Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de Córdoba
- Autores
- Marraro Acuña, Francisco; Cora, Amanda; Harrand, Leonel; Chiacchiera, Sebastián
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los efectos del cambio climático global son visibles, a escala global y regional se desarrollan fenómenos y procesos que ponen en riesgo las economías, la vida rural y el ambiente. Además, el aumento de la frecuencia de eventos climáticos extremos (inundaciones, sequías, olas de calor o frío) impacta negativamente en el sector rural y en áreas urbanas (Camilloni, 2018). En la provincia de Córdoba ocurren inundaciones, anegamientos de campos y crecidas de los ríos sin precedentes (Sasia et al., 2002). Es evidente que el modelo agropecuario no conservó las propiedades funcionales de los suelos para garantizar eficiencia en los procesos de movimiento de agua a nivel de predio y cuenca hidrográfica. A su vez, los sistemas productivos han avanzado hacia ambientes más frágiles donde se desencadenan procesos de degradación (Jobbagy et al., 2008). La Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó en el año 2017 la Ley provincial 10.467, conocida como el Plan Agroforestal de la provincia que pretende la implantación de árboles en unas 100.000 ha en toda la provincia. Para ello, cada predio debe estar cubierto con árboles entre el dos y el cinco por ciento de su superficie, proporción sujeta a la ubicación geográfica y características edafoclimáticas (Ley 10.467, 2017). En este contexto, se hace imprescindible generar información sobre la aptitud de diferentes especies según las características del ambiente a intervenir (Marraro et al., 2023). El objetivo del presente trabajo fue evaluar clones y especies de eucaliptos en un ambiente característico del sureste de la provincia de Córdoba, donde el efecto del frío puede ser una limitante para estos materiales forestales.
EEA Manfredi, INTA
Fil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Chiacchiera, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Noetinger; Argentina. - Materia
-
Impacto Ambiental
Clon
Frio
Tolerancia al Frío
Environmental Impact
Eucalyptus
Clones
Cold
Cold Tolerance - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/24082
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_427d68a9977ed0b36009e5360dce27eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/24082 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de CórdobaMarraro Acuña, FranciscoCora, AmandaHarrand, LeonelChiacchiera, SebastiánImpacto AmbientalClonFrioTolerancia al FríoEnvironmental ImpactEucalyptusClonesColdCold ToleranceLos efectos del cambio climático global son visibles, a escala global y regional se desarrollan fenómenos y procesos que ponen en riesgo las economías, la vida rural y el ambiente. Además, el aumento de la frecuencia de eventos climáticos extremos (inundaciones, sequías, olas de calor o frío) impacta negativamente en el sector rural y en áreas urbanas (Camilloni, 2018). En la provincia de Córdoba ocurren inundaciones, anegamientos de campos y crecidas de los ríos sin precedentes (Sasia et al., 2002). Es evidente que el modelo agropecuario no conservó las propiedades funcionales de los suelos para garantizar eficiencia en los procesos de movimiento de agua a nivel de predio y cuenca hidrográfica. A su vez, los sistemas productivos han avanzado hacia ambientes más frágiles donde se desencadenan procesos de degradación (Jobbagy et al., 2008). La Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó en el año 2017 la Ley provincial 10.467, conocida como el Plan Agroforestal de la provincia que pretende la implantación de árboles en unas 100.000 ha en toda la provincia. Para ello, cada predio debe estar cubierto con árboles entre el dos y el cinco por ciento de su superficie, proporción sujeta a la ubicación geográfica y características edafoclimáticas (Ley 10.467, 2017). En este contexto, se hace imprescindible generar información sobre la aptitud de diferentes especies según las características del ambiente a intervenir (Marraro et al., 2023). El objetivo del presente trabajo fue evaluar clones y especies de eucaliptos en un ambiente característico del sureste de la provincia de Córdoba, donde el efecto del frío puede ser una limitante para estos materiales forestales.EEA Manfredi, INTAFil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Chiacchiera, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Noetinger; Argentina.EEA Manfredi, INTA2025-10-07T10:08:51Z2025-10-07T10:08:51Z2025-10-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/240823008-7635spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I067, Mejoramiento genético y silvicultura de plantaciones para la producción sostenible de productos forestales para distintos destinos industrialesinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-6162-342, Proyecto local forestal regiones pampeana y espinal de la provincia de CórdobaCartilla de divulgación forestal; no. 5 (2025)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:19:46Zoai:localhost:20.500.12123/24082instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:47.059INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de Córdoba |
title |
Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de Córdoba |
spellingShingle |
Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de Córdoba Marraro Acuña, Francisco Impacto Ambiental Clon Frio Tolerancia al Frío Environmental Impact Eucalyptus Clones Cold Cold Tolerance |
title_short |
Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de Córdoba |
title_full |
Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de Córdoba |
title_fullStr |
Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de Córdoba |
title_sort |
Resistencia al frío y crecimiento de Eucalyptus en la región pampeana de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marraro Acuña, Francisco Cora, Amanda Harrand, Leonel Chiacchiera, Sebastián |
author |
Marraro Acuña, Francisco |
author_facet |
Marraro Acuña, Francisco Cora, Amanda Harrand, Leonel Chiacchiera, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Cora, Amanda Harrand, Leonel Chiacchiera, Sebastián |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impacto Ambiental Clon Frio Tolerancia al Frío Environmental Impact Eucalyptus Clones Cold Cold Tolerance |
topic |
Impacto Ambiental Clon Frio Tolerancia al Frío Environmental Impact Eucalyptus Clones Cold Cold Tolerance |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los efectos del cambio climático global son visibles, a escala global y regional se desarrollan fenómenos y procesos que ponen en riesgo las economías, la vida rural y el ambiente. Además, el aumento de la frecuencia de eventos climáticos extremos (inundaciones, sequías, olas de calor o frío) impacta negativamente en el sector rural y en áreas urbanas (Camilloni, 2018). En la provincia de Córdoba ocurren inundaciones, anegamientos de campos y crecidas de los ríos sin precedentes (Sasia et al., 2002). Es evidente que el modelo agropecuario no conservó las propiedades funcionales de los suelos para garantizar eficiencia en los procesos de movimiento de agua a nivel de predio y cuenca hidrográfica. A su vez, los sistemas productivos han avanzado hacia ambientes más frágiles donde se desencadenan procesos de degradación (Jobbagy et al., 2008). La Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó en el año 2017 la Ley provincial 10.467, conocida como el Plan Agroforestal de la provincia que pretende la implantación de árboles en unas 100.000 ha en toda la provincia. Para ello, cada predio debe estar cubierto con árboles entre el dos y el cinco por ciento de su superficie, proporción sujeta a la ubicación geográfica y características edafoclimáticas (Ley 10.467, 2017). En este contexto, se hace imprescindible generar información sobre la aptitud de diferentes especies según las características del ambiente a intervenir (Marraro et al., 2023). El objetivo del presente trabajo fue evaluar clones y especies de eucaliptos en un ambiente característico del sureste de la provincia de Córdoba, donde el efecto del frío puede ser una limitante para estos materiales forestales. EEA Manfredi, INTA Fil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina Fil: Chiacchiera, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Noetinger; Argentina. |
description |
Los efectos del cambio climático global son visibles, a escala global y regional se desarrollan fenómenos y procesos que ponen en riesgo las economías, la vida rural y el ambiente. Además, el aumento de la frecuencia de eventos climáticos extremos (inundaciones, sequías, olas de calor o frío) impacta negativamente en el sector rural y en áreas urbanas (Camilloni, 2018). En la provincia de Córdoba ocurren inundaciones, anegamientos de campos y crecidas de los ríos sin precedentes (Sasia et al., 2002). Es evidente que el modelo agropecuario no conservó las propiedades funcionales de los suelos para garantizar eficiencia en los procesos de movimiento de agua a nivel de predio y cuenca hidrográfica. A su vez, los sistemas productivos han avanzado hacia ambientes más frágiles donde se desencadenan procesos de degradación (Jobbagy et al., 2008). La Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó en el año 2017 la Ley provincial 10.467, conocida como el Plan Agroforestal de la provincia que pretende la implantación de árboles en unas 100.000 ha en toda la provincia. Para ello, cada predio debe estar cubierto con árboles entre el dos y el cinco por ciento de su superficie, proporción sujeta a la ubicación geográfica y características edafoclimáticas (Ley 10.467, 2017). En este contexto, se hace imprescindible generar información sobre la aptitud de diferentes especies según las características del ambiente a intervenir (Marraro et al., 2023). El objetivo del presente trabajo fue evaluar clones y especies de eucaliptos en un ambiente característico del sureste de la provincia de Córdoba, donde el efecto del frío puede ser una limitante para estos materiales forestales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-07T10:08:51Z 2025-10-07T10:08:51Z 2025-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24082 3008-7635 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24082 |
identifier_str_mv |
3008-7635 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I067, Mejoramiento genético y silvicultura de plantaciones para la producción sostenible de productos forestales para distintos destinos industriales info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-6162-342, Proyecto local forestal regiones pampeana y espinal de la provincia de Córdoba Cartilla de divulgación forestal; no. 5 (2025) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846787611926986752 |
score |
12.982451 |