La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativas

Autores
Iannicelli, Jesica; Guariniello, Julian; Peralta, Patricia Angelica; Pitta Alvarez, Sandra; Escandon, Alejandro Salvio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se tomaron 11 especies diferentes de PAMs y se muestra una revisión de sus usos populares, sus potenciales aplicaciones, sus correspondientes estados de conservación, y el grado de aplicación de las herramientas biotecnológicas para la propagación, conservación y/o mejoramiento de las mismas
Instituto de Genética
Fil: Iannicelli, Jesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Guariniello, Julian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina
Fil: Peralta, Patricia Angelica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina
Fil: Pitta Alvarez, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Escandon, Alejandro Salvio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina
Fuente
Biotecnología y biodiversidad: diálogo de saberes. La Plata : Edulp, 2018, p. 173-209
Materia
Biotecnología Vegetal
Biodiversidad
Plantas Aromáticas
Plantas Medicinales
Conservación de la Diversidad Biológica
Biodiversity Conservation
Plant Biotechnology
Biodiversity
Essential Oil Crops
Medicinal Plants
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4492

id INTADig_407d160fe64ffc97f146166c633519e2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4492
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativasIannicelli, JesicaGuariniello, JulianPeralta, Patricia AngelicaPitta Alvarez, SandraEscandon, Alejandro SalvioBiotecnología VegetalBiodiversidadPlantas AromáticasPlantas MedicinalesConservación de la Diversidad BiológicaBiodiversity ConservationPlant BiotechnologyBiodiversityEssential Oil CropsMedicinal PlantsEn este capítulo se tomaron 11 especies diferentes de PAMs y se muestra una revisión de sus usos populares, sus potenciales aplicaciones, sus correspondientes estados de conservación, y el grado de aplicación de las herramientas biotecnológicas para la propagación, conservación y/o mejoramiento de las mismasInstituto de GenéticaFil: Iannicelli, Jesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Guariniello, Julian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; ArgentinaFil: Peralta, Patricia Angelica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; ArgentinaFil: Pitta Alvarez, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Escandon, Alejandro Salvio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina2019-02-26T11:26:18Z2019-02-26T11:26:18Z2018-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/44929789874127501Biotecnología y biodiversidad: diálogo de saberes. La Plata : Edulp, 2018, p. 173-209reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-10-16T09:29:26Zoai:localhost:20.500.12123/4492instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:27.389INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativas
title La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativas
spellingShingle La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativas
Iannicelli, Jesica
Biotecnología Vegetal
Biodiversidad
Plantas Aromáticas
Plantas Medicinales
Conservación de la Diversidad Biológica
Biodiversity Conservation
Plant Biotechnology
Biodiversity
Essential Oil Crops
Medicinal Plants
title_short La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativas
title_full La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativas
title_fullStr La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativas
title_full_unstemmed La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativas
title_sort La biotecnología como herramienta para la conservación y el cuidado de la biodiversidad de las especies aromático-medicinal nativas
dc.creator.none.fl_str_mv Iannicelli, Jesica
Guariniello, Julian
Peralta, Patricia Angelica
Pitta Alvarez, Sandra
Escandon, Alejandro Salvio
author Iannicelli, Jesica
author_facet Iannicelli, Jesica
Guariniello, Julian
Peralta, Patricia Angelica
Pitta Alvarez, Sandra
Escandon, Alejandro Salvio
author_role author
author2 Guariniello, Julian
Peralta, Patricia Angelica
Pitta Alvarez, Sandra
Escandon, Alejandro Salvio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biotecnología Vegetal
Biodiversidad
Plantas Aromáticas
Plantas Medicinales
Conservación de la Diversidad Biológica
Biodiversity Conservation
Plant Biotechnology
Biodiversity
Essential Oil Crops
Medicinal Plants
topic Biotecnología Vegetal
Biodiversidad
Plantas Aromáticas
Plantas Medicinales
Conservación de la Diversidad Biológica
Biodiversity Conservation
Plant Biotechnology
Biodiversity
Essential Oil Crops
Medicinal Plants
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se tomaron 11 especies diferentes de PAMs y se muestra una revisión de sus usos populares, sus potenciales aplicaciones, sus correspondientes estados de conservación, y el grado de aplicación de las herramientas biotecnológicas para la propagación, conservación y/o mejoramiento de las mismas
Instituto de Genética
Fil: Iannicelli, Jesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Guariniello, Julian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina
Fil: Peralta, Patricia Angelica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina
Fil: Pitta Alvarez, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Escandon, Alejandro Salvio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética "Ewald A. Favret"; Argentina
description En este capítulo se tomaron 11 especies diferentes de PAMs y se muestra una revisión de sus usos populares, sus potenciales aplicaciones, sus correspondientes estados de conservación, y el grado de aplicación de las herramientas biotecnológicas para la propagación, conservación y/o mejoramiento de las mismas
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
2019-02-26T11:26:18Z
2019-02-26T11:26:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4492
9789874127501
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4492
identifier_str_mv 9789874127501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Biotecnología y biodiversidad: diálogo de saberes. La Plata : Edulp, 2018, p. 173-209
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143511193190400
score 12.712165