Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamiento
- Autores
- Tcach, Nydia Elisa; Klein, Lorena Marina; Tcach, Mauricio Alfredo; Spoljaric, Mónica; Gonzalez, Ariela Judith
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El ensayo se realizó en el campo experimental en la EEA (Estación Experimental Agropecuaria) INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Sáenz Peña, (26º 47' 27" S, 60º 26' 29" O; 90 msn) Colonia Bajo Hondo-Chaco, Ruta Nacional 95 km 1108 durante la campaña agrícola 2020-2021.
El objetivo cuando se planifica un cultivo es manipular su crecimiento para un determinado ordenamiento espacial, que nos permita optimizar el crecimiento y el desarrollo. La distancia entre surcos y el genotipo son dos factores que alteran el perfil PAR en el canopeo, la calidad de la luz (composición espectral) y los recursos disponibles por planta. Por otro lado, la relación suelo-vegetación puede estudiarse a diferentes escalas espaciales, es decir a nivel regional, a nivel de predio o incluso dentro de parcelas de un ensayo en distancias de centímetros, como pueden ser en surcos estrechos y a metro Dentro del predio, el estudio del desempeño de los cultivos se estudia en forma conjunta con el tipo de suelo presente para descomponer las fuentes de variación presente y estudiar los efectos atribuidos por el tipo de manejo y los atribuidos por el tipo de suelo. Se considera que el suelo es un medio poroso heterogéneo complejo, con propiedades físicas, químicas y biológicas que interactúan entre sí ejerciendo una gran influencia sobre la hidrología y disponibilidad de nutrientes. Este sistema complejo genera propiedades emergentes en cada nivel de la jerarquía estructural, que afectan y son a su vez afectadas por las plantas y las comunidades edáficas (macro, meso y microfauna).
EEA Sáenz Peña
Fil: Tcach, Nydia Elisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Klein, Lorena Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Spoljaric, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Gonzalez, Ariela Judith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina - Materia
-
Algodón
Gossypium
Variedades
Plantas Transgénicas
Evaluación
Evaluation
Ensayos de Variedades
Rendimiento
Espaciamiento
Cotton
Varieties
Transgenic Plants
Variety Trials
Yields
Spacing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9927
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_544361a8eb5aab83d96b404191efe70f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9927 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamientoTcach, Nydia ElisaKlein, Lorena MarinaTcach, Mauricio AlfredoSpoljaric, MónicaGonzalez, Ariela JudithAlgodónGossypiumVariedadesPlantas TransgénicasEvaluaciónEvaluationEnsayos de VariedadesRendimientoEspaciamientoCottonVarietiesTransgenic PlantsVariety TrialsYieldsSpacingEl ensayo se realizó en el campo experimental en la EEA (Estación Experimental Agropecuaria) INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Sáenz Peña, (26º 47' 27" S, 60º 26' 29" O; 90 msn) Colonia Bajo Hondo-Chaco, Ruta Nacional 95 km 1108 durante la campaña agrícola 2020-2021.El objetivo cuando se planifica un cultivo es manipular su crecimiento para un determinado ordenamiento espacial, que nos permita optimizar el crecimiento y el desarrollo. La distancia entre surcos y el genotipo son dos factores que alteran el perfil PAR en el canopeo, la calidad de la luz (composición espectral) y los recursos disponibles por planta. Por otro lado, la relación suelo-vegetación puede estudiarse a diferentes escalas espaciales, es decir a nivel regional, a nivel de predio o incluso dentro de parcelas de un ensayo en distancias de centímetros, como pueden ser en surcos estrechos y a metro Dentro del predio, el estudio del desempeño de los cultivos se estudia en forma conjunta con el tipo de suelo presente para descomponer las fuentes de variación presente y estudiar los efectos atribuidos por el tipo de manejo y los atribuidos por el tipo de suelo. Se considera que el suelo es un medio poroso heterogéneo complejo, con propiedades físicas, químicas y biológicas que interactúan entre sí ejerciendo una gran influencia sobre la hidrología y disponibilidad de nutrientes. Este sistema complejo genera propiedades emergentes en cada nivel de la jerarquía estructural, que afectan y son a su vez afectadas por las plantas y las comunidades edáficas (macro, meso y microfauna).EEA Sáenz PeñaFil: Tcach, Nydia Elisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Klein, Lorena Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Spoljaric, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Gonzalez, Ariela Judith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA2021-07-30T15:33:12Z2021-07-30T15:33:12Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9927spaPresídencia Roque Saenz Peña .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chaco)1019877info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:18Zoai:localhost:20.500.12123/9927instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:18.412INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamiento |
title |
Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamiento |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamiento Tcach, Nydia Elisa Algodón Gossypium Variedades Plantas Transgénicas Evaluación Evaluation Ensayos de Variedades Rendimiento Espaciamiento Cotton Varieties Transgenic Plants Variety Trials Yields Spacing |
title_short |
Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamiento |
title_full |
Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamiento |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamiento |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamiento |
title_sort |
Evaluación del comportamiento de variedades transgénicas en diferentes suelos y distanciamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tcach, Nydia Elisa Klein, Lorena Marina Tcach, Mauricio Alfredo Spoljaric, Mónica Gonzalez, Ariela Judith |
author |
Tcach, Nydia Elisa |
author_facet |
Tcach, Nydia Elisa Klein, Lorena Marina Tcach, Mauricio Alfredo Spoljaric, Mónica Gonzalez, Ariela Judith |
author_role |
author |
author2 |
Klein, Lorena Marina Tcach, Mauricio Alfredo Spoljaric, Mónica Gonzalez, Ariela Judith |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Algodón Gossypium Variedades Plantas Transgénicas Evaluación Evaluation Ensayos de Variedades Rendimiento Espaciamiento Cotton Varieties Transgenic Plants Variety Trials Yields Spacing |
topic |
Algodón Gossypium Variedades Plantas Transgénicas Evaluación Evaluation Ensayos de Variedades Rendimiento Espaciamiento Cotton Varieties Transgenic Plants Variety Trials Yields Spacing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ensayo se realizó en el campo experimental en la EEA (Estación Experimental Agropecuaria) INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Sáenz Peña, (26º 47' 27" S, 60º 26' 29" O; 90 msn) Colonia Bajo Hondo-Chaco, Ruta Nacional 95 km 1108 durante la campaña agrícola 2020-2021. El objetivo cuando se planifica un cultivo es manipular su crecimiento para un determinado ordenamiento espacial, que nos permita optimizar el crecimiento y el desarrollo. La distancia entre surcos y el genotipo son dos factores que alteran el perfil PAR en el canopeo, la calidad de la luz (composición espectral) y los recursos disponibles por planta. Por otro lado, la relación suelo-vegetación puede estudiarse a diferentes escalas espaciales, es decir a nivel regional, a nivel de predio o incluso dentro de parcelas de un ensayo en distancias de centímetros, como pueden ser en surcos estrechos y a metro Dentro del predio, el estudio del desempeño de los cultivos se estudia en forma conjunta con el tipo de suelo presente para descomponer las fuentes de variación presente y estudiar los efectos atribuidos por el tipo de manejo y los atribuidos por el tipo de suelo. Se considera que el suelo es un medio poroso heterogéneo complejo, con propiedades físicas, químicas y biológicas que interactúan entre sí ejerciendo una gran influencia sobre la hidrología y disponibilidad de nutrientes. Este sistema complejo genera propiedades emergentes en cada nivel de la jerarquía estructural, que afectan y son a su vez afectadas por las plantas y las comunidades edáficas (macro, meso y microfauna). EEA Sáenz Peña Fil: Tcach, Nydia Elisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina Fil: Klein, Lorena Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina Fil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina Fil: Spoljaric, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina Fil: Gonzalez, Ariela Judith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina |
description |
El ensayo se realizó en el campo experimental en la EEA (Estación Experimental Agropecuaria) INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Sáenz Peña, (26º 47' 27" S, 60º 26' 29" O; 90 msn) Colonia Bajo Hondo-Chaco, Ruta Nacional 95 km 1108 durante la campaña agrícola 2020-2021. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-30T15:33:12Z 2021-07-30T15:33:12Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9927 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Presídencia Roque Saenz Peña .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chaco) 1019877 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619156376256512 |
score |
12.559606 |