El cultivo del pepino

Autores
Nakama, Martin; Ikoma, Héctor
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Texto en japonés y español
Se estima que la población de la Argentina es de 33 millones de habitantes, de los cuales 8 millones están concentrados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Dentro del radio de 50 a 150 km que abarca el cinturón verde del Gran Buenos Aires, se encuentra la zona de produción hortícola y que suministra de productos frescos a la población. Siendo 300.000 Ha. la superficie total de cultivo hortícola en la Argentina (1989), la mitad está cultivada con hortalizas de raíces con almidón (papa, batata, mandioca, etc), 40.000 has con hortalizas de frutos (tomate, pimiento, etc), 25.000 has con hortalizas de la familia de las liliaceas (ajo, cebolla, etc) y 55.000 Ha. con hortalizas de la familia de las cucurbitáceas (zapallo, sandía, melón, etc). En cuanto a la producción obtenida, 3.470.000 tn corresponden a las hortalizas de raíces, 890.000 tn a las hortalizas de frutos, 420.000 tn a las liliaceas y 655.000 tn a las cucurbitáceas. A propósito del cultivo del pepino en la Argentina, comparado con las hortalizas arriba mencionadas, corresponde a una especie de orden inferior, donde se observa que según datos del Mercado Central de Buenos Aires ingresaron 3.000 tn de pepino en el año 1995. Sin embargo en los últimos años, ha aumentado el consumo de pepino japonés en especial, como también el número de sus cultivadores. Por lo tanto, los productores que aspiran a cultivar pepinos de buena calidad, estan estudiando la introdución desde el Japón de nuevas y mejores variedades, pero para ello es necesario solucionar algunos puntos, como el manejo del cultivo y especialmente el referido al cultivo bajo cubierta. Para esto, hemos confeccionado este manual de fácil comprensión para los productores, presentando algunas técnicas básicas de cultivo, con el objetivo de elevar el niyel técnico de los cultivadores de la Argentina. En éste manual deseamos desarrollar por separado y en dos partes, uno general y otro especial, las técnicas de cultivo del pepino. Es decir, citamos algunas soluciones adecuadas para cada caso, como el método de cultivo forzado, utilización del método de injerto, y estudio de la fisiología de la yema floral. Esperamos que este manual sea de utilidad para los productores que deseen mejorar la calidad del pepino en la Argentina y lo usen como una guía de consulta.
Instituto de Floricultura
Fil: Nakama, Martín. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, Argentina
Fil: Ikoma, Héctor. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, Argentina
Materia
Pepino
Fisiología Vegetal
Clima
Suelo
Manejo del Cultivo
Cosecha
Injerto
Floración
Yema (planta)
Cucumbers
Plant Physiology
Climate
Soil
Crop Management
Harvesting
Grafting
Flowering
Buds
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21033

id INTADig_3241d555124f789cb21f17ac9f36cfc4
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21033
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El cultivo del pepinoNakama, MartinIkoma, HéctorPepinoFisiología VegetalClimaSueloManejo del CultivoCosechaInjertoFloraciónYema (planta)CucumbersPlant PhysiologyClimateSoilCrop ManagementHarvestingGraftingFloweringBudsTexto en japonés y españolSe estima que la población de la Argentina es de 33 millones de habitantes, de los cuales 8 millones están concentrados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Dentro del radio de 50 a 150 km que abarca el cinturón verde del Gran Buenos Aires, se encuentra la zona de produción hortícola y que suministra de productos frescos a la población. Siendo 300.000 Ha. la superficie total de cultivo hortícola en la Argentina (1989), la mitad está cultivada con hortalizas de raíces con almidón (papa, batata, mandioca, etc), 40.000 has con hortalizas de frutos (tomate, pimiento, etc), 25.000 has con hortalizas de la familia de las liliaceas (ajo, cebolla, etc) y 55.000 Ha. con hortalizas de la familia de las cucurbitáceas (zapallo, sandía, melón, etc). En cuanto a la producción obtenida, 3.470.000 tn corresponden a las hortalizas de raíces, 890.000 tn a las hortalizas de frutos, 420.000 tn a las liliaceas y 655.000 tn a las cucurbitáceas. A propósito del cultivo del pepino en la Argentina, comparado con las hortalizas arriba mencionadas, corresponde a una especie de orden inferior, donde se observa que según datos del Mercado Central de Buenos Aires ingresaron 3.000 tn de pepino en el año 1995. Sin embargo en los últimos años, ha aumentado el consumo de pepino japonés en especial, como también el número de sus cultivadores. Por lo tanto, los productores que aspiran a cultivar pepinos de buena calidad, estan estudiando la introdución desde el Japón de nuevas y mejores variedades, pero para ello es necesario solucionar algunos puntos, como el manejo del cultivo y especialmente el referido al cultivo bajo cubierta. Para esto, hemos confeccionado este manual de fácil comprensión para los productores, presentando algunas técnicas básicas de cultivo, con el objetivo de elevar el niyel técnico de los cultivadores de la Argentina. En éste manual deseamos desarrollar por separado y en dos partes, uno general y otro especial, las técnicas de cultivo del pepino. Es decir, citamos algunas soluciones adecuadas para cada caso, como el método de cultivo forzado, utilización del método de injerto, y estudio de la fisiología de la yema floral. Esperamos que este manual sea de utilidad para los productores que deseen mejorar la calidad del pepino en la Argentina y lo usen como una guía de consulta.Instituto de FloriculturaFil: Nakama, Martín. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, ArgentinaFil: Ikoma, Héctor. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, ArgentinaCETEFFHO - JICA2025-01-20T14:36:25Z2025-01-20T14:36:25Z1996-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21033spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:46Zoai:localhost:20.500.12123/21033instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:46.317INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cultivo del pepino
title El cultivo del pepino
spellingShingle El cultivo del pepino
Nakama, Martin
Pepino
Fisiología Vegetal
Clima
Suelo
Manejo del Cultivo
Cosecha
Injerto
Floración
Yema (planta)
Cucumbers
Plant Physiology
Climate
Soil
Crop Management
Harvesting
Grafting
Flowering
Buds
title_short El cultivo del pepino
title_full El cultivo del pepino
title_fullStr El cultivo del pepino
title_full_unstemmed El cultivo del pepino
title_sort El cultivo del pepino
dc.creator.none.fl_str_mv Nakama, Martin
Ikoma, Héctor
author Nakama, Martin
author_facet Nakama, Martin
Ikoma, Héctor
author_role author
author2 Ikoma, Héctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pepino
Fisiología Vegetal
Clima
Suelo
Manejo del Cultivo
Cosecha
Injerto
Floración
Yema (planta)
Cucumbers
Plant Physiology
Climate
Soil
Crop Management
Harvesting
Grafting
Flowering
Buds
topic Pepino
Fisiología Vegetal
Clima
Suelo
Manejo del Cultivo
Cosecha
Injerto
Floración
Yema (planta)
Cucumbers
Plant Physiology
Climate
Soil
Crop Management
Harvesting
Grafting
Flowering
Buds
dc.description.none.fl_txt_mv Texto en japonés y español
Se estima que la población de la Argentina es de 33 millones de habitantes, de los cuales 8 millones están concentrados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Dentro del radio de 50 a 150 km que abarca el cinturón verde del Gran Buenos Aires, se encuentra la zona de produción hortícola y que suministra de productos frescos a la población. Siendo 300.000 Ha. la superficie total de cultivo hortícola en la Argentina (1989), la mitad está cultivada con hortalizas de raíces con almidón (papa, batata, mandioca, etc), 40.000 has con hortalizas de frutos (tomate, pimiento, etc), 25.000 has con hortalizas de la familia de las liliaceas (ajo, cebolla, etc) y 55.000 Ha. con hortalizas de la familia de las cucurbitáceas (zapallo, sandía, melón, etc). En cuanto a la producción obtenida, 3.470.000 tn corresponden a las hortalizas de raíces, 890.000 tn a las hortalizas de frutos, 420.000 tn a las liliaceas y 655.000 tn a las cucurbitáceas. A propósito del cultivo del pepino en la Argentina, comparado con las hortalizas arriba mencionadas, corresponde a una especie de orden inferior, donde se observa que según datos del Mercado Central de Buenos Aires ingresaron 3.000 tn de pepino en el año 1995. Sin embargo en los últimos años, ha aumentado el consumo de pepino japonés en especial, como también el número de sus cultivadores. Por lo tanto, los productores que aspiran a cultivar pepinos de buena calidad, estan estudiando la introdución desde el Japón de nuevas y mejores variedades, pero para ello es necesario solucionar algunos puntos, como el manejo del cultivo y especialmente el referido al cultivo bajo cubierta. Para esto, hemos confeccionado este manual de fácil comprensión para los productores, presentando algunas técnicas básicas de cultivo, con el objetivo de elevar el niyel técnico de los cultivadores de la Argentina. En éste manual deseamos desarrollar por separado y en dos partes, uno general y otro especial, las técnicas de cultivo del pepino. Es decir, citamos algunas soluciones adecuadas para cada caso, como el método de cultivo forzado, utilización del método de injerto, y estudio de la fisiología de la yema floral. Esperamos que este manual sea de utilidad para los productores que deseen mejorar la calidad del pepino en la Argentina y lo usen como una guía de consulta.
Instituto de Floricultura
Fil: Nakama, Martín. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, Argentina
Fil: Ikoma, Héctor. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, Argentina
description Texto en japonés y español
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-03
2025-01-20T14:36:25Z
2025-01-20T14:36:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21033
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CETEFFHO - JICA
publisher.none.fl_str_mv CETEFFHO - JICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619192328781824
score 12.559606