Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro

Autores
Buono, Gustavo Gabriel; Utrilla, Victor Ricardo; Nakamatsu, Viviana Beatriz; Villa, Martin Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Capítulo de libro.
El método Botanal es básicamente un método de doble muestreo que utiliza como referencia patrones de biomasa de la vegetación presentes en el área a evaluar. Por utilizar esos patrones de referencia, es más sencillo el uso de este método que el método del doble muestreo tradicional, que realiza la estimación directa del peso de la vegetación evaluada. El Botanal es un método no destructivo, que permite la toma de numerosas muestras (estimaciones) que demandan menor tiempo y esfuerzo que el método tradicional de cortes. Ésto permite relevar áreas de mayor superficie y captar la heterogeneidad de los pastizales presentes en aquellas. Respecto a otros métodos de doble muestreo, presenta la ventaja de que la búsqueda de los patrones de referencia sirve como entrenamiento a los estimadores, por lo que es más fácil de utilizar por personas no experimentadas.
EEA Santa Cruz
Fil: Buono, Gustavo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria. Santa Cruz; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Nakamatsu, Viviana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.
Fil: Villa, Martin Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina.
Fuente
Métodos de evaluación de pastizales en Patagonia Sur (Eds. Massara Paletto V.; Buono G.). Capítulo 9, p. 160- 188. Ediciones INTA, Centro Regional Patagonia Sur.
Materia
Muestreo
Vegetación
Biomasa
Estimación
Intensidad de Pastoreo
Pastizales
Santa Cruz (Argentina)
Chubut (Argentina)
Sampling
Vegetation
Biomass
Valuation
Grazing Intensity
Pastures
Patrones de Biomasa
Estimación Directa
Heterogeneidad
Método Botanal
Método no Destructivo
Región Patagonica
Biomass Patterns
Direct Stimate
Heterogeneity
Botanal Method
Non-destructive Method
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8793

id INTADig_de23f5a68be72da99b6089f4a91f1acd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8793
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y PasturómetroBuono, Gustavo GabrielUtrilla, Victor RicardoNakamatsu, Viviana BeatrizVilla, Martin DiegoMuestreoVegetaciónBiomasaEstimaciónIntensidad de PastoreoPastizalesSanta Cruz (Argentina)Chubut (Argentina)SamplingVegetationBiomassValuationGrazing IntensityPasturesPatrones de BiomasaEstimación DirectaHeterogeneidadMétodo BotanalMétodo no DestructivoRegión PatagonicaBiomass PatternsDirect StimateHeterogeneityBotanal MethodNon-destructive MethodCapítulo de libro.El método Botanal es básicamente un método de doble muestreo que utiliza como referencia patrones de biomasa de la vegetación presentes en el área a evaluar. Por utilizar esos patrones de referencia, es más sencillo el uso de este método que el método del doble muestreo tradicional, que realiza la estimación directa del peso de la vegetación evaluada. El Botanal es un método no destructivo, que permite la toma de numerosas muestras (estimaciones) que demandan menor tiempo y esfuerzo que el método tradicional de cortes. Ésto permite relevar áreas de mayor superficie y captar la heterogeneidad de los pastizales presentes en aquellas. Respecto a otros métodos de doble muestreo, presenta la ventaja de que la búsqueda de los patrones de referencia sirve como entrenamiento a los estimadores, por lo que es más fácil de utilizar por personas no experimentadas.EEA Santa CruzFil: Buono, Gustavo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria. Santa Cruz; Argentina.Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Nakamatsu, Viviana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.Fil: Villa, Martin Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina.Ediciones INTAMassara Paletto, VirginiaBuono, Gustavo Gabriel2021-03-03T11:41:08Z2021-03-03T11:41:08Z2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8793978-987-8333-48-9 (digital)Métodos de evaluación de pastizales en Patagonia Sur (Eds. Massara Paletto V.; Buono G.). Capítulo 9, p. 160- 188. Ediciones INTA, Centro Regional Patagonia Sur.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/7749info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:09Zoai:localhost:20.500.12123/8793instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:09.299INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro
title Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro
spellingShingle Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro
Buono, Gustavo Gabriel
Muestreo
Vegetación
Biomasa
Estimación
Intensidad de Pastoreo
Pastizales
Santa Cruz (Argentina)
Chubut (Argentina)
Sampling
Vegetation
Biomass
Valuation
Grazing Intensity
Pastures
Patrones de Biomasa
Estimación Directa
Heterogeneidad
Método Botanal
Método no Destructivo
Región Patagonica
Biomass Patterns
Direct Stimate
Heterogeneity
Botanal Method
Non-destructive Method
title_short Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro
title_full Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro
title_fullStr Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro
title_full_unstemmed Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro
title_sort Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro
dc.creator.none.fl_str_mv Buono, Gustavo Gabriel
Utrilla, Victor Ricardo
Nakamatsu, Viviana Beatriz
Villa, Martin Diego
author Buono, Gustavo Gabriel
author_facet Buono, Gustavo Gabriel
Utrilla, Victor Ricardo
Nakamatsu, Viviana Beatriz
Villa, Martin Diego
author_role author
author2 Utrilla, Victor Ricardo
Nakamatsu, Viviana Beatriz
Villa, Martin Diego
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massara Paletto, Virginia
Buono, Gustavo Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Muestreo
Vegetación
Biomasa
Estimación
Intensidad de Pastoreo
Pastizales
Santa Cruz (Argentina)
Chubut (Argentina)
Sampling
Vegetation
Biomass
Valuation
Grazing Intensity
Pastures
Patrones de Biomasa
Estimación Directa
Heterogeneidad
Método Botanal
Método no Destructivo
Región Patagonica
Biomass Patterns
Direct Stimate
Heterogeneity
Botanal Method
Non-destructive Method
topic Muestreo
Vegetación
Biomasa
Estimación
Intensidad de Pastoreo
Pastizales
Santa Cruz (Argentina)
Chubut (Argentina)
Sampling
Vegetation
Biomass
Valuation
Grazing Intensity
Pastures
Patrones de Biomasa
Estimación Directa
Heterogeneidad
Método Botanal
Método no Destructivo
Región Patagonica
Biomass Patterns
Direct Stimate
Heterogeneity
Botanal Method
Non-destructive Method
dc.description.none.fl_txt_mv Capítulo de libro.
El método Botanal es básicamente un método de doble muestreo que utiliza como referencia patrones de biomasa de la vegetación presentes en el área a evaluar. Por utilizar esos patrones de referencia, es más sencillo el uso de este método que el método del doble muestreo tradicional, que realiza la estimación directa del peso de la vegetación evaluada. El Botanal es un método no destructivo, que permite la toma de numerosas muestras (estimaciones) que demandan menor tiempo y esfuerzo que el método tradicional de cortes. Ésto permite relevar áreas de mayor superficie y captar la heterogeneidad de los pastizales presentes en aquellas. Respecto a otros métodos de doble muestreo, presenta la ventaja de que la búsqueda de los patrones de referencia sirve como entrenamiento a los estimadores, por lo que es más fácil de utilizar por personas no experimentadas.
EEA Santa Cruz
Fil: Buono, Gustavo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria. Santa Cruz; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Nakamatsu, Viviana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.
Fil: Villa, Martin Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina.
description Capítulo de libro.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2021-03-03T11:41:08Z
2021-03-03T11:41:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8793
978-987-8333-48-9 (digital)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8793
identifier_str_mv 978-987-8333-48-9 (digital)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/7749
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv Métodos de evaluación de pastizales en Patagonia Sur (Eds. Massara Paletto V.; Buono G.). Capítulo 9, p. 160- 188. Ediciones INTA, Centro Regional Patagonia Sur.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619151328411648
score 12.559606