Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021
- Autores
- Morales, Susana María; Lance, Florencia; Ceva, Silvia Beatriz; Escobar, Mariana Yamila; Segura, Martin Andres
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Primer informe parcial del relevamiento de Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina, realizado en el marco del Convenio INTA - ENACOM. Este informe es una presentación de datos en torno a 311 parajes rurales y periurbanos de 21 de las 24 provincias argentinas. De ellos, el 72% corresponde hasta 1000 habitantes y se caracteriza por la presencia casi excluyente de los diferentes tipos de agricultores familiares, campesinos e indígenas. Se aborda la dimensión institucional, socio organizativa, de comunicaciones y de infraestructura para conocer las características que toma la comunicación integral de esos parajes. En particular, es relevante destacar que el 40,2% de los parajes no dispone de conectividad, de los cuales el 86% de ellos tiene menos de 500habitantes. Sin embargo, junto con esto, desplegamos un conjunto de indicadores de infraestructura (rutas, antenas y mástiles) y de la situación institucional y organizativa de esas comunidades que les posibilite el desarrollo de proyectos que garanticen el derecho al acceso a internet.
EEA Balcarce
Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lance, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina
Fil: Ceva, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección General de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos; Argentina
Fil: Escobar, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección General de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos; Argentina
Fil: Segura, Martin Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF); Argentina - Materia
-
Comunicación Participativa
Comunicación
Tecnología
Telecomunicaciones
Zonas Rurales
Argentina
Participatory Communication
Communication
Technology
Telecommunications
Rural Areas
Conectividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17784
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3fb7839af1b31600653bad81e2408540 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17784 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021Morales, Susana MaríaLance, FlorenciaCeva, Silvia BeatrizEscobar, Mariana YamilaSegura, Martin AndresComunicación ParticipativaComunicaciónTecnologíaTelecomunicacionesZonas RuralesArgentinaParticipatory CommunicationCommunicationTechnologyTelecommunicationsRural AreasConectividadPrimer informe parcial del relevamiento de Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina, realizado en el marco del Convenio INTA - ENACOM. Este informe es una presentación de datos en torno a 311 parajes rurales y periurbanos de 21 de las 24 provincias argentinas. De ellos, el 72% corresponde hasta 1000 habitantes y se caracteriza por la presencia casi excluyente de los diferentes tipos de agricultores familiares, campesinos e indígenas. Se aborda la dimensión institucional, socio organizativa, de comunicaciones y de infraestructura para conocer las características que toma la comunicación integral de esos parajes. En particular, es relevante destacar que el 40,2% de los parajes no dispone de conectividad, de los cuales el 86% de ellos tiene menos de 500habitantes. Sin embargo, junto con esto, desplegamos un conjunto de indicadores de infraestructura (rutas, antenas y mástiles) y de la situación institucional y organizativa de esas comunidades que les posibilite el desarrollo de proyectos que garanticen el derecho al acceso a internet.EEA BalcarceFil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Lance, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); ArgentinaFil: Ceva, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección General de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos; ArgentinaFil: Escobar, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección General de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos; ArgentinaFil: Segura, Martin Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF); ArgentinaINTA2024-05-17T12:58:41Z2024-05-17T12:58:41Z2021-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17784spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:09:27Zoai:localhost:20.500.12123/17784instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:27.933INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021 |
title |
Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021 |
spellingShingle |
Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021 Morales, Susana María Comunicación Participativa Comunicación Tecnología Telecomunicaciones Zonas Rurales Argentina Participatory Communication Communication Technology Telecommunications Rural Areas Conectividad |
title_short |
Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021 |
title_full |
Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021 |
title_fullStr |
Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021 |
title_full_unstemmed |
Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021 |
title_sort |
Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina. Informe parcial 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Susana María Lance, Florencia Ceva, Silvia Beatriz Escobar, Mariana Yamila Segura, Martin Andres |
author |
Morales, Susana María |
author_facet |
Morales, Susana María Lance, Florencia Ceva, Silvia Beatriz Escobar, Mariana Yamila Segura, Martin Andres |
author_role |
author |
author2 |
Lance, Florencia Ceva, Silvia Beatriz Escobar, Mariana Yamila Segura, Martin Andres |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Participativa Comunicación Tecnología Telecomunicaciones Zonas Rurales Argentina Participatory Communication Communication Technology Telecommunications Rural Areas Conectividad |
topic |
Comunicación Participativa Comunicación Tecnología Telecomunicaciones Zonas Rurales Argentina Participatory Communication Communication Technology Telecommunications Rural Areas Conectividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Primer informe parcial del relevamiento de Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina, realizado en el marco del Convenio INTA - ENACOM. Este informe es una presentación de datos en torno a 311 parajes rurales y periurbanos de 21 de las 24 provincias argentinas. De ellos, el 72% corresponde hasta 1000 habitantes y se caracteriza por la presencia casi excluyente de los diferentes tipos de agricultores familiares, campesinos e indígenas. Se aborda la dimensión institucional, socio organizativa, de comunicaciones y de infraestructura para conocer las características que toma la comunicación integral de esos parajes. En particular, es relevante destacar que el 40,2% de los parajes no dispone de conectividad, de los cuales el 86% de ellos tiene menos de 500habitantes. Sin embargo, junto con esto, desplegamos un conjunto de indicadores de infraestructura (rutas, antenas y mástiles) y de la situación institucional y organizativa de esas comunidades que les posibilite el desarrollo de proyectos que garanticen el derecho al acceso a internet. EEA Balcarce Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Lance, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina Fil: Ceva, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección General de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos; Argentina Fil: Escobar, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección General de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos; Argentina Fil: Segura, Martin Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF); Argentina |
description |
Primer informe parcial del relevamiento de Conectividad y Comunicación en Zonas Rurales de Argentina, realizado en el marco del Convenio INTA - ENACOM. Este informe es una presentación de datos en torno a 311 parajes rurales y periurbanos de 21 de las 24 provincias argentinas. De ellos, el 72% corresponde hasta 1000 habitantes y se caracteriza por la presencia casi excluyente de los diferentes tipos de agricultores familiares, campesinos e indígenas. Se aborda la dimensión institucional, socio organizativa, de comunicaciones y de infraestructura para conocer las características que toma la comunicación integral de esos parajes. En particular, es relevante destacar que el 40,2% de los parajes no dispone de conectividad, de los cuales el 86% de ellos tiene menos de 500habitantes. Sin embargo, junto con esto, desplegamos un conjunto de indicadores de infraestructura (rutas, antenas y mástiles) y de la situación institucional y organizativa de esas comunidades que les posibilite el desarrollo de proyectos que garanticen el derecho al acceso a internet. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 2024-05-17T12:58:41Z 2024-05-17T12:58:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17784 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609233188192256 |
score |
13.001348 |