Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la cría

Autores
Canet, Zulma Edith; Fernández, Ramiro; Velázquez, Juliana; Di Masso, Ricardo José
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y Resumen extendido
Las diferencias fenotípicas entre individuos de la misma especie y diferente sexo se conocen como dimorfismo sexual. Uno de los indicadores más habituales para caracterizar el dimorfismo sexual es la diferencia en el peso corporal registrado a la misma edad cronológica. En avicultura, a nivel productivo, el dimorfismo sexual en peso es la principal causa de falta de uniformidad en los lotes mixtos y lleva a la necesidad de manejar machos y hembras por separado dados los requerimientos nutricionales particulares de las aves de uno y otro sexo y los inconvenientes asociados a la desuniformidad de tamaño en la línea de faena. En los parrilleros comerciales, pollos híbridos de crecimiento rápido, la intensa presión de selección artificial por peso corporal produjo un marcado aumento del índice de dimorfismo sexual absoluto, sin modificar los valores del índice de dimorfismo sexual relativo. En contraposición, el pollo campero, un tipo de ave de crecimiento lento destinada a la producción de carne, no se ha visto sometido a presión selectiva por velocidad de crecimiento por lo que si bien presenta el dimorfismo en peso habitual en la especie, el mismo es de menor magnitud. El objetivo de este trabajo fue evaluar el dimorfismo sexual para peso corporal entre el nacimiento y la 5ª semana de vida, en dos poblaciones de aves camperas de diferente genotipo como criterio para definir su manejo posterior como aves reproductoras o doble propósito.
EEA Pergamino
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; Argentina
Fil: Fernández, Ramiro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Genética; Argentina
Fil: Velázquez, Juliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Genética; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; Argentina
Fuente
XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas, Rosario, 18 al 20 de septiembre 2024.
Materia
Avicultura
Pollo
Peso Corporal
Dimorfismo Sexual
Genotipos
Aviculture
Chickens
Body Weight
Sexual Dimorphism
Genotypes
Pollo Campero INTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19516

id INTADig_3501843f1da933a158d14fc42b79bfe9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19516
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la críaCanet, Zulma EdithFernández, RamiroVelázquez, JulianaDi Masso, Ricardo JoséAviculturaPolloPeso CorporalDimorfismo SexualGenotiposAvicultureChickensBody WeightSexual DimorphismGenotypesPollo Campero INTAPoster y Resumen extendidoLas diferencias fenotípicas entre individuos de la misma especie y diferente sexo se conocen como dimorfismo sexual. Uno de los indicadores más habituales para caracterizar el dimorfismo sexual es la diferencia en el peso corporal registrado a la misma edad cronológica. En avicultura, a nivel productivo, el dimorfismo sexual en peso es la principal causa de falta de uniformidad en los lotes mixtos y lleva a la necesidad de manejar machos y hembras por separado dados los requerimientos nutricionales particulares de las aves de uno y otro sexo y los inconvenientes asociados a la desuniformidad de tamaño en la línea de faena. En los parrilleros comerciales, pollos híbridos de crecimiento rápido, la intensa presión de selección artificial por peso corporal produjo un marcado aumento del índice de dimorfismo sexual absoluto, sin modificar los valores del índice de dimorfismo sexual relativo. En contraposición, el pollo campero, un tipo de ave de crecimiento lento destinada a la producción de carne, no se ha visto sometido a presión selectiva por velocidad de crecimiento por lo que si bien presenta el dimorfismo en peso habitual en la especie, el mismo es de menor magnitud. El objetivo de este trabajo fue evaluar el dimorfismo sexual para peso corporal entre el nacimiento y la 5ª semana de vida, en dos poblaciones de aves camperas de diferente genotipo como criterio para definir su manejo posterior como aves reproductoras o doble propósito.EEA PergaminoFil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; ArgentinaFil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; ArgentinaFil: Fernández, Ramiro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Genética; ArgentinaFil: Velázquez, Juliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Genética; ArgentinaFil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario2024-09-24T12:12:03Z2024-09-24T12:12:03Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19516XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas, Rosario, 18 al 20 de septiembre 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:50Zoai:localhost:20.500.12123/19516instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:50.963INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la cría
title Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la cría
spellingShingle Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la cría
Canet, Zulma Edith
Avicultura
Pollo
Peso Corporal
Dimorfismo Sexual
Genotipos
Aviculture
Chickens
Body Weight
Sexual Dimorphism
Genotypes
Pollo Campero INTA
title_short Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la cría
title_full Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la cría
title_fullStr Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la cría
title_full_unstemmed Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la cría
title_sort Dimorfismo sexual absoluto y relativo para peso corporal en dos poblaciones de aves camperas durante la cría
dc.creator.none.fl_str_mv Canet, Zulma Edith
Fernández, Ramiro
Velázquez, Juliana
Di Masso, Ricardo José
author Canet, Zulma Edith
author_facet Canet, Zulma Edith
Fernández, Ramiro
Velázquez, Juliana
Di Masso, Ricardo José
author_role author
author2 Fernández, Ramiro
Velázquez, Juliana
Di Masso, Ricardo José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avicultura
Pollo
Peso Corporal
Dimorfismo Sexual
Genotipos
Aviculture
Chickens
Body Weight
Sexual Dimorphism
Genotypes
Pollo Campero INTA
topic Avicultura
Pollo
Peso Corporal
Dimorfismo Sexual
Genotipos
Aviculture
Chickens
Body Weight
Sexual Dimorphism
Genotypes
Pollo Campero INTA
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y Resumen extendido
Las diferencias fenotípicas entre individuos de la misma especie y diferente sexo se conocen como dimorfismo sexual. Uno de los indicadores más habituales para caracterizar el dimorfismo sexual es la diferencia en el peso corporal registrado a la misma edad cronológica. En avicultura, a nivel productivo, el dimorfismo sexual en peso es la principal causa de falta de uniformidad en los lotes mixtos y lleva a la necesidad de manejar machos y hembras por separado dados los requerimientos nutricionales particulares de las aves de uno y otro sexo y los inconvenientes asociados a la desuniformidad de tamaño en la línea de faena. En los parrilleros comerciales, pollos híbridos de crecimiento rápido, la intensa presión de selección artificial por peso corporal produjo un marcado aumento del índice de dimorfismo sexual absoluto, sin modificar los valores del índice de dimorfismo sexual relativo. En contraposición, el pollo campero, un tipo de ave de crecimiento lento destinada a la producción de carne, no se ha visto sometido a presión selectiva por velocidad de crecimiento por lo que si bien presenta el dimorfismo en peso habitual en la especie, el mismo es de menor magnitud. El objetivo de este trabajo fue evaluar el dimorfismo sexual para peso corporal entre el nacimiento y la 5ª semana de vida, en dos poblaciones de aves camperas de diferente genotipo como criterio para definir su manejo posterior como aves reproductoras o doble propósito.
EEA Pergamino
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; Argentina
Fil: Fernández, Ramiro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Genética; Argentina
Fil: Velázquez, Juliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Genética; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; Argentina
description Poster y Resumen extendido
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-24T12:12:03Z
2024-09-24T12:12:03Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19516
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas, Rosario, 18 al 20 de septiembre 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619194131283968
score 12.559606