Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el d...

Autores
Torrado Porto, Roberto; Sili, Marcelo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, en el sector agropecuario argentino, conviven distintos paradigmas productivos y modelos de organización sobre los cuales se estructuran y co-existen distintas lógicas de funcionamiento gerencial o de toma de decisiones. Por ello, es de gran utilidad comprender como se estructuran las actuales lógicas gerenciales e identificar cuáles son las formas o modelos que utilizan los productores agropecuarios para tomar decisiones a nivel de sus unidades productivas. Este es el tema central de abordaje en esta investigación, pues lo que interesa identificar, conocer, comprender y analizar son las diversas formas de toma de decisiones y organización productiva del sector agropecuario, entendiendo sus lógicas de funcionamiento en relación a la composición y trayectoria familiar, la edad, el nivel educativo, el acceso a la información y la dotación de recursos que poseen los productores, con el fin de detectar si algunos modelos son más efectivos que otros, en términos de generación de ingresos y rentabilidad de las empresas agropecuarias. Pero, más allá de la comprensión de los modelos de toma de decisiones, este trabajo se inserta en una problemática más amplia vinculada a los sistemas de extensión rural de la Argentina. Por ello, también interesa indagar si cada modelo de toma de decisiones se corresponde con un sistema específico de extensión y transferencia de tecnología, público o privado, lo cual permitiría pensar que un cambio en las modalidades y estrategias de extensión podría influir sobre los modelos de toma de decisiones y, por ende, incidir en los resultados económicos - productivos de las explotaciones agropecuarias. En función de estas hipótesis, el objetivo del presente trabajo es identificar, caracterizar, analizar y definir los modelos de toma de decisiones y organización productiva en el sector agropecuario, como aporte para la mejora de la gestión de los SER y TT, en particular, el del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
EEA Anguil
Fil: Torrado Porto, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Sili, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sili, Marcelo. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fuente
XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
Materia
Toma de Decisiones
Desarrollo Rural
Gestión
Extensión Agrícola
Decision Making
Community Management
Agricultural Extension
Rural Development
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14589

id INTADig_538ccb86afefef86007c2c693c44bb6d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14589
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo ruralTorrado Porto, RobertoSili, MarceloToma de DecisionesDesarrollo RuralGestiónExtensión AgrícolaDecision MakingCommunity ManagementAgricultural ExtensionRural DevelopmentEn la actualidad, en el sector agropecuario argentino, conviven distintos paradigmas productivos y modelos de organización sobre los cuales se estructuran y co-existen distintas lógicas de funcionamiento gerencial o de toma de decisiones. Por ello, es de gran utilidad comprender como se estructuran las actuales lógicas gerenciales e identificar cuáles son las formas o modelos que utilizan los productores agropecuarios para tomar decisiones a nivel de sus unidades productivas. Este es el tema central de abordaje en esta investigación, pues lo que interesa identificar, conocer, comprender y analizar son las diversas formas de toma de decisiones y organización productiva del sector agropecuario, entendiendo sus lógicas de funcionamiento en relación a la composición y trayectoria familiar, la edad, el nivel educativo, el acceso a la información y la dotación de recursos que poseen los productores, con el fin de detectar si algunos modelos son más efectivos que otros, en términos de generación de ingresos y rentabilidad de las empresas agropecuarias. Pero, más allá de la comprensión de los modelos de toma de decisiones, este trabajo se inserta en una problemática más amplia vinculada a los sistemas de extensión rural de la Argentina. Por ello, también interesa indagar si cada modelo de toma de decisiones se corresponde con un sistema específico de extensión y transferencia de tecnología, público o privado, lo cual permitiría pensar que un cambio en las modalidades y estrategias de extensión podría influir sobre los modelos de toma de decisiones y, por ende, incidir en los resultados económicos - productivos de las explotaciones agropecuarias. En función de estas hipótesis, el objetivo del presente trabajo es identificar, caracterizar, analizar y definir los modelos de toma de decisiones y organización productiva en el sector agropecuario, como aporte para la mejora de la gestión de los SER y TT, en particular, el del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).EEA AnguilFil: Torrado Porto, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Sili, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sili, Marcelo. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaAsociación Argentina de Extensión Rural2023-04-26T18:36:05Z2023-04-26T18:36:05Z2022-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/145891515-2553XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:48Zoai:localhost:20.500.12123/14589instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:49.4INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo rural
title Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo rural
spellingShingle Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo rural
Torrado Porto, Roberto
Toma de Decisiones
Desarrollo Rural
Gestión
Extensión Agrícola
Decision Making
Community Management
Agricultural Extension
Rural Development
title_short Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo rural
title_full Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo rural
title_fullStr Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo rural
title_full_unstemmed Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo rural
title_sort Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiónes y organización productiva en el sector agropeuario del noreste pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo rural
dc.creator.none.fl_str_mv Torrado Porto, Roberto
Sili, Marcelo
author Torrado Porto, Roberto
author_facet Torrado Porto, Roberto
Sili, Marcelo
author_role author
author2 Sili, Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Toma de Decisiones
Desarrollo Rural
Gestión
Extensión Agrícola
Decision Making
Community Management
Agricultural Extension
Rural Development
topic Toma de Decisiones
Desarrollo Rural
Gestión
Extensión Agrícola
Decision Making
Community Management
Agricultural Extension
Rural Development
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, en el sector agropecuario argentino, conviven distintos paradigmas productivos y modelos de organización sobre los cuales se estructuran y co-existen distintas lógicas de funcionamiento gerencial o de toma de decisiones. Por ello, es de gran utilidad comprender como se estructuran las actuales lógicas gerenciales e identificar cuáles son las formas o modelos que utilizan los productores agropecuarios para tomar decisiones a nivel de sus unidades productivas. Este es el tema central de abordaje en esta investigación, pues lo que interesa identificar, conocer, comprender y analizar son las diversas formas de toma de decisiones y organización productiva del sector agropecuario, entendiendo sus lógicas de funcionamiento en relación a la composición y trayectoria familiar, la edad, el nivel educativo, el acceso a la información y la dotación de recursos que poseen los productores, con el fin de detectar si algunos modelos son más efectivos que otros, en términos de generación de ingresos y rentabilidad de las empresas agropecuarias. Pero, más allá de la comprensión de los modelos de toma de decisiones, este trabajo se inserta en una problemática más amplia vinculada a los sistemas de extensión rural de la Argentina. Por ello, también interesa indagar si cada modelo de toma de decisiones se corresponde con un sistema específico de extensión y transferencia de tecnología, público o privado, lo cual permitiría pensar que un cambio en las modalidades y estrategias de extensión podría influir sobre los modelos de toma de decisiones y, por ende, incidir en los resultados económicos - productivos de las explotaciones agropecuarias. En función de estas hipótesis, el objetivo del presente trabajo es identificar, caracterizar, analizar y definir los modelos de toma de decisiones y organización productiva en el sector agropecuario, como aporte para la mejora de la gestión de los SER y TT, en particular, el del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
EEA Anguil
Fil: Torrado Porto, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Sili, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sili, Marcelo. Universidad Nacional del Sur; Argentina
description En la actualidad, en el sector agropecuario argentino, conviven distintos paradigmas productivos y modelos de organización sobre los cuales se estructuran y co-existen distintas lógicas de funcionamiento gerencial o de toma de decisiones. Por ello, es de gran utilidad comprender como se estructuran las actuales lógicas gerenciales e identificar cuáles son las formas o modelos que utilizan los productores agropecuarios para tomar decisiones a nivel de sus unidades productivas. Este es el tema central de abordaje en esta investigación, pues lo que interesa identificar, conocer, comprender y analizar son las diversas formas de toma de decisiones y organización productiva del sector agropecuario, entendiendo sus lógicas de funcionamiento en relación a la composición y trayectoria familiar, la edad, el nivel educativo, el acceso a la información y la dotación de recursos que poseen los productores, con el fin de detectar si algunos modelos son más efectivos que otros, en términos de generación de ingresos y rentabilidad de las empresas agropecuarias. Pero, más allá de la comprensión de los modelos de toma de decisiones, este trabajo se inserta en una problemática más amplia vinculada a los sistemas de extensión rural de la Argentina. Por ello, también interesa indagar si cada modelo de toma de decisiones se corresponde con un sistema específico de extensión y transferencia de tecnología, público o privado, lo cual permitiría pensar que un cambio en las modalidades y estrategias de extensión podría influir sobre los modelos de toma de decisiones y, por ende, incidir en los resultados económicos - productivos de las explotaciones agropecuarias. En función de estas hipótesis, el objetivo del presente trabajo es identificar, caracterizar, analizar y definir los modelos de toma de decisiones y organización productiva en el sector agropecuario, como aporte para la mejora de la gestión de los SER y TT, en particular, el del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-28
2023-04-26T18:36:05Z
2023-04-26T18:36:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14589
1515-2553
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14589
identifier_str_mv 1515-2553
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Extensión Rural
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Extensión Rural
dc.source.none.fl_str_mv XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341410706030592
score 12.623145