Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina
- Autores
- Andersen, Maria Agueda; Ridiero, Emiliano Luis; Mazzoni, Ariel Omar
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 2014 un grupo de viveristas junto a técnicos del INTA comenzaron a pensar en una forma de agrupar al sector de plantas ornamentales de la ciudad de Bariloche. El objetivo era visualizar este sector productivo y poner en valor la producción de árboles, arbustos, herbáceas, gramíneas y bulbosas florales, así como también difundir la diversidad de plantas que se adaptan al uso en espacios verdes y jardines urbanos de Bariloche y la región. A partir de julio del 2015, once viveristas decidieron participar del programa Cambio Rural II conformando dos grupos, uno integrado por “Productores de flores y plantas ornamentales de Bariloche”, y el segundo grupo conformado por “Viveristas de plantas ornamentales de Bariloche y Dina Huapi”. El primero de ellos apunta a generar valor agregado para quienes trabajan con flores y plantas ornamentales de Bariloche, y está integrado por una productora de flores secas, uno de árboles y dos de arbustos y plantines florales. El segundo grupo focaliza el trabajo en la innovación e inversión de tecnología de cultivo, buscando la posibilidad de que siete viveristas de Bariloche y Dina Huapi mejoren su escala de producción, unificando criterios de calidad de productos y definiendo estrategias de comercialización conjuntas.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Andersen, Maria Agueda. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Programa Cambio Rural; Argentina
Fil: Ridiero, Emiliano Luis. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Programa Cambio Rural; Argentina
Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Desarrollo Rural; Argentina - Fuente
- XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur. La Extensión Rural y los modelos de Desarrollo en el año del bicentenario, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo (Cinco Saltos–Rio Negro), 9 al 11 de noviembre de 2016
- Materia
-
Viveros
Plantas Ornamentales
Floricultura
Plant Nurseries
Ornamental Plants
Floriculture
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12362
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_429efa0c23e457ac4fb06bda1400ff78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12362 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia ArgentinaAndersen, Maria AguedaRidiero, Emiliano LuisMazzoni, Ariel OmarViverosPlantas OrnamentalesFloriculturaPlant NurseriesOrnamental PlantsFloricultureRegión PatagónicaEn 2014 un grupo de viveristas junto a técnicos del INTA comenzaron a pensar en una forma de agrupar al sector de plantas ornamentales de la ciudad de Bariloche. El objetivo era visualizar este sector productivo y poner en valor la producción de árboles, arbustos, herbáceas, gramíneas y bulbosas florales, así como también difundir la diversidad de plantas que se adaptan al uso en espacios verdes y jardines urbanos de Bariloche y la región. A partir de julio del 2015, once viveristas decidieron participar del programa Cambio Rural II conformando dos grupos, uno integrado por “Productores de flores y plantas ornamentales de Bariloche”, y el segundo grupo conformado por “Viveristas de plantas ornamentales de Bariloche y Dina Huapi”. El primero de ellos apunta a generar valor agregado para quienes trabajan con flores y plantas ornamentales de Bariloche, y está integrado por una productora de flores secas, uno de árboles y dos de arbustos y plantines florales. El segundo grupo focaliza el trabajo en la innovación e inversión de tecnología de cultivo, buscando la posibilidad de que siete viveristas de Bariloche y Dina Huapi mejoren su escala de producción, unificando criterios de calidad de productos y definiendo estrategias de comercialización conjuntas.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Andersen, Maria Agueda. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Programa Cambio Rural; ArgentinaFil: Ridiero, Emiliano Luis. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Programa Cambio Rural; ArgentinaFil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Desarrollo Rural; ArgentinaAADER2022-07-20T12:43:04Z2022-07-20T12:43:04Z2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12362XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur. La Extensión Rural y los modelos de Desarrollo en el año del bicentenario, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo (Cinco Saltos–Rio Negro), 9 al 11 de noviembre de 2016reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:49Zoai:localhost:20.500.12123/12362instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:50.167INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina |
title |
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina |
spellingShingle |
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina Andersen, Maria Agueda Viveros Plantas Ornamentales Floricultura Plant Nurseries Ornamental Plants Floriculture Región Patagónica |
title_short |
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina |
title_full |
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina |
title_sort |
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andersen, Maria Agueda Ridiero, Emiliano Luis Mazzoni, Ariel Omar |
author |
Andersen, Maria Agueda |
author_facet |
Andersen, Maria Agueda Ridiero, Emiliano Luis Mazzoni, Ariel Omar |
author_role |
author |
author2 |
Ridiero, Emiliano Luis Mazzoni, Ariel Omar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Viveros Plantas Ornamentales Floricultura Plant Nurseries Ornamental Plants Floriculture Región Patagónica |
topic |
Viveros Plantas Ornamentales Floricultura Plant Nurseries Ornamental Plants Floriculture Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2014 un grupo de viveristas junto a técnicos del INTA comenzaron a pensar en una forma de agrupar al sector de plantas ornamentales de la ciudad de Bariloche. El objetivo era visualizar este sector productivo y poner en valor la producción de árboles, arbustos, herbáceas, gramíneas y bulbosas florales, así como también difundir la diversidad de plantas que se adaptan al uso en espacios verdes y jardines urbanos de Bariloche y la región. A partir de julio del 2015, once viveristas decidieron participar del programa Cambio Rural II conformando dos grupos, uno integrado por “Productores de flores y plantas ornamentales de Bariloche”, y el segundo grupo conformado por “Viveristas de plantas ornamentales de Bariloche y Dina Huapi”. El primero de ellos apunta a generar valor agregado para quienes trabajan con flores y plantas ornamentales de Bariloche, y está integrado por una productora de flores secas, uno de árboles y dos de arbustos y plantines florales. El segundo grupo focaliza el trabajo en la innovación e inversión de tecnología de cultivo, buscando la posibilidad de que siete viveristas de Bariloche y Dina Huapi mejoren su escala de producción, unificando criterios de calidad de productos y definiendo estrategias de comercialización conjuntas. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Andersen, Maria Agueda. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Programa Cambio Rural; Argentina Fil: Ridiero, Emiliano Luis. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Programa Cambio Rural; Argentina Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Desarrollo Rural; Argentina |
description |
En 2014 un grupo de viveristas junto a técnicos del INTA comenzaron a pensar en una forma de agrupar al sector de plantas ornamentales de la ciudad de Bariloche. El objetivo era visualizar este sector productivo y poner en valor la producción de árboles, arbustos, herbáceas, gramíneas y bulbosas florales, así como también difundir la diversidad de plantas que se adaptan al uso en espacios verdes y jardines urbanos de Bariloche y la región. A partir de julio del 2015, once viveristas decidieron participar del programa Cambio Rural II conformando dos grupos, uno integrado por “Productores de flores y plantas ornamentales de Bariloche”, y el segundo grupo conformado por “Viveristas de plantas ornamentales de Bariloche y Dina Huapi”. El primero de ellos apunta a generar valor agregado para quienes trabajan con flores y plantas ornamentales de Bariloche, y está integrado por una productora de flores secas, uno de árboles y dos de arbustos y plantines florales. El segundo grupo focaliza el trabajo en la innovación e inversión de tecnología de cultivo, buscando la posibilidad de que siete viveristas de Bariloche y Dina Huapi mejoren su escala de producción, unificando criterios de calidad de productos y definiendo estrategias de comercialización conjuntas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 2022-07-20T12:43:04Z 2022-07-20T12:43:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12362 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12362 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AADER |
publisher.none.fl_str_mv |
AADER |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur. La Extensión Rural y los modelos de Desarrollo en el año del bicentenario, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo (Cinco Saltos–Rio Negro), 9 al 11 de noviembre de 2016 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143548603236352 |
score |
12.712165 |