Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. Comunicación
- Autores
- Marcoppido, Gisela Ariana; Merayo, Manuela; Moreno, Karina Pilar; Cristos, Diego Sebastian; Pighin, Darío Gabriel; Grigioni, Gabriela Maria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1: 151 (2021).
Inadequate handling during the productive stage causes a lack of welfare in the animals due to stressful situations. Stress leads to metabolic and hormonal changes in the living animal, which cause post-mortem changes that can represent important alterations in the adequate transformation of muscle into meat. In order to simulate a controlled stress situation, a challenge was performed in cows with adrenocorticotrophic hormone (ACTH) administration, with the aim of achieving a maximum exogenous stimulation of the stress cascade. It is expected to have results of the physiological response, which will later be correlated with a non-directed metabolomic approach to be carried out in blood and saliva of the same animals (Carrillo et al, 2016). The variables HTO, RGB, HR and GL proved to be a coordinated reflection of the generated stimulus. They will be correlated with the subsequent metabolomic study in blood and saliva.
El manejo inadecuado durante la etapa productiva provoca falta de bienestar en los animales debido a situaciones de estrés. El estrés conlleva a cambios metabólicos y hormonales en el animal vivo, los cuales ocasionan cambios post mortem que pueden representar alteraciones importantes en la adecuada transformación del músculo en carne. A los efectos de simular una situación de estrés controlado, se realizó un desafío en vacas con administración de hormona adrenocorticotrófica (ACTH), con el objetivo de lograr una máxima estimulación de la cascada de estrés de modo exógeno. Se espera contar con resultados de la respuesta fisiológica, la cual posteriormente será correlacionada con un enfoque metabolómico no dirigido a realizarse en sangre y saliva de los mismos animales (Carrillo et al, 2016). Las variables HTO, RGB, FC y GL demostraron ser un reflejo coordinado del estímulo generado. Las mismas serán correlacionadas con el posterior estudio metabolómico en sangre y saliva.
Instituto de Investigación de Tecnología de Alimentos
Fil: Marcoppido, Gisela Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria. UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Merayo, Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Merayo, Manuela. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina.
Fil: Moreno, Karina Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Moreno, Karina Pilar. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina.
Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina.
Fil: Pighin, Darío Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Pighin, Darío Gabriel. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Grigioni, Gabriela María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Grigioni, Gabriela María. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina. - Fuente
- 44° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021.
- Materia
-
Cows
Stress
Animal Welfare
Vaca
Estres
Bienestar Animal
Administration of Adrenocorticotrophic Hormone (ACTH)
Administración de Hormona Ddrenocorticotrófica (ACTH) - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10947
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_2db33c811c3b860774bdab786526fc75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10947 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. ComunicaciónMarcoppido, Gisela ArianaMerayo, ManuelaMoreno, Karina PilarCristos, Diego SebastianPighin, Darío GabrielGrigioni, Gabriela MariaCowsStressAnimal WelfareVacaEstresBienestar AnimalAdministration of Adrenocorticotrophic Hormone (ACTH)Administración de Hormona Ddrenocorticotrófica (ACTH)Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1: 151 (2021).Inadequate handling during the productive stage causes a lack of welfare in the animals due to stressful situations. Stress leads to metabolic and hormonal changes in the living animal, which cause post-mortem changes that can represent important alterations in the adequate transformation of muscle into meat. In order to simulate a controlled stress situation, a challenge was performed in cows with adrenocorticotrophic hormone (ACTH) administration, with the aim of achieving a maximum exogenous stimulation of the stress cascade. It is expected to have results of the physiological response, which will later be correlated with a non-directed metabolomic approach to be carried out in blood and saliva of the same animals (Carrillo et al, 2016). The variables HTO, RGB, HR and GL proved to be a coordinated reflection of the generated stimulus. They will be correlated with the subsequent metabolomic study in blood and saliva.El manejo inadecuado durante la etapa productiva provoca falta de bienestar en los animales debido a situaciones de estrés. El estrés conlleva a cambios metabólicos y hormonales en el animal vivo, los cuales ocasionan cambios post mortem que pueden representar alteraciones importantes en la adecuada transformación del músculo en carne. A los efectos de simular una situación de estrés controlado, se realizó un desafío en vacas con administración de hormona adrenocorticotrófica (ACTH), con el objetivo de lograr una máxima estimulación de la cascada de estrés de modo exógeno. Se espera contar con resultados de la respuesta fisiológica, la cual posteriormente será correlacionada con un enfoque metabolómico no dirigido a realizarse en sangre y saliva de los mismos animales (Carrillo et al, 2016). Las variables HTO, RGB, FC y GL demostraron ser un reflejo coordinado del estímulo generado. Las mismas serán correlacionadas con el posterior estudio metabolómico en sangre y saliva.Instituto de Investigación de Tecnología de AlimentosFil: Marcoppido, Gisela Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria. UEDD INTA-CONICET; Argentina.Fil: Merayo, Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Merayo, Manuela. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina.Fil: Moreno, Karina Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Moreno, Karina Pilar. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina.Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina.Fil: Pighin, Darío Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Pighin, Darío Gabriel. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.Fil: Grigioni, Gabriela María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Grigioni, Gabriela María. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina.Asociación Argentina de Producción Animal2021-12-20T12:13:04Z2021-12-20T12:13:04Z2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/109470326-05502314-324X (online)44° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-11-06T09:41:04Zoai:localhost:20.500.12123/10947instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:04.473INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. Comunicación |
| title |
Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. Comunicación |
| spellingShingle |
Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. Comunicación Marcoppido, Gisela Ariana Cows Stress Animal Welfare Vaca Estres Bienestar Animal Administration of Adrenocorticotrophic Hormone (ACTH) Administración de Hormona Ddrenocorticotrófica (ACTH) |
| title_short |
Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. Comunicación |
| title_full |
Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. Comunicación |
| title_fullStr |
Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. Comunicación |
| title_full_unstemmed |
Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. Comunicación |
| title_sort |
Respuesta fisiológica de vacas a simulación de estrés inducido por inyección parenteral de ACTH. Primeros resultados. Comunicación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcoppido, Gisela Ariana Merayo, Manuela Moreno, Karina Pilar Cristos, Diego Sebastian Pighin, Darío Gabriel Grigioni, Gabriela Maria |
| author |
Marcoppido, Gisela Ariana |
| author_facet |
Marcoppido, Gisela Ariana Merayo, Manuela Moreno, Karina Pilar Cristos, Diego Sebastian Pighin, Darío Gabriel Grigioni, Gabriela Maria |
| author_role |
author |
| author2 |
Merayo, Manuela Moreno, Karina Pilar Cristos, Diego Sebastian Pighin, Darío Gabriel Grigioni, Gabriela Maria |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cows Stress Animal Welfare Vaca Estres Bienestar Animal Administration of Adrenocorticotrophic Hormone (ACTH) Administración de Hormona Ddrenocorticotrófica (ACTH) |
| topic |
Cows Stress Animal Welfare Vaca Estres Bienestar Animal Administration of Adrenocorticotrophic Hormone (ACTH) Administración de Hormona Ddrenocorticotrófica (ACTH) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1: 151 (2021). Inadequate handling during the productive stage causes a lack of welfare in the animals due to stressful situations. Stress leads to metabolic and hormonal changes in the living animal, which cause post-mortem changes that can represent important alterations in the adequate transformation of muscle into meat. In order to simulate a controlled stress situation, a challenge was performed in cows with adrenocorticotrophic hormone (ACTH) administration, with the aim of achieving a maximum exogenous stimulation of the stress cascade. It is expected to have results of the physiological response, which will later be correlated with a non-directed metabolomic approach to be carried out in blood and saliva of the same animals (Carrillo et al, 2016). The variables HTO, RGB, HR and GL proved to be a coordinated reflection of the generated stimulus. They will be correlated with the subsequent metabolomic study in blood and saliva. El manejo inadecuado durante la etapa productiva provoca falta de bienestar en los animales debido a situaciones de estrés. El estrés conlleva a cambios metabólicos y hormonales en el animal vivo, los cuales ocasionan cambios post mortem que pueden representar alteraciones importantes en la adecuada transformación del músculo en carne. A los efectos de simular una situación de estrés controlado, se realizó un desafío en vacas con administración de hormona adrenocorticotrófica (ACTH), con el objetivo de lograr una máxima estimulación de la cascada de estrés de modo exógeno. Se espera contar con resultados de la respuesta fisiológica, la cual posteriormente será correlacionada con un enfoque metabolómico no dirigido a realizarse en sangre y saliva de los mismos animales (Carrillo et al, 2016). Las variables HTO, RGB, FC y GL demostraron ser un reflejo coordinado del estímulo generado. Las mismas serán correlacionadas con el posterior estudio metabolómico en sangre y saliva. Instituto de Investigación de Tecnología de Alimentos Fil: Marcoppido, Gisela Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria. UEDD INTA-CONICET; Argentina. Fil: Merayo, Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Merayo, Manuela. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina. Fil: Moreno, Karina Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Moreno, Karina Pilar. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina. Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina. Fil: Pighin, Darío Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Pighin, Darío Gabriel. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Fil: Grigioni, Gabriela María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Grigioni, Gabriela María. Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS). UEDD INTA CONICET; Argentina. |
| description |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1: 151 (2021). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-20T12:13:04Z 2021-12-20T12:13:04Z 2021-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10947 0326-0550 2314-324X (online) |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10947 |
| identifier_str_mv |
0326-0550 2314-324X (online) |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
44° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045947680980992 |
| score |
12.976206 |