Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad

Autores
Curro, Claudia Victoria; Álvarez, María Eugenia; Minetti, Esteban
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Los pescadores artesanales de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, estuvieron invisibilidades hasta que en el año 2018 cuando la Mesa interinstitucional ProDeAL detecta la importancia del sector en cuanto a su aporte alimentos nutritivos frescos al mercado local. La Mesa ProDeAL es un espacio de coordinación y articulación que promueve acciones vinculadas al desarrollo local y territorial en Concepción del Uruguay. Las organizaciones que integran dicho espacio son: INTI, INTA, Municipio y Asociación Civil Fortalecer. Estas instituciones articulan acciones conjuntas en los territorios donde se están ejecutando programas y proyectos, a coordinar estrategias locales de promoción de emprendimientos productivos, a fortalecer y desarrollar redes de trabajo, a implementar actividades de capacitación/formación y a brindar asistencia técnica. En ese orden se convoca a los pescadores a participar de un censo socioproductivo con el fin de iniciar un proceso participativo orientado a mejorar su calidad de vida y las condiciones del alimento ofrecido. Producto de encuentros donde se determinaron las necesidades del grupo y los factores que podían influir en la mejora del sector. Entre los principales problemas detectados se mencionan regulaciones en cuanto a habilitaciones y a lugares y tiempos de pesca, competencia por el uso del río, entre otros. A partir de ello se generó un programa de acción orientado en tres ejes: Producción, Comercialización, Formalización centrados en la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos. En esa línea se generó un proyecto destinado a instalación de Sala de Faena y Comercialización, el que fue financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio local. Situado en un espacio público el Puerto Nuevo se diseñó un “Paseo de los Pescadores” Paralelamente se gestionaron carnet de habilitación (Pesca, Conductor Náutico y manipulador de alimentos), se realizaron capacitaciones en buenas practicas.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Curro, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Álvarez, María Eugenia. Actividad privada; Argentina
Fil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay.; Argentina
Materia
Pesca Artesanal
Seguridad Alimentaria
Comercio de Pescado
Artisanal Fisheries
Food Security
Fish Trade
Concepción del Uruguay, Entre Ríos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17796

id INTADig_522ee31d9d23e0212e281ea2578086a1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17796
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidadCurro, Claudia VictoriaÁlvarez, María EugeniaMinetti, EstebanPesca ArtesanalSeguridad AlimentariaComercio de PescadoArtisanal FisheriesFood SecurityFish TradeConcepción del Uruguay, Entre RíosLos pescadores artesanales de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, estuvieron invisibilidades hasta que en el año 2018 cuando la Mesa interinstitucional ProDeAL detecta la importancia del sector en cuanto a su aporte alimentos nutritivos frescos al mercado local. La Mesa ProDeAL es un espacio de coordinación y articulación que promueve acciones vinculadas al desarrollo local y territorial en Concepción del Uruguay. Las organizaciones que integran dicho espacio son: INTI, INTA, Municipio y Asociación Civil Fortalecer. Estas instituciones articulan acciones conjuntas en los territorios donde se están ejecutando programas y proyectos, a coordinar estrategias locales de promoción de emprendimientos productivos, a fortalecer y desarrollar redes de trabajo, a implementar actividades de capacitación/formación y a brindar asistencia técnica. En ese orden se convoca a los pescadores a participar de un censo socioproductivo con el fin de iniciar un proceso participativo orientado a mejorar su calidad de vida y las condiciones del alimento ofrecido. Producto de encuentros donde se determinaron las necesidades del grupo y los factores que podían influir en la mejora del sector. Entre los principales problemas detectados se mencionan regulaciones en cuanto a habilitaciones y a lugares y tiempos de pesca, competencia por el uso del río, entre otros. A partir de ello se generó un programa de acción orientado en tres ejes: Producción, Comercialización, Formalización centrados en la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos. En esa línea se generó un proyecto destinado a instalación de Sala de Faena y Comercialización, el que fue financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio local. Situado en un espacio público el Puerto Nuevo se diseñó un “Paseo de los Pescadores” Paralelamente se gestionaron carnet de habilitación (Pesca, Conductor Náutico y manipulador de alimentos), se realizaron capacitaciones en buenas practicas.EEA Concepción del UruguayFil: Curro, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Álvarez, María Eugenia. Actividad privada; ArgentinaFil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay.; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA2024-05-17T17:23:59Z2024-05-17T17:23:59Z2022-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17796spaConcepción del Uruguay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)1019347info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:32Zoai:localhost:20.500.12123/17796instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:33.084INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad
title Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad
spellingShingle Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad
Curro, Claudia Victoria
Pesca Artesanal
Seguridad Alimentaria
Comercio de Pescado
Artisanal Fisheries
Food Security
Fish Trade
Concepción del Uruguay, Entre Ríos
title_short Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad
title_full Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad
title_fullStr Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad
title_full_unstemmed Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad
title_sort Pescadores Artesanales de La Histórica. Un recorrido procurando alimentos frescos de calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Curro, Claudia Victoria
Álvarez, María Eugenia
Minetti, Esteban
author Curro, Claudia Victoria
author_facet Curro, Claudia Victoria
Álvarez, María Eugenia
Minetti, Esteban
author_role author
author2 Álvarez, María Eugenia
Minetti, Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pesca Artesanal
Seguridad Alimentaria
Comercio de Pescado
Artisanal Fisheries
Food Security
Fish Trade
Concepción del Uruguay, Entre Ríos
topic Pesca Artesanal
Seguridad Alimentaria
Comercio de Pescado
Artisanal Fisheries
Food Security
Fish Trade
Concepción del Uruguay, Entre Ríos
dc.description.none.fl_txt_mv Los pescadores artesanales de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, estuvieron invisibilidades hasta que en el año 2018 cuando la Mesa interinstitucional ProDeAL detecta la importancia del sector en cuanto a su aporte alimentos nutritivos frescos al mercado local. La Mesa ProDeAL es un espacio de coordinación y articulación que promueve acciones vinculadas al desarrollo local y territorial en Concepción del Uruguay. Las organizaciones que integran dicho espacio son: INTI, INTA, Municipio y Asociación Civil Fortalecer. Estas instituciones articulan acciones conjuntas en los territorios donde se están ejecutando programas y proyectos, a coordinar estrategias locales de promoción de emprendimientos productivos, a fortalecer y desarrollar redes de trabajo, a implementar actividades de capacitación/formación y a brindar asistencia técnica. En ese orden se convoca a los pescadores a participar de un censo socioproductivo con el fin de iniciar un proceso participativo orientado a mejorar su calidad de vida y las condiciones del alimento ofrecido. Producto de encuentros donde se determinaron las necesidades del grupo y los factores que podían influir en la mejora del sector. Entre los principales problemas detectados se mencionan regulaciones en cuanto a habilitaciones y a lugares y tiempos de pesca, competencia por el uso del río, entre otros. A partir de ello se generó un programa de acción orientado en tres ejes: Producción, Comercialización, Formalización centrados en la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos. En esa línea se generó un proyecto destinado a instalación de Sala de Faena y Comercialización, el que fue financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio local. Situado en un espacio público el Puerto Nuevo se diseñó un “Paseo de los Pescadores” Paralelamente se gestionaron carnet de habilitación (Pesca, Conductor Náutico y manipulador de alimentos), se realizaron capacitaciones en buenas practicas.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Curro, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Álvarez, María Eugenia. Actividad privada; Argentina
Fil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay.; Argentina
description Los pescadores artesanales de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, estuvieron invisibilidades hasta que en el año 2018 cuando la Mesa interinstitucional ProDeAL detecta la importancia del sector en cuanto a su aporte alimentos nutritivos frescos al mercado local. La Mesa ProDeAL es un espacio de coordinación y articulación que promueve acciones vinculadas al desarrollo local y territorial en Concepción del Uruguay. Las organizaciones que integran dicho espacio son: INTI, INTA, Municipio y Asociación Civil Fortalecer. Estas instituciones articulan acciones conjuntas en los territorios donde se están ejecutando programas y proyectos, a coordinar estrategias locales de promoción de emprendimientos productivos, a fortalecer y desarrollar redes de trabajo, a implementar actividades de capacitación/formación y a brindar asistencia técnica. En ese orden se convoca a los pescadores a participar de un censo socioproductivo con el fin de iniciar un proceso participativo orientado a mejorar su calidad de vida y las condiciones del alimento ofrecido. Producto de encuentros donde se determinaron las necesidades del grupo y los factores que podían influir en la mejora del sector. Entre los principales problemas detectados se mencionan regulaciones en cuanto a habilitaciones y a lugares y tiempos de pesca, competencia por el uso del río, entre otros. A partir de ello se generó un programa de acción orientado en tres ejes: Producción, Comercialización, Formalización centrados en la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos. En esa línea se generó un proyecto destinado a instalación de Sala de Faena y Comercialización, el que fue financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio local. Situado en un espacio público el Puerto Nuevo se diseñó un “Paseo de los Pescadores” Paralelamente se gestionaron carnet de habilitación (Pesca, Conductor Náutico y manipulador de alimentos), se realizaron capacitaciones en buenas practicas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
2024-05-17T17:23:59Z
2024-05-17T17:23:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17796
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Concepción del Uruguay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)
1019347
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619188329512960
score 12.559606