Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio

Autores
Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo de maíz es un cultivo estratégico para la Argentina. El grano forma parte de la mayoría de la raciones que se emplean en la alimentación animal, ya sea para ganado de tambo, carne, porcinos, aves, etc. Además de eso, es un grano muy noble, del cual se obtienen innumerables productos, tanto para la alimentación humana, cómo para usos industriales, cosméticos, farmacéuticos, etc. La superficie en Argentina en las últimas campañas estuvo próximo a 7 millones de hectáreas, con una producción que ronda 50 millones de toneladas. Tradicionalmente el maíz se siembra a 0,7 m y 0,52 m entre hileras y con densidades variables de acuerdo a zonas y ambientes productivos. También en los últimos años ha ido ganando terreno la siembra de maíz en forma demorada a la tradicional . Esta alternativa intenta escapar a las condiciones desfavorables que puedan ocurrir durante el período crítico del cultivo. Las siembras demoradas, si bien tienen algún freno al rendimiento, cómo el de disponer menor cantidad de horas de luz durante el período de floración y llenado de granos, resultan ser más estables en rendimiento. Esa seguridad es muy apreciada por los productores, de todos modos, la siembra tradicional temprana, es la que ocupa la mayor superficie.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Materia
Maíz
Manejo del Cultivo
Ensayo
Densidad
Maize
Crop Management
Testing
Density
Spacing
Espaciamiento
Cereales y oleaginosas
9 de Julio, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7627

id INTADig_30d5afe9f017ec0101d4c8b5c8f20774
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7627
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de JulioVentimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroMaízManejo del CultivoEnsayoDensidadMaizeCrop ManagementTestingDensitySpacingEspaciamientoCereales y oleaginosas9 de Julio, Buenos AiresEl cultivo de maíz es un cultivo estratégico para la Argentina. El grano forma parte de la mayoría de la raciones que se emplean en la alimentación animal, ya sea para ganado de tambo, carne, porcinos, aves, etc. Además de eso, es un grano muy noble, del cual se obtienen innumerables productos, tanto para la alimentación humana, cómo para usos industriales, cosméticos, farmacéuticos, etc. La superficie en Argentina en las últimas campañas estuvo próximo a 7 millones de hectáreas, con una producción que ronda 50 millones de toneladas. Tradicionalmente el maíz se siembra a 0,7 m y 0,52 m entre hileras y con densidades variables de acuerdo a zonas y ambientes productivos. También en los últimos años ha ido ganando terreno la siembra de maíz en forma demorada a la tradicional . Esta alternativa intenta escapar a las condiciones desfavorables que puedan ocurrir durante el período crítico del cultivo. Las siembras demoradas, si bien tienen algún freno al rendimiento, cómo el de disponer menor cantidad de horas de luz durante el período de floración y llenado de granos, resultan ser más estables en rendimiento. Esa seguridad es muy apreciada por los productores, de todos modos, la siembra tradicional temprana, es la que ocupa la mayor superficie.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA2020-07-28T14:59:37Z2020-07-28T14:59:37Z2020-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7627spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:07:58Zoai:localhost:20.500.12123/7627instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:07:58.78INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio
title Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio
spellingShingle Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio
Ventimiglia, Luis Alberto
Maíz
Manejo del Cultivo
Ensayo
Densidad
Maize
Crop Management
Testing
Density
Spacing
Espaciamiento
Cereales y oleaginosas
9 de Julio, Buenos Aires
title_short Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio
title_full Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio
title_fullStr Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio
title_full_unstemmed Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio
title_sort Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio
dc.creator.none.fl_str_mv Ventimiglia, Luis Alberto
Torrens Baudrix, Lisandro
author Ventimiglia, Luis Alberto
author_facet Ventimiglia, Luis Alberto
Torrens Baudrix, Lisandro
author_role author
author2 Torrens Baudrix, Lisandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Manejo del Cultivo
Ensayo
Densidad
Maize
Crop Management
Testing
Density
Spacing
Espaciamiento
Cereales y oleaginosas
9 de Julio, Buenos Aires
topic Maíz
Manejo del Cultivo
Ensayo
Densidad
Maize
Crop Management
Testing
Density
Spacing
Espaciamiento
Cereales y oleaginosas
9 de Julio, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo de maíz es un cultivo estratégico para la Argentina. El grano forma parte de la mayoría de la raciones que se emplean en la alimentación animal, ya sea para ganado de tambo, carne, porcinos, aves, etc. Además de eso, es un grano muy noble, del cual se obtienen innumerables productos, tanto para la alimentación humana, cómo para usos industriales, cosméticos, farmacéuticos, etc. La superficie en Argentina en las últimas campañas estuvo próximo a 7 millones de hectáreas, con una producción que ronda 50 millones de toneladas. Tradicionalmente el maíz se siembra a 0,7 m y 0,52 m entre hileras y con densidades variables de acuerdo a zonas y ambientes productivos. También en los últimos años ha ido ganando terreno la siembra de maíz en forma demorada a la tradicional . Esta alternativa intenta escapar a las condiciones desfavorables que puedan ocurrir durante el período crítico del cultivo. Las siembras demoradas, si bien tienen algún freno al rendimiento, cómo el de disponer menor cantidad de horas de luz durante el período de floración y llenado de granos, resultan ser más estables en rendimiento. Esa seguridad es muy apreciada por los productores, de todos modos, la siembra tradicional temprana, es la que ocupa la mayor superficie.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
description El cultivo de maíz es un cultivo estratégico para la Argentina. El grano forma parte de la mayoría de la raciones que se emplean en la alimentación animal, ya sea para ganado de tambo, carne, porcinos, aves, etc. Además de eso, es un grano muy noble, del cual se obtienen innumerables productos, tanto para la alimentación humana, cómo para usos industriales, cosméticos, farmacéuticos, etc. La superficie en Argentina en las últimas campañas estuvo próximo a 7 millones de hectáreas, con una producción que ronda 50 millones de toneladas. Tradicionalmente el maíz se siembra a 0,7 m y 0,52 m entre hileras y con densidades variables de acuerdo a zonas y ambientes productivos. También en los últimos años ha ido ganando terreno la siembra de maíz en forma demorada a la tradicional . Esta alternativa intenta escapar a las condiciones desfavorables que puedan ocurrir durante el período crítico del cultivo. Las siembras demoradas, si bien tienen algún freno al rendimiento, cómo el de disponer menor cantidad de horas de luz durante el período de floración y llenado de granos, resultan ser más estables en rendimiento. Esa seguridad es muy apreciada por los productores, de todos modos, la siembra tradicional temprana, es la que ocupa la mayor superficie.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-28T14:59:37Z
2020-07-28T14:59:37Z
2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7627
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609190809993216
score 13.000565