Fruticultura de pepita de la Norpatagonia
- Autores
- Villarreal, Patricia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuál es el peso relativo de la fruticultura de pepita medida en términos de su participación en las exportaciones nacionales y provinciales, su aporte al PBG provincial, generación de empleo, entre otros? Responder a esta pregunta permite posicionar al complejo frutícola en relación al resto de los complejos exportadores del país, y productivos de las provincias de Río Negro y Neuquén. Las estadísticas nacionales y provinciales, con distinto nivel de actualización y desagregación, permiten realizar este primer ejercicio. Las exportaciones del complejo frutícola representan el 4,2% del total de las exportaciones argentinas, peras y manzanas representan el 17% del complejo frutícola (0,7% del total nacional). El volumen exportado en 2018 totalizó 407.309 t, 77% corresponde a pera. La incidencia del complejo peras y manzanas en la economía de las provincias norpatagónicas es más significativo en términos de exportación en relación a su aporte al PBG provincial. En Río Negro el complejo aporta al 10,7% del PBG y al 78% de las exportaciones. En Neuquén al 3% del PBG y al 32% de las exportaciones. La producción involucra a unos 1.800 productores, el empleo directo generado por el sector es de aproximadamente 50.000 puestos de trabajo, si bien no hay estimaciones actualizadas debe considerarse que el complejo frutícola regional genera puestos de trabajo indirectos y temporarios.
EEA Alto Valle
Fil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Materia
-
Frutas de Pepita
Fruticultura
Comercialización
Exportaciones
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Argentina
Pome Fruits
Fruit Growing
Commercialization
Exports - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17413
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_539c42b15887339dc7c184289c997dd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17413 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Fruticultura de pepita de la NorpatagoniaVillarreal, PatriciaFrutas de PepitaFruticulturaComercializaciónExportacionesRío Negro (Argentina)NeuquenArgentinaPome FruitsFruit GrowingCommercializationExportsCuál es el peso relativo de la fruticultura de pepita medida en términos de su participación en las exportaciones nacionales y provinciales, su aporte al PBG provincial, generación de empleo, entre otros? Responder a esta pregunta permite posicionar al complejo frutícola en relación al resto de los complejos exportadores del país, y productivos de las provincias de Río Negro y Neuquén. Las estadísticas nacionales y provinciales, con distinto nivel de actualización y desagregación, permiten realizar este primer ejercicio. Las exportaciones del complejo frutícola representan el 4,2% del total de las exportaciones argentinas, peras y manzanas representan el 17% del complejo frutícola (0,7% del total nacional). El volumen exportado en 2018 totalizó 407.309 t, 77% corresponde a pera. La incidencia del complejo peras y manzanas en la economía de las provincias norpatagónicas es más significativo en términos de exportación en relación a su aporte al PBG provincial. En Río Negro el complejo aporta al 10,7% del PBG y al 78% de las exportaciones. En Neuquén al 3% del PBG y al 32% de las exportaciones. La producción involucra a unos 1.800 productores, el empleo directo generado por el sector es de aproximadamente 50.000 puestos de trabajo, si bien no hay estimaciones actualizadas debe considerarse que el complejo frutícola regional genera puestos de trabajo indirectos y temporarios.EEA Alto ValleFil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-04-15T14:23:13Z2024-04-15T14:23:13Z2020-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17413spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:34Zoai:localhost:20.500.12123/17413instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:34.629INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fruticultura de pepita de la Norpatagonia |
title |
Fruticultura de pepita de la Norpatagonia |
spellingShingle |
Fruticultura de pepita de la Norpatagonia Villarreal, Patricia Frutas de Pepita Fruticultura Comercialización Exportaciones Río Negro (Argentina) Neuquen Argentina Pome Fruits Fruit Growing Commercialization Exports |
title_short |
Fruticultura de pepita de la Norpatagonia |
title_full |
Fruticultura de pepita de la Norpatagonia |
title_fullStr |
Fruticultura de pepita de la Norpatagonia |
title_full_unstemmed |
Fruticultura de pepita de la Norpatagonia |
title_sort |
Fruticultura de pepita de la Norpatagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villarreal, Patricia |
author |
Villarreal, Patricia |
author_facet |
Villarreal, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutas de Pepita Fruticultura Comercialización Exportaciones Río Negro (Argentina) Neuquen Argentina Pome Fruits Fruit Growing Commercialization Exports |
topic |
Frutas de Pepita Fruticultura Comercialización Exportaciones Río Negro (Argentina) Neuquen Argentina Pome Fruits Fruit Growing Commercialization Exports |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuál es el peso relativo de la fruticultura de pepita medida en términos de su participación en las exportaciones nacionales y provinciales, su aporte al PBG provincial, generación de empleo, entre otros? Responder a esta pregunta permite posicionar al complejo frutícola en relación al resto de los complejos exportadores del país, y productivos de las provincias de Río Negro y Neuquén. Las estadísticas nacionales y provinciales, con distinto nivel de actualización y desagregación, permiten realizar este primer ejercicio. Las exportaciones del complejo frutícola representan el 4,2% del total de las exportaciones argentinas, peras y manzanas representan el 17% del complejo frutícola (0,7% del total nacional). El volumen exportado en 2018 totalizó 407.309 t, 77% corresponde a pera. La incidencia del complejo peras y manzanas en la economía de las provincias norpatagónicas es más significativo en términos de exportación en relación a su aporte al PBG provincial. En Río Negro el complejo aporta al 10,7% del PBG y al 78% de las exportaciones. En Neuquén al 3% del PBG y al 32% de las exportaciones. La producción involucra a unos 1.800 productores, el empleo directo generado por el sector es de aproximadamente 50.000 puestos de trabajo, si bien no hay estimaciones actualizadas debe considerarse que el complejo frutícola regional genera puestos de trabajo indirectos y temporarios. EEA Alto Valle Fil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
Cuál es el peso relativo de la fruticultura de pepita medida en términos de su participación en las exportaciones nacionales y provinciales, su aporte al PBG provincial, generación de empleo, entre otros? Responder a esta pregunta permite posicionar al complejo frutícola en relación al resto de los complejos exportadores del país, y productivos de las provincias de Río Negro y Neuquén. Las estadísticas nacionales y provinciales, con distinto nivel de actualización y desagregación, permiten realizar este primer ejercicio. Las exportaciones del complejo frutícola representan el 4,2% del total de las exportaciones argentinas, peras y manzanas representan el 17% del complejo frutícola (0,7% del total nacional). El volumen exportado en 2018 totalizó 407.309 t, 77% corresponde a pera. La incidencia del complejo peras y manzanas en la economía de las provincias norpatagónicas es más significativo en términos de exportación en relación a su aporte al PBG provincial. En Río Negro el complejo aporta al 10,7% del PBG y al 78% de las exportaciones. En Neuquén al 3% del PBG y al 32% de las exportaciones. La producción involucra a unos 1.800 productores, el empleo directo generado por el sector es de aproximadamente 50.000 puestos de trabajo, si bien no hay estimaciones actualizadas debe considerarse que el complejo frutícola regional genera puestos de trabajo indirectos y temporarios. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 2024-04-15T14:23:13Z 2024-04-15T14:23:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17413 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143570662129664 |
score |
12.712165 |