Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río Paraná
- Autores
- Casaubón, Edgardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Sistemas Silvopastoriles (SSP) bajo álamos en el Bajo Delta del Paraná requieren de nuevas estrategias de manejo. La combinación de la alta palatabilidad de sus hojas, especialmente durante los meses de primavera, con el tipo de material de propagación utilizado pueden resultar determinantes del éxito de la plantación y de la rapidez de la instalación del sistema. Los materiales habitualmente utilizados son estacas, guías de año y guías de dos años, sin raíz. Si bien el uso de estacas disminuye los costos de plantación, el ingreso de animales ocurre al cuarto, quinto o sexto año. En contraste, cuando se utilizan guías de uno, dos ó tres años de edad, sin raíz, el costo de implantación aumenta pero los animales pueden ingresar al primer o segundo año de plantación acelerando 3 ó 4 años la instalación del SSP, aprovechando el forraje natural que crece espontáneamente en la región. Por su parte Populus deltoides `106/60´, es un álamo comúnmente plantado en el Delta para la producción de madera de calidad con destino al aserrado y debobinado. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento dasométrico de guías de uno, dos y tres años de edad, al séptimo año. El ensayo silvopastoril se instaló en el año 2006 en el Campo Experimental de la EEA Delta del Paraná de INTA. El diseño estadístico utilizado fue un DBCA con 6 repeticiones. En parcelas de 0,25 ha, se asignaron al azar 3 tratamientos: G1 (árboles de 7 años de edad originados de guías de un año), G2 (árboles de 7 años de edad originados de guías de dos años) y G3 (árboles de 7 años de edad originados de guías de 3 años). Se incorporó como variable dependiente el diámetro a la altura del pecho (DAP) de cada individuo, y como variable de clasificación al tipo de material de multiplicación (3 niveles: G1, G2 y G3) y al bloque. El porcentaje de prendimiento de todos los materiales fue de un 100%. Los árboles originados de G1 (DAP promedio 27 cm) presentaron diferencias significativas (p<0,05) con respecto a G2 (30 cm) y a G3 (30 cm), sin embargo no se registraron diferencias (p>0,05) entre G2 y G3. Al séptimo año, G2 y G3 de Populus deltoides `Australiano 106/60´ superan en su desarrollo en DAP a G1. En conclusión las guías de uno, dos y tres años de edad, sin raíz, por su desarrollo en diámetro y altura, resultan una alternativa eficaz para instalar tempranamente SSP en el bajo delta bonaerense del río Paraná. Al séptimo año, árboles originados de guías de dos y tres años superan en un 20% en volumen individual por planta a los árboles originados de guías de un año.
EEA Delta del Paraná
Fil: Casaubón, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina - Fuente
- Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
- Materia
-
Populus
Salicáceas
Salicaceae
Crecimiento
Sistemas silviculturales
Growth
Silvicultural systems
Propagation Materials
Alamo
Guías de Propagación
Delta del Paraná
Populus Deltoides - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1728
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_46489d8663eecb13c1882076f6788cd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1728 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río ParanáCasaubón, EdgardoPopulusSalicáceasSalicaceaeCrecimientoSistemas silviculturalesGrowthSilvicultural systemsPropagation MaterialsAlamoGuías de PropagaciónDelta del ParanáPopulus DeltoidesLos Sistemas Silvopastoriles (SSP) bajo álamos en el Bajo Delta del Paraná requieren de nuevas estrategias de manejo. La combinación de la alta palatabilidad de sus hojas, especialmente durante los meses de primavera, con el tipo de material de propagación utilizado pueden resultar determinantes del éxito de la plantación y de la rapidez de la instalación del sistema. Los materiales habitualmente utilizados son estacas, guías de año y guías de dos años, sin raíz. Si bien el uso de estacas disminuye los costos de plantación, el ingreso de animales ocurre al cuarto, quinto o sexto año. En contraste, cuando se utilizan guías de uno, dos ó tres años de edad, sin raíz, el costo de implantación aumenta pero los animales pueden ingresar al primer o segundo año de plantación acelerando 3 ó 4 años la instalación del SSP, aprovechando el forraje natural que crece espontáneamente en la región. Por su parte Populus deltoides `106/60´, es un álamo comúnmente plantado en el Delta para la producción de madera de calidad con destino al aserrado y debobinado. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento dasométrico de guías de uno, dos y tres años de edad, al séptimo año. El ensayo silvopastoril se instaló en el año 2006 en el Campo Experimental de la EEA Delta del Paraná de INTA. El diseño estadístico utilizado fue un DBCA con 6 repeticiones. En parcelas de 0,25 ha, se asignaron al azar 3 tratamientos: G1 (árboles de 7 años de edad originados de guías de un año), G2 (árboles de 7 años de edad originados de guías de dos años) y G3 (árboles de 7 años de edad originados de guías de 3 años). Se incorporó como variable dependiente el diámetro a la altura del pecho (DAP) de cada individuo, y como variable de clasificación al tipo de material de multiplicación (3 niveles: G1, G2 y G3) y al bloque. El porcentaje de prendimiento de todos los materiales fue de un 100%. Los árboles originados de G1 (DAP promedio 27 cm) presentaron diferencias significativas (p<0,05) con respecto a G2 (30 cm) y a G3 (30 cm), sin embargo no se registraron diferencias (p>0,05) entre G2 y G3. Al séptimo año, G2 y G3 de Populus deltoides `Australiano 106/60´ superan en su desarrollo en DAP a G1. En conclusión las guías de uno, dos y tres años de edad, sin raíz, por su desarrollo en diámetro y altura, resultan una alternativa eficaz para instalar tempranamente SSP en el bajo delta bonaerense del río Paraná. Al séptimo año, árboles originados de guías de dos y tres años superan en un 20% en volumen individual por planta a los árboles originados de guías de un año.EEA Delta del ParanáFil: Casaubón, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina2017-11-09T13:35:49Z2017-11-09T13:35:49Z2014-03-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17281850-3543Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:04Zoai:localhost:20.500.12123/1728instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:04.52INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río Paraná |
title |
Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río Paraná |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río Paraná Casaubón, Edgardo Populus Salicáceas Salicaceae Crecimiento Sistemas silviculturales Growth Silvicultural systems Propagation Materials Alamo Guías de Propagación Delta del Paraná Populus Deltoides |
title_short |
Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río Paraná |
title_full |
Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río Paraná |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río Paraná |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río Paraná |
title_sort |
Evaluación del comportamiento de guías de álamo, al séptimo año, en un sistema silvopastoril del Delta del río Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casaubón, Edgardo |
author |
Casaubón, Edgardo |
author_facet |
Casaubón, Edgardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Populus Salicáceas Salicaceae Crecimiento Sistemas silviculturales Growth Silvicultural systems Propagation Materials Alamo Guías de Propagación Delta del Paraná Populus Deltoides |
topic |
Populus Salicáceas Salicaceae Crecimiento Sistemas silviculturales Growth Silvicultural systems Propagation Materials Alamo Guías de Propagación Delta del Paraná Populus Deltoides |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Sistemas Silvopastoriles (SSP) bajo álamos en el Bajo Delta del Paraná requieren de nuevas estrategias de manejo. La combinación de la alta palatabilidad de sus hojas, especialmente durante los meses de primavera, con el tipo de material de propagación utilizado pueden resultar determinantes del éxito de la plantación y de la rapidez de la instalación del sistema. Los materiales habitualmente utilizados son estacas, guías de año y guías de dos años, sin raíz. Si bien el uso de estacas disminuye los costos de plantación, el ingreso de animales ocurre al cuarto, quinto o sexto año. En contraste, cuando se utilizan guías de uno, dos ó tres años de edad, sin raíz, el costo de implantación aumenta pero los animales pueden ingresar al primer o segundo año de plantación acelerando 3 ó 4 años la instalación del SSP, aprovechando el forraje natural que crece espontáneamente en la región. Por su parte Populus deltoides `106/60´, es un álamo comúnmente plantado en el Delta para la producción de madera de calidad con destino al aserrado y debobinado. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento dasométrico de guías de uno, dos y tres años de edad, al séptimo año. El ensayo silvopastoril se instaló en el año 2006 en el Campo Experimental de la EEA Delta del Paraná de INTA. El diseño estadístico utilizado fue un DBCA con 6 repeticiones. En parcelas de 0,25 ha, se asignaron al azar 3 tratamientos: G1 (árboles de 7 años de edad originados de guías de un año), G2 (árboles de 7 años de edad originados de guías de dos años) y G3 (árboles de 7 años de edad originados de guías de 3 años). Se incorporó como variable dependiente el diámetro a la altura del pecho (DAP) de cada individuo, y como variable de clasificación al tipo de material de multiplicación (3 niveles: G1, G2 y G3) y al bloque. El porcentaje de prendimiento de todos los materiales fue de un 100%. Los árboles originados de G1 (DAP promedio 27 cm) presentaron diferencias significativas (p<0,05) con respecto a G2 (30 cm) y a G3 (30 cm), sin embargo no se registraron diferencias (p>0,05) entre G2 y G3. Al séptimo año, G2 y G3 de Populus deltoides `Australiano 106/60´ superan en su desarrollo en DAP a G1. En conclusión las guías de uno, dos y tres años de edad, sin raíz, por su desarrollo en diámetro y altura, resultan una alternativa eficaz para instalar tempranamente SSP en el bajo delta bonaerense del río Paraná. Al séptimo año, árboles originados de guías de dos y tres años superan en un 20% en volumen individual por planta a los árboles originados de guías de un año. EEA Delta del Paraná Fil: Casaubón, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina |
description |
Los Sistemas Silvopastoriles (SSP) bajo álamos en el Bajo Delta del Paraná requieren de nuevas estrategias de manejo. La combinación de la alta palatabilidad de sus hojas, especialmente durante los meses de primavera, con el tipo de material de propagación utilizado pueden resultar determinantes del éxito de la plantación y de la rapidez de la instalación del sistema. Los materiales habitualmente utilizados son estacas, guías de año y guías de dos años, sin raíz. Si bien el uso de estacas disminuye los costos de plantación, el ingreso de animales ocurre al cuarto, quinto o sexto año. En contraste, cuando se utilizan guías de uno, dos ó tres años de edad, sin raíz, el costo de implantación aumenta pero los animales pueden ingresar al primer o segundo año de plantación acelerando 3 ó 4 años la instalación del SSP, aprovechando el forraje natural que crece espontáneamente en la región. Por su parte Populus deltoides `106/60´, es un álamo comúnmente plantado en el Delta para la producción de madera de calidad con destino al aserrado y debobinado. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento dasométrico de guías de uno, dos y tres años de edad, al séptimo año. El ensayo silvopastoril se instaló en el año 2006 en el Campo Experimental de la EEA Delta del Paraná de INTA. El diseño estadístico utilizado fue un DBCA con 6 repeticiones. En parcelas de 0,25 ha, se asignaron al azar 3 tratamientos: G1 (árboles de 7 años de edad originados de guías de un año), G2 (árboles de 7 años de edad originados de guías de dos años) y G3 (árboles de 7 años de edad originados de guías de 3 años). Se incorporó como variable dependiente el diámetro a la altura del pecho (DAP) de cada individuo, y como variable de clasificación al tipo de material de multiplicación (3 niveles: G1, G2 y G3) y al bloque. El porcentaje de prendimiento de todos los materiales fue de un 100%. Los árboles originados de G1 (DAP promedio 27 cm) presentaron diferencias significativas (p<0,05) con respecto a G2 (30 cm) y a G3 (30 cm), sin embargo no se registraron diferencias (p>0,05) entre G2 y G3. Al séptimo año, G2 y G3 de Populus deltoides `Australiano 106/60´ superan en su desarrollo en DAP a G1. En conclusión las guías de uno, dos y tres años de edad, sin raíz, por su desarrollo en diámetro y altura, resultan una alternativa eficaz para instalar tempranamente SSP en el bajo delta bonaerense del río Paraná. Al séptimo año, árboles originados de guías de dos y tres años superan en un 20% en volumen individual por planta a los árboles originados de guías de un año. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-18 2017-11-09T13:35:49Z 2017-11-09T13:35:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1728 1850-3543 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1728 |
identifier_str_mv |
1850-3543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143497644539904 |
score |
12.712165 |