Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selección

Autores
Mueller, Joaquin Pablo; Giovannini, Nicolas; Bidinost, Franca
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A los fines de demostrar progreso genético se separaron al azar dos majadas, cada una con 250 ovejas y 10 carneros, a partir de una misma población Merino del norte de la Patagonia argentina. La majada “Testigo” se mantuvo cerrada desde el servicio de 1984 hasta el servicio de 2011 con reemplazos anuales de hembras y machos elegidos al azar del propio Testigo. La majada “Núcleo” fue seleccionada por alto peso corporal (PCE), alto peso de vellón limpio (PVL) y bajo promedio de diámetro de fibras (PDF) durante un periodo de 9 años. En un segundo periodo de 8 años el Núcleo tuvo introducciones de padres de cabañas en prueba de progenie y en un tercer periodo de otros 11 años el Núcleo tuvo unas pocas introducciones de padres y fue seleccionado con énfasis en bajo PDF. El progreso genético fue calculado como la pendiente de la regresión de diferencias porcentuales en cada periodo y en el conjunto de los tres periodos. Además, se comparó la performance del Núcleo y del Testigo hacia el final de la experiencia en rasgos medidos y rasgos observados visualmente en corderos/as, borregos/as, ovejas y carneros. La tendencia genética promedio entre sexos en el primer periodo fue 0,68%, 0,31% y -0,50% para PCE, PVL y PDF, respectivamente. Estos valores se ubicaron entre el 82 y el 93% de los valores esperados teóricamente. Del primero al segundo periodo las diferencias genéticas entre Núcleo y Testigo aumentaron para PCE de 0,99 a 2,75 kg, para PVL de 0,08 a 0,27 kg y para PDF de -0,23 a -1,02 µm. Sin embargo, las diferencias no aumentaron durante el segundo periodo sugiriendo que los padres en prueba de progenie aportaron mejora genética inicial pero que no fueron siendo reemplazados por padres mejores durante el periodo. En el tercer periodo la diferencia de PDF entre majadas aumentó de -1,02 a -2,75 µm y el progreso genético en PCE, PVL y PDF durante el periodo fue sostenido. La tendencia genética en todo el ensayo fue 0,35%, 0,37% y -0,74% por año, para PCE, PVL y PDF, respectivamente. Hacia el final del experimento las diferencias entre borregos/as del Núcleo y el Testigo fueron para PCE 6,8 kg, para PVL 0,11 kg y para PDF -3,3 µm. Las respuestas correlacionadas fueron favorables para peso al destete, peso de vellón sucio y factor de confort. En ovejas las diferencias finales entre Núcleo y Testigo fueron 4,5 kg, 0,58 kg y -3,9 µm y en carneros fueron 5,4 kg, 0,66 kg y -3,5 µm para PCE, PVL y PDF, respectivamente. En borregas/os y ovejas no hubo efecto negativo sobre la resistencia a la tracción aunque en carneros el Núcleo tuvo menor resistencia a la tracción que el Testigo. Las puntuaciones visuales de suavidad, carácter, uniformidad, densidad, cabeza, cuerpo y categoría visuales fueron significativamente mayores en el Núcleo. Solo las diferencias en calidad visual de mecha y el nivel de pigmentación no resultaron significativas. El experimento demostró que es posible mejorar simultáneamente PCE, PVL y PDF. El experimento también tuvo gran impacto en la adopción del uso de mediciones para la selección de ovinos en el país.
With the aim of demonstrating genetic progress two flocks, each with 250 ewes and 10 rams, were separated at random from a single Merino population of Argentina’s north Patagonia. The “Control” flock was closed from mating 1984 till mating 2011 with annual replacements of females and males selected at random from Control flock progeny. The “Nucleus” flock was selected for high body weight (PCE), high clean fleece weight (PVL) and low average fibre diameter (PDF) during a period of 9 years. In a second period of 8 years the Nucleus had introductions of stud rams on progeny test and in a third period of additional 11 years the Nucleus had a few introductions of rams and was selected with emphasis on low PDF. Genetic progress was calculated as the slope of the regression line of differences between flocks, as a percentage of the Control flock, in each period and in the three period’s altogether. In addition, towards the end of the experience the performance of Nucleus and Control lambs, hoggets, ewes and rams were compared in measured and visually scored traits. Genetic progress averaged over sexes in the first period was 0.68%, 0.31% y -0.50% for PCE, PVL and PDF, respectively. These values are within 82 and 93% of the theoretically expected values. From the first to the second period the average genetic differences between Nucleus and Control increased for PCE from 0.99 to 2.75 kg, for PVL from 0.08 to 0.27 kg and for PDF from -0.23 to -1.02 µm. The differences did not increase within the second period suggesting that rams in progeny test contributed initial improvement but were not replaced by better rams during the period. In the third period the difference in PDF between flocks increased from -1.02 to -2.75 µm and genetic progress in PCE, PVL and PDF during the period was sustained. Annual genetic progress over the full experiment resulted in 0.35%, 0.37% and -0.74% for PCE, PVL and PDF, respectively. Towards the end of the experiment the differences between Nucleus and Control hoggets was 6.8 kg for PCE, 0.11 kg for PVL and -3.3 µm for PDF. The correlated responses were favourable for weaning weight, greasy fleece weight and comfort factor. Final differences in PCE, PVL and PDF were 4.5 kg, 0.58 kg and -3.9 µm in ewes and 5.4 kg, 0.66 kg and -3.5 µm in rams, respectively. In hoggets and ewes there was no negative correlated response in staple strength but Nucleus rams had lower staple strength than Control rams. Visual scores for softness, character, uniformity, density, head, body and overall category were significantly larger in the Nucleus. Visual score differences in staple and pigmentation resulted non-significant. The experiment demonstrated that it is possible to improve PCE, PVL and PDF simultaneously. The experiment also had a large impact on the adoption of performance recording as an aid to selection of sheep in the country.
EEA Bariloche
Fil: Mueller, Joaquin Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Giovannini, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Bidinost, Franca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Bariloche; Argentina
Fuente
Revista Argentina de Producción Animal 36 (2) : 63-74 (2016)
Materia
Ovinos
Razas (animales)
Genética
Mejoramiento Animal
Lana
Sheep
Breeds (animals)
Genetics
Animal Breeding
Wool
Raza Merino
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5109

id INTADig_544741a889ed38dc754d870fafda9594
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5109
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selecciónMueller, Joaquin PabloGiovannini, NicolasBidinost, FrancaOvinosRazas (animales)GenéticaMejoramiento AnimalLanaSheepBreeds (animals)GeneticsAnimal BreedingWoolRaza MerinoRegión PatagónicaA los fines de demostrar progreso genético se separaron al azar dos majadas, cada una con 250 ovejas y 10 carneros, a partir de una misma población Merino del norte de la Patagonia argentina. La majada “Testigo” se mantuvo cerrada desde el servicio de 1984 hasta el servicio de 2011 con reemplazos anuales de hembras y machos elegidos al azar del propio Testigo. La majada “Núcleo” fue seleccionada por alto peso corporal (PCE), alto peso de vellón limpio (PVL) y bajo promedio de diámetro de fibras (PDF) durante un periodo de 9 años. En un segundo periodo de 8 años el Núcleo tuvo introducciones de padres de cabañas en prueba de progenie y en un tercer periodo de otros 11 años el Núcleo tuvo unas pocas introducciones de padres y fue seleccionado con énfasis en bajo PDF. El progreso genético fue calculado como la pendiente de la regresión de diferencias porcentuales en cada periodo y en el conjunto de los tres periodos. Además, se comparó la performance del Núcleo y del Testigo hacia el final de la experiencia en rasgos medidos y rasgos observados visualmente en corderos/as, borregos/as, ovejas y carneros. La tendencia genética promedio entre sexos en el primer periodo fue 0,68%, 0,31% y -0,50% para PCE, PVL y PDF, respectivamente. Estos valores se ubicaron entre el 82 y el 93% de los valores esperados teóricamente. Del primero al segundo periodo las diferencias genéticas entre Núcleo y Testigo aumentaron para PCE de 0,99 a 2,75 kg, para PVL de 0,08 a 0,27 kg y para PDF de -0,23 a -1,02 µm. Sin embargo, las diferencias no aumentaron durante el segundo periodo sugiriendo que los padres en prueba de progenie aportaron mejora genética inicial pero que no fueron siendo reemplazados por padres mejores durante el periodo. En el tercer periodo la diferencia de PDF entre majadas aumentó de -1,02 a -2,75 µm y el progreso genético en PCE, PVL y PDF durante el periodo fue sostenido. La tendencia genética en todo el ensayo fue 0,35%, 0,37% y -0,74% por año, para PCE, PVL y PDF, respectivamente. Hacia el final del experimento las diferencias entre borregos/as del Núcleo y el Testigo fueron para PCE 6,8 kg, para PVL 0,11 kg y para PDF -3,3 µm. Las respuestas correlacionadas fueron favorables para peso al destete, peso de vellón sucio y factor de confort. En ovejas las diferencias finales entre Núcleo y Testigo fueron 4,5 kg, 0,58 kg y -3,9 µm y en carneros fueron 5,4 kg, 0,66 kg y -3,5 µm para PCE, PVL y PDF, respectivamente. En borregas/os y ovejas no hubo efecto negativo sobre la resistencia a la tracción aunque en carneros el Núcleo tuvo menor resistencia a la tracción que el Testigo. Las puntuaciones visuales de suavidad, carácter, uniformidad, densidad, cabeza, cuerpo y categoría visuales fueron significativamente mayores en el Núcleo. Solo las diferencias en calidad visual de mecha y el nivel de pigmentación no resultaron significativas. El experimento demostró que es posible mejorar simultáneamente PCE, PVL y PDF. El experimento también tuvo gran impacto en la adopción del uso de mediciones para la selección de ovinos en el país.With the aim of demonstrating genetic progress two flocks, each with 250 ewes and 10 rams, were separated at random from a single Merino population of Argentina’s north Patagonia. The “Control” flock was closed from mating 1984 till mating 2011 with annual replacements of females and males selected at random from Control flock progeny. The “Nucleus” flock was selected for high body weight (PCE), high clean fleece weight (PVL) and low average fibre diameter (PDF) during a period of 9 years. In a second period of 8 years the Nucleus had introductions of stud rams on progeny test and in a third period of additional 11 years the Nucleus had a few introductions of rams and was selected with emphasis on low PDF. Genetic progress was calculated as the slope of the regression line of differences between flocks, as a percentage of the Control flock, in each period and in the three period’s altogether. In addition, towards the end of the experience the performance of Nucleus and Control lambs, hoggets, ewes and rams were compared in measured and visually scored traits. Genetic progress averaged over sexes in the first period was 0.68%, 0.31% y -0.50% for PCE, PVL and PDF, respectively. These values are within 82 and 93% of the theoretically expected values. From the first to the second period the average genetic differences between Nucleus and Control increased for PCE from 0.99 to 2.75 kg, for PVL from 0.08 to 0.27 kg and for PDF from -0.23 to -1.02 µm. The differences did not increase within the second period suggesting that rams in progeny test contributed initial improvement but were not replaced by better rams during the period. In the third period the difference in PDF between flocks increased from -1.02 to -2.75 µm and genetic progress in PCE, PVL and PDF during the period was sustained. Annual genetic progress over the full experiment resulted in 0.35%, 0.37% and -0.74% for PCE, PVL and PDF, respectively. Towards the end of the experiment the differences between Nucleus and Control hoggets was 6.8 kg for PCE, 0.11 kg for PVL and -3.3 µm for PDF. The correlated responses were favourable for weaning weight, greasy fleece weight and comfort factor. Final differences in PCE, PVL and PDF were 4.5 kg, 0.58 kg and -3.9 µm in ewes and 5.4 kg, 0.66 kg and -3.5 µm in rams, respectively. In hoggets and ewes there was no negative correlated response in staple strength but Nucleus rams had lower staple strength than Control rams. Visual scores for softness, character, uniformity, density, head, body and overall category were significantly larger in the Nucleus. Visual score differences in staple and pigmentation resulted non-significant. The experiment demonstrated that it is possible to improve PCE, PVL and PDF simultaneously. The experiment also had a large impact on the adoption of performance recording as an aid to selection of sheep in the country.EEA BarilocheFil: Mueller, Joaquin Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Giovannini, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Bidinost, Franca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Bariloche; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2019-05-14T13:00:35Z2019-05-14T13:00:35Z2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/10213/9218http://hdl.handle.net/20.500.12123/51090326-0550Revista Argentina de Producción Animal 36 (2) : 63-74 (2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:57Zoai:localhost:20.500.12123/5109instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:58.388INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selección
title Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selección
spellingShingle Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selección
Mueller, Joaquin Pablo
Ovinos
Razas (animales)
Genética
Mejoramiento Animal
Lana
Sheep
Breeds (animals)
Genetics
Animal Breeding
Wool
Raza Merino
Región Patagónica
title_short Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selección
title_full Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selección
title_fullStr Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selección
title_full_unstemmed Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selección
title_sort Vientiocho años de mejoramiento genético en una majada Merino comparada con una testigo sin selección
dc.creator.none.fl_str_mv Mueller, Joaquin Pablo
Giovannini, Nicolas
Bidinost, Franca
author Mueller, Joaquin Pablo
author_facet Mueller, Joaquin Pablo
Giovannini, Nicolas
Bidinost, Franca
author_role author
author2 Giovannini, Nicolas
Bidinost, Franca
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ovinos
Razas (animales)
Genética
Mejoramiento Animal
Lana
Sheep
Breeds (animals)
Genetics
Animal Breeding
Wool
Raza Merino
Región Patagónica
topic Ovinos
Razas (animales)
Genética
Mejoramiento Animal
Lana
Sheep
Breeds (animals)
Genetics
Animal Breeding
Wool
Raza Merino
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv A los fines de demostrar progreso genético se separaron al azar dos majadas, cada una con 250 ovejas y 10 carneros, a partir de una misma población Merino del norte de la Patagonia argentina. La majada “Testigo” se mantuvo cerrada desde el servicio de 1984 hasta el servicio de 2011 con reemplazos anuales de hembras y machos elegidos al azar del propio Testigo. La majada “Núcleo” fue seleccionada por alto peso corporal (PCE), alto peso de vellón limpio (PVL) y bajo promedio de diámetro de fibras (PDF) durante un periodo de 9 años. En un segundo periodo de 8 años el Núcleo tuvo introducciones de padres de cabañas en prueba de progenie y en un tercer periodo de otros 11 años el Núcleo tuvo unas pocas introducciones de padres y fue seleccionado con énfasis en bajo PDF. El progreso genético fue calculado como la pendiente de la regresión de diferencias porcentuales en cada periodo y en el conjunto de los tres periodos. Además, se comparó la performance del Núcleo y del Testigo hacia el final de la experiencia en rasgos medidos y rasgos observados visualmente en corderos/as, borregos/as, ovejas y carneros. La tendencia genética promedio entre sexos en el primer periodo fue 0,68%, 0,31% y -0,50% para PCE, PVL y PDF, respectivamente. Estos valores se ubicaron entre el 82 y el 93% de los valores esperados teóricamente. Del primero al segundo periodo las diferencias genéticas entre Núcleo y Testigo aumentaron para PCE de 0,99 a 2,75 kg, para PVL de 0,08 a 0,27 kg y para PDF de -0,23 a -1,02 µm. Sin embargo, las diferencias no aumentaron durante el segundo periodo sugiriendo que los padres en prueba de progenie aportaron mejora genética inicial pero que no fueron siendo reemplazados por padres mejores durante el periodo. En el tercer periodo la diferencia de PDF entre majadas aumentó de -1,02 a -2,75 µm y el progreso genético en PCE, PVL y PDF durante el periodo fue sostenido. La tendencia genética en todo el ensayo fue 0,35%, 0,37% y -0,74% por año, para PCE, PVL y PDF, respectivamente. Hacia el final del experimento las diferencias entre borregos/as del Núcleo y el Testigo fueron para PCE 6,8 kg, para PVL 0,11 kg y para PDF -3,3 µm. Las respuestas correlacionadas fueron favorables para peso al destete, peso de vellón sucio y factor de confort. En ovejas las diferencias finales entre Núcleo y Testigo fueron 4,5 kg, 0,58 kg y -3,9 µm y en carneros fueron 5,4 kg, 0,66 kg y -3,5 µm para PCE, PVL y PDF, respectivamente. En borregas/os y ovejas no hubo efecto negativo sobre la resistencia a la tracción aunque en carneros el Núcleo tuvo menor resistencia a la tracción que el Testigo. Las puntuaciones visuales de suavidad, carácter, uniformidad, densidad, cabeza, cuerpo y categoría visuales fueron significativamente mayores en el Núcleo. Solo las diferencias en calidad visual de mecha y el nivel de pigmentación no resultaron significativas. El experimento demostró que es posible mejorar simultáneamente PCE, PVL y PDF. El experimento también tuvo gran impacto en la adopción del uso de mediciones para la selección de ovinos en el país.
With the aim of demonstrating genetic progress two flocks, each with 250 ewes and 10 rams, were separated at random from a single Merino population of Argentina’s north Patagonia. The “Control” flock was closed from mating 1984 till mating 2011 with annual replacements of females and males selected at random from Control flock progeny. The “Nucleus” flock was selected for high body weight (PCE), high clean fleece weight (PVL) and low average fibre diameter (PDF) during a period of 9 years. In a second period of 8 years the Nucleus had introductions of stud rams on progeny test and in a third period of additional 11 years the Nucleus had a few introductions of rams and was selected with emphasis on low PDF. Genetic progress was calculated as the slope of the regression line of differences between flocks, as a percentage of the Control flock, in each period and in the three period’s altogether. In addition, towards the end of the experience the performance of Nucleus and Control lambs, hoggets, ewes and rams were compared in measured and visually scored traits. Genetic progress averaged over sexes in the first period was 0.68%, 0.31% y -0.50% for PCE, PVL and PDF, respectively. These values are within 82 and 93% of the theoretically expected values. From the first to the second period the average genetic differences between Nucleus and Control increased for PCE from 0.99 to 2.75 kg, for PVL from 0.08 to 0.27 kg and for PDF from -0.23 to -1.02 µm. The differences did not increase within the second period suggesting that rams in progeny test contributed initial improvement but were not replaced by better rams during the period. In the third period the difference in PDF between flocks increased from -1.02 to -2.75 µm and genetic progress in PCE, PVL and PDF during the period was sustained. Annual genetic progress over the full experiment resulted in 0.35%, 0.37% and -0.74% for PCE, PVL and PDF, respectively. Towards the end of the experiment the differences between Nucleus and Control hoggets was 6.8 kg for PCE, 0.11 kg for PVL and -3.3 µm for PDF. The correlated responses were favourable for weaning weight, greasy fleece weight and comfort factor. Final differences in PCE, PVL and PDF were 4.5 kg, 0.58 kg and -3.9 µm in ewes and 5.4 kg, 0.66 kg and -3.5 µm in rams, respectively. In hoggets and ewes there was no negative correlated response in staple strength but Nucleus rams had lower staple strength than Control rams. Visual scores for softness, character, uniformity, density, head, body and overall category were significantly larger in the Nucleus. Visual score differences in staple and pigmentation resulted non-significant. The experiment demonstrated that it is possible to improve PCE, PVL and PDF simultaneously. The experiment also had a large impact on the adoption of performance recording as an aid to selection of sheep in the country.
EEA Bariloche
Fil: Mueller, Joaquin Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Giovannini, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Bidinost, Franca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Bariloche; Argentina
description A los fines de demostrar progreso genético se separaron al azar dos majadas, cada una con 250 ovejas y 10 carneros, a partir de una misma población Merino del norte de la Patagonia argentina. La majada “Testigo” se mantuvo cerrada desde el servicio de 1984 hasta el servicio de 2011 con reemplazos anuales de hembras y machos elegidos al azar del propio Testigo. La majada “Núcleo” fue seleccionada por alto peso corporal (PCE), alto peso de vellón limpio (PVL) y bajo promedio de diámetro de fibras (PDF) durante un periodo de 9 años. En un segundo periodo de 8 años el Núcleo tuvo introducciones de padres de cabañas en prueba de progenie y en un tercer periodo de otros 11 años el Núcleo tuvo unas pocas introducciones de padres y fue seleccionado con énfasis en bajo PDF. El progreso genético fue calculado como la pendiente de la regresión de diferencias porcentuales en cada periodo y en el conjunto de los tres periodos. Además, se comparó la performance del Núcleo y del Testigo hacia el final de la experiencia en rasgos medidos y rasgos observados visualmente en corderos/as, borregos/as, ovejas y carneros. La tendencia genética promedio entre sexos en el primer periodo fue 0,68%, 0,31% y -0,50% para PCE, PVL y PDF, respectivamente. Estos valores se ubicaron entre el 82 y el 93% de los valores esperados teóricamente. Del primero al segundo periodo las diferencias genéticas entre Núcleo y Testigo aumentaron para PCE de 0,99 a 2,75 kg, para PVL de 0,08 a 0,27 kg y para PDF de -0,23 a -1,02 µm. Sin embargo, las diferencias no aumentaron durante el segundo periodo sugiriendo que los padres en prueba de progenie aportaron mejora genética inicial pero que no fueron siendo reemplazados por padres mejores durante el periodo. En el tercer periodo la diferencia de PDF entre majadas aumentó de -1,02 a -2,75 µm y el progreso genético en PCE, PVL y PDF durante el periodo fue sostenido. La tendencia genética en todo el ensayo fue 0,35%, 0,37% y -0,74% por año, para PCE, PVL y PDF, respectivamente. Hacia el final del experimento las diferencias entre borregos/as del Núcleo y el Testigo fueron para PCE 6,8 kg, para PVL 0,11 kg y para PDF -3,3 µm. Las respuestas correlacionadas fueron favorables para peso al destete, peso de vellón sucio y factor de confort. En ovejas las diferencias finales entre Núcleo y Testigo fueron 4,5 kg, 0,58 kg y -3,9 µm y en carneros fueron 5,4 kg, 0,66 kg y -3,5 µm para PCE, PVL y PDF, respectivamente. En borregas/os y ovejas no hubo efecto negativo sobre la resistencia a la tracción aunque en carneros el Núcleo tuvo menor resistencia a la tracción que el Testigo. Las puntuaciones visuales de suavidad, carácter, uniformidad, densidad, cabeza, cuerpo y categoría visuales fueron significativamente mayores en el Núcleo. Solo las diferencias en calidad visual de mecha y el nivel de pigmentación no resultaron significativas. El experimento demostró que es posible mejorar simultáneamente PCE, PVL y PDF. El experimento también tuvo gran impacto en la adopción del uso de mediciones para la selección de ovinos en el país.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2019-05-14T13:00:35Z
2019-05-14T13:00:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/10213/9218
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5109
0326-0550
url http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/10213/9218
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5109
identifier_str_mv 0326-0550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Producción Animal 36 (2) : 63-74 (2016)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341366209708032
score 12.623145