Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza

Autores
Portocarrero, Rocio; Latina, G.; Sanchez, Hector Alfredo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el año 2012, y siguiendo las normativas de la provincia, una destilería de Tucumán aplica la vinaza generada en la producción de bioetanol en sus campos productivos de caña de azúcar. Con el objetivo de observar y prevenir posibles efectos negativos, se monitoreó la conductividad eléctrica (CE) del suelo y del acuífero libre en los lotes sujetos a aplicación de vinaza. El área total de aplicación de vinaza (CE 21,2 dS m') es1 200 ha, en la llanura deprimida no salina de Tucumán. las muestras del acuífero libre se tomaron de 13 pozos freáticos en mayo 2020. Las muestras de suelo se tomaron entre mayo-noviembre 2020 de 21 lotes, previo a la aplicación anual de vinaza, en la profundidad 0-0,3 y 0,3-0,6 m. los resultados muestran que la CE media en extracto de saturación del suelo de ü-0,3 m de profundidad fue de 0,97 dS m' y los percentiles 10 y 90 de 0,30 y 1,51 dS m' respectivamente. En la profundidad de 0,3-0,6 m el valor medio fue de 0,72 dS cm' y los percentiles 10 y 90 0,22 y 1,10 dS m·1- Los freatímetros ubicados más al oeste, con menor influencia de la aplicación de vinaza, presentaron CE media de 0,20 ±0,02 dS m·'. Hacia el extremo sureste la CE fue de 0,40 dS m·'. Después de 8 años de este manejo, los suelos con aplicación de vinaza no superan el límite de aptitud para el cultivo de caña de azúcar (1,7 dS m·') y la freática está por debajo del límite considerado alto para riego (0,75 dS m·').
Since 2012, and following the regulations of the province, a distillery in Tucumán has applied the vinasse generated in the production of bioethanol in its sugar cane production fields. In order to observe and prevent possible negative effects, the electrical conductivity (EC) of the soil and of the free aquifer in the lots subject to vinasse application was monitored. The total area of application of vinasse (EC 21.2 dS m·') is 1 200 ha, in the depressed non-saline plain of Tucumán. Free aquifer samples were taken from 13 phreatic wells in May 2020. Soil samples were taken between May-November 2020 in 21 lots, prior to the annual application of vinasse, at depth 0-0.3 and 0.3-0.6 m. The results show that the mean EC in soil saturation extract from ü-0.3 m depth was 0.97 dS m·' and the 10th and 90th percentiles were 0.30 and 1.51 dS m·•, respectively. At a depth of 0.3-0.6 m, the mean value was 0.72 dS cm·• and the 1Oth and 90th percentiles were 0.22 and 1.1 O dS m·•. The phreameters located further west, with less infiuence from the application of vinasse, showed an average CE of 0.20 ±0.02 dS m·•. Towards the extreme southeast, the CE was 0.44 dS m. After 8 years of this management, the soils with vinasse application do not exceed the suitability limit for sugarcane cultivation (1.7 dS m·') and free aquifer samples are below the limit considered high for irrigation (0.75 dS m·').
EEA Famaillá
Fil: Portocarrero, Rocio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Latina, G. Labores y Trabajos del Sur S.A.; Argentina
Fil: Latina, G. Bioenergía Santa Rosa S.A.; Argentina
Fil: Sánchez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina.
Fuente
Revista Científica Agropecuaria 25 (1) : 189-196. (2022)
Materia
Caña de Azúcar
Conductividad Eléctrica
Vinaza
Suelo
Enmiendas Orgánicas
Sugar Cane
Electrical Conductivity
Vinasse
Soil
Organic Amendments
Soil Amendments
Enmiendas del Suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17262

id INTADig_532e289ea7f18cd7a0d684b7b43b1335
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17262
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinazaPortocarrero, RocioLatina, G.Sanchez, Hector AlfredoCaña de AzúcarConductividad EléctricaVinazaSueloEnmiendas OrgánicasSugar CaneElectrical ConductivityVinasseSoilOrganic AmendmentsSoil AmendmentsEnmiendas del SueloDesde el año 2012, y siguiendo las normativas de la provincia, una destilería de Tucumán aplica la vinaza generada en la producción de bioetanol en sus campos productivos de caña de azúcar. Con el objetivo de observar y prevenir posibles efectos negativos, se monitoreó la conductividad eléctrica (CE) del suelo y del acuífero libre en los lotes sujetos a aplicación de vinaza. El área total de aplicación de vinaza (CE 21,2 dS m') es1 200 ha, en la llanura deprimida no salina de Tucumán. las muestras del acuífero libre se tomaron de 13 pozos freáticos en mayo 2020. Las muestras de suelo se tomaron entre mayo-noviembre 2020 de 21 lotes, previo a la aplicación anual de vinaza, en la profundidad 0-0,3 y 0,3-0,6 m. los resultados muestran que la CE media en extracto de saturación del suelo de ü-0,3 m de profundidad fue de 0,97 dS m' y los percentiles 10 y 90 de 0,30 y 1,51 dS m' respectivamente. En la profundidad de 0,3-0,6 m el valor medio fue de 0,72 dS cm' y los percentiles 10 y 90 0,22 y 1,10 dS m·1- Los freatímetros ubicados más al oeste, con menor influencia de la aplicación de vinaza, presentaron CE media de 0,20 ±0,02 dS m·'. Hacia el extremo sureste la CE fue de 0,40 dS m·'. Después de 8 años de este manejo, los suelos con aplicación de vinaza no superan el límite de aptitud para el cultivo de caña de azúcar (1,7 dS m·') y la freática está por debajo del límite considerado alto para riego (0,75 dS m·').Since 2012, and following the regulations of the province, a distillery in Tucumán has applied the vinasse generated in the production of bioethanol in its sugar cane production fields. In order to observe and prevent possible negative effects, the electrical conductivity (EC) of the soil and of the free aquifer in the lots subject to vinasse application was monitored. The total area of application of vinasse (EC 21.2 dS m·') is 1 200 ha, in the depressed non-saline plain of Tucumán. Free aquifer samples were taken from 13 phreatic wells in May 2020. Soil samples were taken between May-November 2020 in 21 lots, prior to the annual application of vinasse, at depth 0-0.3 and 0.3-0.6 m. The results show that the mean EC in soil saturation extract from ü-0.3 m depth was 0.97 dS m·' and the 10th and 90th percentiles were 0.30 and 1.51 dS m·•, respectively. At a depth of 0.3-0.6 m, the mean value was 0.72 dS cm·• and the 1Oth and 90th percentiles were 0.22 and 1.1 O dS m·•. The phreameters located further west, with less infiuence from the application of vinasse, showed an average CE of 0.20 ±0.02 dS m·•. Towards the extreme southeast, the CE was 0.44 dS m. After 8 years of this management, the soils with vinasse application do not exceed the suitability limit for sugarcane cultivation (1.7 dS m·') and free aquifer samples are below the limit considered high for irrigation (0.75 dS m·').EEA FamailláFil: Portocarrero, Rocio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Latina, G. Labores y Trabajos del Sur S.A.; ArgentinaFil: Latina, G. Bioenergía Santa Rosa S.A.; ArgentinaFil: Sánchez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina.Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos2024-04-03T12:35:55Z2024-04-03T12:35:55Z2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/172620329-3602Revista Científica Agropecuaria 25 (1) : 189-196. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:17Zoai:localhost:20.500.12123/17262instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:18.256INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza
title Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza
spellingShingle Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza
Portocarrero, Rocio
Caña de Azúcar
Conductividad Eléctrica
Vinaza
Suelo
Enmiendas Orgánicas
Sugar Cane
Electrical Conductivity
Vinasse
Soil
Organic Amendments
Soil Amendments
Enmiendas del Suelo
title_short Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza
title_full Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza
title_fullStr Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza
title_full_unstemmed Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza
title_sort Conductividad eléctrica de freática y suelo con vinaza
dc.creator.none.fl_str_mv Portocarrero, Rocio
Latina, G.
Sanchez, Hector Alfredo
author Portocarrero, Rocio
author_facet Portocarrero, Rocio
Latina, G.
Sanchez, Hector Alfredo
author_role author
author2 Latina, G.
Sanchez, Hector Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caña de Azúcar
Conductividad Eléctrica
Vinaza
Suelo
Enmiendas Orgánicas
Sugar Cane
Electrical Conductivity
Vinasse
Soil
Organic Amendments
Soil Amendments
Enmiendas del Suelo
topic Caña de Azúcar
Conductividad Eléctrica
Vinaza
Suelo
Enmiendas Orgánicas
Sugar Cane
Electrical Conductivity
Vinasse
Soil
Organic Amendments
Soil Amendments
Enmiendas del Suelo
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2012, y siguiendo las normativas de la provincia, una destilería de Tucumán aplica la vinaza generada en la producción de bioetanol en sus campos productivos de caña de azúcar. Con el objetivo de observar y prevenir posibles efectos negativos, se monitoreó la conductividad eléctrica (CE) del suelo y del acuífero libre en los lotes sujetos a aplicación de vinaza. El área total de aplicación de vinaza (CE 21,2 dS m') es1 200 ha, en la llanura deprimida no salina de Tucumán. las muestras del acuífero libre se tomaron de 13 pozos freáticos en mayo 2020. Las muestras de suelo se tomaron entre mayo-noviembre 2020 de 21 lotes, previo a la aplicación anual de vinaza, en la profundidad 0-0,3 y 0,3-0,6 m. los resultados muestran que la CE media en extracto de saturación del suelo de ü-0,3 m de profundidad fue de 0,97 dS m' y los percentiles 10 y 90 de 0,30 y 1,51 dS m' respectivamente. En la profundidad de 0,3-0,6 m el valor medio fue de 0,72 dS cm' y los percentiles 10 y 90 0,22 y 1,10 dS m·1- Los freatímetros ubicados más al oeste, con menor influencia de la aplicación de vinaza, presentaron CE media de 0,20 ±0,02 dS m·'. Hacia el extremo sureste la CE fue de 0,40 dS m·'. Después de 8 años de este manejo, los suelos con aplicación de vinaza no superan el límite de aptitud para el cultivo de caña de azúcar (1,7 dS m·') y la freática está por debajo del límite considerado alto para riego (0,75 dS m·').
Since 2012, and following the regulations of the province, a distillery in Tucumán has applied the vinasse generated in the production of bioethanol in its sugar cane production fields. In order to observe and prevent possible negative effects, the electrical conductivity (EC) of the soil and of the free aquifer in the lots subject to vinasse application was monitored. The total area of application of vinasse (EC 21.2 dS m·') is 1 200 ha, in the depressed non-saline plain of Tucumán. Free aquifer samples were taken from 13 phreatic wells in May 2020. Soil samples were taken between May-November 2020 in 21 lots, prior to the annual application of vinasse, at depth 0-0.3 and 0.3-0.6 m. The results show that the mean EC in soil saturation extract from ü-0.3 m depth was 0.97 dS m·' and the 10th and 90th percentiles were 0.30 and 1.51 dS m·•, respectively. At a depth of 0.3-0.6 m, the mean value was 0.72 dS cm·• and the 1Oth and 90th percentiles were 0.22 and 1.1 O dS m·•. The phreameters located further west, with less infiuence from the application of vinasse, showed an average CE of 0.20 ±0.02 dS m·•. Towards the extreme southeast, the CE was 0.44 dS m. After 8 years of this management, the soils with vinasse application do not exceed the suitability limit for sugarcane cultivation (1.7 dS m·') and free aquifer samples are below the limit considered high for irrigation (0.75 dS m·').
EEA Famaillá
Fil: Portocarrero, Rocio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Latina, G. Labores y Trabajos del Sur S.A.; Argentina
Fil: Latina, G. Bioenergía Santa Rosa S.A.; Argentina
Fil: Sánchez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina.
description Desde el año 2012, y siguiendo las normativas de la provincia, una destilería de Tucumán aplica la vinaza generada en la producción de bioetanol en sus campos productivos de caña de azúcar. Con el objetivo de observar y prevenir posibles efectos negativos, se monitoreó la conductividad eléctrica (CE) del suelo y del acuífero libre en los lotes sujetos a aplicación de vinaza. El área total de aplicación de vinaza (CE 21,2 dS m') es1 200 ha, en la llanura deprimida no salina de Tucumán. las muestras del acuífero libre se tomaron de 13 pozos freáticos en mayo 2020. Las muestras de suelo se tomaron entre mayo-noviembre 2020 de 21 lotes, previo a la aplicación anual de vinaza, en la profundidad 0-0,3 y 0,3-0,6 m. los resultados muestran que la CE media en extracto de saturación del suelo de ü-0,3 m de profundidad fue de 0,97 dS m' y los percentiles 10 y 90 de 0,30 y 1,51 dS m' respectivamente. En la profundidad de 0,3-0,6 m el valor medio fue de 0,72 dS cm' y los percentiles 10 y 90 0,22 y 1,10 dS m·1- Los freatímetros ubicados más al oeste, con menor influencia de la aplicación de vinaza, presentaron CE media de 0,20 ±0,02 dS m·'. Hacia el extremo sureste la CE fue de 0,40 dS m·'. Después de 8 años de este manejo, los suelos con aplicación de vinaza no superan el límite de aptitud para el cultivo de caña de azúcar (1,7 dS m·') y la freática está por debajo del límite considerado alto para riego (0,75 dS m·').
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2024-04-03T12:35:55Z
2024-04-03T12:35:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17262
0329-3602
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17262
identifier_str_mv 0329-3602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Agropecuaria 25 (1) : 189-196. (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341420428427264
score 12.623145