Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo final

Autores
Piccoli, Johana; Salomón, Javier; Pederiva, Juan Cruz; Tricco, Florencia Miryam
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trepat, Julián (tutor)
Descripción
Trabajo final para obtener el grado de Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional, de la Universidad Nacional del Litoral, en diciembre 2023. Defensa: marzo 2025
La empresa es el Frigorífico La Anónima, situado en la ciudad de Salto, localidad del Norte de la provincia de Buenos Aires. La Anónima en el año 1958 comienza un largo recorrido como Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. Desde entonces, y a lo largo de un siglo de actividad comercial ininterrumpida, su política de crecimiento y renovación constante, le ha permitido convertirse en líder absoluto en el mercado de venta de productos masivos en la Patagonia, ocupando el cuarto lugar entre los supermercados más grandes de Argentina y el segundo entre las cadenas de capital nacional. A partir de octubre del año 2002, La Anónima cuenta con un Frigorífico propio para abastecer a sus sucursales. La industria cuenta con la mejor tecnología aplicada en la obtención de un producto de excelencia, con una superficie terrestre de 662 m², donde operan aproximadamente 611 trabajadores y producen alrededor de 11.000 cabezas de ganado por mes. La empresa lleva a cabo sus operaciones productivas en dos turnos de trabajo. El primer turno, que abarca Faena, Menudencias, Despostada, Empaque Secundario y Depósitos, cuenta con un total de 400 trabajadores. Por otro lado, el segundo turno, que incluye Despostada, Empaque Secundario y Depósitos, cuenta con un total de 211 trabajadores. Se describe el procedimiento utilizado en el Frigorífico La Anónima para la confección y actualización de la Matriz Legal. Objetivo Garantizar que el Frigorífico La Anónima cuente con una Matriz Legal actualizada que refleje los cambios de legislación pertinentes, asegurando el cumplimiento normativo y minimizando los riesgos legales asociados a sus operaciones. Alcance Este procedimiento abarca a todos los departamentos y áreas de Frigorífico La Anónima. Comprende las leyes nacionales, provinciales y municipales, así como las regulaciones específicas de la industria. Desarrollo, es necesario considerar los siguientes puntos para el desarrollo y actualización de la Matriz Legal: a. Frecuencia de los controles Se efectúan cada seis meses para satisfacer las tareas que estén próximas a vencer; b. Responsables de controles son realizadas por los departamentos de Higiene y Seguridad como así también el de Medicina Laboral en forma conjunta; c. Desvíos, en caso de incumplimientos se implementa un plan de acción para cada uno de ellos, se desarrollan las acciones correctivas, se describen los recursos necesarios para poder realizarlo, se menciona el personal a cargo de su ejecución y control, y el plazo estimado para su realización; d. Actualización, se lleva a cabo de forma anual para evaluar la necesidad de incluir nuevas leyes, decretos, resoluciones o cualquier norma pertinente a la tarea y verificar el cumplimiento de la misma; e. Responsable de la actuación, la empresa está representada por el departamento de Higiene y Seguridad como así también el de Medicina Laboral, que trabajan en conjunto con un responsable de la empresa y los referentes de distintas áreas, formando equipos que abarcan los siguientes temas: I. Equipo de actualización legal: constituido por un grupo interdisciplinario encargado de monitorear y actualizar la matriz legal. II. Departamentos operativos: tienen la función de colaborar proporcionando información sobre cambios operativos y necesidades específicas. III. Profesionales legales externos: son los responsables de colaborar en la interpretación y aplicación de cambios legales complejos.
EEA Pergamino
Fil: Piccoli, Johana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Intendencia; Argentina
Fil: Salomón, Javier. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Estudiante; Argentina
Fil: Pederiva, Juan Cruz. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Estudiante; Argentina
Fil: Tricco, Florencia Miryam. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Seguridad e Higiene; Argentina
Materia
Seguridad
Higiene
Empresas
Frigorificos
Actividad
Análisis de Sistemas
Safety
Hygiene
Enterprises
Cold Stores
Activities
Systems Analysis
Salto, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23145

id INTADig_36adc6b3edc1fd765eb3400af2f61480
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23145
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo finalPiccoli, JohanaSalomón, JavierPederiva, Juan CruzTricco, Florencia MiryamSeguridadHigieneEmpresasFrigorificosActividadAnálisis de SistemasSafetyHygieneEnterprisesCold StoresActivitiesSystems AnalysisSalto, Buenos AiresTrabajo final para obtener el grado de Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional, de la Universidad Nacional del Litoral, en diciembre 2023. Defensa: marzo 2025La empresa es el Frigorífico La Anónima, situado en la ciudad de Salto, localidad del Norte de la provincia de Buenos Aires. La Anónima en el año 1958 comienza un largo recorrido como Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. Desde entonces, y a lo largo de un siglo de actividad comercial ininterrumpida, su política de crecimiento y renovación constante, le ha permitido convertirse en líder absoluto en el mercado de venta de productos masivos en la Patagonia, ocupando el cuarto lugar entre los supermercados más grandes de Argentina y el segundo entre las cadenas de capital nacional. A partir de octubre del año 2002, La Anónima cuenta con un Frigorífico propio para abastecer a sus sucursales. La industria cuenta con la mejor tecnología aplicada en la obtención de un producto de excelencia, con una superficie terrestre de 662 m², donde operan aproximadamente 611 trabajadores y producen alrededor de 11.000 cabezas de ganado por mes. La empresa lleva a cabo sus operaciones productivas en dos turnos de trabajo. El primer turno, que abarca Faena, Menudencias, Despostada, Empaque Secundario y Depósitos, cuenta con un total de 400 trabajadores. Por otro lado, el segundo turno, que incluye Despostada, Empaque Secundario y Depósitos, cuenta con un total de 211 trabajadores. Se describe el procedimiento utilizado en el Frigorífico La Anónima para la confección y actualización de la Matriz Legal. Objetivo Garantizar que el Frigorífico La Anónima cuente con una Matriz Legal actualizada que refleje los cambios de legislación pertinentes, asegurando el cumplimiento normativo y minimizando los riesgos legales asociados a sus operaciones. Alcance Este procedimiento abarca a todos los departamentos y áreas de Frigorífico La Anónima. Comprende las leyes nacionales, provinciales y municipales, así como las regulaciones específicas de la industria. Desarrollo, es necesario considerar los siguientes puntos para el desarrollo y actualización de la Matriz Legal: a. Frecuencia de los controles Se efectúan cada seis meses para satisfacer las tareas que estén próximas a vencer; b. Responsables de controles son realizadas por los departamentos de Higiene y Seguridad como así también el de Medicina Laboral en forma conjunta; c. Desvíos, en caso de incumplimientos se implementa un plan de acción para cada uno de ellos, se desarrollan las acciones correctivas, se describen los recursos necesarios para poder realizarlo, se menciona el personal a cargo de su ejecución y control, y el plazo estimado para su realización; d. Actualización, se lleva a cabo de forma anual para evaluar la necesidad de incluir nuevas leyes, decretos, resoluciones o cualquier norma pertinente a la tarea y verificar el cumplimiento de la misma; e. Responsable de la actuación, la empresa está representada por el departamento de Higiene y Seguridad como así también el de Medicina Laboral, que trabajan en conjunto con un responsable de la empresa y los referentes de distintas áreas, formando equipos que abarcan los siguientes temas: I. Equipo de actualización legal: constituido por un grupo interdisciplinario encargado de monitorear y actualizar la matriz legal. II. Departamentos operativos: tienen la función de colaborar proporcionando información sobre cambios operativos y necesidades específicas. III. Profesionales legales externos: son los responsables de colaborar en la interpretación y aplicación de cambios legales complejos.EEA PergaminoFil: Piccoli, Johana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Intendencia; ArgentinaFil: Salomón, Javier. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Estudiante; ArgentinaFil: Pederiva, Juan Cruz. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Estudiante; ArgentinaFil: Tricco, Florencia Miryam. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Seguridad e Higiene; ArgentinaFacultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del LitoralTrepat, Julián (tutor)2025-07-24T11:05:32Z2025-07-24T11:05:32Z2023-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23145spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:25Zoai:localhost:20.500.12123/23145instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:26.231INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo final
title Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo final
spellingShingle Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo final
Piccoli, Johana
Seguridad
Higiene
Empresas
Frigorificos
Actividad
Análisis de Sistemas
Safety
Hygiene
Enterprises
Cold Stores
Activities
Systems Analysis
Salto, Buenos Aires
title_short Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo final
title_full Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo final
title_fullStr Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo final
title_full_unstemmed Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo final
title_sort Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional. Trabajo final
dc.creator.none.fl_str_mv Piccoli, Johana
Salomón, Javier
Pederiva, Juan Cruz
Tricco, Florencia Miryam
author Piccoli, Johana
author_facet Piccoli, Johana
Salomón, Javier
Pederiva, Juan Cruz
Tricco, Florencia Miryam
author_role author
author2 Salomón, Javier
Pederiva, Juan Cruz
Tricco, Florencia Miryam
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trepat, Julián (tutor)
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad
Higiene
Empresas
Frigorificos
Actividad
Análisis de Sistemas
Safety
Hygiene
Enterprises
Cold Stores
Activities
Systems Analysis
Salto, Buenos Aires
topic Seguridad
Higiene
Empresas
Frigorificos
Actividad
Análisis de Sistemas
Safety
Hygiene
Enterprises
Cold Stores
Activities
Systems Analysis
Salto, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final para obtener el grado de Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional, de la Universidad Nacional del Litoral, en diciembre 2023. Defensa: marzo 2025
La empresa es el Frigorífico La Anónima, situado en la ciudad de Salto, localidad del Norte de la provincia de Buenos Aires. La Anónima en el año 1958 comienza un largo recorrido como Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. Desde entonces, y a lo largo de un siglo de actividad comercial ininterrumpida, su política de crecimiento y renovación constante, le ha permitido convertirse en líder absoluto en el mercado de venta de productos masivos en la Patagonia, ocupando el cuarto lugar entre los supermercados más grandes de Argentina y el segundo entre las cadenas de capital nacional. A partir de octubre del año 2002, La Anónima cuenta con un Frigorífico propio para abastecer a sus sucursales. La industria cuenta con la mejor tecnología aplicada en la obtención de un producto de excelencia, con una superficie terrestre de 662 m², donde operan aproximadamente 611 trabajadores y producen alrededor de 11.000 cabezas de ganado por mes. La empresa lleva a cabo sus operaciones productivas en dos turnos de trabajo. El primer turno, que abarca Faena, Menudencias, Despostada, Empaque Secundario y Depósitos, cuenta con un total de 400 trabajadores. Por otro lado, el segundo turno, que incluye Despostada, Empaque Secundario y Depósitos, cuenta con un total de 211 trabajadores. Se describe el procedimiento utilizado en el Frigorífico La Anónima para la confección y actualización de la Matriz Legal. Objetivo Garantizar que el Frigorífico La Anónima cuente con una Matriz Legal actualizada que refleje los cambios de legislación pertinentes, asegurando el cumplimiento normativo y minimizando los riesgos legales asociados a sus operaciones. Alcance Este procedimiento abarca a todos los departamentos y áreas de Frigorífico La Anónima. Comprende las leyes nacionales, provinciales y municipales, así como las regulaciones específicas de la industria. Desarrollo, es necesario considerar los siguientes puntos para el desarrollo y actualización de la Matriz Legal: a. Frecuencia de los controles Se efectúan cada seis meses para satisfacer las tareas que estén próximas a vencer; b. Responsables de controles son realizadas por los departamentos de Higiene y Seguridad como así también el de Medicina Laboral en forma conjunta; c. Desvíos, en caso de incumplimientos se implementa un plan de acción para cada uno de ellos, se desarrollan las acciones correctivas, se describen los recursos necesarios para poder realizarlo, se menciona el personal a cargo de su ejecución y control, y el plazo estimado para su realización; d. Actualización, se lleva a cabo de forma anual para evaluar la necesidad de incluir nuevas leyes, decretos, resoluciones o cualquier norma pertinente a la tarea y verificar el cumplimiento de la misma; e. Responsable de la actuación, la empresa está representada por el departamento de Higiene y Seguridad como así también el de Medicina Laboral, que trabajan en conjunto con un responsable de la empresa y los referentes de distintas áreas, formando equipos que abarcan los siguientes temas: I. Equipo de actualización legal: constituido por un grupo interdisciplinario encargado de monitorear y actualizar la matriz legal. II. Departamentos operativos: tienen la función de colaborar proporcionando información sobre cambios operativos y necesidades específicas. III. Profesionales legales externos: son los responsables de colaborar en la interpretación y aplicación de cambios legales complejos.
EEA Pergamino
Fil: Piccoli, Johana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Intendencia; Argentina
Fil: Salomón, Javier. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Estudiante; Argentina
Fil: Pederiva, Juan Cruz. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Estudiante; Argentina
Fil: Tricco, Florencia Miryam. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Seguridad e Higiene; Argentina
description Trabajo final para obtener el grado de Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional, de la Universidad Nacional del Litoral, en diciembre 2023. Defensa: marzo 2025
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2025-07-24T11:05:32Z
2025-07-24T11:05:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23145
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619206875676672
score 12.559606