Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región

Autores
Iannamico, Luis Alberto
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un mundo globalizado, con gran información de mercados internacionales, tecnologías disponibles y una creciente preocupación por el cuidado de la salud, es muy importante el incremento del consumo de productos naturales, libres de contaminación y bajo condiciones de producción que no alteren el ecosistema. En este sentido, alcanzan un lugar importante los frutos secos, los que ya de por sí son tenidos en cuenta en los países con alto poder adquisitivo como alimentos relacionados con la salud cardiovascular, y el aumento de su consumo se vincula directamente con la disminución tanto de niveles de colesterol como de infartos de miocardio y anginas de pecho. Si a ello le sumamos las virtudes de ser producidos bajo normas certificables en sistemas que preservan el medio, con mínima o nula contaminación y con altísima calidad sanitaria, los atractivos del producto se elevan, así como su demanda y precio en el mercado internacional.
EEA Alto Valle
Fil: Iannamico, Luis Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 14 (56) : 6-7 (2008)
Materia
Nuez
Almendra
Juglans Regia
Rio Negro (Argentina)
Neuquen
Plantas de Frutos Secos
Nuts
Almonds
Nut Crops
Frutos Secos
Nogal
Almendro
Calidad Diferenciada
Differentiated Quality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21408

id INTADig_445f492052b3331a5a4d074401f47f81
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21408
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la regiónIannamico, Luis AlbertoNuezAlmendraJuglans RegiaRio Negro (Argentina)NeuquenPlantas de Frutos SecosNutsAlmondsNut CropsFrutos SecosNogalAlmendroCalidad DiferenciadaDifferentiated QualityEn un mundo globalizado, con gran información de mercados internacionales, tecnologías disponibles y una creciente preocupación por el cuidado de la salud, es muy importante el incremento del consumo de productos naturales, libres de contaminación y bajo condiciones de producción que no alteren el ecosistema. En este sentido, alcanzan un lugar importante los frutos secos, los que ya de por sí son tenidos en cuenta en los países con alto poder adquisitivo como alimentos relacionados con la salud cardiovascular, y el aumento de su consumo se vincula directamente con la disminución tanto de niveles de colesterol como de infartos de miocardio y anginas de pecho. Si a ello le sumamos las virtudes de ser producidos bajo normas certificables en sistemas que preservan el medio, con mínima o nula contaminación y con altísima calidad sanitaria, los atractivos del producto se elevan, así como su demanda y precio en el mercado internacional.EEA Alto ValleFil: Iannamico, Luis Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA2025-02-21T17:46:58Z2025-02-21T17:46:58Z2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/214081669-7057Fruticultura & Diversificación 14 (56) : 6-7 (2008)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:53Zoai:localhost:20.500.12123/21408instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:54.132INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
title Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
spellingShingle Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
Iannamico, Luis Alberto
Nuez
Almendra
Juglans Regia
Rio Negro (Argentina)
Neuquen
Plantas de Frutos Secos
Nuts
Almonds
Nut Crops
Frutos Secos
Nogal
Almendro
Calidad Diferenciada
Differentiated Quality
title_short Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
title_full Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
title_fullStr Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
title_full_unstemmed Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
title_sort Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
dc.creator.none.fl_str_mv Iannamico, Luis Alberto
author Iannamico, Luis Alberto
author_facet Iannamico, Luis Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nuez
Almendra
Juglans Regia
Rio Negro (Argentina)
Neuquen
Plantas de Frutos Secos
Nuts
Almonds
Nut Crops
Frutos Secos
Nogal
Almendro
Calidad Diferenciada
Differentiated Quality
topic Nuez
Almendra
Juglans Regia
Rio Negro (Argentina)
Neuquen
Plantas de Frutos Secos
Nuts
Almonds
Nut Crops
Frutos Secos
Nogal
Almendro
Calidad Diferenciada
Differentiated Quality
dc.description.none.fl_txt_mv En un mundo globalizado, con gran información de mercados internacionales, tecnologías disponibles y una creciente preocupación por el cuidado de la salud, es muy importante el incremento del consumo de productos naturales, libres de contaminación y bajo condiciones de producción que no alteren el ecosistema. En este sentido, alcanzan un lugar importante los frutos secos, los que ya de por sí son tenidos en cuenta en los países con alto poder adquisitivo como alimentos relacionados con la salud cardiovascular, y el aumento de su consumo se vincula directamente con la disminución tanto de niveles de colesterol como de infartos de miocardio y anginas de pecho. Si a ello le sumamos las virtudes de ser producidos bajo normas certificables en sistemas que preservan el medio, con mínima o nula contaminación y con altísima calidad sanitaria, los atractivos del producto se elevan, así como su demanda y precio en el mercado internacional.
EEA Alto Valle
Fil: Iannamico, Luis Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description En un mundo globalizado, con gran información de mercados internacionales, tecnologías disponibles y una creciente preocupación por el cuidado de la salud, es muy importante el incremento del consumo de productos naturales, libres de contaminación y bajo condiciones de producción que no alteren el ecosistema. En este sentido, alcanzan un lugar importante los frutos secos, los que ya de por sí son tenidos en cuenta en los países con alto poder adquisitivo como alimentos relacionados con la salud cardiovascular, y el aumento de su consumo se vincula directamente con la disminución tanto de niveles de colesterol como de infartos de miocardio y anginas de pecho. Si a ello le sumamos las virtudes de ser producidos bajo normas certificables en sistemas que preservan el medio, con mínima o nula contaminación y con altísima calidad sanitaria, los atractivos del producto se elevan, así como su demanda y precio en el mercado internacional.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03
2025-02-21T17:46:58Z
2025-02-21T17:46:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21408
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21408
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 14 (56) : 6-7 (2008)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341434758266880
score 12.623145