Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos Aires

Autores
Tulli, María Celia; Divita, Ignacio Federico; Carmona, Dora Mabel; Mateos Inchauspe, Facundo; Sasso Agüero, Roque; Stoessel, Melisa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina se desconoce el complejo de insectos plaga que afectan al cultivo de kiwi. En el ciclo 2019-2020 se relevaron cultivos en Balcarce y General Pueyrredón. Se determinó que el kiwi es afectado por diversas plagas, entre las cuales se destacan microlepidópteros, de la familia Tortricidae, vulgarmente denominadas como “larvas enruladoras”. Estas últimas, se registraron en mayor frecuencia ocasionando daños en frutos y ocasionalmente en hojas tiernas en crecimiento, o la zona de unión entre zarcillos. Se encontró como principal especie de enruladora a Argyrotaenia sphaleropa. En el ciclo 2021/2022, se realizó un monitoreo mediante trampas de feromonas para determinar la fluctuación poblacional de adultos de esta especie, de manera tal de registrar los momentos más críticos para el manejo. Desde diciembre hasta abril, se registraron dos generaciones mostrando dos picos poblacionales, uno en enero y otro en marzo.
EEA Balcarce
Fil: Tulli, María Celia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Divita, Ignacio Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Carmona, Dora Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Carmona, Dora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Mateos Inchauspe, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sasso Agüero, Roque. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Stoessel, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fuente
Visión Rural 30 (146) : 47-50 (marzo-abril 2023)
Materia
Kiwi (fruta)
Larvas
Plagas de Plantas
Kiwifruits
Larvae
Lepidoptera
Plant Pests
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14524

id INTADig_3f60a3fc9464477e1dea6f454e04ccd8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14524
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos AiresTulli, María CeliaDivita, Ignacio FedericoCarmona, Dora MabelMateos Inchauspe, FacundoSasso Agüero, RoqueStoessel, MelisaKiwi (fruta)LarvasPlagas de PlantasKiwifruitsLarvaeLepidopteraPlant PestsEn Argentina se desconoce el complejo de insectos plaga que afectan al cultivo de kiwi. En el ciclo 2019-2020 se relevaron cultivos en Balcarce y General Pueyrredón. Se determinó que el kiwi es afectado por diversas plagas, entre las cuales se destacan microlepidópteros, de la familia Tortricidae, vulgarmente denominadas como “larvas enruladoras”. Estas últimas, se registraron en mayor frecuencia ocasionando daños en frutos y ocasionalmente en hojas tiernas en crecimiento, o la zona de unión entre zarcillos. Se encontró como principal especie de enruladora a Argyrotaenia sphaleropa. En el ciclo 2021/2022, se realizó un monitoreo mediante trampas de feromonas para determinar la fluctuación poblacional de adultos de esta especie, de manera tal de registrar los momentos más críticos para el manejo. Desde diciembre hasta abril, se registraron dos generaciones mostrando dos picos poblacionales, uno en enero y otro en marzo.EEA BalcarceFil: Tulli, María Celia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Divita, Ignacio Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Carmona, Dora Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Carmona, Dora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Mateos Inchauspe, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sasso Agüero, Roque. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Stoessel, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2023-04-20T10:27:31Z2023-04-20T10:27:31Z2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/145240328-7009Visión Rural 30 (146) : 47-50 (marzo-abril 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:48Zoai:localhost:20.500.12123/14524instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:49.04INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos Aires
title Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos Aires
spellingShingle Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos Aires
Tulli, María Celia
Kiwi (fruta)
Larvas
Plagas de Plantas
Kiwifruits
Larvae
Lepidoptera
Plant Pests
title_short Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos Aires
title_full Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos Aires
title_fullStr Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos Aires
title_full_unstemmed Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos Aires
title_sort Larvas de lepidópteros que afectan al cultivo de kiwi en el Sudeste de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Tulli, María Celia
Divita, Ignacio Federico
Carmona, Dora Mabel
Mateos Inchauspe, Facundo
Sasso Agüero, Roque
Stoessel, Melisa
author Tulli, María Celia
author_facet Tulli, María Celia
Divita, Ignacio Federico
Carmona, Dora Mabel
Mateos Inchauspe, Facundo
Sasso Agüero, Roque
Stoessel, Melisa
author_role author
author2 Divita, Ignacio Federico
Carmona, Dora Mabel
Mateos Inchauspe, Facundo
Sasso Agüero, Roque
Stoessel, Melisa
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Kiwi (fruta)
Larvas
Plagas de Plantas
Kiwifruits
Larvae
Lepidoptera
Plant Pests
topic Kiwi (fruta)
Larvas
Plagas de Plantas
Kiwifruits
Larvae
Lepidoptera
Plant Pests
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina se desconoce el complejo de insectos plaga que afectan al cultivo de kiwi. En el ciclo 2019-2020 se relevaron cultivos en Balcarce y General Pueyrredón. Se determinó que el kiwi es afectado por diversas plagas, entre las cuales se destacan microlepidópteros, de la familia Tortricidae, vulgarmente denominadas como “larvas enruladoras”. Estas últimas, se registraron en mayor frecuencia ocasionando daños en frutos y ocasionalmente en hojas tiernas en crecimiento, o la zona de unión entre zarcillos. Se encontró como principal especie de enruladora a Argyrotaenia sphaleropa. En el ciclo 2021/2022, se realizó un monitoreo mediante trampas de feromonas para determinar la fluctuación poblacional de adultos de esta especie, de manera tal de registrar los momentos más críticos para el manejo. Desde diciembre hasta abril, se registraron dos generaciones mostrando dos picos poblacionales, uno en enero y otro en marzo.
EEA Balcarce
Fil: Tulli, María Celia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Divita, Ignacio Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Carmona, Dora Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Carmona, Dora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Mateos Inchauspe, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sasso Agüero, Roque. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Stoessel, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description En Argentina se desconoce el complejo de insectos plaga que afectan al cultivo de kiwi. En el ciclo 2019-2020 se relevaron cultivos en Balcarce y General Pueyrredón. Se determinó que el kiwi es afectado por diversas plagas, entre las cuales se destacan microlepidópteros, de la familia Tortricidae, vulgarmente denominadas como “larvas enruladoras”. Estas últimas, se registraron en mayor frecuencia ocasionando daños en frutos y ocasionalmente en hojas tiernas en crecimiento, o la zona de unión entre zarcillos. Se encontró como principal especie de enruladora a Argyrotaenia sphaleropa. En el ciclo 2021/2022, se realizó un monitoreo mediante trampas de feromonas para determinar la fluctuación poblacional de adultos de esta especie, de manera tal de registrar los momentos más críticos para el manejo. Desde diciembre hasta abril, se registraron dos generaciones mostrando dos picos poblacionales, uno en enero y otro en marzo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-20T10:27:31Z
2023-04-20T10:27:31Z
2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14524
0328-7009
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14524
identifier_str_mv 0328-7009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Visión Rural 30 (146) : 47-50 (marzo-abril 2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341410385166336
score 12.623145