Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias
- Autores
- Morras, Hector; Bressan, Emiliano Miguel; Schulz, Guillermo; Contardo, Lucia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudiaron dos Vertisoles característicos del noroeste de Entre Ríos en los cuales se ha descripto la existencia de horizontes argílicos: la serie Ramblones clasificada de acuerdo a la adaptación local de la Soil Taxonomy como Peludert argiudólico, y la serie San Gustavo clasificada como Peludert árgico. De acuerdo a diversos datos físicos y químicos (granulometría, higroscopicidad, capacidad de intercambio catiónico, carbono orgánico) y análisis micromorfológicos, la serie Ramblones presenta un epipedón mólico yclaras evidencias de procesos de iluviacion de arcilla y de desarrollo de un horizonte B argílico, aun cuando los revestimientos y fragmentos de arcilla orientada son solo especialmente notorios en los horizontes BC y C. Por su parte el suelo de la serie San Gustavo no presenta incrementos de arcilla en la parte media del perfil compatibles con un horizonte argílico, aun cuando sí se observaron numerosos fragmentos de revestimientos arcillosos y rellenos de arcilla no orientada en la base del suelo (horizontes BC y C). Estos resultados muestran que la argiluviación de arcilla es un proceso pedogénico activo y diferencial enlaPampaMesopotámica respecto a gran parte de los Vertisoles de otras regiones del mundo. Sin embargo, la Soil Taxonomy no contempla esta característica en el orden Vertisol y estos dos suelos son clasificados como Hapludertes típicos. Además, ambos suelos resultan incluidos en un mismo taxón a pesar de las notables diferencias que existen entre ellos. En este sentido, y tal como se hiciera oportunamente en nuestro país, parece necesario que la Soil Taxonomy incorpore en el orden Vertisol las modificaciones requeridas para reflejar estas particularidades.
Instituto de Suelos
Fil: Morras, Héctor José María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Bressan, Emiliano Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Contardo, Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina - Fuente
- XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 1216-1221
- Materia
-
Vertisoles
Clasificación de Suelos
Vertisols
Soil Classification
Soil Horizons
Horizontes del Suelo
Entre Ríos
Horizonte Argílico
Argillic Horizon - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18272
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_54b3f97dcb77372a1e196ef223ab7b59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18272 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversiasMorras, HectorBressan, Emiliano MiguelSchulz, GuillermoContardo, LuciaVertisolesClasificación de SuelosVertisolsSoil ClassificationSoil HorizonsHorizontes del SueloEntre RíosHorizonte ArgílicoArgillic HorizonSe estudiaron dos Vertisoles característicos del noroeste de Entre Ríos en los cuales se ha descripto la existencia de horizontes argílicos: la serie Ramblones clasificada de acuerdo a la adaptación local de la Soil Taxonomy como Peludert argiudólico, y la serie San Gustavo clasificada como Peludert árgico. De acuerdo a diversos datos físicos y químicos (granulometría, higroscopicidad, capacidad de intercambio catiónico, carbono orgánico) y análisis micromorfológicos, la serie Ramblones presenta un epipedón mólico yclaras evidencias de procesos de iluviacion de arcilla y de desarrollo de un horizonte B argílico, aun cuando los revestimientos y fragmentos de arcilla orientada son solo especialmente notorios en los horizontes BC y C. Por su parte el suelo de la serie San Gustavo no presenta incrementos de arcilla en la parte media del perfil compatibles con un horizonte argílico, aun cuando sí se observaron numerosos fragmentos de revestimientos arcillosos y rellenos de arcilla no orientada en la base del suelo (horizontes BC y C). Estos resultados muestran que la argiluviación de arcilla es un proceso pedogénico activo y diferencial enlaPampaMesopotámica respecto a gran parte de los Vertisoles de otras regiones del mundo. Sin embargo, la Soil Taxonomy no contempla esta característica en el orden Vertisol y estos dos suelos son clasificados como Hapludertes típicos. Además, ambos suelos resultan incluidos en un mismo taxón a pesar de las notables diferencias que existen entre ellos. En este sentido, y tal como se hiciera oportunamente en nuestro país, parece necesario que la Soil Taxonomy incorpore en el orden Vertisol las modificaciones requeridas para reflejar estas particularidades.Instituto de SuelosFil: Morras, Héctor José María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Bressan, Emiliano Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Contardo, Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaAsociación Argentina Ciencia del Suelo2024-06-26T11:37:47Z2024-06-26T11:37:47Z2024-05-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18272978-631-90070-3-9XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 1216-1221reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:37Zoai:localhost:20.500.12123/18272instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:37.789INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias |
title |
Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias |
spellingShingle |
Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias Morras, Hector Vertisoles Clasificación de Suelos Vertisols Soil Classification Soil Horizons Horizontes del Suelo Entre Ríos Horizonte Argílico Argillic Horizon |
title_short |
Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias |
title_full |
Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias |
title_fullStr |
Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias |
title_full_unstemmed |
Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias |
title_sort |
Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morras, Hector Bressan, Emiliano Miguel Schulz, Guillermo Contardo, Lucia |
author |
Morras, Hector |
author_facet |
Morras, Hector Bressan, Emiliano Miguel Schulz, Guillermo Contardo, Lucia |
author_role |
author |
author2 |
Bressan, Emiliano Miguel Schulz, Guillermo Contardo, Lucia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vertisoles Clasificación de Suelos Vertisols Soil Classification Soil Horizons Horizontes del Suelo Entre Ríos Horizonte Argílico Argillic Horizon |
topic |
Vertisoles Clasificación de Suelos Vertisols Soil Classification Soil Horizons Horizontes del Suelo Entre Ríos Horizonte Argílico Argillic Horizon |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron dos Vertisoles característicos del noroeste de Entre Ríos en los cuales se ha descripto la existencia de horizontes argílicos: la serie Ramblones clasificada de acuerdo a la adaptación local de la Soil Taxonomy como Peludert argiudólico, y la serie San Gustavo clasificada como Peludert árgico. De acuerdo a diversos datos físicos y químicos (granulometría, higroscopicidad, capacidad de intercambio catiónico, carbono orgánico) y análisis micromorfológicos, la serie Ramblones presenta un epipedón mólico yclaras evidencias de procesos de iluviacion de arcilla y de desarrollo de un horizonte B argílico, aun cuando los revestimientos y fragmentos de arcilla orientada son solo especialmente notorios en los horizontes BC y C. Por su parte el suelo de la serie San Gustavo no presenta incrementos de arcilla en la parte media del perfil compatibles con un horizonte argílico, aun cuando sí se observaron numerosos fragmentos de revestimientos arcillosos y rellenos de arcilla no orientada en la base del suelo (horizontes BC y C). Estos resultados muestran que la argiluviación de arcilla es un proceso pedogénico activo y diferencial enlaPampaMesopotámica respecto a gran parte de los Vertisoles de otras regiones del mundo. Sin embargo, la Soil Taxonomy no contempla esta característica en el orden Vertisol y estos dos suelos son clasificados como Hapludertes típicos. Además, ambos suelos resultan incluidos en un mismo taxón a pesar de las notables diferencias que existen entre ellos. En este sentido, y tal como se hiciera oportunamente en nuestro país, parece necesario que la Soil Taxonomy incorpore en el orden Vertisol las modificaciones requeridas para reflejar estas particularidades. Instituto de Suelos Fil: Morras, Héctor José María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Bressan, Emiliano Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Contardo, Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina |
description |
Se estudiaron dos Vertisoles característicos del noroeste de Entre Ríos en los cuales se ha descripto la existencia de horizontes argílicos: la serie Ramblones clasificada de acuerdo a la adaptación local de la Soil Taxonomy como Peludert argiudólico, y la serie San Gustavo clasificada como Peludert árgico. De acuerdo a diversos datos físicos y químicos (granulometría, higroscopicidad, capacidad de intercambio catiónico, carbono orgánico) y análisis micromorfológicos, la serie Ramblones presenta un epipedón mólico yclaras evidencias de procesos de iluviacion de arcilla y de desarrollo de un horizonte B argílico, aun cuando los revestimientos y fragmentos de arcilla orientada son solo especialmente notorios en los horizontes BC y C. Por su parte el suelo de la serie San Gustavo no presenta incrementos de arcilla en la parte media del perfil compatibles con un horizonte argílico, aun cuando sí se observaron numerosos fragmentos de revestimientos arcillosos y rellenos de arcilla no orientada en la base del suelo (horizontes BC y C). Estos resultados muestran que la argiluviación de arcilla es un proceso pedogénico activo y diferencial enlaPampaMesopotámica respecto a gran parte de los Vertisoles de otras regiones del mundo. Sin embargo, la Soil Taxonomy no contempla esta característica en el orden Vertisol y estos dos suelos son clasificados como Hapludertes típicos. Además, ambos suelos resultan incluidos en un mismo taxón a pesar de las notables diferencias que existen entre ellos. En este sentido, y tal como se hiciera oportunamente en nuestro país, parece necesario que la Soil Taxonomy incorpore en el orden Vertisol las modificaciones requeridas para reflejar estas particularidades. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-26T11:37:47Z 2024-06-26T11:37:47Z 2024-05-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18272 978-631-90070-3-9 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18272 |
identifier_str_mv |
978-631-90070-3-9 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 1216-1221 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619189907619840 |
score |
12.559606 |