La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable

Autores
Raffo Benegas, Maria Dolores
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de cerezas en la región del Alto Valle de río Negro y Neuquén ha aumentado lentamente en los últimos años, a pesar de que el contexto económico del país no fue el más favorable. Esto se debe en otros factores, a las excelentes condiciones que presenta esta zona para su cultivo. De todas maneras para obtener rendimientos sostenidos em el tiempo es necesario contar con un sistema de defensa activo contra heladas. La baja producción obtenida en las últimas temporadas(tardía acumulación de horas de frío, primaveras frías con presencia de lluvias y heladas) y las diferentes políticas económicas y comerciales imperantes en nuestro país, ocasionaron que un mayor porcentaje de la producción se destine al mercado interno, cobrando una relevancia relativa mauor al de temporadas anteriores. Gracias a la posibilidad de tenerel mercado europeo, norteamericano y asiático de contra estación. La exportación de cerezas es un objetivo importante para Argentina y con grandes perspectivas de crecimiento. Pero estos destinos son lejanos y es necesario lograr condiciones. Es importante que la fruta llegue con un "aspecto fresco" que se traduce en pedúnculos verdes, piel lisa y un color brillante. Para ello hay numerosos factores a tener en cuenta los que se describen a continuación...
EEA Alto Valle
Fil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura y Diversificación, 22 (78) : 6-9
Materia
Cereza
Producción
Calidad
Cherries
Production
Quality
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/725

id INTADig_399ddb6eaf34f9005845520e9e156c3a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/725
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportableRaffo Benegas, Maria DoloresCerezaProducciónCalidadCherriesProductionQualityRegión PatagónicaLa producción de cerezas en la región del Alto Valle de río Negro y Neuquén ha aumentado lentamente en los últimos años, a pesar de que el contexto económico del país no fue el más favorable. Esto se debe en otros factores, a las excelentes condiciones que presenta esta zona para su cultivo. De todas maneras para obtener rendimientos sostenidos em el tiempo es necesario contar con un sistema de defensa activo contra heladas. La baja producción obtenida en las últimas temporadas(tardía acumulación de horas de frío, primaveras frías con presencia de lluvias y heladas) y las diferentes políticas económicas y comerciales imperantes en nuestro país, ocasionaron que un mayor porcentaje de la producción se destine al mercado interno, cobrando una relevancia relativa mauor al de temporadas anteriores. Gracias a la posibilidad de tenerel mercado europeo, norteamericano y asiático de contra estación. La exportación de cerezas es un objetivo importante para Argentina y con grandes perspectivas de crecimiento. Pero estos destinos son lejanos y es necesario lograr condiciones. Es importante que la fruta llegue con un "aspecto fresco" que se traduce en pedúnculos verdes, piel lisa y un color brillante. Para ello hay numerosos factores a tener en cuenta los que se describen a continuación...EEA Alto ValleFil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina2017-07-20T12:58:33Z2017-07-20T12:58:33Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7251669-7057Fruticultura y Diversificación, 22 (78) : 6-9reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaNeuquén (province)Río Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:07Zoai:localhost:20.500.12123/725instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:07.781INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable
title La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable
spellingShingle La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable
Raffo Benegas, Maria Dolores
Cereza
Producción
Calidad
Cherries
Production
Quality
Región Patagónica
title_short La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable
title_full La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable
title_fullStr La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable
title_full_unstemmed La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable
title_sort La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable
dc.creator.none.fl_str_mv Raffo Benegas, Maria Dolores
author Raffo Benegas, Maria Dolores
author_facet Raffo Benegas, Maria Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cereza
Producción
Calidad
Cherries
Production
Quality
Región Patagónica
topic Cereza
Producción
Calidad
Cherries
Production
Quality
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de cerezas en la región del Alto Valle de río Negro y Neuquén ha aumentado lentamente en los últimos años, a pesar de que el contexto económico del país no fue el más favorable. Esto se debe en otros factores, a las excelentes condiciones que presenta esta zona para su cultivo. De todas maneras para obtener rendimientos sostenidos em el tiempo es necesario contar con un sistema de defensa activo contra heladas. La baja producción obtenida en las últimas temporadas(tardía acumulación de horas de frío, primaveras frías con presencia de lluvias y heladas) y las diferentes políticas económicas y comerciales imperantes en nuestro país, ocasionaron que un mayor porcentaje de la producción se destine al mercado interno, cobrando una relevancia relativa mauor al de temporadas anteriores. Gracias a la posibilidad de tenerel mercado europeo, norteamericano y asiático de contra estación. La exportación de cerezas es un objetivo importante para Argentina y con grandes perspectivas de crecimiento. Pero estos destinos son lejanos y es necesario lograr condiciones. Es importante que la fruta llegue con un "aspecto fresco" que se traduce en pedúnculos verdes, piel lisa y un color brillante. Para ello hay numerosos factores a tener en cuenta los que se describen a continuación...
EEA Alto Valle
Fil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description La producción de cerezas en la región del Alto Valle de río Negro y Neuquén ha aumentado lentamente en los últimos años, a pesar de que el contexto económico del país no fue el más favorable. Esto se debe en otros factores, a las excelentes condiciones que presenta esta zona para su cultivo. De todas maneras para obtener rendimientos sostenidos em el tiempo es necesario contar con un sistema de defensa activo contra heladas. La baja producción obtenida en las últimas temporadas(tardía acumulación de horas de frío, primaveras frías con presencia de lluvias y heladas) y las diferentes políticas económicas y comerciales imperantes en nuestro país, ocasionaron que un mayor porcentaje de la producción se destine al mercado interno, cobrando una relevancia relativa mauor al de temporadas anteriores. Gracias a la posibilidad de tenerel mercado europeo, norteamericano y asiático de contra estación. La exportación de cerezas es un objetivo importante para Argentina y con grandes perspectivas de crecimiento. Pero estos destinos son lejanos y es necesario lograr condiciones. Es importante que la fruta llegue con un "aspecto fresco" que se traduce en pedúnculos verdes, piel lisa y un color brillante. Para ello hay numerosos factores a tener en cuenta los que se describen a continuación...
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-07-20T12:58:33Z
2017-07-20T12:58:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/725
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/725
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Neuquén (province)
Río Negro (province)
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura y Diversificación, 22 (78) : 6-9
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619115404197888
score 12.559606