Guía para la producción de batata en Corrientes
- Autores
- Gauna, Pablo Isidro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta guía se construyó en base a los trabajos realizados durante 25 años en la EEA INTA Bella Vista con el fin de brindar al productor local la información necesaria para mejorar y aumentar la producción y así contribuir al mayor consumo de este importante vegetal en la alimentación humana. Se eligieron batatas por el color de la pigmentación de la piel y la pulpa junto al buen sabor y alta producción. Una vez obtenido un nuevo clon por selección o introducción de otra zona productora se debe conocer sus exigencias y resistencias en relación al clima y suelo. Dentro de los problemas sanitarios graves que existían se trabajó para lograr plantas libres de virus y se solicitó al INTA a través de un instituto dedicado específicamente en la costosa tarea de obtener plantas libres de virus (IPAVE Córdoba). La multiplicación de un material saneado requiere de un equipamiento para proteger del ataque de plagas que pueden transmitir las virosis. Jaulas o casilla de malla para protección del material de elite. Luego se entrega a los viveros comerciales y de ahí al campo del productor. Avanzando en el conjunto de tareas se investigó sobre los nutrientes indispensables y en el momento preciso del ciclo del cultivo para su aprovechamiento. Las plagas y enfermedades mencionadas corresponden a las que están presentes en mayor frecuencia en la zona, las que en algunas ocasiones dieron pérdida de rendimiento. Por esta razón se implementó el monitoreo, sin descuidar, cuando hace falta, algún control. Con la difusión de esta información el productor podrá utilizar otras tecnologías que hacen falta para mejorar y aumentar la producción como las maquinarias para la implantación y cosecha.
EEA Bella Vista
Fil: Gauna, Pablo Isidro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina - Materia
-
Horticultura
Hortalizas
Batata
Manejo del Cultivo
Control de Enfermedades de Plantas
Control de Plagas
Características Agronómicas
Horticulture
Vegetables
Sweet Potatoes
Crop Management
Plant Diseases Control
Pest Control
Agronomic Characters - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1203
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_342488f76b59ebcc1596e14be8b37ad8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1203 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Guía para la producción de batata en CorrientesGauna, Pablo IsidroHorticulturaHortalizasBatataManejo del CultivoControl de Enfermedades de PlantasControl de PlagasCaracterísticas AgronómicasHorticultureVegetablesSweet PotatoesCrop ManagementPlant Diseases ControlPest ControlAgronomic CharactersEsta guía se construyó en base a los trabajos realizados durante 25 años en la EEA INTA Bella Vista con el fin de brindar al productor local la información necesaria para mejorar y aumentar la producción y así contribuir al mayor consumo de este importante vegetal en la alimentación humana. Se eligieron batatas por el color de la pigmentación de la piel y la pulpa junto al buen sabor y alta producción. Una vez obtenido un nuevo clon por selección o introducción de otra zona productora se debe conocer sus exigencias y resistencias en relación al clima y suelo. Dentro de los problemas sanitarios graves que existían se trabajó para lograr plantas libres de virus y se solicitó al INTA a través de un instituto dedicado específicamente en la costosa tarea de obtener plantas libres de virus (IPAVE Córdoba). La multiplicación de un material saneado requiere de un equipamiento para proteger del ataque de plagas que pueden transmitir las virosis. Jaulas o casilla de malla para protección del material de elite. Luego se entrega a los viveros comerciales y de ahí al campo del productor. Avanzando en el conjunto de tareas se investigó sobre los nutrientes indispensables y en el momento preciso del ciclo del cultivo para su aprovechamiento. Las plagas y enfermedades mencionadas corresponden a las que están presentes en mayor frecuencia en la zona, las que en algunas ocasiones dieron pérdida de rendimiento. Por esta razón se implementó el monitoreo, sin descuidar, cuando hace falta, algún control. Con la difusión de esta información el productor podrá utilizar otras tecnologías que hacen falta para mejorar y aumentar la producción como las maquinarias para la implantación y cosecha.EEA Bella VistaFil: Gauna, Pablo Isidro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaEdiciones INTA2017-09-12T18:18:57Z2017-09-12T18:18:57Z2016info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1203978-987-521-743-0978-987-521-746-1 DigitalspaCorrientes (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:01Zoai:localhost:20.500.12123/1203instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:02.246INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guía para la producción de batata en Corrientes |
title |
Guía para la producción de batata en Corrientes |
spellingShingle |
Guía para la producción de batata en Corrientes Gauna, Pablo Isidro Horticultura Hortalizas Batata Manejo del Cultivo Control de Enfermedades de Plantas Control de Plagas Características Agronómicas Horticulture Vegetables Sweet Potatoes Crop Management Plant Diseases Control Pest Control Agronomic Characters |
title_short |
Guía para la producción de batata en Corrientes |
title_full |
Guía para la producción de batata en Corrientes |
title_fullStr |
Guía para la producción de batata en Corrientes |
title_full_unstemmed |
Guía para la producción de batata en Corrientes |
title_sort |
Guía para la producción de batata en Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gauna, Pablo Isidro |
author |
Gauna, Pablo Isidro |
author_facet |
Gauna, Pablo Isidro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Horticultura Hortalizas Batata Manejo del Cultivo Control de Enfermedades de Plantas Control de Plagas Características Agronómicas Horticulture Vegetables Sweet Potatoes Crop Management Plant Diseases Control Pest Control Agronomic Characters |
topic |
Horticultura Hortalizas Batata Manejo del Cultivo Control de Enfermedades de Plantas Control de Plagas Características Agronómicas Horticulture Vegetables Sweet Potatoes Crop Management Plant Diseases Control Pest Control Agronomic Characters |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta guía se construyó en base a los trabajos realizados durante 25 años en la EEA INTA Bella Vista con el fin de brindar al productor local la información necesaria para mejorar y aumentar la producción y así contribuir al mayor consumo de este importante vegetal en la alimentación humana. Se eligieron batatas por el color de la pigmentación de la piel y la pulpa junto al buen sabor y alta producción. Una vez obtenido un nuevo clon por selección o introducción de otra zona productora se debe conocer sus exigencias y resistencias en relación al clima y suelo. Dentro de los problemas sanitarios graves que existían se trabajó para lograr plantas libres de virus y se solicitó al INTA a través de un instituto dedicado específicamente en la costosa tarea de obtener plantas libres de virus (IPAVE Córdoba). La multiplicación de un material saneado requiere de un equipamiento para proteger del ataque de plagas que pueden transmitir las virosis. Jaulas o casilla de malla para protección del material de elite. Luego se entrega a los viveros comerciales y de ahí al campo del productor. Avanzando en el conjunto de tareas se investigó sobre los nutrientes indispensables y en el momento preciso del ciclo del cultivo para su aprovechamiento. Las plagas y enfermedades mencionadas corresponden a las que están presentes en mayor frecuencia en la zona, las que en algunas ocasiones dieron pérdida de rendimiento. Por esta razón se implementó el monitoreo, sin descuidar, cuando hace falta, algún control. Con la difusión de esta información el productor podrá utilizar otras tecnologías que hacen falta para mejorar y aumentar la producción como las maquinarias para la implantación y cosecha. EEA Bella Vista Fil: Gauna, Pablo Isidro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina |
description |
Esta guía se construyó en base a los trabajos realizados durante 25 años en la EEA INTA Bella Vista con el fin de brindar al productor local la información necesaria para mejorar y aumentar la producción y así contribuir al mayor consumo de este importante vegetal en la alimentación humana. Se eligieron batatas por el color de la pigmentación de la piel y la pulpa junto al buen sabor y alta producción. Una vez obtenido un nuevo clon por selección o introducción de otra zona productora se debe conocer sus exigencias y resistencias en relación al clima y suelo. Dentro de los problemas sanitarios graves que existían se trabajó para lograr plantas libres de virus y se solicitó al INTA a través de un instituto dedicado específicamente en la costosa tarea de obtener plantas libres de virus (IPAVE Córdoba). La multiplicación de un material saneado requiere de un equipamiento para proteger del ataque de plagas que pueden transmitir las virosis. Jaulas o casilla de malla para protección del material de elite. Luego se entrega a los viveros comerciales y de ahí al campo del productor. Avanzando en el conjunto de tareas se investigó sobre los nutrientes indispensables y en el momento preciso del ciclo del cultivo para su aprovechamiento. Las plagas y enfermedades mencionadas corresponden a las que están presentes en mayor frecuencia en la zona, las que en algunas ocasiones dieron pérdida de rendimiento. Por esta razón se implementó el monitoreo, sin descuidar, cuando hace falta, algún control. Con la difusión de esta información el productor podrá utilizar otras tecnologías que hacen falta para mejorar y aumentar la producción como las maquinarias para la implantación y cosecha. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-09-12T18:18:57Z 2017-09-12T18:18:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1203 978-987-521-743-0 978-987-521-746-1 Digital |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1203 |
identifier_str_mv |
978-987-521-743-0 978-987-521-746-1 Digital |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Corrientes (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341350121406464 |
score |
12.623145 |