Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino

Autores
Alvarez, Alejandro Raul; Ferrari, Ricardo; Campero, Vanesa; Luque, Juan; Medina, Norma; Galván, Luis; Posse, Eduardo; Matías Brancher, César
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
La región del Noroeste Argentino se caracteriza por producir materias primas agropecuarias con escaso valor agregado, y algunos productos agroindustriales con alto impacto ambiental, como es el caso de la vinaza para la industria sucroalcoholera. Por lo tanto es necesario desarrollar procesos tendientes a la utilización integral de la producción primaria, agregando valor a los excedentes y mejorando el aprovechamiento de residuos agroindustriales, para reducir su impacto ambiental.
EEA Famaillá
Fil: Alvarez, Alejandro Raul. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Alvarez, Alejandro Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Ferrari, Ricardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Campero, Vanesa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Luque, Juan. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Medina, Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Galván, Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Posse, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Matías Brancher, César. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fuente
Segundas jornadas de socialización de la producción de conocimiento en la UNT, realizadas el 15 y 16 de mayo de 2025, en Tucumán
Materia
Materias Primas
Productos
Valor Añadido
Raw Materials
Products
Value Added
Región Noroeste, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22483

id INTADig_3a8c3bae414bffb41f6f9a34af04aa9d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22483
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste ArgentinoAlvarez, Alejandro RaulFerrari, RicardoCampero, VanesaLuque, JuanMedina, NormaGalván, LuisPosse, EduardoMatías Brancher, CésarMaterias PrimasProductosValor AñadidoRaw MaterialsProductsValue AddedRegión Noroeste, ArgentinaPosterLa región del Noroeste Argentino se caracteriza por producir materias primas agropecuarias con escaso valor agregado, y algunos productos agroindustriales con alto impacto ambiental, como es el caso de la vinaza para la industria sucroalcoholera. Por lo tanto es necesario desarrollar procesos tendientes a la utilización integral de la producción primaria, agregando valor a los excedentes y mejorando el aprovechamiento de residuos agroindustriales, para reducir su impacto ambiental.EEA FamailláFil: Alvarez, Alejandro Raul. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; ArgentinaFil: Alvarez, Alejandro Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Ferrari, Ricardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; ArgentinaFil: Campero, Vanesa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; ArgentinaFil: Luque, Juan. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; ArgentinaFil: Medina, Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; ArgentinaFil: Galván, Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; ArgentinaFil: Posse, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; ArgentinaFil: Matías Brancher, César. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán2025-06-04T12:07:01Z2025-06-04T12:07:01Z2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22483Segundas jornadas de socialización de la producción de conocimiento en la UNT, realizadas el 15 y 16 de mayo de 2025, en Tucumánreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:33Zoai:localhost:20.500.12123/22483instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:33.713INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino
title Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino
spellingShingle Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino
Alvarez, Alejandro Raul
Materias Primas
Productos
Valor Añadido
Raw Materials
Products
Value Added
Región Noroeste, Argentina
title_short Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino
title_full Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino
title_fullStr Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino
title_full_unstemmed Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino
title_sort Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Alejandro Raul
Ferrari, Ricardo
Campero, Vanesa
Luque, Juan
Medina, Norma
Galván, Luis
Posse, Eduardo
Matías Brancher, César
author Alvarez, Alejandro Raul
author_facet Alvarez, Alejandro Raul
Ferrari, Ricardo
Campero, Vanesa
Luque, Juan
Medina, Norma
Galván, Luis
Posse, Eduardo
Matías Brancher, César
author_role author
author2 Ferrari, Ricardo
Campero, Vanesa
Luque, Juan
Medina, Norma
Galván, Luis
Posse, Eduardo
Matías Brancher, César
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Materias Primas
Productos
Valor Añadido
Raw Materials
Products
Value Added
Región Noroeste, Argentina
topic Materias Primas
Productos
Valor Añadido
Raw Materials
Products
Value Added
Región Noroeste, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
La región del Noroeste Argentino se caracteriza por producir materias primas agropecuarias con escaso valor agregado, y algunos productos agroindustriales con alto impacto ambiental, como es el caso de la vinaza para la industria sucroalcoholera. Por lo tanto es necesario desarrollar procesos tendientes a la utilización integral de la producción primaria, agregando valor a los excedentes y mejorando el aprovechamiento de residuos agroindustriales, para reducir su impacto ambiental.
EEA Famaillá
Fil: Alvarez, Alejandro Raul. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Alvarez, Alejandro Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Ferrari, Ricardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Campero, Vanesa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Luque, Juan. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Medina, Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Galván, Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Posse, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
Fil: Matías Brancher, César. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial; Argentina
description Poster
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-04T12:07:01Z
2025-06-04T12:07:01Z
2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22483
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv Segundas jornadas de socialización de la producción de conocimiento en la UNT, realizadas el 15 y 16 de mayo de 2025, en Tucumán
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787605027356672
score 12.982451