Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca

Autores
Quiroga, Raul Emiliano; Agüero, Walter Damian; Biurrun, Fernando Noe; Ahumada, Rodrigo José; Teruel, Diego Fidel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la Puna de Catamarca, la vegetación nativa es la fuente exclusiva de alimento para el ganado doméstico y las vicuñas. Desde hace tiempo se realizan una serie de estudios sobre los principales tipos de campos naturales (comunidades vegetales) de la región, para conocer cuánto forraje producen. En esta cartilla, se presenta para cada tipo de campo, las especies de plantas características y la cantidad de hectáreas que se necesitan para que distintas especies animales pastoreen sin causar deterioro de los recursos forrajeros. Se brindan además, algunas recomendaciones generales de manejo.
EEA Catamarca
Fil: Quiroga, Raul Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Agüero, Walter Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Biurrun, Fernando Noe. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Ahumada, Rodrigo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Teruel, Diego Fidel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina
Materia
Pastizales
Pastures
Manejo de praderas
Grassland management
Manejo del ganado
Livestock management
Catamarca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16607

id INTADig_42b752ce342e913cb1d2f23f1fee84ed
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16607
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - CatamarcaQuiroga, Raul EmilianoAgüero, Walter DamianBiurrun, Fernando NoeAhumada, Rodrigo JoséTeruel, Diego FidelPastizalesPasturesManejo de praderasGrassland managementManejo del ganadoLivestock managementCatamarcaEn la Puna de Catamarca, la vegetación nativa es la fuente exclusiva de alimento para el ganado doméstico y las vicuñas. Desde hace tiempo se realizan una serie de estudios sobre los principales tipos de campos naturales (comunidades vegetales) de la región, para conocer cuánto forraje producen. En esta cartilla, se presenta para cada tipo de campo, las especies de plantas características y la cantidad de hectáreas que se necesitan para que distintas especies animales pastoreen sin causar deterioro de los recursos forrajeros. Se brindan además, algunas recomendaciones generales de manejo.EEA CatamarcaFil: Quiroga, Raul Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Agüero, Walter Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Biurrun, Fernando Noe. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Ahumada, Rodrigo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Teruel, Diego Fidel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; ArgentinaINTA Ediciones2024-02-14T17:42:13Z2024-02-14T17:42:13Z2016info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16607978-987-521-721-8spaColección RecursosCatamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)1001182info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:29Zoai:localhost:20.500.12123/16607instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:29.464INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca
title Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca
spellingShingle Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca
Quiroga, Raul Emiliano
Pastizales
Pastures
Manejo de praderas
Grassland management
Manejo del ganado
Livestock management
Catamarca
title_short Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca
title_full Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca
title_fullStr Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca
title_full_unstemmed Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca
title_sort Receptividad ganadera en comunidades vegetales de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca - Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Raul Emiliano
Agüero, Walter Damian
Biurrun, Fernando Noe
Ahumada, Rodrigo José
Teruel, Diego Fidel
author Quiroga, Raul Emiliano
author_facet Quiroga, Raul Emiliano
Agüero, Walter Damian
Biurrun, Fernando Noe
Ahumada, Rodrigo José
Teruel, Diego Fidel
author_role author
author2 Agüero, Walter Damian
Biurrun, Fernando Noe
Ahumada, Rodrigo José
Teruel, Diego Fidel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastizales
Pastures
Manejo de praderas
Grassland management
Manejo del ganado
Livestock management
Catamarca
topic Pastizales
Pastures
Manejo de praderas
Grassland management
Manejo del ganado
Livestock management
Catamarca
dc.description.none.fl_txt_mv En la Puna de Catamarca, la vegetación nativa es la fuente exclusiva de alimento para el ganado doméstico y las vicuñas. Desde hace tiempo se realizan una serie de estudios sobre los principales tipos de campos naturales (comunidades vegetales) de la región, para conocer cuánto forraje producen. En esta cartilla, se presenta para cada tipo de campo, las especies de plantas características y la cantidad de hectáreas que se necesitan para que distintas especies animales pastoreen sin causar deterioro de los recursos forrajeros. Se brindan además, algunas recomendaciones generales de manejo.
EEA Catamarca
Fil: Quiroga, Raul Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Agüero, Walter Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Biurrun, Fernando Noe. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Ahumada, Rodrigo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Teruel, Diego Fidel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina
description En la Puna de Catamarca, la vegetación nativa es la fuente exclusiva de alimento para el ganado doméstico y las vicuñas. Desde hace tiempo se realizan una serie de estudios sobre los principales tipos de campos naturales (comunidades vegetales) de la región, para conocer cuánto forraje producen. En esta cartilla, se presenta para cada tipo de campo, las especies de plantas características y la cantidad de hectáreas que se necesitan para que distintas especies animales pastoreen sin causar deterioro de los recursos forrajeros. Se brindan además, algunas recomendaciones generales de manejo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2024-02-14T17:42:13Z
2024-02-14T17:42:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16607
978-987-521-721-8
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16607
identifier_str_mv 978-987-521-721-8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección Recursos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001182
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143568174907392
score 12.712165