Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos

Autores
Vuarant, Salomé
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se indaga en la vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos (Argentina). El estudio se sitúa en la ciudad de Santa Elena (costa del río Paraná) y Concordia (costa del río Uruguay) durante los años 2018 y 2019. En el mismo se interrogan cuáles son los hábitos cotidianos de las mujeres y sus grados de participación tanto de las tareas de cuidado de los hogares como en las fases de captura, producción y comercialización de los productos provenientes de la pesca fluvial. Se retoma para el análisis la perspectiva de interseccionalidad en género y se recuperan los enfoques teóricos de la economía social y solidaria, economías de cuidados y economías feministas. Al mismo tiempo, se trabaja desde una metodología cualitativa, que apunta desentramar el universo de significaciones cotidianas a través de la observación participante, entrevistas abiertas y semiestructuradas.
This paper investigates the daily life of women from artisan fishing families in Entre Ríos (Argentina). The study is located in the city of Santa Elena (coast of the Paraná river) and Concordia (coast of the Uruguay river) during the years 2018 and 2019. It asks what are the daily habits of women and their degrees of participation both of household care tasks as well as in the phases of capture, production and marketing of products from river fishing. The perspective of intersectionality in gender is retaken for the analysis and the theoretical approaches of the social and solidarity economy, care economies and feminist economies are recovered. At the same time, we work from a qualitative methodology, which aims to unravel the universe of everyday meanings through participant observation, open and semi-structured interviews.
Fil: Vuarant, Salomé. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Materia
CUIDADOS
PESCA ARTESANAL
FEMINISMO
ECONOMÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184834

id CONICETDig_289e693e1a8707bef216e3a4955425b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184834
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre RíosVuarant, SaloméCUIDADOSPESCA ARTESANALFEMINISMOECONOMÍAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se indaga en la vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos (Argentina). El estudio se sitúa en la ciudad de Santa Elena (costa del río Paraná) y Concordia (costa del río Uruguay) durante los años 2018 y 2019. En el mismo se interrogan cuáles son los hábitos cotidianos de las mujeres y sus grados de participación tanto de las tareas de cuidado de los hogares como en las fases de captura, producción y comercialización de los productos provenientes de la pesca fluvial. Se retoma para el análisis la perspectiva de interseccionalidad en género y se recuperan los enfoques teóricos de la economía social y solidaria, economías de cuidados y economías feministas. Al mismo tiempo, se trabaja desde una metodología cualitativa, que apunta desentramar el universo de significaciones cotidianas a través de la observación participante, entrevistas abiertas y semiestructuradas.This paper investigates the daily life of women from artisan fishing families in Entre Ríos (Argentina). The study is located in the city of Santa Elena (coast of the Paraná river) and Concordia (coast of the Uruguay river) during the years 2018 and 2019. It asks what are the daily habits of women and their degrees of participation both of household care tasks as well as in the phases of capture, production and marketing of products from river fishing. The perspective of intersectionality in gender is retaken for the analysis and the theoretical approaches of the social and solidarity economy, care economies and feminist economies are recovered. At the same time, we work from a qualitative methodology, which aims to unravel the universe of everyday meanings through participant observation, open and semi-structured interviews.Fil: Vuarant, Salomé. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184834Vuarant, Salomé; Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Tiempos de Gestión; 29; 10-2021; 107-1251853-6646CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcg.uader.edu.ar/index.php/secretarias/sec-investigacion/item/3525-se-publico-la-revista-tiempo-de-gestion-n-29.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:12.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos
title Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos
spellingShingle Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos
Vuarant, Salomé
CUIDADOS
PESCA ARTESANAL
FEMINISMO
ECONOMÍAS
title_short Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos
title_full Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos
title_fullStr Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos
title_full_unstemmed Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos
title_sort Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Vuarant, Salomé
author Vuarant, Salomé
author_facet Vuarant, Salomé
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUIDADOS
PESCA ARTESANAL
FEMINISMO
ECONOMÍAS
topic CUIDADOS
PESCA ARTESANAL
FEMINISMO
ECONOMÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se indaga en la vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos (Argentina). El estudio se sitúa en la ciudad de Santa Elena (costa del río Paraná) y Concordia (costa del río Uruguay) durante los años 2018 y 2019. En el mismo se interrogan cuáles son los hábitos cotidianos de las mujeres y sus grados de participación tanto de las tareas de cuidado de los hogares como en las fases de captura, producción y comercialización de los productos provenientes de la pesca fluvial. Se retoma para el análisis la perspectiva de interseccionalidad en género y se recuperan los enfoques teóricos de la economía social y solidaria, economías de cuidados y economías feministas. Al mismo tiempo, se trabaja desde una metodología cualitativa, que apunta desentramar el universo de significaciones cotidianas a través de la observación participante, entrevistas abiertas y semiestructuradas.
This paper investigates the daily life of women from artisan fishing families in Entre Ríos (Argentina). The study is located in the city of Santa Elena (coast of the Paraná river) and Concordia (coast of the Uruguay river) during the years 2018 and 2019. It asks what are the daily habits of women and their degrees of participation both of household care tasks as well as in the phases of capture, production and marketing of products from river fishing. The perspective of intersectionality in gender is retaken for the analysis and the theoretical approaches of the social and solidarity economy, care economies and feminist economies are recovered. At the same time, we work from a qualitative methodology, which aims to unravel the universe of everyday meanings through participant observation, open and semi-structured interviews.
Fil: Vuarant, Salomé. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
description En el presente trabajo se indaga en la vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos (Argentina). El estudio se sitúa en la ciudad de Santa Elena (costa del río Paraná) y Concordia (costa del río Uruguay) durante los años 2018 y 2019. En el mismo se interrogan cuáles son los hábitos cotidianos de las mujeres y sus grados de participación tanto de las tareas de cuidado de los hogares como en las fases de captura, producción y comercialización de los productos provenientes de la pesca fluvial. Se retoma para el análisis la perspectiva de interseccionalidad en género y se recuperan los enfoques teóricos de la economía social y solidaria, economías de cuidados y economías feministas. Al mismo tiempo, se trabaja desde una metodología cualitativa, que apunta desentramar el universo de significaciones cotidianas a través de la observación participante, entrevistas abiertas y semiestructuradas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184834
Vuarant, Salomé; Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Tiempos de Gestión; 29; 10-2021; 107-125
1853-6646
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184834
identifier_str_mv Vuarant, Salomé; Vida cotidiana de las mujeres de familias pescadoras artesanales en Entre Ríos; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Tiempos de Gestión; 29; 10-2021; 107-125
1853-6646
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcg.uader.edu.ar/index.php/secretarias/sec-investigacion/item/3525-se-publico-la-revista-tiempo-de-gestion-n-29.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613689933561856
score 13.070432