Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumo
- Autores
- Fernandez, Jimena; Villagra, Edgar Sebastian; Bruno Galarraga, María Macarena; Riquelme, Maximiliano; Villar, Maria Laura; Garramuño, Jose Maria; Gibbons, Alejandro Eduardo; Castillo, Daniel Alejandro; Tesan, Micaela; Schaap, Bárbara; Cueto, Marcela Isabel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última década, se han desarrollado alimentos balanceados con sal, como regulador del consumo, que facilitan su empleo a campo, debido a su menor frecuencia de administración. En este artículo, se presentan los resultados de la utilización de esta práctica, durante el último tercio de gestación en ovejas y borregas sobre el comportamiento materno y vigor de las crías.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Fernandez, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo RuralConsejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Bruno Galarraga, Maria Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Riquelme, Maximiliano. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Villar, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina
Fil: Gibbons, Alejandro Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Castillo, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Tesan, Micaela. Universidad Nacional de Rio Negro. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Schaap, Bárbara. Universidad Nacional de Rio Negro. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Cueto, Marcela Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina - Fuente
- Presencia XXXI (73) : 41-46 (Agosto 2020)
- Materia
-
Suplementos Alimentarios
Nutrición Animal
Ganadería Extensiva
Food Supplements
Animal Nutrition
Extensive Husbandry
Alimento Balanceado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7724
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_38bec996db954b0e4fc2e0d22d312bb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7724 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumoFernandez, JimenaVillagra, Edgar SebastianBruno Galarraga, María MacarenaRiquelme, MaximilianoVillar, Maria LauraGarramuño, Jose MariaGibbons, Alejandro EduardoCastillo, Daniel AlejandroTesan, MicaelaSchaap, BárbaraCueto, Marcela IsabelSuplementos AlimentariosNutrición AnimalGanadería ExtensivaFood SupplementsAnimal NutritionExtensive HusbandryAlimento BalanceadoEn la última década, se han desarrollado alimentos balanceados con sal, como regulador del consumo, que facilitan su empleo a campo, debido a su menor frecuencia de administración. En este artículo, se presentan los resultados de la utilización de esta práctica, durante el último tercio de gestación en ovejas y borregas sobre el comportamiento materno y vigor de las crías.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Fernandez, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo RuralConsejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Bruno Galarraga, Maria Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Riquelme, Maximiliano. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Villar, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; ArgentinaFil: Gibbons, Alejandro Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Castillo, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Tesan, Micaela. Universidad Nacional de Rio Negro. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Schaap, Bárbara. Universidad Nacional de Rio Negro. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Cueto, Marcela Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaEEA Bariloche2020-08-14T14:04:38Z2020-08-14T14:04:38Z2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/77240326-7040Presencia XXXI (73) : 41-46 (Agosto 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:23:29Zoai:localhost:20.500.12123/7724instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:29.415INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumo |
title |
Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumo |
spellingShingle |
Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumo Fernandez, Jimena Suplementos Alimentarios Nutrición Animal Ganadería Extensiva Food Supplements Animal Nutrition Extensive Husbandry Alimento Balanceado |
title_short |
Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumo |
title_full |
Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumo |
title_fullStr |
Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumo |
title_full_unstemmed |
Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumo |
title_sort |
Alternativa para la suplementación preparto en condiciones extensivas : Utilización de balanceado con sal como limitador del consumo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Jimena Villagra, Edgar Sebastian Bruno Galarraga, María Macarena Riquelme, Maximiliano Villar, Maria Laura Garramuño, Jose Maria Gibbons, Alejandro Eduardo Castillo, Daniel Alejandro Tesan, Micaela Schaap, Bárbara Cueto, Marcela Isabel |
author |
Fernandez, Jimena |
author_facet |
Fernandez, Jimena Villagra, Edgar Sebastian Bruno Galarraga, María Macarena Riquelme, Maximiliano Villar, Maria Laura Garramuño, Jose Maria Gibbons, Alejandro Eduardo Castillo, Daniel Alejandro Tesan, Micaela Schaap, Bárbara Cueto, Marcela Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Villagra, Edgar Sebastian Bruno Galarraga, María Macarena Riquelme, Maximiliano Villar, Maria Laura Garramuño, Jose Maria Gibbons, Alejandro Eduardo Castillo, Daniel Alejandro Tesan, Micaela Schaap, Bárbara Cueto, Marcela Isabel |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suplementos Alimentarios Nutrición Animal Ganadería Extensiva Food Supplements Animal Nutrition Extensive Husbandry Alimento Balanceado |
topic |
Suplementos Alimentarios Nutrición Animal Ganadería Extensiva Food Supplements Animal Nutrition Extensive Husbandry Alimento Balanceado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última década, se han desarrollado alimentos balanceados con sal, como regulador del consumo, que facilitan su empleo a campo, debido a su menor frecuencia de administración. En este artículo, se presentan los resultados de la utilización de esta práctica, durante el último tercio de gestación en ovejas y borregas sobre el comportamiento materno y vigor de las crías. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Fernandez, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo RuralConsejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Bruno Galarraga, Maria Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Riquelme, Maximiliano. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Villar, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina Fil: Gibbons, Alejandro Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Castillo, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Tesan, Micaela. Universidad Nacional de Rio Negro. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Schaap, Bárbara. Universidad Nacional de Rio Negro. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Cueto, Marcela Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina |
description |
En la última década, se han desarrollado alimentos balanceados con sal, como regulador del consumo, que facilitan su empleo a campo, debido a su menor frecuencia de administración. En este artículo, se presentan los resultados de la utilización de esta práctica, durante el último tercio de gestación en ovejas y borregas sobre el comportamiento materno y vigor de las crías. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-14T14:04:38Z 2020-08-14T14:04:38Z 2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7724 0326-7040 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7724 |
identifier_str_mv |
0326-7040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche |
dc.source.none.fl_str_mv |
Presencia XXXI (73) : 41-46 (Agosto 2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975491444703232 |
score |
13.004268 |