Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia Sur

Autores
Suarez, Diego
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Las vegas o mallines son ambientes húmedos caracterizados por una alta producción forrejera estacional, que se ubican en sectores y zonas bajas (cañadores, valles aluviales, etc) y generalmente asociados a la presencia de ríos, chorrillos, manantiales, napas subterráneas cercanas a la superficie, etc. La evaluación de estos ambientes se puede realizar en forma separada de las estepas mediante una técnica de muestreo, denominada "Botanal", que economiza los cortes de forraje y es de rápida aplicación en estudios de gran escala.
EEA Santa Cruz
Fil: Suarez, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Materia
Pastizales
Tierras Húmedas
Producción
Muestreo
Santa Cruz (Argentina)
Pastures
Wetlands
Production
Sampling
Disponibilidad Forrajera
Región Patagónica
Forage Availability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11576

id INTADig_37e850592f705d2ece630ad891e3cdc3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11576
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia SurSuarez, DiegoPastizalesTierras HúmedasProducciónMuestreoSanta Cruz (Argentina)PasturesWetlandsProductionSamplingDisponibilidad ForrajeraRegión PatagónicaForage AvailabilityLas vegas o mallines son ambientes húmedos caracterizados por una alta producción forrejera estacional, que se ubican en sectores y zonas bajas (cañadores, valles aluviales, etc) y generalmente asociados a la presencia de ríos, chorrillos, manantiales, napas subterráneas cercanas a la superficie, etc. La evaluación de estos ambientes se puede realizar en forma separada de las estepas mediante una técnica de muestreo, denominada "Botanal", que economiza los cortes de forraje y es de rápida aplicación en estudios de gran escala.EEA Santa CruzFil: Suarez, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2022-04-07T11:28:33Z2022-04-07T11:28:33Z2007-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11576spaCarpeta de Información técnica. Producción Animal / EEA Santa Cruzinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:31Zoai:localhost:20.500.12123/11576instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:31.739INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia Sur
title Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia Sur
spellingShingle Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia Sur
Suarez, Diego
Pastizales
Tierras Húmedas
Producción
Muestreo
Santa Cruz (Argentina)
Pastures
Wetlands
Production
Sampling
Disponibilidad Forrajera
Región Patagónica
Forage Availability
title_short Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia Sur
title_full Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia Sur
title_fullStr Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia Sur
title_full_unstemmed Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia Sur
title_sort Evaluación de mallines mediante el método botanal ajustado a vegas de Patagonia Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Diego
author Suarez, Diego
author_facet Suarez, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastizales
Tierras Húmedas
Producción
Muestreo
Santa Cruz (Argentina)
Pastures
Wetlands
Production
Sampling
Disponibilidad Forrajera
Región Patagónica
Forage Availability
topic Pastizales
Tierras Húmedas
Producción
Muestreo
Santa Cruz (Argentina)
Pastures
Wetlands
Production
Sampling
Disponibilidad Forrajera
Región Patagónica
Forage Availability
dc.description.none.fl_txt_mv Las vegas o mallines son ambientes húmedos caracterizados por una alta producción forrejera estacional, que se ubican en sectores y zonas bajas (cañadores, valles aluviales, etc) y generalmente asociados a la presencia de ríos, chorrillos, manantiales, napas subterráneas cercanas a la superficie, etc. La evaluación de estos ambientes se puede realizar en forma separada de las estepas mediante una técnica de muestreo, denominada "Botanal", que economiza los cortes de forraje y es de rápida aplicación en estudios de gran escala.
EEA Santa Cruz
Fil: Suarez, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
description Las vegas o mallines son ambientes húmedos caracterizados por una alta producción forrejera estacional, que se ubican en sectores y zonas bajas (cañadores, valles aluviales, etc) y generalmente asociados a la presencia de ríos, chorrillos, manantiales, napas subterráneas cercanas a la superficie, etc. La evaluación de estos ambientes se puede realizar en forma separada de las estepas mediante una técnica de muestreo, denominada "Botanal", que economiza los cortes de forraje y es de rápida aplicación en estudios de gran escala.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-03
2022-04-07T11:28:33Z
2022-04-07T11:28:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11576
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Carpeta de Información técnica. Producción Animal / EEA Santa Cruz
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Santa Cruz, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Santa Cruz, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619163616673792
score 12.559606