Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucalipto
- Autores
- Sagadin, Monica Beatriz; Salto, Carla Susana; Harrand, Leonel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ha demostrado que los eucaliptos forman relaciones simbióticas tanto con micorrizas arbusculares (HMA) como con ectomicorrizas (ECM) en experimentos de vivero. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de dos fuentes de semillas de Eucalyptus grandis ante la inoculación con endo y ectomicorrizas durante la producción de plantas. Los tratamientos consistieron en la aplicación simple y dual de dos inóculos mixtos de HMA (CB y PL) y un inóculo comercial de ECM. El mayor porcentaje de micorrización se encontró en la doble inoculación CB+ECM. Las plantas procedentes del huerto semillero de plantas (HSP) tuvieron mayor micorrización que las plantas del huerto semillero clonal (HSC). No se detectaron diferencias significativas para el diámetro al cuello y el peso seco aéreo para los factores evaluados, no obstante, si hubo diferencias significativas para altura total, peso fresco aéreo y radicular y peso seco radicular. La efectividad de los inóculos (es el potencial que tienen los HMA para mejorar el crecimiento del hospedante) empleados presenta comportamiento diferencial para las variables de crecimiento de Eucalyptus grandis que varía con la procedencia de la semilla.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Salto, Carla Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina - Fuente
- XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 80-84
- Materia
-
Micorrizas Arbusculares
Ectomicorrizas
Crecimiento
Eucalyptus grandis
Arbuscular Mycorrhiza
Ectomycorrhizae
Growth - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20524
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5015b746bd809df301dc6aa06f4c827e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20524 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucaliptoSagadin, Monica BeatrizSalto, Carla SusanaHarrand, LeonelMicorrizas ArbuscularesEctomicorrizasCrecimientoEucalyptus grandisArbuscular MycorrhizaEctomycorrhizaeGrowthSe ha demostrado que los eucaliptos forman relaciones simbióticas tanto con micorrizas arbusculares (HMA) como con ectomicorrizas (ECM) en experimentos de vivero. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de dos fuentes de semillas de Eucalyptus grandis ante la inoculación con endo y ectomicorrizas durante la producción de plantas. Los tratamientos consistieron en la aplicación simple y dual de dos inóculos mixtos de HMA (CB y PL) y un inóculo comercial de ECM. El mayor porcentaje de micorrización se encontró en la doble inoculación CB+ECM. Las plantas procedentes del huerto semillero de plantas (HSP) tuvieron mayor micorrización que las plantas del huerto semillero clonal (HSC). No se detectaron diferencias significativas para el diámetro al cuello y el peso seco aéreo para los factores evaluados, no obstante, si hubo diferencias significativas para altura total, peso fresco aéreo y radicular y peso seco radicular. La efectividad de los inóculos (es el potencial que tienen los HMA para mejorar el crecimiento del hospedante) empleados presenta comportamiento diferencial para las variables de crecimiento de Eucalyptus grandis que varía con la procedencia de la semilla.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Salto, Carla Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaEEA Concordia, INTA2024-12-09T13:16:25Z2024-12-09T13:16:25Z2024-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20524XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 80-84reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:00Zoai:localhost:20.500.12123/20524instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:00.437INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucalipto |
title |
Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucalipto |
spellingShingle |
Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucalipto Sagadin, Monica Beatriz Micorrizas Arbusculares Ectomicorrizas Crecimiento Eucalyptus grandis Arbuscular Mycorrhiza Ectomycorrhizae Growth |
title_short |
Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucalipto |
title_full |
Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucalipto |
title_fullStr |
Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucalipto |
title_full_unstemmed |
Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucalipto |
title_sort |
Respuesta diferencial a la micorrización en plantines de eucalipto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sagadin, Monica Beatriz Salto, Carla Susana Harrand, Leonel |
author |
Sagadin, Monica Beatriz |
author_facet |
Sagadin, Monica Beatriz Salto, Carla Susana Harrand, Leonel |
author_role |
author |
author2 |
Salto, Carla Susana Harrand, Leonel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micorrizas Arbusculares Ectomicorrizas Crecimiento Eucalyptus grandis Arbuscular Mycorrhiza Ectomycorrhizae Growth |
topic |
Micorrizas Arbusculares Ectomicorrizas Crecimiento Eucalyptus grandis Arbuscular Mycorrhiza Ectomycorrhizae Growth |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha demostrado que los eucaliptos forman relaciones simbióticas tanto con micorrizas arbusculares (HMA) como con ectomicorrizas (ECM) en experimentos de vivero. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de dos fuentes de semillas de Eucalyptus grandis ante la inoculación con endo y ectomicorrizas durante la producción de plantas. Los tratamientos consistieron en la aplicación simple y dual de dos inóculos mixtos de HMA (CB y PL) y un inóculo comercial de ECM. El mayor porcentaje de micorrización se encontró en la doble inoculación CB+ECM. Las plantas procedentes del huerto semillero de plantas (HSP) tuvieron mayor micorrización que las plantas del huerto semillero clonal (HSC). No se detectaron diferencias significativas para el diámetro al cuello y el peso seco aéreo para los factores evaluados, no obstante, si hubo diferencias significativas para altura total, peso fresco aéreo y radicular y peso seco radicular. La efectividad de los inóculos (es el potencial que tienen los HMA para mejorar el crecimiento del hospedante) empleados presenta comportamiento diferencial para las variables de crecimiento de Eucalyptus grandis que varía con la procedencia de la semilla. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina Fil: Salto, Carla Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina Fil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina |
description |
Se ha demostrado que los eucaliptos forman relaciones simbióticas tanto con micorrizas arbusculares (HMA) como con ectomicorrizas (ECM) en experimentos de vivero. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de dos fuentes de semillas de Eucalyptus grandis ante la inoculación con endo y ectomicorrizas durante la producción de plantas. Los tratamientos consistieron en la aplicación simple y dual de dos inóculos mixtos de HMA (CB y PL) y un inóculo comercial de ECM. El mayor porcentaje de micorrización se encontró en la doble inoculación CB+ECM. Las plantas procedentes del huerto semillero de plantas (HSP) tuvieron mayor micorrización que las plantas del huerto semillero clonal (HSC). No se detectaron diferencias significativas para el diámetro al cuello y el peso seco aéreo para los factores evaluados, no obstante, si hubo diferencias significativas para altura total, peso fresco aéreo y radicular y peso seco radicular. La efectividad de los inóculos (es el potencial que tienen los HMA para mejorar el crecimiento del hospedante) empleados presenta comportamiento diferencial para las variables de crecimiento de Eucalyptus grandis que varía con la procedencia de la semilla. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-09T13:16:25Z 2024-12-09T13:16:25Z 2024-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20524 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concordia, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concordia, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 80-84 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619197650305024 |
score |
12.559606 |