en el medio rural y la franja urbano – rural: aplicaciones con análisis multicriterio discreto / de Prada, J.D.; Cristeche, E.R. y Tello, D.S. (compiladores). Río Cuarto: UniRio978-987-688-531-7Decisiones estratégicas en el medio rural y la franja urbano – rural: aplicaciones con análisis multicriterio discreto / Jorge D. de Prada, Estela R. Cristeche y Diego S. Tello (compiladores). Río Cuarto: UniRio, 2023. Cap. 3, p. 41-68reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E10-I222-001, Evaluación de impacto de tecnologías y del cambio tecnológicoProyecto Nacional INTA Gestión, acceso y uso de los recursos naturales, bienes comunes y servicios ecosistémicosinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16407info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:17Zoai:localhost:20.500.12123/16415instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:18.387INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE |
title |
Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE |
spellingShingle |
Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE Cristeche, Estela Raquel Ordenación Territorial Algoritmos Modernización Programas de Ordenador Sistemas de Apoyo a las Decisiones Land-use Planning Algorithms Modernization Computer Software Decision Support Systems Metodología PROMETHEE Análisis Discreto Multi-criterio Discrete Multi-criteria Analysis |
title_short |
Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE |
title_full |
Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE |
title_fullStr |
Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE |
title_full_unstemmed |
Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE |
title_sort |
Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristeche, Estela Raquel de Prada, Jorge Dante Tello, Diego Sebastián |
author |
Cristeche, Estela Raquel |
author_facet |
Cristeche, Estela Raquel de Prada, Jorge Dante Tello, Diego Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
de Prada, Jorge Dante Tello, Diego Sebastián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ordenación Territorial Algoritmos Modernización Programas de Ordenador Sistemas de Apoyo a las Decisiones Land-use Planning Algorithms Modernization Computer Software Decision Support Systems Metodología PROMETHEE Análisis Discreto Multi-criterio Discrete Multi-criteria Analysis |
topic |
Ordenación Territorial Algoritmos Modernización Programas de Ordenador Sistemas de Apoyo a las Decisiones Land-use Planning Algorithms Modernization Computer Software Decision Support Systems Metodología PROMETHEE Análisis Discreto Multi-criterio Discrete Multi-criteria Analysis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito principal de la Guía de aplicación de Análisis Multicríterio Discreto PROMETHEE es facilitar el aprendizaje de un método que permite analizar, discutir y ayudar a tomar decisiones estructurales de territorio en el medio rural y la franja urbano-rural. Particularmente, se hace referencia a decisiones discretas, en las cuales las alternativas a considerar son finitas, competitivas, y cuyos atributos o criterios (ambientales, económicos, sociales y político- institucionales) muestran algún conflicto. El método de ordenación (outranking) PROMETHEE- Preference Ranking Organization Method for Enrichment Evaluation - es uno de los métodos de ayuda multícriterio más recientemente desarrollados. Las versiones I (para ordenación parcial de alternativas) y II (para ordenación completa de alternativas) fueron creadas por J.P. Brans en 1982. En tanto, los métodos PROMETHEE III (ranking basado en intervalos) y IV (problemas de decisiones continuas) fueron desarrollados por Brans y Mareschal en 1984. En 1988 fue introducido GAlA (Graphical Analysis for Interactive Aid) como un complemento gráfico de los métodos de ordenación PROMETHEE. En 1992, se desarrolla PROMETHEE V para resolver problemas con restricciones. En comparación con otros métodos multicriterio discreto, el método PROMETHEE resulta simple en cuanto a su concepción y aplicación, facilitando la comunicación entre modeladores y tomadores de decisiones, hecho que se evidencia en su amplia aplicación en diversos campos - gestión ambiental, logística, inversiones, salud pública, localización, etc. - en los últimos años (Bezhadian et al., 2013). La presente guía desarrolla el método PROMETHEE I y II cuyos resultados pueden ser obtenidos, ya sea usando una planilla de cálculo desarrollando un procedimiento paso a paso para interpretar resultados intermedios, o por "Visual PROMETHEE software"10• Se utiliza para ilustrar la aplicación del método paso a paso el caso de evaluación de alternativas de expansión urbana de la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, Argentina. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina Fil: de Prada, Jorge Dante. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Economía Agraria; Argentina Fil: Tello, Diego Sebastián. Investigador Asistente ISTE CONICET-UNRC; Argentina Fil: Tello, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Humanístico y Formativo; Argentina |
description |
El propósito principal de la Guía de aplicación de Análisis Multicríterio Discreto PROMETHEE es facilitar el aprendizaje de un método que permite analizar, discutir y ayudar a tomar decisiones estructurales de territorio en el medio rural y la franja urbano-rural. Particularmente, se hace referencia a decisiones discretas, en las cuales las alternativas a considerar son finitas, competitivas, y cuyos atributos o criterios (ambientales, económicos, sociales y político- institucionales) muestran algún conflicto. El método de ordenación (outranking) PROMETHEE- Preference Ranking Organization Method for Enrichment Evaluation - es uno de los métodos de ayuda multícriterio más recientemente desarrollados. Las versiones I (para ordenación parcial de alternativas) y II (para ordenación completa de alternativas) fueron creadas por J.P. Brans en 1982. En tanto, los métodos PROMETHEE III (ranking basado en intervalos) y IV (problemas de decisiones continuas) fueron desarrollados por Brans y Mareschal en 1984. En 1988 fue introducido GAlA (Graphical Analysis for Interactive Aid) como un complemento gráfico de los métodos de ordenación PROMETHEE. En 1992, se desarrolla PROMETHEE V para resolver problemas con restricciones. En comparación con otros métodos multicriterio discreto, el método PROMETHEE resulta simple en cuanto a su concepción y aplicación, facilitando la comunicación entre modeladores y tomadores de decisiones, hecho que se evidencia en su amplia aplicación en diversos campos - gestión ambiental, logística, inversiones, salud pública, localización, etc. - en los últimos años (Bezhadian et al., 2013). La presente guía desarrolla el método PROMETHEE I y II cuyos resultados pueden ser obtenidos, ya sea usando una planilla de cálculo desarrollando un procedimiento paso a paso para interpretar resultados intermedios, o por "Visual PROMETHEE software"10• Se utiliza para ilustrar la aplicación del método paso a paso el caso de evaluación de alternativas de expansión urbana de la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 2024-01-02T11:43:25Z 2024-01-02T11:43:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16415 Cristeche E.R., de Prada, J.D. y Tello, D. (2023). Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE. En Decisiones estratégicas en el medio rural y la franja urbano – rural: aplicaciones con análisis multicriterio discreto / de Prada, J.D.; Cristeche, E.R. y Tello, D.S. (compiladores). Río Cuarto: UniRio 978-987-688-531-7 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16415 |
identifier_str_mv |
Cristeche E.R., de Prada, J.D. y Tello, D. (2023). Guía para la modelización multicriterio discrete PROMETHEE. En Decisiones estratégicas en el medio rural y la franja urbano – rural: aplicaciones con análisis multicriterio discreto / de Prada, J.D.; Cristeche, E.R. y Tello, D.S. (compiladores). Río Cuarto: UniRio 978-987-688-531-7 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E10-I222-001, Evaluación de impacto de tecnologías y del cambio tecnológico Proyecto Nacional INTA Gestión, acceso y uso de los recursos naturales, bienes comunes y servicios ecosistémicos info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16407 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UniRío |
publisher.none.fl_str_mv |
UniRío |
dc.source.none.fl_str_mv |
Decisiones estratégicas en el medio rural y la franja urbano – rural: aplicaciones con análisis multicriterio discreto / Jorge D. de Prada, Estela R. Cristeche y Diego S. Tello (compiladores). Río Cuarto: UniRio, 2023. Cap. 3, p. 41-68 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619183595192320 |
score |
12.559606 |