Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)

Autores
Accoroni, Cecilia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, la presencia de dos factores definió a la cadena de las legumbres como un gran desafío para el futuro. El factor de mayor relevancia fue el aumento de producción de legumbres debido a las restricciones comerciales del trigo en el área de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros (Santa Fe), convirtiendo a estos cultivos de invierno en una buena alternativa. El segundo es que, debido a las particularidades de su proceso productivo, ocupan más mano de obra que otros cultivos, en su etapa secundaria. Esto genera un gran impacto de demanda laboral que implica un fuerte desarrollo local. A continuación se describe la situación actual en materia de mercados, consumo, composiciones y un desarrollo de la cadena de agregado de valor en la cadena productiva para tres legumbres bajo estudio: lentejas (Lens culinaris), arvejas (Pisum sativum) y garbanzo (Cicer arietinum)
EEA Oliveros
Fil: Accoroni, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Totoras; Argentina
Materia
Garbanzo
Pisum Sativum
Lenteja
Mercados Mundiales
Exportaciones
Cadenas de Valor
Valor Nutritivo
World Markets
Exports
Value Chains
Nutritive Value
Arveja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15393

id INTADig_45547476713111dba0502f9a3bab0645
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15393
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)Accoroni, CeciliaGarbanzoPisum SativumLentejaMercados MundialesExportacionesCadenas de ValorValor NutritivoWorld MarketsExportsValue ChainsNutritive ValueArvejaEn los últimos años, la presencia de dos factores definió a la cadena de las legumbres como un gran desafío para el futuro. El factor de mayor relevancia fue el aumento de producción de legumbres debido a las restricciones comerciales del trigo en el área de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros (Santa Fe), convirtiendo a estos cultivos de invierno en una buena alternativa. El segundo es que, debido a las particularidades de su proceso productivo, ocupan más mano de obra que otros cultivos, en su etapa secundaria. Esto genera un gran impacto de demanda laboral que implica un fuerte desarrollo local. A continuación se describe la situación actual en materia de mercados, consumo, composiciones y un desarrollo de la cadena de agregado de valor en la cadena productiva para tres legumbres bajo estudio: lentejas (Lens culinaris), arvejas (Pisum sativum) y garbanzo (Cicer arietinum)EEA OliverosFil: Accoroni, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Totoras; ArgentinaAgencia de Extensión Rural Totoras, INTA2023-10-02T16:15:16Z2023-10-02T16:15:16Z2011info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15393spaSanta Fe .......... (province) (World, South America, Argentina)1001524start=2007; end=2011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:18:29Zoai:localhost:20.500.12123/15393instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:30.158INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
title Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
spellingShingle Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
Accoroni, Cecilia
Garbanzo
Pisum Sativum
Lenteja
Mercados Mundiales
Exportaciones
Cadenas de Valor
Valor Nutritivo
World Markets
Exports
Value Chains
Nutritive Value
Arveja
title_short Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
title_full Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
title_fullStr Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
title_full_unstemmed Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
title_sort Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
dc.creator.none.fl_str_mv Accoroni, Cecilia
author Accoroni, Cecilia
author_facet Accoroni, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Garbanzo
Pisum Sativum
Lenteja
Mercados Mundiales
Exportaciones
Cadenas de Valor
Valor Nutritivo
World Markets
Exports
Value Chains
Nutritive Value
Arveja
topic Garbanzo
Pisum Sativum
Lenteja
Mercados Mundiales
Exportaciones
Cadenas de Valor
Valor Nutritivo
World Markets
Exports
Value Chains
Nutritive Value
Arveja
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, la presencia de dos factores definió a la cadena de las legumbres como un gran desafío para el futuro. El factor de mayor relevancia fue el aumento de producción de legumbres debido a las restricciones comerciales del trigo en el área de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros (Santa Fe), convirtiendo a estos cultivos de invierno en una buena alternativa. El segundo es que, debido a las particularidades de su proceso productivo, ocupan más mano de obra que otros cultivos, en su etapa secundaria. Esto genera un gran impacto de demanda laboral que implica un fuerte desarrollo local. A continuación se describe la situación actual en materia de mercados, consumo, composiciones y un desarrollo de la cadena de agregado de valor en la cadena productiva para tres legumbres bajo estudio: lentejas (Lens culinaris), arvejas (Pisum sativum) y garbanzo (Cicer arietinum)
EEA Oliveros
Fil: Accoroni, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Totoras; Argentina
description En los últimos años, la presencia de dos factores definió a la cadena de las legumbres como un gran desafío para el futuro. El factor de mayor relevancia fue el aumento de producción de legumbres debido a las restricciones comerciales del trigo en el área de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros (Santa Fe), convirtiendo a estos cultivos de invierno en una buena alternativa. El segundo es que, debido a las particularidades de su proceso productivo, ocupan más mano de obra que otros cultivos, en su etapa secundaria. Esto genera un gran impacto de demanda laboral que implica un fuerte desarrollo local. A continuación se describe la situación actual en materia de mercados, consumo, composiciones y un desarrollo de la cadena de agregado de valor en la cadena productiva para tres legumbres bajo estudio: lentejas (Lens culinaris), arvejas (Pisum sativum) y garbanzo (Cicer arietinum)
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2023-10-02T16:15:16Z
2023-10-02T16:15:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15393
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Fe .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001524
start=2007; end=2011
dc.publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural Totoras, INTA
publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural Totoras, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787574721413120
score 12.982451