A mitad de la cuesta

Autores
Fernandez, Dario Eduardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nadie duda hoy en día que los avances científicos y tecnológicos se han transformado en componentes clave para el desarrollo de un país y juegan un papel fundamental en aspectos básicos como la sustentabilidad social, económica y ambiental. El índice utilizado comúnmente para definir la realidad o el potencial científico y tecnológico de un país es el número de patentes obtenidas. Este indicador se considera que se traduce en mejora de procesos y venta de bienes y servicios con un consecuente incremento en la calidad de vida de sus habitantes. El ranking es claramente liderado por los Estados Unidos, que en el último año superó con creces las 100 mil patentes (aunque muchas de ellas son de dudosa relevancia, como el famoso caso de la curvatura del borde del I-phone) y es seguido por los países asiáticos. Mas allá de la subjetividad del índice, los valores mencionados contrastan con el promedio de 500 patentes obtenidas por los países latinoamericanos.
EEA Alto Valle
Fil: Fernandez, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 18 (69) : 24-26 (2012)
Materia
Instituciones de Investigación
Investigación
Tecnología
Research Institutions
Research
Technology
INTA
EEA Alto Valle
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16867

id INTADig_513b355842be32aaba2451b140d4d59a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16867
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling A mitad de la cuestaFernandez, Dario EduardoInstituciones de InvestigaciónInvestigaciónTecnologíaResearch InstitutionsResearchTechnologyINTAEEA Alto ValleEstación Experimental Agropecuaria Alto ValleNadie duda hoy en día que los avances científicos y tecnológicos se han transformado en componentes clave para el desarrollo de un país y juegan un papel fundamental en aspectos básicos como la sustentabilidad social, económica y ambiental. El índice utilizado comúnmente para definir la realidad o el potencial científico y tecnológico de un país es el número de patentes obtenidas. Este indicador se considera que se traduce en mejora de procesos y venta de bienes y servicios con un consecuente incremento en la calidad de vida de sus habitantes. El ranking es claramente liderado por los Estados Unidos, que en el último año superó con creces las 100 mil patentes (aunque muchas de ellas son de dudosa relevancia, como el famoso caso de la curvatura del borde del I-phone) y es seguido por los países asiáticos. Mas allá de la subjetividad del índice, los valores mencionados contrastan con el promedio de 500 patentes obtenidas por los países latinoamericanos.EEA Alto ValleFil: Fernandez, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-03-01T12:14:47Z2024-03-01T12:14:47Z2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/168671669-7057Fruticultura & Diversificación 18 (69) : 24-26 (2012)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:25Zoai:localhost:20.500.12123/16867instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:25.636INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv A mitad de la cuesta
title A mitad de la cuesta
spellingShingle A mitad de la cuesta
Fernandez, Dario Eduardo
Instituciones de Investigación
Investigación
Tecnología
Research Institutions
Research
Technology
INTA
EEA Alto Valle
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle
title_short A mitad de la cuesta
title_full A mitad de la cuesta
title_fullStr A mitad de la cuesta
title_full_unstemmed A mitad de la cuesta
title_sort A mitad de la cuesta
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Dario Eduardo
author Fernandez, Dario Eduardo
author_facet Fernandez, Dario Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Instituciones de Investigación
Investigación
Tecnología
Research Institutions
Research
Technology
INTA
EEA Alto Valle
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle
topic Instituciones de Investigación
Investigación
Tecnología
Research Institutions
Research
Technology
INTA
EEA Alto Valle
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle
dc.description.none.fl_txt_mv Nadie duda hoy en día que los avances científicos y tecnológicos se han transformado en componentes clave para el desarrollo de un país y juegan un papel fundamental en aspectos básicos como la sustentabilidad social, económica y ambiental. El índice utilizado comúnmente para definir la realidad o el potencial científico y tecnológico de un país es el número de patentes obtenidas. Este indicador se considera que se traduce en mejora de procesos y venta de bienes y servicios con un consecuente incremento en la calidad de vida de sus habitantes. El ranking es claramente liderado por los Estados Unidos, que en el último año superó con creces las 100 mil patentes (aunque muchas de ellas son de dudosa relevancia, como el famoso caso de la curvatura del borde del I-phone) y es seguido por los países asiáticos. Mas allá de la subjetividad del índice, los valores mencionados contrastan con el promedio de 500 patentes obtenidas por los países latinoamericanos.
EEA Alto Valle
Fil: Fernandez, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Nadie duda hoy en día que los avances científicos y tecnológicos se han transformado en componentes clave para el desarrollo de un país y juegan un papel fundamental en aspectos básicos como la sustentabilidad social, económica y ambiental. El índice utilizado comúnmente para definir la realidad o el potencial científico y tecnológico de un país es el número de patentes obtenidas. Este indicador se considera que se traduce en mejora de procesos y venta de bienes y servicios con un consecuente incremento en la calidad de vida de sus habitantes. El ranking es claramente liderado por los Estados Unidos, que en el último año superó con creces las 100 mil patentes (aunque muchas de ellas son de dudosa relevancia, como el famoso caso de la curvatura del borde del I-phone) y es seguido por los países asiáticos. Mas allá de la subjetividad del índice, los valores mencionados contrastan con el promedio de 500 patentes obtenidas por los países latinoamericanos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2024-03-01T12:14:47Z
2024-03-01T12:14:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16867
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16867
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 18 (69) : 24-26 (2012)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143566459437056
score 12.712165