Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación...
- Autores
- Espindola, Rodrigo Sebastian
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gennari, Alejandro
Miranda, Omar Alberto - Descripción
- Tesis para obtener el grado de Doctor, de la Universidad Nacional de Cuyo, en 2020
La mano de obra es cara y escasa, por lo que es difícil encontrar operarios en cantidad para ejecutar las labores de campo. Las grandes empresas muestran deficiencias en el control del personal porque no existe información disponible sobre rendimientos por labor. No se conoce cómo el valor de los bienes, los procesos y el valor de la mano de obra influyen sobre el valor de la producción. Por estos motivos esta investigación buscó describir los bienes empleados durante la producción de uva de mesa, calcular modelos económicos que vinculen el valor de la producción, el valor de los bienes y el valor de la mano de obra, calcular la productividad de la mano de obra, describir jornales por tarea, caracterizar el trabajo en las mesas de empaque de uva y determinar la productividad de cajas de uva embaladas por trabajador-hora. Se realizaron encuestas durante los años 2013 al 2014 en tres momentos diferentes. En dos oportunidades se indagó a empresas productoras de uva de mesa y en una oportunidad se observó a las mesas de empaque de uva, vinculadas con las empresas. Se emplearon encuestas para recolectar la información y se construyeron tres matrices; la primera, incluyó datos sobre el capital; la segunda, sobre jornales y; la tercera, sobre la productividad de las mesas de empaque. Se trabajó en áreas productoras de uva de mesa de San Juan y se realizaron 283 encuestas. Estas se procesaron con el programa SPSS 15.0. Se calcularon estadísticos descriptivos multivariados, análisis de la varianza, escalamiento óptimo y análisis de regresión, entre otros. Se observó que las explotaciones agropecuarias pequeñas no poseen en su infraestructura riego por goteo, reservorio de agua, pozo de agua, ni frigorífico. Estas son ineficientes en el uso de personal respecto a explotaciones medianas y grandes. Existe una correlación positiva entre capital y producción, siendo que a mayor antigüedad de los bienes, menor es el valor de la producción que se logra. La productividad marginal de la mano de obra, en general y sin distinguir tipos, es positiva; sin embargo, es negativa en cuanto a labores de poda, cosecha empaque de uva de mesa. La mano de obra ocupa del 67,8% al 85,6% de la estructura de costos de producción. Son necesarias de 1.640 h a 2.072 h por hectárea y por temporada para producir uva de mesa. Las mesas de trabajo se organizan de un modo simple y cada vez que se incorpora una persona, la cantidad de cajas por trabajador-hora, se reduce. En sentido amplio, las fincas medianas son más eficientes en cuanto a manejo de personal. Durante las cosechas, los trabajadores son quienes se organizan y la empresa delega este rol lo que implica ineficiencias.
In table grape production labor is expensive. For this reason it is hard to find the right quantity of workers. Big enterprises show us problems in the labor control about their work at field. It is because of the worker inappropriate performance. It is not well known the capital value´s influence on the production value, either the labor productivity. For these reasons the investigation´s objectives are to characterize the capital used throughout the table grapes production, calculate economical models and the labor productivity, to describe working days for each task at field and the harvest and packing process. The study area was the province of San Juan. 283 interviews were made and process by SPSS 15.0. Descriptive statistic, ANOVA and regression analysis were calculated. The smaller farms do not have water storage, wheel water and refrigeration camera. The lack of efficient was shown in that kind of farms more than middle or big farms ‘size. There is a positive correlation between capital and production and the older capital the less production value. In general small farms sale all their production. The economic model shows that capital and labor have a positive relation about the productivity value. Labor represent 67.8% to 85.6% in the production cost. They are needed 1,640 to 2,072 h per year to produce table grape. In general, the marginal labor productivity is positive but not to pruning labor. Harvesting organization is simple and every time a harvester is added to the group the amount of table grape boxes per worker-hour decrease. Labor is expensive and it reduce the enterprise profit. Medium farms are more effective than smaller and bigger ones. Workers at farms organize themselves because of the enterprise delegate the organization role which is not efficient.
EEA San Juan
Fil: Espíndola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; Argentina - Materia
-
Uvas de Mesa
Trabajo
Productividad
Exportaciones
Dessert Grapes
Labour
Productivity
Exports
San Juan, Argentina
Jornal - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8325
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_33acecd9d53dfb9daa0b8bb0da8eb354 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8325 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportaciónEspindola, Rodrigo SebastianUvas de MesaTrabajoProductividadExportacionesDessert GrapesLabourProductivityExportsSan Juan, ArgentinaJornalTesis para obtener el grado de Doctor, de la Universidad Nacional de Cuyo, en 2020La mano de obra es cara y escasa, por lo que es difícil encontrar operarios en cantidad para ejecutar las labores de campo. Las grandes empresas muestran deficiencias en el control del personal porque no existe información disponible sobre rendimientos por labor. No se conoce cómo el valor de los bienes, los procesos y el valor de la mano de obra influyen sobre el valor de la producción. Por estos motivos esta investigación buscó describir los bienes empleados durante la producción de uva de mesa, calcular modelos económicos que vinculen el valor de la producción, el valor de los bienes y el valor de la mano de obra, calcular la productividad de la mano de obra, describir jornales por tarea, caracterizar el trabajo en las mesas de empaque de uva y determinar la productividad de cajas de uva embaladas por trabajador-hora. Se realizaron encuestas durante los años 2013 al 2014 en tres momentos diferentes. En dos oportunidades se indagó a empresas productoras de uva de mesa y en una oportunidad se observó a las mesas de empaque de uva, vinculadas con las empresas. Se emplearon encuestas para recolectar la información y se construyeron tres matrices; la primera, incluyó datos sobre el capital; la segunda, sobre jornales y; la tercera, sobre la productividad de las mesas de empaque. Se trabajó en áreas productoras de uva de mesa de San Juan y se realizaron 283 encuestas. Estas se procesaron con el programa SPSS 15.0. Se calcularon estadísticos descriptivos multivariados, análisis de la varianza, escalamiento óptimo y análisis de regresión, entre otros. Se observó que las explotaciones agropecuarias pequeñas no poseen en su infraestructura riego por goteo, reservorio de agua, pozo de agua, ni frigorífico. Estas son ineficientes en el uso de personal respecto a explotaciones medianas y grandes. Existe una correlación positiva entre capital y producción, siendo que a mayor antigüedad de los bienes, menor es el valor de la producción que se logra. La productividad marginal de la mano de obra, en general y sin distinguir tipos, es positiva; sin embargo, es negativa en cuanto a labores de poda, cosecha empaque de uva de mesa. La mano de obra ocupa del 67,8% al 85,6% de la estructura de costos de producción. Son necesarias de 1.640 h a 2.072 h por hectárea y por temporada para producir uva de mesa. Las mesas de trabajo se organizan de un modo simple y cada vez que se incorpora una persona, la cantidad de cajas por trabajador-hora, se reduce. En sentido amplio, las fincas medianas son más eficientes en cuanto a manejo de personal. Durante las cosechas, los trabajadores son quienes se organizan y la empresa delega este rol lo que implica ineficiencias.In table grape production labor is expensive. For this reason it is hard to find the right quantity of workers. Big enterprises show us problems in the labor control about their work at field. It is because of the worker inappropriate performance. It is not well known the capital value´s influence on the production value, either the labor productivity. For these reasons the investigation´s objectives are to characterize the capital used throughout the table grapes production, calculate economical models and the labor productivity, to describe working days for each task at field and the harvest and packing process. The study area was the province of San Juan. 283 interviews were made and process by SPSS 15.0. Descriptive statistic, ANOVA and regression analysis were calculated. The smaller farms do not have water storage, wheel water and refrigeration camera. The lack of efficient was shown in that kind of farms more than middle or big farms ‘size. There is a positive correlation between capital and production and the older capital the less production value. In general small farms sale all their production. The economic model shows that capital and labor have a positive relation about the productivity value. Labor represent 67.8% to 85.6% in the production cost. They are needed 1,640 to 2,072 h per year to produce table grape. In general, the marginal labor productivity is positive but not to pruning labor. Harvesting organization is simple and every time a harvester is added to the group the amount of table grape boxes per worker-hour decrease. Labor is expensive and it reduce the enterprise profit. Medium farms are more effective than smaller and bigger ones. Workers at farms organize themselves because of the enterprise delegate the organization role which is not efficient.EEA San JuanFil: Espíndola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; ArgentinaUniversidad Nacional de CuyoGennari, AlejandroMiranda, Omar Alberto2020-11-25T14:47:42Z2020-11-25T14:47:42Z2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8325spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:04Zoai:localhost:20.500.12123/8325instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:05.124INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación |
title |
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación |
spellingShingle |
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación Espindola, Rodrigo Sebastian Uvas de Mesa Trabajo Productividad Exportaciones Dessert Grapes Labour Productivity Exports San Juan, Argentina Jornal |
title_short |
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación |
title_full |
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación |
title_fullStr |
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación |
title_full_unstemmed |
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación |
title_sort |
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author_facet |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gennari, Alejandro Miranda, Omar Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Uvas de Mesa Trabajo Productividad Exportaciones Dessert Grapes Labour Productivity Exports San Juan, Argentina Jornal |
topic |
Uvas de Mesa Trabajo Productividad Exportaciones Dessert Grapes Labour Productivity Exports San Juan, Argentina Jornal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Doctor, de la Universidad Nacional de Cuyo, en 2020 La mano de obra es cara y escasa, por lo que es difícil encontrar operarios en cantidad para ejecutar las labores de campo. Las grandes empresas muestran deficiencias en el control del personal porque no existe información disponible sobre rendimientos por labor. No se conoce cómo el valor de los bienes, los procesos y el valor de la mano de obra influyen sobre el valor de la producción. Por estos motivos esta investigación buscó describir los bienes empleados durante la producción de uva de mesa, calcular modelos económicos que vinculen el valor de la producción, el valor de los bienes y el valor de la mano de obra, calcular la productividad de la mano de obra, describir jornales por tarea, caracterizar el trabajo en las mesas de empaque de uva y determinar la productividad de cajas de uva embaladas por trabajador-hora. Se realizaron encuestas durante los años 2013 al 2014 en tres momentos diferentes. En dos oportunidades se indagó a empresas productoras de uva de mesa y en una oportunidad se observó a las mesas de empaque de uva, vinculadas con las empresas. Se emplearon encuestas para recolectar la información y se construyeron tres matrices; la primera, incluyó datos sobre el capital; la segunda, sobre jornales y; la tercera, sobre la productividad de las mesas de empaque. Se trabajó en áreas productoras de uva de mesa de San Juan y se realizaron 283 encuestas. Estas se procesaron con el programa SPSS 15.0. Se calcularon estadísticos descriptivos multivariados, análisis de la varianza, escalamiento óptimo y análisis de regresión, entre otros. Se observó que las explotaciones agropecuarias pequeñas no poseen en su infraestructura riego por goteo, reservorio de agua, pozo de agua, ni frigorífico. Estas son ineficientes en el uso de personal respecto a explotaciones medianas y grandes. Existe una correlación positiva entre capital y producción, siendo que a mayor antigüedad de los bienes, menor es el valor de la producción que se logra. La productividad marginal de la mano de obra, en general y sin distinguir tipos, es positiva; sin embargo, es negativa en cuanto a labores de poda, cosecha empaque de uva de mesa. La mano de obra ocupa del 67,8% al 85,6% de la estructura de costos de producción. Son necesarias de 1.640 h a 2.072 h por hectárea y por temporada para producir uva de mesa. Las mesas de trabajo se organizan de un modo simple y cada vez que se incorpora una persona, la cantidad de cajas por trabajador-hora, se reduce. En sentido amplio, las fincas medianas son más eficientes en cuanto a manejo de personal. Durante las cosechas, los trabajadores son quienes se organizan y la empresa delega este rol lo que implica ineficiencias. In table grape production labor is expensive. For this reason it is hard to find the right quantity of workers. Big enterprises show us problems in the labor control about their work at field. It is because of the worker inappropriate performance. It is not well known the capital value´s influence on the production value, either the labor productivity. For these reasons the investigation´s objectives are to characterize the capital used throughout the table grapes production, calculate economical models and the labor productivity, to describe working days for each task at field and the harvest and packing process. The study area was the province of San Juan. 283 interviews were made and process by SPSS 15.0. Descriptive statistic, ANOVA and regression analysis were calculated. The smaller farms do not have water storage, wheel water and refrigeration camera. The lack of efficient was shown in that kind of farms more than middle or big farms ‘size. There is a positive correlation between capital and production and the older capital the less production value. In general small farms sale all their production. The economic model shows that capital and labor have a positive relation about the productivity value. Labor represent 67.8% to 85.6% in the production cost. They are needed 1,640 to 2,072 h per year to produce table grape. In general, the marginal labor productivity is positive but not to pruning labor. Harvesting organization is simple and every time a harvester is added to the group the amount of table grape boxes per worker-hour decrease. Labor is expensive and it reduce the enterprise profit. Medium farms are more effective than smaller and bigger ones. Workers at farms organize themselves because of the enterprise delegate the organization role which is not efficient. EEA San Juan Fil: Espíndola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Doctor, de la Universidad Nacional de Cuyo, en 2020 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-25T14:47:42Z 2020-11-25T14:47:42Z 2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8325 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619149048807424 |
score |
12.559606 |