Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soils

Autores
Huespe, Daiana Susana; Galantini, Juan Alberto; Baraldi, Luciano Martín; Alvarez, Cristian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de agua salina en sistemas hortícolas degrada el suelo y reduce la productividad. El objetivo de este estudio fue analizar cómo el agua de diferente calidad y la aplicación de abono orgánico afectan la productividad de lechuga (Lactuca sativa L.) y las fracciones de carbono orgánico en dos suelos de diferentes texturas característicos del centro de La Pampa. Se evaluó el cultivo de lechuga en dos suelos, uno arenoso y otro franco arenoso. El tratamiento principal se regó con agua de conductividad eléctrica de 1,0 (baja salinidad) y 2,0 (alta salinidad) dS m-1. Se fertilizó con una dosis de 100 kg N ha-1, usando tres combinaciones de las fuentes abono orgánico y urea: C0 (100:0), C2 (70:30) y C4 (40:60). Se evaluaron cuatro ciclos consecutivos durante los años 2020 y 2021. Se analizó: materia seca de raíces (MSR), aérea (MSA) y total (MST), la relación MSA/MSR, la eficiencia de uso del agua y la tasa de crecimiento. Se determinó el carbono orgánico (CO) total (COT) y el CO particulado (COP). Al evaluar el efecto acumulado se observó una interacción significativa entre el suelo de textura arenosa y el de textura franco arenosa (p<0,05). En el suelo arenoso el valor máximo de MST (1504 kg ha-1) se obtuvo con agua de CE de 1,0 dS m-1 con una disminución de 18% cuando se regó con agua con CE de 2,0 dS m-1. Mientras que, en el suelo franco arenoso el valor máximo de MST (1385 kg ha-1) se obtuvo con agua de 1,0 dS m-1 con una disminución de 54% cuando se regó con agua con CE de 2,0 dS m-1. En el suelo franco arenoso la aplicación de abono orgánico ayudó a mitigar el efecto del agua salina en las variables MST, MSA y MSR. Los cambios en el COP producidos por los tratamientos fueron diferentes en ambos suelos. Los índices de labilidad fueron más sensibles en el suelo arenoso para evidenciar cambios asociados al manejo. El índice de carbono orgánico fue sensible para evidenciar diferencias en el suelo franco arenoso. La textura del suelo condiciona la respuesta a la aplicación de agua y abono orgánico.
The use of saline water in horticultural systems degrades soil and reduces productivity. The objective of this study was to analyze how irrigation water quality and the application of organic manure affect lettuce (Lactuca sativa L.) productivity and organic carbon fractions in characteristic on two soils of different textures of central La Pampa province. Lettuce cultivation was evaluated in two soils, one sandy and one sandy loam soils. The main treatment was irrigation with water of contrasting electrical conductivity (CE): 1.0 (low salinity) and 2.0 (high salinity) dS m-1. Fertilization was carried out at a dose of 100 kg N ha-1, using three combinations of organic manure and urea sources: C0 (100:0), C2 (70:30) and C4 (40:60). Four consecutive cycles were evaluated during the years 2020 and 2021. The following variables were analyzed: root dry matter (MSR), aboveground dry matter (MSA) and total dry matter (MST), the MSA/MSR ratio, water use efficiency and growth rate. Total (COT) and particulate (COP) organic carbon were determined. When evaluating the cumulative effect, a significant interaction was observed between the sandy textured soil and the sandy loam soil (p < 0.05). In the sandy soil, the maximum MST value (1504 kg ha-1) was obtained under low salinity irrigation water, in comparison with a decrease of 18% when irrigated with water with an CE of 2.0 dS m-1. In contrast, in the sandy loam soil the maximum MST value (1385 kg ha-1) was obtained with low salinity water with a decrease of 54% when irrigated with water with CE of 2.0 dS m-1. In such soil, the application of organic manure helped mitigate the effect of saline water on the MST, MSA and MSR variables. The changes in the COP produced by the treatments were different in each soil. The lability indexes were more sensitive to management practices in the sandy soil. The organic carbon index was sensitive to show differences in sandy loam soil. Soil texture determines the response of lettuce to the application of water and organic manure.
EEA Anguil
Fil: Huespe, Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural Guatraché; Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Baraldi, Luciano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS). Laboratorio de Servicios Analíticos de Suelos, Plantas y Ambiente (LABSPA); Argentina
Fil: Baraldi, Luciano Martin. Universidad Nacional del Sur (UNS). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS). Laboratorio de Servicios Analíticos de Suelos, Plantas y Ambiente (LABSPA); Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de agronomía; Argentina
Fuente
Ciencia del suelo 42 (2) : 138-153. (Diciembre 2024)
Materia
Calidad del Agua
Abonos
Fracciones del Suelo
Suelo
Lechugas
La Pampa
Water Quality
Fertilizers
Soil Separates
Soil
Lettuces
Calidad del Suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21884

id INTADig_37c1228243a416345aeb7c6e70feea7b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21884
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soilsHuespe, Daiana SusanaGalantini, Juan AlbertoBaraldi, Luciano MartínAlvarez, CristianCalidad del AguaAbonosFracciones del SueloSueloLechugasLa PampaWater QualityFertilizersSoil SeparatesSoilLettucesCalidad del SueloEl uso de agua salina en sistemas hortícolas degrada el suelo y reduce la productividad. El objetivo de este estudio fue analizar cómo el agua de diferente calidad y la aplicación de abono orgánico afectan la productividad de lechuga (Lactuca sativa L.) y las fracciones de carbono orgánico en dos suelos de diferentes texturas característicos del centro de La Pampa. Se evaluó el cultivo de lechuga en dos suelos, uno arenoso y otro franco arenoso. El tratamiento principal se regó con agua de conductividad eléctrica de 1,0 (baja salinidad) y 2,0 (alta salinidad) dS m-1. Se fertilizó con una dosis de 100 kg N ha-1, usando tres combinaciones de las fuentes abono orgánico y urea: C0 (100:0), C2 (70:30) y C4 (40:60). Se evaluaron cuatro ciclos consecutivos durante los años 2020 y 2021. Se analizó: materia seca de raíces (MSR), aérea (MSA) y total (MST), la relación MSA/MSR, la eficiencia de uso del agua y la tasa de crecimiento. Se determinó el carbono orgánico (CO) total (COT) y el CO particulado (COP). Al evaluar el efecto acumulado se observó una interacción significativa entre el suelo de textura arenosa y el de textura franco arenosa (p<0,05). En el suelo arenoso el valor máximo de MST (1504 kg ha-1) se obtuvo con agua de CE de 1,0 dS m-1 con una disminución de 18% cuando se regó con agua con CE de 2,0 dS m-1. Mientras que, en el suelo franco arenoso el valor máximo de MST (1385 kg ha-1) se obtuvo con agua de 1,0 dS m-1 con una disminución de 54% cuando se regó con agua con CE de 2,0 dS m-1. En el suelo franco arenoso la aplicación de abono orgánico ayudó a mitigar el efecto del agua salina en las variables MST, MSA y MSR. Los cambios en el COP producidos por los tratamientos fueron diferentes en ambos suelos. Los índices de labilidad fueron más sensibles en el suelo arenoso para evidenciar cambios asociados al manejo. El índice de carbono orgánico fue sensible para evidenciar diferencias en el suelo franco arenoso. La textura del suelo condiciona la respuesta a la aplicación de agua y abono orgánico.The use of saline water in horticultural systems degrades soil and reduces productivity. The objective of this study was to analyze how irrigation water quality and the application of organic manure affect lettuce (Lactuca sativa L.) productivity and organic carbon fractions in characteristic on two soils of different textures of central La Pampa province. Lettuce cultivation was evaluated in two soils, one sandy and one sandy loam soils. The main treatment was irrigation with water of contrasting electrical conductivity (CE): 1.0 (low salinity) and 2.0 (high salinity) dS m-1. Fertilization was carried out at a dose of 100 kg N ha-1, using three combinations of organic manure and urea sources: C0 (100:0), C2 (70:30) and C4 (40:60). Four consecutive cycles were evaluated during the years 2020 and 2021. The following variables were analyzed: root dry matter (MSR), aboveground dry matter (MSA) and total dry matter (MST), the MSA/MSR ratio, water use efficiency and growth rate. Total (COT) and particulate (COP) organic carbon were determined. When evaluating the cumulative effect, a significant interaction was observed between the sandy textured soil and the sandy loam soil (p < 0.05). In the sandy soil, the maximum MST value (1504 kg ha-1) was obtained under low salinity irrigation water, in comparison with a decrease of 18% when irrigated with water with an CE of 2.0 dS m-1. In contrast, in the sandy loam soil the maximum MST value (1385 kg ha-1) was obtained with low salinity water with a decrease of 54% when irrigated with water with CE of 2.0 dS m-1. In such soil, the application of organic manure helped mitigate the effect of saline water on the MST, MSA and MSR variables. The changes in the COP produced by the treatments were different in each soil. The lability indexes were more sensitive to management practices in the sandy soil. The organic carbon index was sensitive to show differences in sandy loam soil. Soil texture determines the response of lettuce to the application of water and organic manure.EEA AnguilFil: Huespe, Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural Guatraché; ArgentinaFil: Galantini, Juan Alberto. Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); ArgentinaFil: Galantini, Juan Alberto. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Baraldi, Luciano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS). Laboratorio de Servicios Analíticos de Suelos, Plantas y Ambiente (LABSPA); ArgentinaFil: Baraldi, Luciano Martin. Universidad Nacional del Sur (UNS). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS). Laboratorio de Servicios Analíticos de Suelos, Plantas y Ambiente (LABSPA); ArgentinaFil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; ArgentinaFil: Alvarez, Cristian. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de agronomía; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2025-04-03T13:27:39Z2025-04-03T13:27:39Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21884https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/8651850-2067Ciencia del suelo 42 (2) : 138-153. (Diciembre 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaLa Pampa .......... (province) (World, South America, Argentina)1001375info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:14Zoai:localhost:20.500.12123/21884instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:14.633INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soils
title Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soils
spellingShingle Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soils
Huespe, Daiana Susana
Calidad del Agua
Abonos
Fracciones del Suelo
Suelo
Lechugas
La Pampa
Water Quality
Fertilizers
Soil Separates
Soil
Lettuces
Calidad del Suelo
title_short Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soils
title_full Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soils
title_fullStr Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soils
title_full_unstemmed Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soils
title_sort Influencia de la calidad del agua y del abono sobre las fracciones orgánicas en suelos de La Pampa = Water quality and manure influence on organic fractions of La Pampa soils
dc.creator.none.fl_str_mv Huespe, Daiana Susana
Galantini, Juan Alberto
Baraldi, Luciano Martín
Alvarez, Cristian
author Huespe, Daiana Susana
author_facet Huespe, Daiana Susana
Galantini, Juan Alberto
Baraldi, Luciano Martín
Alvarez, Cristian
author_role author
author2 Galantini, Juan Alberto
Baraldi, Luciano Martín
Alvarez, Cristian
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad del Agua
Abonos
Fracciones del Suelo
Suelo
Lechugas
La Pampa
Water Quality
Fertilizers
Soil Separates
Soil
Lettuces
Calidad del Suelo
topic Calidad del Agua
Abonos
Fracciones del Suelo
Suelo
Lechugas
La Pampa
Water Quality
Fertilizers
Soil Separates
Soil
Lettuces
Calidad del Suelo
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de agua salina en sistemas hortícolas degrada el suelo y reduce la productividad. El objetivo de este estudio fue analizar cómo el agua de diferente calidad y la aplicación de abono orgánico afectan la productividad de lechuga (Lactuca sativa L.) y las fracciones de carbono orgánico en dos suelos de diferentes texturas característicos del centro de La Pampa. Se evaluó el cultivo de lechuga en dos suelos, uno arenoso y otro franco arenoso. El tratamiento principal se regó con agua de conductividad eléctrica de 1,0 (baja salinidad) y 2,0 (alta salinidad) dS m-1. Se fertilizó con una dosis de 100 kg N ha-1, usando tres combinaciones de las fuentes abono orgánico y urea: C0 (100:0), C2 (70:30) y C4 (40:60). Se evaluaron cuatro ciclos consecutivos durante los años 2020 y 2021. Se analizó: materia seca de raíces (MSR), aérea (MSA) y total (MST), la relación MSA/MSR, la eficiencia de uso del agua y la tasa de crecimiento. Se determinó el carbono orgánico (CO) total (COT) y el CO particulado (COP). Al evaluar el efecto acumulado se observó una interacción significativa entre el suelo de textura arenosa y el de textura franco arenosa (p<0,05). En el suelo arenoso el valor máximo de MST (1504 kg ha-1) se obtuvo con agua de CE de 1,0 dS m-1 con una disminución de 18% cuando se regó con agua con CE de 2,0 dS m-1. Mientras que, en el suelo franco arenoso el valor máximo de MST (1385 kg ha-1) se obtuvo con agua de 1,0 dS m-1 con una disminución de 54% cuando se regó con agua con CE de 2,0 dS m-1. En el suelo franco arenoso la aplicación de abono orgánico ayudó a mitigar el efecto del agua salina en las variables MST, MSA y MSR. Los cambios en el COP producidos por los tratamientos fueron diferentes en ambos suelos. Los índices de labilidad fueron más sensibles en el suelo arenoso para evidenciar cambios asociados al manejo. El índice de carbono orgánico fue sensible para evidenciar diferencias en el suelo franco arenoso. La textura del suelo condiciona la respuesta a la aplicación de agua y abono orgánico.
The use of saline water in horticultural systems degrades soil and reduces productivity. The objective of this study was to analyze how irrigation water quality and the application of organic manure affect lettuce (Lactuca sativa L.) productivity and organic carbon fractions in characteristic on two soils of different textures of central La Pampa province. Lettuce cultivation was evaluated in two soils, one sandy and one sandy loam soils. The main treatment was irrigation with water of contrasting electrical conductivity (CE): 1.0 (low salinity) and 2.0 (high salinity) dS m-1. Fertilization was carried out at a dose of 100 kg N ha-1, using three combinations of organic manure and urea sources: C0 (100:0), C2 (70:30) and C4 (40:60). Four consecutive cycles were evaluated during the years 2020 and 2021. The following variables were analyzed: root dry matter (MSR), aboveground dry matter (MSA) and total dry matter (MST), the MSA/MSR ratio, water use efficiency and growth rate. Total (COT) and particulate (COP) organic carbon were determined. When evaluating the cumulative effect, a significant interaction was observed between the sandy textured soil and the sandy loam soil (p < 0.05). In the sandy soil, the maximum MST value (1504 kg ha-1) was obtained under low salinity irrigation water, in comparison with a decrease of 18% when irrigated with water with an CE of 2.0 dS m-1. In contrast, in the sandy loam soil the maximum MST value (1385 kg ha-1) was obtained with low salinity water with a decrease of 54% when irrigated with water with CE of 2.0 dS m-1. In such soil, the application of organic manure helped mitigate the effect of saline water on the MST, MSA and MSR variables. The changes in the COP produced by the treatments were different in each soil. The lability indexes were more sensitive to management practices in the sandy soil. The organic carbon index was sensitive to show differences in sandy loam soil. Soil texture determines the response of lettuce to the application of water and organic manure.
EEA Anguil
Fil: Huespe, Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural Guatraché; Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Baraldi, Luciano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS). Laboratorio de Servicios Analíticos de Suelos, Plantas y Ambiente (LABSPA); Argentina
Fil: Baraldi, Luciano Martin. Universidad Nacional del Sur (UNS). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS). Laboratorio de Servicios Analíticos de Suelos, Plantas y Ambiente (LABSPA); Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de agronomía; Argentina
description El uso de agua salina en sistemas hortícolas degrada el suelo y reduce la productividad. El objetivo de este estudio fue analizar cómo el agua de diferente calidad y la aplicación de abono orgánico afectan la productividad de lechuga (Lactuca sativa L.) y las fracciones de carbono orgánico en dos suelos de diferentes texturas característicos del centro de La Pampa. Se evaluó el cultivo de lechuga en dos suelos, uno arenoso y otro franco arenoso. El tratamiento principal se regó con agua de conductividad eléctrica de 1,0 (baja salinidad) y 2,0 (alta salinidad) dS m-1. Se fertilizó con una dosis de 100 kg N ha-1, usando tres combinaciones de las fuentes abono orgánico y urea: C0 (100:0), C2 (70:30) y C4 (40:60). Se evaluaron cuatro ciclos consecutivos durante los años 2020 y 2021. Se analizó: materia seca de raíces (MSR), aérea (MSA) y total (MST), la relación MSA/MSR, la eficiencia de uso del agua y la tasa de crecimiento. Se determinó el carbono orgánico (CO) total (COT) y el CO particulado (COP). Al evaluar el efecto acumulado se observó una interacción significativa entre el suelo de textura arenosa y el de textura franco arenosa (p<0,05). En el suelo arenoso el valor máximo de MST (1504 kg ha-1) se obtuvo con agua de CE de 1,0 dS m-1 con una disminución de 18% cuando se regó con agua con CE de 2,0 dS m-1. Mientras que, en el suelo franco arenoso el valor máximo de MST (1385 kg ha-1) se obtuvo con agua de 1,0 dS m-1 con una disminución de 54% cuando se regó con agua con CE de 2,0 dS m-1. En el suelo franco arenoso la aplicación de abono orgánico ayudó a mitigar el efecto del agua salina en las variables MST, MSA y MSR. Los cambios en el COP producidos por los tratamientos fueron diferentes en ambos suelos. Los índices de labilidad fueron más sensibles en el suelo arenoso para evidenciar cambios asociados al manejo. El índice de carbono orgánico fue sensible para evidenciar diferencias en el suelo franco arenoso. La textura del suelo condiciona la respuesta a la aplicación de agua y abono orgánico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
2025-04-03T13:27:39Z
2025-04-03T13:27:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21884
https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/865
1850-2067
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21884
https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/865
identifier_str_mv 1850-2067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Pampa .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001375
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia del suelo 42 (2) : 138-153. (Diciembre 2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143588049616896
score 12.712165